Portabicis, soportes de almacenamiento y portabebés: toda la equipación para gestionar tu bicicleta

Hoy nos toca hablaros sobre todo el mundo que rodea a los portabicicletas y otros accesorios para la bici, como los soportes para bicicletas y los portabebés. Estos elementos tan importantes para cualquier amante de las bicis la verdad que suelen ser complicados de comprar. ¡Pero aquí estamos nosotros para ayudar!

Como sabemos que todo este tema puede generaros algunas dudas, en el día de hoy hemos querido recopilar toda la información posible sobre estos productos. De esta forma, os será más fácil haceros una idea de qué son y de cuál sería el modelo perfecto para vuestras necesidades concretas.

Además de esto, también aprovechamos para recomendaros que compréis vuestros portabicis y soportes para bicicletas en Portabicicletas.pro, donde además de artículos de una increíble calidad podréis comparar precios y características, así como consultar opiniones de otros compradores sobre cualquier producto. ¡Empezamos!

Los mejores portabicicletas para el coche

Cualquier aficionado a las bicicletas estaría encantado de poder llevarse por ahí su bicicleta y disfrutarla en otros lugares además de en nuestra ciudad. Es por este motivo por el que, actualmente, podemos encontrar muchísimos tipos de portabicicletas que, con la ayuda de nuestro coche, nos permitirán cumplir nuestro sueño.

Hoy en día, podemos encontrar muchos modelos diferentes de portabicicletas para el coche. Los tipos principales serían los portabicicletas de portón trasero, de bola y de techo.

Portabicicletas de portón trasero

Los portabicicletas de portón trasero son una alternativa económica, sencilla y rápida para poder llevarnos nuestra bici donde queramos. Es una estupenda opción para aquellos que saquéis la bici con el coche de vez en cuando, ya que la estructura se arma y desarma con facilidad. En este tipo de portabicicletas podremos llevar hasta 4 bicicletas, dependiendo del modelo.

Portabicicletas de bola

Probablemente, una de las opciones más utilizadas por todos los ciclistas aficionados y profesionales es el portabicicletas de bola. Se trata de una pequeña estructura de barras que nos permite llevar las bicicletas en donde engancharíamos el remolque. Es una opción bastante sencilla y que prácticamente no afectará a la conducción de nuestro vehículo. Además, los portabicicletas de bola nos permiten llevar hasta 4 bicicletas en un mismo viaje y nos dejan totalmente libre el maletero.

Portabicicletas de techo

La última opción de portabicicletas, los de techo, es también otra de las opciones más vistas para el transporte de nuestras bicis. Lo cierto es que se trata de un método que prácticamente lo reúne todo: comodidad, buen precio y sencillez. Gracias a que las bicicletas se colocan en el techo, no nos quitan visibilidad en la conducción, ni tampoco corremos el riesgo de que nos tapen la matrícula o alguna luz. Son fáciles de colocar y se pueden desmontar también sin ningún problema.

Otras formas de transportar tu bicicleta

Aunque os hemos comentado las formas de transportar vuestra bici en vuestro propio vehículo, también es interesante ver qué otras opciones tenemos para transportar nuestra bicicleta. Estas opciones existen para que también podamos disfrutar de nuestra bici en los viajes internacionales y largos trayectos.

Maletas especiales

Las maletas especiales para transportar bicicletas son una auténtica pasada. Actualmente, podéis encontrar modelos de tela, para viajes en tren o en autobús, por ejemplo, que serán una opción ligera y sencilla. Para los viajes más largos, donde la bicicleta tenga que ir, por ejemplo, en la bodega de un avión, son más recomendables las maletas rígidas. Suelen estar fabricadas con materiales resistentes para garantizar que la bicicleta llegue en las mejores condiciones a su destino.

Soportes para guardar tu bicicleta

Otro de los accesorios que cualquier amante del ciclismo debe tener para su bicicleta son los soportes de almacenamiento. Sabemos que una bicicleta puede ocupar mucho espacio en una casa, por eso actualmente contamos con distintas opciones que se pueden adecuar a casi cualquier tipo de vivienda.

Según tengamos más o menos espacio en nuestra casa podremos optar por diferentes tipos de soportes. Por ejemplo, para guardar nuestra bicicleta en el exterior o en un garaje con mucho espacio, podemos utilizar los soportes de suelo, cómodos y baratos.

Si por el contrario queremos ahorrar espacio porque nuestra casa es pequeña, podremos instalar soportes de pared e, incluso, de techo. Utilizando las paredes de nuestra casa y jugando con la altura de los techos, podemos encontrar increíbles soluciones para guardar nuestras bicis.

Transporte para los más pequeños de la casa

Uno de los complementos que más demandan las familias son soportes que les permitan llevar consigo a sus hijos mientras practican este querido deporte. Si podemos tener la opción de aprovechar con ellos un momento de diversión y naturaleza, ¿por qué no hacerlo? Hoy en día en el mercado encontramos muchísimas opciones para llevar a los más peques, desde sillas portabebés hasta remolques especializados.

Sillas portabebés para nuestra bici

Poder llevar a nuestro bebé con nosotros en bici puede ser una opción estupenda para moverse por nuestra población. Dentro de las sillas portabebés para bicis, podemos encontrarlas para el manillar, para colocar en la parte posterior y también para la parte delantera. Del mismo modo, existen modelos plegables y adaptables a bicicletas de montaña.

Remolques para bicicletas

Podemos encontrar remolques en forma de bici para incorporar a nuestra bici, para los niños más mayores. Asimismo, para los más pequeños, también podemos encontrar modelos de carrito de paseo o de sillita. Además, en muchos modelos se pueden incorporar hasta dos sillas complementarias.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *