El “S24O”: Un nuevo concepto de cicloturismo

S24O

¡Hola alforjero! Hoy te queremos hablar de una “nueva” modalidad de cicloturismo, el S240. Un concepto que cada vez suena más gracias al auge del mundo gravel y el bikepacking. Vamos a ver de qué se trata.

Lo de “nueva” va entre comillas porque muchas veces se trata de cosas que hemos hecho toda la vida pero ahora le ponemos un nombre en inglés y parece que mola más. El caso es que detrás de las siglas S24O se esconde un concepto muy sencillo.

¿Qué es el S24O?

Te explico, S24O es la abreviatura de Sub-24hour-Overnight, lo que en español se podría traducir como cicloturismo con pernocta (normalmente acampando o haciendo vivac) y una duración de menos de 24 horas. Sencillo ¿no?

Yo lo entiendo como pildoritas de aventura, fáciles de montar y perfectas para saciar nuestra ansiedad de viajar, sentir la autosuficiencia en nuestras carnes, estar en la naturaleza y quitarnos el monillo aventurero (o al menos reducir su intensidad).

Los americanos, que son unos enamorados de crear etiquetas y nuevas modalidades, lo entienden como un estilo más centrado en la parte de la acampada que en la de pedaleo. Siendo para ellos el S24O más puro algo así:

Uno saldría a mediodía o por la tarde, pedalearía durante unas horas hasta el lugar de acampada, montaría el campamento, dormiría, y volvería a casa a la mañana siguiente.

Leído así, parecen como unos microretiros del mundanal ruido, pero lo cierto es que, a mí al menos, la idea me gusta bastante. Y te cuento porqué.

Ventajas del S240

1. Te permiten extender el área de exploración

Al incluir una pernocta te permite alargar el doble la distancia que cubrirías en una salida típica de sábado o domingo.

Esto hace que puedas llegar mucho más lejos para poder explorar zonas de tu entorno que aún no conoces, coincidiendo bastante con el concepto «Logística Cero» del que hablamos hace tiempo.

2. Salidas perfectas para probar equipo

Si ya has practicado cicloturismo autosuficiente sabrás que el equipaje para un fin de semana es prácticamente el mismo que para salidas de dos semanas.

El S240 te permite así probar tanto bici como equipo de acampada, por lo que es perfecto como entrenamiento previo para viajes de mayor calado.

3. Son muy fáciles de organizar

Aunque puedes coger el coche para desplazarte a un punto de inicio más lejano, la idea base del S24O es salir desde la puerta de tu casa. Fuera logística.

Al durar menos de 24 horas no necesitas vacaciones, un fin de semana es más que suficiente para montar una S24O. Fuera problemas de tiempo.

Como el espíritu está enfocado en la autosuficiencia y la acampada, no necesitas gastar dinero en alojamiento o medios de transporte. Fuera problemas de dinero.

Además, al estar tan cerca de casa, cualquier problema mecánico, lesión, desorientarte, idiomas… se puede resolver de manera sencilla. Fuera miedos y excusas.

Mola ¿verdad?

¿Qué hace falta para montar un S24O?

Una bici, algo para cenar y desayunar (y para comer si vas a salir por la mañana) y equipo de pernocta.

La pernocta la puedes resolver con tienda + saco + esterilla, o bien saco + esterilla + funda de vivac si vas a dormir al raso.

Aunque si quieres ver con más detenimiento todo lo necesario para montar tu microaventura te recomiendo mucho este vídeo de Javier Bañon Izu, el referente del bikepacking en español.

Lo que de verdad esconde el S24O

Y para terminar, me gustaría comentar lo que más me gusta del concepto S24O, y por qué explica que aunque los americanos estén obsesionados con las etiquetas, son unos genios poniendo nombres.

Al final lo que verdaderamente persigue el S24O es generar un idea muy potente que se esconde detrás de este sencillo concepto. Y no es otra que lanzar un mensaje: NO HAY AVENTURA PEQUEÑA.

Que no hace falta irse semanas, meses o incluso años a recorrer el mundo, que la aventura empieza en el mismo portal de tu casa y que además es tan fácil como montarte en la bici y empezar a pedalear.

***

Hasta aquí este post sobre el S24O, espero que te haya gustado y te esté explotando la cabeza a ideas de S24O en tu zona. Es una puerta que te abre a un mundo lleno de posibilidades.

Ya sabes que tienes los comentarios abiertos para cualquier cosa que quieras aportar. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

17 comentarios en “El “S24O”: Un nuevo concepto de cicloturismo”

  1. Nahuel - TransCAM

    Genial el post como siempre. La verdad que no conocía el concepto con ese nombre… estos americanos… pero es genial: probar material, quitar el gusanillo, o incluso iniciarse en el cicloturismo. Ya pican las ganas de salir…

    1. Me encantó el concepto la verdad, no lo había pensado así nunca, yo suelo hacer eso pero con dos noches. Si la aventura es aventura sin importar el tiempo, los km, el sitio, el destino…..

    2. Gracias por el comentario Albert!
      Es algo que llevamos haciendo toda la vida, pero si con darle forma y nombre conseguimos que más gente salga a vivir aventuras, nos vale.
      Un saludo

    3. Gracias por tu comentario Nahuel! La verdad es que tiene muchas ventajas. Desde luego el que no viaja en bici es porque no quiere.
      Un saludo

  2. Excelente modalidad de aventura, la simplicidad es el misterio que muchos no logran ver, hay un estilo de vida «minimalista» basado no complicarse la vida, esto ya lo hacen todos los seres vivos excepto nosotros, en vivir con es menor número de cosas posibles, ésta modalidad de aventura encaja como un guante en este estilo de vida.

    1. Gracias por pasarte Raúl!
      Así es, la tendencia yo creo que es hacia eso, al menos en el mundo del cicloturismo. No es casualidad el auge del bikepacking o conceptos como el S24O. Persiguen ese minimalismo, ese «más» con «menos».
      Un saludo

  3. Irra, impulsor de Ciclismo Sin Prisa (grupo de FB), le puso un nombre a este tipo de citas: Microaventuras de proximidad.
    En realidad es un concepto más amplio (no tan acotado a 24 horas), pero que me parece más poético que un S24O (que se me hace excesivamente científico).
    En cualquier caso, como bien decís, LOS NOMBRES DAN IGUAL. Lo importante es salir y disfrutas.

    No hay aventura pequeña.
    +1

    1. Grande Irra!
      Gracias por el comentario Txelu. Como decimos siempre, hay tantas formas de viajar en bici como gente viajando en bici. El concepto del S24O lo queríamos introducir aquí sobre todo para poner en valor cualquier tipo de viaje. Mucha gente llega al mundo del cicloturismo siguiendo a grandes viajeros en YouTube y algunos se frustran porque no se ven capaces de hacer viajes de esa magnitud, cuando muchas veces tenemos la aventura a pocos kilómetros de casa.
      Un saludo!

  4. uff,,,!!, good idea, me encanta, mejor con buen tiempo…., que llegue ya la primavera y vamos a experimentar el S240, gracias Carlos.

    1. Así es Francesc! Una vez que empiezas a pensar en tiradas de 100-150km desde casa, se abre un mundo nuevo de posibilidades. Y si, con mejor tiempo mejor, así puedes hasta prescindir de la tienda y dormir bajo las estrellas.
      Saludos

    2. Buen aporte, yo me decanto mas por un S360, es decir. Dia y medio. Pero si vas justito de tiempo en el finde con 24 horas te has quifado el ansia. Gracias.

  5. Jeje. Ahora me entero de que S24O es lo que hemos estado haciendo María y yo todo el verano pasado con perrita y gato incluidos. Nos íbamos los sábados por la mañana (dos bicis, dos humanos, dos bichillos y un remolque con la tienda) a buscar sitios donde acampar por esta zona de Vampirolandia.
    Pues nada, le llamaremos así a aprtir de ahora.

    1. jajaja así es David! El post lo sacamos más que nada para que cuando alguien vea S24O en hastags o cosas así, sepa a qué se refiere.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *