Las rutas por lugares secretos que debes de hacer por Ribadesella

Los atractivos turísticos de Asturias atraen cada año a más viajeros españoles y del resto del mundo

El Principado de Asturias es un verdadero paraíso natural donde huir del mundanal ruido y disfrutar del aire puro. Perderse en sus parques naturales, admirar la belleza de su costa y de sus pintorescos pueblos y disfrutar de su suculenta gastronomía son solo algunas de las opciones que ofrece la región a los viajeros que la visitan.

Una de las mejores opciones para sacar el máximo partido a una escapada a Asturias es optar por alojarse en una casa rural. Nos permitirá vivir una experiencia mucho más genuina y contagiarnos por la tranquilidad de la vida de pueblo. Este tipo de alojamiento suele contar con aparcamiento gratuito por lo que podremos disponer de nuestro propio vehículo para recorrer la zona y llevar con nosotros a nuestras mascotas o equipamiento deportivo que queramos utilizar. Si se viaja con niños, las casas rurales ofrecen todas las facilidades necesarias y resulta muy gratificante verles disfrutar al aire libre y acercarse a los animales de granja.

Uno de los destinos asturianos que han ganado mayor popularidad en los últimos años ha sido Ribadesella. Uno de los motivos es la fama que ha alcanzado el descenso del Sella. Una emocionante aventura apta para todas las edades que se puede disfrutar en familia o con amigos. Unos 15 kilómetros de recorrido que se realizan en kayak o canoa con total seguridad y que permiten admirar impresionantes paisajes y vivir una experiencia única.

Otro de los atractivos que ofrece Ribadesella es la belleza de sus rutas para practicar senderismo o recorrer en quads o bicicletas. Una de ellas propone una recorrido por la costa, admirando los impresionantes precipicios, a los que debe su denominación de ruta de los Acantilados del Infierno. La belleza natural del entorno, la flora silvestre y las aves en su hábitat natural hacen que el paseo sea inolvidable.

Otra ruta muy recomendable para disfrutar del gran atractivo paisajístico que ofrece Ribadesella es la senda fluvial del Río Guadamía. Se trata de un recorrido de unos cuatro kilómetros por un sendero que nos teletransporta a las antiguas calzadas, cruzando puentes medievales y admirando antiguos molinos. Además, al final del recorrido llegaremos a la singular playa fluvial, que discurre entre dos cabos salientes al mar. Un canal estrecho y alargado entre los acantilados en el que disfrutar de un refrescante baño al amparo de las embestidas del mar Cantábrico.

Otro rincón mágico que esconde la región es la Cueva del Tiganón. Es una excursión perfecta para disfrutar de los deportes de aventura sin incurrir en grades desafíos ni en peligros innecesarios. Se trata de una impresionante cavidad natural que cuenta con enormes estalactitas y galerías de gran altura por las que ir adentrándose en las entrañas de la montaña. Una experiencia inolvidable e imágenes que se quedarán grabadas en la retina.

 ***

Para realizar todas estas actividades y excursiones es necesario contar con los materiales adecuados y siempre que sea necesario recurrir al asesoramiento de guías locales que nos ayudarán a encontrar los mejores lugares y a disfrutar la experiencia con total seguridad. Los asturianos son muy buenos anfitriones y no nos costará que nos ofrezcan consejos y propuestas para sacar el máximo partido a nuestras vacaciones.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *