¿Hay que estar en Forma para Viajar en Bicicleta?

¡Hola alforjero! Una de las preocupaciones más habituales entre los que se están iniciando en el cicloturismo es saber si podrán afrontar físicamente los kilómetros que tendrán que hacer a lomos de su bicicleta.

Hoy vamos a hablar sobre el estado de forma necesario para disfrutar de un viaje en bicicleta y las ventajas de ir preparados de casa ¡Al lío!

Puede que hayas escuchado alguna vez que para viajar en bicicleta no hace falta estar en forma, que puedes ir mejorando tu fuerza y resistencia a lo largo de la ruta, lo que podríamos denominar como un entrenamiento integrado en el propio viaje.

Esto es una verdad a medias y tiene sus matices. No hace falta que hagas un entrenamiento profesional y empieces a tomar suplementos para ciclismo y triatlón, pero como todo en esta vida, hay que buscar un punto de equilibrio.

¿Por qué es mejor ir entrenado a un viaje en bicicleta?

Si nuestro viaje va a durar varias semanas o incluso meses y no tenemos mucha prisa, es posible integrar la parte de ponernos en forma dentro de la ruta.

Empezaríamos con etapas más cortas y suaves para progresivamente ir subiendo el ritmo a medida que nos encontremos más cómodos.

Sin embargo, la mayoría de cicloturistas realizamos viajes más o menos cortos, de varios días, semanas o un mes a lo sumo. Normalmente cubriendo el periodo vacacional.

En estas rutas no podemos sacrificar una semana para ponernos en forma, lo suyo es ir preparado de casa y aquí van mis razones:

1. Disfrutar más de la ruta

Si vas justo de fuerzas vas a ir más pendiente de tu cuerpo que de lo que te rodea. Ojo, siempre habrá puntos en nuestros viajes que nos pongan un poco a prueba aunque vayamos en buena forma (puertos, vientos en contra, malos caminos…).

Estos tramos para mi son esenciales en una buena ruta en bicicleta, se sufren, pero completarlos nos dará ese chute de endorfinas que nos hará querer más. Es lo que realmente termina enganchando.

Pero lo que no es recomendable es sufrir tanto las etapas fáciles como las difíciles y para eso deberemos ir un poco preparados.

2. Prevenir dolores y lesiones

Si hemos estado montando en bici las semanas previas a la ruta no solo estaremos más preparados a nivel de fondo, sino que habremos ejercitado los grupos musculares que usamos para mantener la postura de pedaleo (lumbares, cuello, brazos… y especialmente trasero) durante varias horas sin sufrir dolores.

Hacer el “callo” para el sillín es de las mejores inversiones que un cicloturista puede hacer antes de emprender su viaje, solo por esa razón ya merece la pena entrenar previamente.

3. Configurar la bici a nuestra medida

Ajustar bien la altura del sillín, la posición del manillar y de los mandos y sobre todo llevar una bicicleta de nuestra talla. A todo esto se le conoce como biomecánica y es MUY IMPORTANTE.

Entrenar con la bici que usaremos durante el viaje nos permitirá llevarla bien ajustada para no cargar en exceso las piernas o las rodillas y evitar lesiones.

4. Solo vs acompañado

Si vamos solos podremos ajustar las etapas a nuestra forma física, parar a descansar cuando nos apetezca y darle caña cuando nos sintamos fuertes.

Cuando viajamos en pareja o en grupo tendremos que tener en cuenta el estado de forma de los integrantes del pelotón.

Así, deberemos decidir en cada etapa o en tramos concretos (puertos de montaña…), si cada uno irá a su ritmo encontrándose en puntos concretos o si se irá juntos al mismo ritmo, de este modo todos podrán disfrutar del viaje sin agobios.

5. Equipo y componentes

Por último, otra buena razón para entrenar antes de una ruta es para poner a prueba el estado de nuestro equipo y ver que todo funcione y encaje bien.

De este modo probaremos el transportín con sus alforjas cargadas con todo el equipo.

A más de uno nos ha pasado que el día de salir nos hemos dado cuenta que las alforjas rozaban con la rueda o que los talones nos dan en las alforjas al pedalear. Esto tiene fácil solución probando todo antes.

Entonces: ¿Hay que estar en forma para viajar en bicicleta?

El nivel de forma para viajar en bicicleta va a depender mucho del ritmo que lleves y la dificultad de la ruta. Se pueden hacer rutas cortas y tranquilas de muy poca exigencia física para las que no necesitarás estar muy en forma.

Así que si tu preocupación son esos kilos de más y el hecho que hace años que no montas en bici, elige una ruta fácil y ve tranquilo. Lo importante es que vayamos cómodos y con el equipo preparado para que este no suponga un sobreesfuerzo.

Sin embargo, si tienes en mente enfrentarte a un viaje de etapas largas, con sus puertos de montaña y sus caminos pedregosos te recomiendo mucho que entrenes y vayas preparado. Lo disfrutarás mucho más y te protegerás contra lesiones que pueden echar por tierra el viaje.

Para terminar me gustaría añadir que en el cicloturismo el entrenamiento mental es casi más importante que el físico.

Esto es difícil de entender hasta que no estés en ruta y conozcas dónde están tus límites, encuentres tu ritmo ideal y aprendas a descansar sobre la bici. La experiencia es un grado.

***

Hasta aquí las razones para estar en forma antes de un viaje en bicicleta. En otra ocasión hablaremos de cómo realizar un entrenamiento previo adaptado a cada caso y cómo elegir una ruta acorde a nuestro nivel.

Y tú ¿piensas que hay que estar en forma para viajar en bicicleta? Déjanos un comentario con tu opinión sobre el tema. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *