Guía para Comprar una Bicicleta de Cicloturismo de Segunda Mano

como comprar bici usada

¡Muy buenas alforjero! Aunque el ciclismo siempre ha sido muy popular, desde hace unos años el cicloturismo está en auge y la venta de bicicletas no para de crecer año tras año.

Además cada año la gente tiene más ganas de disfrutar de actividades al aire libre y eso ha hecho que la venta de bicis se dispare hasta el punto de que la mayoría de modelos se agoten rápidamente en las tiendas de bicis.

A este problema hay que sumar los precios cada vez más prohibitivos de las bicicletas actuales, lo que limita mucho la búsqueda a los que queréis iniciaros en el cicloturismo y buscáis una primera bici con la que probar.

Una gran solución para los que buscáis una bici de cicloturismo en condiciones pero no contáis con un presupuesto alto es comprar bicicletas de segunda mano. Para ayudaros, hoy os traemos una pequeña guía para comprar una bicicleta de cicloturismo de segunda mano. Vamos a verla.

Ventajas de comprar bicicletas de cicloturismo de segunda mano

1. Buen precio

La primera y más evidente es el precio, mucho más bajo al de una bicicleta nueva, incluso aunque sea una bici con muy poco uso. El hecho de que sean mucho más baratas no implica que no estén en buenas condiciones.

Muchas bicis se venden simplemente por no ser usadas y pueden tener poquísimos kilómetros. Otras se pueden vender con muchos kilómetros pero estar en perfectas condiciones si el dueño le ha hecho un buen mantenimiento.

2. Variedad

Se puede comprar de segunda mano cualquier tipo de bicicleta y para todos los usos: de montaña, carretera, paseo o urbanas, gravel, reclinadas, híbridas, eléctricas…

3. Disponibilidad

Si está en venta está disponible. Vas a verla, te gusta y te la llevas en el momento. Esta es una gran ventaja del mercado de segunda mano frente al limitado stock de bicis nuevas en tiendas.

La mayoría de las veces, esa presión cuando oímos “es la última bici que nos queda” termina haciendo que gastemos más de lo pensado o eligiendo una bici que no es la que queríamos.

4. Logística en cicloturismo

Aunque te parezca raro, muchos cicloturistas que tienen pensado conocer otros países, optan por comprar una bici de segunda mano en el país de destino, y venderla al terminar el viaje.

Esto sobre todo ocurre con gente de Sudamérica que está pensando en venir a viajar en bici a Europa y viceversa. Es una forma de simplificar la logística y de ahorrar dinero para el viaje.

Por el contrario, comprar una bici de segunda mano frente a una nueva tiene algunos inconvenientes como la garantía o no saber cual es el estado real de la bicicleta. Para evitar problemas, lo mejor es hacer una buena revisión a la hora de verla.

¿Qué revisar a la hora de comprar una bicicleta de cicloturismo segunda mano?

Para saber sí una bicicleta de cicloturismo usada están en buenas condiciones como para hacer rutas largas hay que fijarse en lo siguiente:

    1. Para saber si ha tenido un buen mantenimiento o si el anuncio indica que ha tenido poco uso, hay que mirar bien el desgaste de la transmisión. Esto se ve en el desgaste de los dientes de platos y piñones. Si tienen forma de “aleta de tiburón” es que están desgastados y, por lo tanto, han tenido mucho uso. También se puede ver el desgaste en las roldanas (las rueditas dentadas del cambio).
    2. Comprobar que los cambios y frenos se accionen bien.
    3. En caso de tener suspensión delantera y/o amortiguador, comprobar que las barras no estén rayadas y que funcionan bien.
    4. Hay que revisar bien todo el cuadro, especialmente los de aluminio, y ver que no haya óxidos, golpes o fisuras, por pequeña que sea, en las zonas de soldaduras.
    5. Comprobar que las ruedas están bien centradas mirando la bici de frente y haciéndolas rodar en el aire.
    6. Fijarse que no haya holguras en las zonas de rodamientos: pipa de la dirección (frena con el freno delantero y empuja la bici hacia delante y hacia atrás con la mano en la entrada de la suspensión al cuadro), eje de pedalier (empujando las bielas hacia dentro y hacia fuera) y ejes de las ruedas (agarra la rueda y trata de moverla en dirección perpendicular a la rodada).
    7. Por supuesto asegúrate de que es tu talla.

¿Dónde comprar bicicletas de segunda mano?

Para evitar disgustos, no compres en cualquier parte y a cualquier persona. Lo mejor es buscar en sitios especializados, como Merkabici, un portal de anuncios en el cual anunciarse se puede hacer mediante un registro gratuito para que haya más control, tanto de particulares como de empresas.

Estos sitios especializados te permiten afinar la búsqueda por zona, precio, tipo de bici y tipo de vendedor, para que encuentres la bici que andas buscando.

***

Hasta aquí esta simple Guía para comprar una bicicleta de cicloturismo segunda mano. Espero que te sea de ayuda si estás buscando bici y tu presupuesto no da para mucho.

Y si eres de los que ya han comprado antes alguna bici usada, déjanos un comentario con tu experiencia y consejos, seguro que a más de uno le ayudará a encontrar una buena bici.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

2 comentarios en “Guía para Comprar una Bicicleta de Cicloturismo de Segunda Mano”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *