¿Es el momento de comprar una bici estática?

Bici estática

¡Hola alforjero! Aprovechando que estos días nos tenemos que quedar en casa y que somos muchos los que estamos buscando la manera de seguir haciendo ejercicio con la bici, vamos a hablar del tema.

Y si, aquí todos somos amantes de la actividad al aire libre, y eso de encerrarnos para hacer ejercicio no va mucho con nosotros, pero visto que no hay alternativa tendremos que buscar soluciones, al menos mientras dure esta cuarentena.

Hay tres formas de pedalear en casa:

    • Bicicleta estática.
    • Rodillo.
    • Pedales estáticos.

En esta ocasión nos vamos a centrar en la primera, ya que el tema de los rodillos bien da para un post aparte.

Con respecto a los pedaleadores estáticos, creo que entrarían en otro tipo de categoría ya que la sensación dista mucho de estar sobre una bicicleta.

Hablemos pues de las bicicletas estáticas. Uno de los factores que primero vas a ver en cada modelo es el volante de inercia, que casi siempre viene expresado en kilos.

Así que lo primero que tenemos que saber es qué es y cómo influye a la hora de elegir un modelo u otro.

¿Qué es el volante de inercia?

Pues no es más que la «rueda» que movemos en una bici estática y que hace que la sensación al pedalear sea la misma que en una bicicleta convencional.

Su peso determina el esfuerzo que tienes que hacer para pedalear, es decir, cuánto más en forma estés, más peso del volante de inercia vas a necesitar para que la bici no se te quede corta.

De forma general podemos establecer:

    • Baja forma física: <18kg.
    • Forma física media: 18-20kg.
    • Buena forma física: >20kg.

Hay volantes de inercia de hasta 30kg, así que tienes un abanico bastante amplio para elegir en función de tus necesidades.

Sabiendo esto, ya estás en mucha mejor disposición para ponerte a ver modelos de bicis estáticas.

Modelos de bicicleta estática

Si has tenido ocasión de empezar a ver algunos modelos, te habrás dado cuenta de la enorme oferta que existe en el mercado.

Así que en este post vamos a centrarnos en hablar de dos modelos que hemos tenido la oportunidad de probar durante un tiempo: la bici Cecotec Extreme 20 y la Cecotec Ultraflex. Vamos a verlas.

Cecotec Extreme 20

Como su propio nombre indica, tiene un volante de inercia de 20kg. Esto la sitúa en un espacio intermedio entre un deportista con una forma física de media a alta.

Lo cual la convierte en una buena opción para aquellos que estén buscando un modelo de cierta calidad y que no se les vaya a quedar corto rápidamente.

De todos modos existe también el modelo Cecotec Extreme 25, que añade 5kg extra al volante de inercia, para los que quieran ampliar el margen de trabajo de la bicicleta.

Incluye pantalla LCD y pulsómetro, además de sillín regulable y resistencia variable, que creo que sobra decir que son dos cosas que tienen que tener cualquier modelo que elijas.

Podríamos decir que es un modelo de gama media-alta. Para nosotros el paso a gama alta lo marca la posibilidad de movimiento dinámico, así que vamos a hablar del siguiente modelo ya que incluye esta característica.

Ver precio

Cecotec Ultraflex 25

La bici Ultraflex 25 ya es un modelo de gama-alta o profesional. Perfecto para entrenamiento de Triatlón, como bien muestra su manillar.

Monta un volante de inercia de 25kg y lo que hace especial a este modelo es el sistema de amortiguación Ultraflex.

Este sistema permite a la bici cierto balanceo y movimiento dinámico, lo que hace que la sensación de pedaleo sea mucho más realista que la mayoría de bicicletas estáticas convencionales.

Por supuesto incluye las características habituales de cualquier bici indoor de cierta calidad, como pantalla LCD, pulsómetro, resistencia variable…

Ver precio

En general, la mayoría de modelos de cierta calidad soportan usuarios de hasta 120kg sin problemas.

Elijas el modelo que elijas, asegúrate de que incluye garantía por al menos un año. La mayoría de fabricantes fiables incluyen hasta dos años.

Ya solo te falta encontrar sitio en casa para colocarla y empezar a pedalear. Y esperemos que pronto podamos hacerlo por senderos y caminos, que es lo que realmente nos gusta.

***

Y hasta aquí este post sobre estas bicicletas estáticas. Espero que te sirva para decidirte por una u otra en el caso de que te estés planteando comprar una.

Si quieres aportar tu opinión sobre el tema, puedes dejarnos un comentario a continuación. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

5 comentarios en “¿Es el momento de comprar una bici estática?”

  1. Xegun Galfarsoro

    Buenas tardes Carlos!
    Quiero comprar la bici ultraflex 25 y no se como hacer!
    Estoy haciendo de todo no consigo!
    Puedes mandarme un contacto por favor!
    Un saludo!

  2. No la recomiendo… compre una Extreme 20 y además de venir alguna cosa defectuosa… es PEQUEÑA. Yo mido 1.80 y con el sillín subido a tope, las rodillas al pedalear me subían muy arriba. Tengo que decir también que la devolví y no tuve NINGUN PROBLEMA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *