Roma en Bici: Rutas, Alquiler y Recomendaciones

Coliseo

¡Hola alforjero! No es la primera vez que hablamos en Conalforjas de cicloturismo urbano. Otra modalidad más del cicloturismo que consiste en conocer una ciudad en bicicleta.

Algunas ciudades se prestan más que otras a esta modalidad de turismo. Roma no es de las ciudades más amables con la bicicleta, pero en los últimos años se han ido añadiendo más carriles bici siguiendo la tendencia de otras ciudades europeas.

La clave es saber por dónde ir para no meterte en zonas con mucho tráfico y aprovechar los carriles bici de los que dispone la ciudad. Así que vamos a ver qué opciones hay.

Rutas para recorrer Roma en bicicleta

Pasamos a la parte más jugosa del post: los itinerarios para recorrer Roma en bici. Las opciones son prácticamente infinitas, así que hemos seleccionado 5 trazados para que elijas el que más te guste o incluso, si tienes tiempo, los hagas todos.

Ruta 1: Coliseo + Río Tíber

La primera opción es una de las que acumula más lugares de Roma para visitar y uno de los itinerarios clásicos para conocer la ciudad eterna sobre las 2 ruedas.

Comienza en el Coliseo para luego dirigirse al Tíber, donde aprovecha uno de los pocos carriles bici de la ciudad. Desde el Tíber puedes decidir qué desvíos hacer para ver monumentos.

Entre ellos tienes la Ciudad del Vaticano, el Castillo de Sant’Angelo o el Mausoleo de Augusto, terminando en la Piazza del Popolo.

Descargar el Track (GPX)

Ruta 2: Casco histórico

Esta ruta se adentra el centro histórico de la ciudad, por lo que tendrás que circular entre coches y peatones, pero es la que concentra los monumentos del casco viejo como el Panteón, la fontana de Trevi, la Piazza Navonna o el Coliseo.

Descargar el Track (GPX)

Ruta 3: Villa Borghese + Villa Ada Savoia

Seguimos con este itinerario por los alrededores de dos de los principales parques de la ciudad: la Villa Borghese, un auténtico parque-museo y la Villa Ada Savoia, el segundo parque más grande de Roma.

Este itinerario parte de la Piazza del Pópolo para después recorrer la Villa Borghese. Desde aquí sale hacia la Villa Ada Savoia haciendo una circular por el parque.

Descargar el Track (GPX)

Ruta 4: La Vía Appia Antica

La Vía Appia Antica fue una de las calzadas más importes del imperio romano. Conectaba la ciudad de Roma con el importante puerto de Brindisi.

No por casualidad el poeta romano Publio Papinio Estacio la denominó «la reina de las grandes calzadas romanas».

La ruta parte del Circo Máximo. Su trazado está lleno de construcciones históricas como las catacumbas de San Calixto y excavaciones arqueológicas ya que era una calzada monumental ya en su tiempo.

Actualmente coincide con la Eurovelo 7. Aunque podemos seguir bastantes kilómetros más, lo habitual es llegar hasta la Villa dei Quintilli.

Descargar el Track (GPX)

Ruta 5: Roma – Fuimicino

Si dispones de tiempo y te apetece hacer una ruta más larga y fuera del casco urbano, una buena opción es llegar hasta el mar Tirreno siguiendo el curso del Tíber hasta Fiumicino.

Esta ruta permite acercarte a visitar las ruinas del antiguo puerto romano de Ostia. Se trata de una ruta muy llana que combina asfalto con camino. Para volver puedes tomar el tren de vuelta a la capital o volver por el mismo trazado en bici.

Descargar el Track (GPX)

 

A continuación te dejamos un mapa con todas las rutas mencionadas y las agencias de alquiler. Si pinchas sobre cada ruta podrás descargar el track en formato GPX.

¿Dónde alquilar bicicleta en Roma?

Roma es una de las ciudad más turísticas del mundo, así que no es difícil encontrar agencias para alquilar una bicicleta.

En el mapa anterior hemos colocado varias de estas agencias para que elijas la que mejor te convenga según la ruta que quieras hacer.

Los precios rondan los de 8 a 16€ al día, aunque también se pueden alquilar por horas a unos 4€ la hora.

También tienes la opción de usar las bicicletas públicas de Roma pero suele salir más caro.

Recomendaciones para ir en bici por Roma

Recorrer Roma en bici es una opción ideal si no dispones de muchos días días para visitarla ya que te permitirá recorrer mayores distancias en el mismo tiempo que si lo hicieras a pie. Para terminar te dejamos unas recomendaciones para ir en bicicleta por Roma:

  • La época ideal para visitar Roma es en primavera y otoño. Así evitarás el calor del verano.
  • En Roma no es obligatorio el uso del casco para ir en bici pero es recomendable.
  • La circulación por aceras está prohibida. Si no te queda más remedio desmonta y lleva la bici al lado.
  • Si circulas por la calzada señaliza las maniobras con la mano.

***

Hasta aquí este post sobre cicloturismo urbano en la ciudad de Roma. Espero que te haya servido para planificar tu viaje por Roma.

Como siempre, si tienes alguna pregunta o quieres contarnos tu experiencia recorriendo en bici esta ciudad, déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *