¡Hola alforjero! Esta semana volvemos a hablar de bicicletas eléctricas. En esta ocasión centrándonos en aquello que las hace llevar ese nombre: las baterías. Hoy aprenderás un poco más a cuidarlas. Vamos allá.
La bici eléctrica está de moda. Es la que bicicleta que está tirando del sector y ya son muchas las tiendas que dedican secciones completas a este tipo de bicicleta como por ejemplo bikester.
Uno de los mayores “problemas” de estas bicis es la duración de las baterías. Sobre todo cuando las estamos usando para cicloturismo. Por dos razones fundamentalmente:
- Pasamos muchas horas en la bici.
- La distancia entre pueblos donde poder cargar las baterías puede ser muy grande.
El problema de quedar “secas” las baterías de tu bici eléctrica es que pasas de tener una bici que te ayuda a subir las cuestas a una bici muy pesada que te costará empujar colina arriba.
Su mayor ventaja se puede convertir en su mayor defecto en un solo segundo.
¿Cuánto dura la batería de una bicicleta eléctrica?
Podemos diferenciar entre dos aspectos distintos a la hora de hablar de la duración de la batería de tu e-bike:
- Vida útil de la batería.
- Autonomía de la batería.
Vamos a ver cómo puedes influir sobre cada uno de estos puntos.
¿Cómo aumentar la vida útil de tu bici eléctrica?
Seguramente tu e-bike no te ha costado “dos duros”, así que estoy seguro que quieres que te dure lo máximo posible, incluso más allá del margen de 2 a 5 años que dan la mayoría de fabricantes.
Para ello te voy a dar una serie de consejos de uso y conservación para las baterías de tu bici eléctrica. Vamos a verlos:
- Guardado: No la dejes a la intemperie. Mejor lugares secos en los que la temperatura se mantenga fresca y estable, lo ideal entre 0 y 20°C. Cuando esté guardada procura que esté en torno al 30-70% de carga.
- Uso: Usa siempre el cargador del fabricante. Recarga la batería después de cada viaje.
- Limpieza: No la sumerjas ni la limpies con un chorro fuerte de agua. Usa un paño húmedo. Mantén limpios los contactos.
- Cargas: Al principio conviene cargarla y descargarla por completo unos 3-5 ciclos completos. Después de esto evita que se descargue por completo. Carga la batería completa al menos una vez cada 6 meses.
¿Cómo aumentar la autonomía de tu bici eléctrica?
Los kilómetros de autonomía que aporta el fabricante (normalmente 30-100km) son siempre una estimación que depende de más de 10 factores diferentes. Por lo que saber cuánto te va a durar la batería exactamente es prácticamente imposible.
Al margen de la capacidad que tengan las baterías de tu e-bike, ahí van algunas recomendaciones para aumentar el número de kilómetros que puedes hacer con ella. Vamos allá.
- Firme: Ten preferencia por los caminos pavimentados y evita los baches.
- Cambios: Usa todos los desarrollos para mantener una cadencia lo más alta posible siempre que te permita ir cómodo.
- Niveles de asistencia: Reserva el nivel máximo de asistencia para los repechos más pronunciados.
- Ruedas: Mantén una presión adecuada y monta cubiertas estrechas y con poco taco, aunque siempre adaptadas al tipo de firme por el que vayas a circular.
- Peso: Procura ir lo más ligero posible. También es una buena excusa para adelgazar J.
- Conducción: Desarrolla una conducción inteligente, anticipándote a las cuestas y las frenadas para aprovechar la inercia lo máximo posible. Mantén una postura aerodinámica en la medida de lo posible.
Además de estos consejos, puedes ver un simulador de autonomía en esta web, es muy curioso ver cómo aumenta o disminuye en función de los diversos parámetros.
¿Qué hacer si necesitamos más autonomía de la que tenemos?
Por último vamos a ver cómo resolver el problema de enfrentarnos a etapas más largas que la autonomía disponible.
Una opción es llevar una batería extra de repuesto pero en mi opinión es más recomendable planificar bien las etapas o parar a comer o tomar un café en algún sitio donde podamos cargarla durante un rato.
Es mejor realizar cargas completas pero en este caso compensa un extra de batería antes que quedarnos tirados.
El tiempo de carga de las baterías suele oscilar entre las 3 y 8 horas por lo tanto tendremos que aprovechar las noches para realizar cargas completas.
***
Hasta aquí este post sobre las baterías de las bicicletas eléctricas. Si tienes algún consejo más que te a ti te haya servido en tus viajes ya sabes, déjanos un comentario para que así aprendamos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola, mi e-bike es un Kalkhoff, con motor Impulse 2.0.
Sigo las instrucciones del mantenimiento de la batería.
Indican en las mismas que cada seis meses se debe proceder a vaciarla completamente y caragarla. Yo lo hago durante el mes de mero y en julio.
También indican que cuando se lleve más de diez días sin usarse, la batería pasa a un estado de reposo, y que cuando vayamos a usarla debemos despertarla, teniéndola un minuto con el cargador.
Saludos.
Gracias por los aportes Gamolo!
Un saludo