Hola alforjeros! Está claro que en los últimos años se está tomando cada vez más conciencia de que tenemos que cambiar la forma en la que nos desplazamos en las grandes ciudades.
El principal motivo es reducir la polución y respirar un aire más limpio, pero también hay otras muchas ventajas en cambiar el modelo de movilidad urbana. Como por ejemplo:
- Reducir el espacio destinado al coche para devolvérselo al peatón.
- Reducir la contaminación acústica.
- Reducir los niveles de estrés derivados de la conducción y los atascos.
- Promover el crecimiento de industrias verdes que creen empleo.
- Mejorar la salud de los ciudadanos con una movilidad más activa.
Y seguramente algunas más, pero vamos a pasar al aspecto más práctico para ver en que se ha traducido todo esto. Veamos los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente.
5 medios de transporte sostenibles y ecológicos
Caminar
Oye, ¿pero andar es un medio de transporte? Evidentemente. El más antiguo que existe además. No contamina, quemamos calorías y nos movemos a la velocidad más humana posible.
Para que una ciudad sea amigable con el peatón debe tener los servicios esenciales a un máximo de 15 minutos. Esto fomenta al pequeño comercio pero es un reto para los equipamientos como colegios, guarderías, centros de salud…
Patinete eléctrico
Si hay un medio que ha inundado literalmente nuestras ciudades en los últimos años, son los patinetes eléctricos.
Su implantación masiva ha provocado algunos conflictos con el peatón y algún que otro accidente, pero poco a poco se van implantando normativas para que la convivencia sea más positiva.
La bicicleta y la bicicleta eléctrica
Esta es toda una pionera de la movilidad sostenible en la ciudad y como protagonista de ConAlforjas no podía faltar en la lista.
Además, con el avance de la bici eléctrica, ciudades que eran menos propicias a la bici por sus numerosas cuestas (como Madrid), se están sumando al carro de la bicicleta.
Para nosotros es, como no podía ser de otra forma, nuestro medio favorito. Ya que combina la actividad física con una velocidad mayor que el andar.
Vehículo eléctrico
Parece que la tendencia hacia a la que vamos es que el único tipo de coche que circule por la ciudad sea eléctrico y además de pequeño tamaño.
En las principales capitales ya se pueden alquilar estos coches por cortos espacios de tiempo, como sucede con los patinetes eléctricos o las bicicletas.
Todavía falta mucho para que solo veamos vehículos eléctricos por las carreteras, pero sin duda el primer territorio que conquistarán será la ciudad.
Transporte público ecológico
Por último no podemos olvidarnos del transporte público. Ya el hecho de tomar un autobús urbano o el metro es más ecológico que coger nuestro propio coche (incluso aunque el autobús sea de combustión).
Con este acto reducimos el número de coches circulando por las calles. Además, si el autobús es de propulsión eléctrica con más razón todavía.
***
Hasta aquí este pequeño repaso por los medios de transporte más sostenibles por los que podemos optar. Si quieres añadir alguno o aportar tu opinión al tema, puedes dejarnos un comentario más abajo.
Y nada más. Esperemos que la tendencia continúe en esa dirección. Es el único camino posible. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.