¡Hola alforjero! Como ya sabrás si nos lees habitualmente, en Conalforjas somos unos enamorados del Camino de Santiago.
De hecho, nuestra afición por el cicloturismo y los viajes en bicicleta se originó precisamente en el Camino de Santiago, concretamente en la Vía de la Plata.
En esta ocasión nos vamos a centrar en hablarte sobre otra forma de hacer el Camino, ya sea andado o en bicicleta, pero de forma totalmente organizada a través de una empresa especializada.
En este caso mediante una agencia de viajes española que te organizan desde el vuelo a los albergues necesarios para hacer el camino de Santiago organizado.
Índice de contenidos
¿Por qué hacer el Camino de forma organizada?
1. Alojamientos y etapas
Uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de organizar tú mismo el Camino de Santiago es la búsqueda de alojamientos, es decir los albergues. Esta elección va a condicionar la longitud de tus etapas, por lo tanto es importante elegir bien.
Los hay tanto públicos como privados. Los primeros son algo más baratos pero no es posible reservar con antelación, es decir, que si cuando llegues ya está lleno tendrás que buscar otra opción.
Esto es una faena cuando vienes cansado de recorrer una etapa (especialmente si está lloviendo) y tienes que vagar por el pueblo buscando cama cuando lo único que quieres es darte una ducha.
Con opciones organizadas te ahorras ese inconveniente, pero también horas de planificación buscando tú mismo los alojamientos y llamando para reservar.
2. Flexibilidad y elección del Camino
Ya salgas desde Roncesvalles para hacer el Camino Francés completo o desde Sarria para hacer el mínimo necesario para conseguir la Compostela (100km), en cualquier caso hay opciones organizadas para ti.
Y no solo para el Camino Francés, sino para los distintos itinerarios existentes, como el Camino Portugués, el Inglés, el del Norte, la Vía de la Plata…
3. Credenciales, seguros…
En los albergues y al solicitar la Compostela en Santiago te pedirán la credencial de peregrino. Muchas veces no es sencillo hacerse con ella ya que solo se encuentra en las asociaciones de amigos del Camino y en algunos albergues y parroquias.
Las empresas que organizan el Camino normalmente facilitan la credencial, de este modo tienes una cosa menos de la que preocuparte.
Así mismo, otra de las ventajas de hacerlo de forma organizada es que contarás con un seguro de viaje. Esto es especialmente interesante si vienes de fuera de España.
4. Solo o en grupo
Existen opciones organizadas tanto para hacerlo solo como en grupo. Es decir, que puedes ir con un grupo de amigos, ir totalmente solo, o ir solo pero integrado en un grupo.
Esta última opción nos parece especialmente interesante para aquellos que quieren hacer el Camino de Santiago pero prefieren no hacerlo solos. Por no hablar de la posibilidad de hacerlo en familia, con tu perro…
5. Transporte de equipaje
No te dejes llevar por aquellos que dicen que el Camino no es Camino si no llevas la mochila a la espalda.
Aquí de lo que se trata es que cada uno encuentre la forma en la que se sienta más cómodo. Es mucho mejor hacer el Camino con coche escoba que transporte las mochilas, que quedarse en casa con las ganas.
De todos modos si lo prefieres puedes llevar tu mismo el equipaje a la espalda (o en las alforjas si vas en bici) y contar con el resto de aspectos organizados del viaje.
6. Llegar y volver desde Santiago
Y ahora que tenemos todo listo (equipaje, albergues…) nos enfrentamos a la temida logística. Llegar al punto de inicio de la ruta y días después volver desde Santiago.
Algunas empresas ofrecen solución a este problema ofreciendo estos transportes, incluso planificando vuelos si vienes desde otros países.
7. ¿Necesitas alquilar equipo?
Si lo que buscas es solo alquilar una bici o equipamiento cicloturista como el portabultos o las alforjas, échale un ojo a nuestra recopilación de agencias de alquiler de bicis para el Camino de Santiago.
8. El Camino Organizado no es menos Camino
Por último nos gustaría terminar con este mensaje. El Camino de Santiago es un experiencia única y cada uno la vive a su manera.
Te vas a encontrar gente que lo hace por motivos profundamente religiosos, otros que van a divertirse en grupo, otros que lo hacen como forma de ponerse en forma y perder unos kilos, recién jubilados, extranjeros…
Todos están en el Camino y ninguno es mejor peregrino que otro. Que no te digan lo contrario.
Opciones para hacer el Camino de Santiago organizado
Al haber tantos caminos (Francés, Portugués, Vía de la Plata, Camino del Norte…) como formas de hacerlo (a pié, en bici, a caballo), no queremos extendernos listando el sinfín de opciones para hacer el Camino organizado disponibles.
Así que si estás buscando una empresa que se encargue de todo, ponte en contacto con nosotros y te recomendaremos la mejor opción.
***
Hasta aquí este post sobre el Camino de Santiago de forma organizada. Esperamos que te haya sido útil para planificar tu próximo Camino. Si tienes alguna duda puedes preguntarnos en los comentarios ¡Buen Camino!
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
camino frances …llego desde argentina ..quiero saber si puedo alquilar equipo ..bicicleta fundamental y que me organicen recorrido ..no tengo problema en compartir con grupo…prefiero reservas de alojamiento ..soy ciclista ..siempre en bici de montaña ..no competidor …dispodre de 10 …12 dias …acostumbrado a tramos de 70 u 80 km de recorrido si apuros ..en fin ..el mes que puedo siempre es septiembre…por supuesto que hoy dependemos de la pandemia ,,pero sera mas ade lante ..el 2022 si no es posible este 2021
Hola Raul,
Hay varias opciones para lo que buscas. Te escribo un correo y te cuento.
Un saludo
Hola Raúl!!!
Mi nombre es Pablo, soy de Argentina, y tengo planeado hacer el camino francés desde Burgos (500Km) en septiembre 2023.
Podrías contarme algún detalle de tu experiencia???
Gracias!
Camino frances …llego desde Colombia ..quiero saber si puedo alquilar equipo ..bicicleta fundamental y que me organicen recorrido, necesidad de asesoramiento en indumentaria a llevar para día a día. No tengo problema en compartir con grupo…prefiero reservas de alojamiento ..soy ciclista ..dispodre de 10 …12 dias …acostumbrado a tramos de 70 u 80 km de recorrido .mi disponibilidad será final noviembre princio diciembre 2022.
Hola Giovanny,
Escríbenos a hola@conalforjas.com y te asesoramos al respecto. Saludos