Dentro de las múltiples opciones de bicicletas a las que se puede acceder en la actualidad, la bicicleta de montaña es, sin lugar a dudas, la alternativa por excelencia de los amantes de la aventura y la naturaleza.
Son bicicletas diseñadas especialmente para utilizarse sobre caminos irregulares, pudiendo atravesar montañas, subir partes empinadas, conducir sobre terrenos rocosos y atravesar bosques, sin ningún problema y sin poner en riesgo la seguridad del usuario.
Índice de contenidos
¿Cuáles son las características de las bicicletas de montaña?
Para que una bicicleta sea adecuada para utilizarse en este tipo de terrenos, necesita cumplir con una serie de características. Las más importantes son:
- Los cuadros: los cuadros de las bicicletas de montaña tienden a ser más resistentes que los de las bicicletas tradicionales, pudiendo fabricarse en una gran diversidad de materiales. Los más comunes son el aluminio, el acero, el titanio y la fibra de carbón. Además, suelen tener un tubo superior inclinado que es lo que permite que el ciclista flexione las rodillas, mejorando su control sobre la bicicleta en terrenos complejos.
- Los manubrios: en lo que respecta a los manubrios, estos suelen ser rectos o de doble altura. Esto es lo que permite que el ciclista pedalee – si lo necesita – con el torso semi-erguido. Así, puede tener un mejor control y una mejor visión del camino para evitar obstáculos. Además, el ancho de los manubrios suele ser similar al ancho de los hombros del ciclista.
- Las ruedas: sobre las ruedas, estas son ruedas especiales y mucho más resistentes que en las bicicletas convencionales, debido a que necesitan aguantar bien los embates del camino (incluyendo rocas, ramas, saltos, entre otras cosas). Para eso, son llantas más anchas que las comunes y cuentan con tacos que ayudan a mejorar la tracción en el terreno, siendo esto ideal para los terrenos sueltos.
- Las velocidades: finalmente, las bicicletas de montaña se caracterizan por estar provistas de 8 a 9 piñones y de 2 a 3 platos, lo que les permite tener un rango de velocidades más amplio para poder afrontar adecuadamente las características y particularidades de cada terreno.
Beneficios de alquilar una bicicleta de montaña en el Valle de Arán
Una de las mejores formas de acceder a una bicicleta de montaña, especialmente para aquellas personas que buscan utilizarla en ocasiones particulares, es mediante el alquiler de la misma.
El alquiler de bicicletas de montaña es una buena manera de acceder a uno de estos equipos por una inversión de dinero mucho menor y, además, con la confianza de que este se encontrará en perfecto estado y contará con revisiones adecuadas por parte de los especialistas que se encargan de su renta.
***
En este sentido, el Valle de Arán es uno de los lugares por excelencia para el alquiler de bicicletas de montaña, debido a que es un sitio con múltiples entornos naturales para recorrer y disfrutar y con una gran cantidad de actividades y recorridos para hacer particularmente en bicicleta, tanto en grupo como por cuenta propia.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.