Cicloturismo Urbano: Un mapa de Carriles Bici

Mapa carriles bici barcelona

¡Hola alforjero! Si nos lees habitualmente sabrás que uno de nuestros objetivos con el blog es conseguir que más gente se anime a dar pedales.

Una de las formas que usamos para ello es redescubrir otras maneras de hacer cicloturismo. La mayoría son cosas que tal vez hagas de forma habitual, pero el darles nombre y descubrir nuevas herramientas puedo hacer que más de uno de anime a subirse a la bicicleta.

Así que es esta ocasión vamos a hablar de cicloturismo urbano, que a diferencia del ciclismo urbano tiene una vocación más turística, de exploración y descubrimiento.

¿Cómo descubrir una ciudad en bicicleta?

Imagina que vas a visitar Barcelona durante un fin de semana. Lo primero que harás será reservar alojamiento (aquí puedes encontrar algunas opciones interesantes: https://www.hotel-bb.com/es/ciudad/hoteles-barcelona)

Una vez que tengas el alojamiento y un plan de lo que quieres visitar necesitarás una bicicleta para recorrer la ciudad. Puede que hayas llevado tu propia bici aunque lo habitual en esta forma de cicloturismo es alquilar en destino.

Y ahora viene la parte interesante y el recurso clave de este post. ¿Cómo evitar meterte en avenidas o calles principales llenas de tráfico? Pues usando la red de carriles bici de esa ciudad.

Esta opción no solo sirve para conocer una ciudad en bici sino para poder planificar por dónde atravesar una gran ciudad cuando nuestra ruta en bici pasa por ella.

¿Cómo localizar carriles bici en cualquier ciudad?

Pues bien, para ello usaremos OpenCycleMap. En OpenCycleMap están marcados en azul la mayoría de carriles bici de Europa. En ocasiones es necesario hacer bastante zoom para aparezcan las líneas azules que marcan los itinerarios ciclistas.

También aparecen en el mapa Vías Verdes, Caminos Naturales (en rojo), Eurovelos y Caminos de Santiago, o grandes itinerarios urbanos como el Anillo Verde Ciclista de Madrid.

¿Cómo trazar una ruta usando este mapa?

Ahora bien, aunque el mapa de OpenCycleMap nos indica dónde están esos carriles bici, no incorpora una herramienta para trazar rutas sobre él, y es bastante incómodo andar abriendo Google Earth u otras herramientas de trazar rutas y saltar de una ventana a otra.

Así que para trazar una ruta directamente sobre este mapa usaremos el Creador de ruta de la web ridewithgps.com.

1. Activar la capa OSM Bici

Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar la capa OSM bici en la pestaña superior derecha para que aparezca este mapa base, que es el que nos interesa.

2. Trazar la ruta

Luego simplemente trazaremos la ruta haciendo clic sobre las zonas que queremos pasar o los carriles bici que queremos usar. Si te fijas abajo se te mostrará incluso el perfil de elevación de tu ruta.

3. Guardar y exportar ruta

Por último pincharemos sobre Guardar (abajo izquierda), pondremos un nombre a la ruta y haremos clic sobre Guardar.

Ahora le damos a «Ver ruta» y en esta pestaña haremos clic sobre los tres puntitos que aparecen al lado del botón «Enviar al dispositivo» y luego sobre «Más opciones de importación».

En la pantalla que se nos abre ya podremos elegir el formato que queremos exportar. Normalmente elegerimos .gpx si es para Garmin o .kml si queremos abrir la ruta en Google Earth.

 

Y listo. Con esta información ya puedes planear tu ruta segura en bicicleta por cualquier ciudad que cuente con una red de carriles bici.

***

 

Hasta aquí este post para presentar el recurso de OpenCycleMap, una mapa del que podemos obtener muchas más funcionalidades útiles para cicloturismo que veremos en otros posts. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *