”Buenas alforjeros! Hoy vamos a hablar de cómo nos lavamos nosotros mismos cuando estamos de viaje en bicicleta, sobre todo para aquellos que viajamos en autosuficiencia o semi-autosuficiencia. Hoy toca hablar de la ducha. Vamos!!!
La ducha, y especialmente la ducha caliente, es el talón de Aquiles del cicloturista autosuficiente. Podemos procurarnos refugio con nuestra tienda de campaña, sustento con nuestro hornillo y desplazamiento con nuestra bicicleta, pero una buena ducha es una posibilidad que casi siempre escapa a nuestro abanico de pequeños grandes lujos.
No es casualidad que la mayor comunidad de cicloturismo del mundo se llame āWarmshowersā (āDuchas calientesā en espaƱol). Y es que me atreverĆa a decir que una ducha caliente es uno de los mayores logros que ha alcanzado la humanidad. Y eso lo sabe cualquier cicloturista autosuficiente, sobre todo cuando lleva varios dĆas sin ver una.
En Conalforjas estamos para dar solución a los problemas cicloturistas, y este es uno de los mÔs grandes, asà que vamos a ver que opciones tenemos para conseguir una ducha cuando estamos en ruta.
Índice de contenidos
¿Cómo conseguir una ducha cuando viajamos en bici?
1. Warmshower
FĆjate bien como el nombre de la comunidad Warmshower no hace en ningĆŗn momento alusión al alojamiento para cicloturistas, sino directamente a la ducha.
Muchos Warmshowers te podrĆ”n ofrecer una, sencilla pero gloriosa, ducha caliente. Ā Solo tienes que regĆstrarte en el portal y tendrĆ”s acceso al mapa de alojamientos.
Tú mismo, aunque no puedas alojar a cicloturistas, puedes ofrecerles una ducha configurando tu perfil para ello. Seguro que mÔs de uno te lo agradecerÔ.
2. Duchas de playa
Las duchas de las playas son perfectas para las rutas de litoral, lo malo es precisamente eso, que solo las encontraremos si nuestro viaje va por la costa. El agua no estÔ caliente pero al fin y al cabo es una ducha de verdad, ”y es gratis!
3. Duchas portƔtiles
Recientemente he comprado una ducha portĆ”til y aunque todavĆa no la he probado, tiene bastante buena pinta.
Se trata de una bolsa negra de tejido impermeable con una pequeƱa alcachofa de plƔstico. Tiene capacidad para 20 litros y doblada ocupa muy poco espacio. Viene con una cuerda para colgarla al sol para que se caliente el agua.
Lo ideal es combinar este sistema con un jabón biodegradable para no contaminar el suelo de donde nos duchemos. Nosotros usamos el siguiente:
4. RĆos, pantanos, piscinas naturales
OJO! Sin jabón! Si nos baƱamos en alguno de los rĆos o piscinas naturales (ver mapa de zonas de baƱo) es importante que no usemos jabón.
Nos conformaremos con un remojo y frotarnos con las manos. Asà no contaminaremos el agua mÔs de la cuenta. No es la opción mÔs higiénica pero peor es nada.
5. Piscinas municipales
Pasamos a opciones de pago aunque aún baratas. Algunas piscinas municipales son realmente baratas, sobre todo las de los pueblos pequeños.
En ellas podremos darnos una ducha, incluso una caliente si dispone de vestuarios.
6. Hoteles, hostales, albergues, campingā¦
Esta opción es de cajón. Si nos quedamos en algún alojamiento de pago, aprovecha para darte una buena ducha. Si ademÔs vas a lavar la ropa, hazlo cuanto antes para que le de tiempo a secar.
7. BaƱo checo
Y llegamos por fin al cajón desastre del baƱo checo. AquĆ entra todo lo que estĆ” en el lĆmite de lo que podrĆa considerarse una ducha: baƱos de bares, gasolineras, estaciones de servicio, fuentes,⦠Cualquier lugar que tenga un punto de agua.
A falta de una ducha nos puede servir para quitarnos un poco de polvo del camino. Todos lo hemos hecho alguna vez. Ā š
***
Hasta aquà este resumen de las opciones de ducha que tenemos en un viaje en bicicleta. Añado que todos estos puntos nos pueden servir también para lavar nuestra ropa. Si sabes algún otro truco para ducharse deja un comentario a continuación, la comunidad de alforjeros lo agradecerÔ.
Cuando viajamos en autosuficiencia renunciamos a todos los lujos y comodidades de la vida moderna. Es curioso, y a la vez da que pensar, que una de las cosas que mƔs echemos de menos no sea el sofƔ, la tele o la lavadora sino una simple ducha, una ducha caliente. Nos vemos en los caminos.
Si te gustan los viajes en bicicleta y no quieres perderte nada, apúntate a nuestra revista mensual de cicloturismo (”es gratis!) y recibe nuestros regalos de bienvenida:
Ā - Lista: Todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
- GuĆa: Encontrar chollos en Amazon.
Habia alguien que comento una vez en un blog, que se duchaba todos los dĆas usando un bidon de la bicicleta.
Otra solución a la ducha portĆ”til, al menos los dĆas de sol, es llevar sobre el transportĆn trasero una botella de plĆ”stico con agua para que se caliente y tener un tapón de repuesto con agujeros para usarla a modo de ducha.
Aunque muchas veces, tambiƩn usamos el truco de nuestros antepasados y con una duchita a la semana es suficiente.
Buen aporte Roberto!
cualquier consejo, solución o truco es mÔs que bienvenido.
un saludo
Hola, gente!
mi pequeño aporte para este post es muy pequeño: una esponja! Lo del confort en bicicleta se paga o en gramos de peso o con moneda en curso legal. Una esponja y un bidón de bici, con un sobrecito de gel de esos de hotel da mÔs que de sobra para limpiarse el sudor y la suciedad de todo el cuerpo, quedarte limpito y fresco para dormir. AdemÔs podrÔs hacerlo por partes, sin tener que descubrirte por completo, pudiendo mantener el pudor o la temperatura corporal si ya hace algo de fresco.
Luego una duchita de tanto en cuanto se agradece y mucho!
Una curiosidad sobre la higiene viajando en bicicleta. Si pasas muchas horas montando en bici, una de las cosas que mejor sienta es lavarse las nalgas a la mitad de etapa. A ver, todo el mundo habrĆ” oĆdo hablar de irritación con el sillĆn y demĆ”s, que si un buen culotte y un buen sillĆn son el tandem perfecto… ademĆ”s de eso, la irritación en las nalgas se debe a los cristales que se forman de las sales eliminadas mediante el sudor. Es decir, nuestro propio sudor corportal es el que deberemos limpiar de vez en cuando. Es una sensación bastante refrescante. Para ello una esponjita es una buena ayuda. Son sólo un par de gramos de peso y un tamaƱo reducido.
Esa es al menos mi experiencia.
Un saludo a tod@s!
Hola Julio!
BuenĆsimo aporte al tema como siempre š
La esponja sin duda viene fenomenal para sacar ese polvo y a veces grasa de bici que se queda pegada a la piel. Buen truco el de la ducha por partes y cuidarse las nalgas. š
Un saludo!
Mi aporte a este post es el siguiente. Una toalla pequeƱa de microfibra, la vamos mojando y pasando por el cuerpo para arrastrar el sudor y polvo del camino, se moja tantas veces se necesite hasta completar la Ā«duchaĀ». Es como cuando limpiamos la encimera de la cocina con la bayeta mojada y luego estrujamos y repasamos para secar…
Genial aporte Jorge!
La verdad es que la ducha sigue siendo el punto dĆ©bil del cicloturismo en plena autosuficiencia asĆ que cualquier truco que nos ayude a oler un poco mejor viene muy bien š
Un saludo
¿Conocéis esas especie de bayetas azules de fibra, de unos 15X15 cm que dan en los hospitales?
Son de un solo uso, llevan el jabón incorporado y basta mojarlas ligeramente para que empiecen a soltar espuma. (A veces demasiada)
Incluso se pueden cortar en trozos mƔs pequeƱos. No pesan nada y caben en cualquier mochila.
Ā” Y son gratis !
Saludos.
Genial aporte JosƩ!
Creo que en algĆŗn supermercado las he visto, tal vez en Mercadona aunque no estoy 100% seguro. Sin duda son muy prĆ”cticas para salidas de pocos dĆas.
Un saludo
Si de hecho en mercadona se venden son como esponjas con gel.
Yo uso mi camelback en combinación con una manopla.
Buen sistema Pelayo!
Supongo que Alfonsina no es muy demandante con el tema de las duchas š
Un saludo