¡Hola alforjero! En este post te contamos cómo puedes conocer las dos Vías Verdes de la provincia de Sevilla en un solo fin de semana. Vamos a ello.
Como ya sabrás si nos lees a menudo, somos unos grandes enamorados de las Vías Verdes, es una fortuna que podamos contar con ellas en nuestro país y aprovechamos cualquier oportunidad para difundirlas.
En esta ocasión lo vamos a enfocar de una forma muy práctica para que puedas recorrer las dos Vías Verdes de Sevilla en un fin de semana y dormir en Peñaflor, que es una localidad que cae justo en medio de las dos principales Vías Verdes de la Provincia.
Índice de contenidos
Fin de Semana de VV.VV en Sevilla
Antes de nada, tendremos que elegir el fin de semana en el que vamos a recorrer estas dos Vías Verdes.
Lo ideal es elegir algún fin de semana de otoño o primavera, para así escapar del calor del verano y las lluvias y fríos del invierno. Además son en las épocas donde esta zona exhibe todo su esplendor.
Una vez elegido el finde pasamos a la planificación de cada día. Nosotros te proponemos la siguiente, pero siempre puedes hacer modificaciones a tu gusto.
Viernes
El Viernes es el día que dedicaremos a llegar a nuestro campamento base, nosotros lo hemos situado en Peñaflor porque nos parece un punto estratégico para conocer las dos Vías Verdes más largas de la provincia de Sevilla.
Para ello una buena opción puede ser la Casa Cueva el Pocito en Peñaflor, localidad a la que podemos llegar en tren, pero dadas las actividades que vamos a hacer recomendamos hacerlo en coche.
Una vez acomodados podemos darnos un paseo por las cercanas localidades de Palma del Rio o La Puebla de los Infantes o si lo prefieres preparar las bicis para la jornada siguiente. Asegúrate que lo llevas todo.
Sábado
El sábado lo dedicaremos a recorrer la Vía Verde más larga de la provincia: la Vía Verde de la Campiña.
Esta Vía Verde nace a las afueras de Córdoba y tiene cerca de 100km en total. Podemos optar por recorrerla completa si nos vemos con fuerzas.
Esta es una vía verde muy llana, por lo que no entraña ninguna dificultad física a menos que el clima se ponga en nuestra contra. Eso sí, te recomiendo que siempre lleves agua suficiente.
Si eres de los que prefiere viajar despacio lo ideal sería hacer el tramo desde Écija a Marchena. Puedes ir con el coche a Écija, recorrer la vía y volver a Marchena en el autobús.
Tanto en Écija como en Marchena tienes cosas que ver, así que no dejes de darte una vuelta por estas localidades.
Domingo
El domingo por la mañana nos despertaremos tempranos para acércanos a el apeadero Cazalla-Constantina, en la Sierra Norte de Sevilla.
Desde allí comenzaremos a recorrer la preciosa Vía Verde de la Sierra Norte, marcada por su carácter minero.
El paisaje cambia completamente respecto al día anterior, ofreciéndonos los contrastes de la provincia de Sevilla: la vega y la sierra.
En esta ocasión vamos a recorrer la Vía dos veces, primero en sentido ascendente hasta finalizar en el emblemático Cerro del Hierro.
Desde ahí volveremos sobre nuestros pasos, ahora en bajada, hasta nuestro dónde hemos dejado el coche en la estación de Cazalla-Constantina.
Lo haremos así por la dificultad de unir el punto final con el inicial mediante transporte público y porque la distancia total entre la ida y la vuelta no supera los 40km.
El resto del domingo, una vez recorridas los dos Vías Verdes, lo podemos dedicar a descansar, desplazarnos de vuelta a casa o visitar algunas ciudades o pueblos cercanos.
Si no conoces Sevilla tu elección está clara, la capital andaluza es una de las ciudades más bonitas de España y tiene muchísimo que ver.
Si ya la conoces puedes decantarte por la cercana o si no te importa conducir un poco más, puedes llegar hasta Carmona o Córdoba, estoy seguro que no te defraudarán.
Rutas en bici organizadas en Sevilla
Si estás interesado en rutas en bici organizadas en Sevilla, conocemos muchas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si encontramos algo que se adapte a tus planes.
Guías en Papel de Vías Verdes
Por último no me puedo ir sin recomendarte las guías de los amigos de bici:map sobre Vías Verdes y Caminos Naturales que puedes comprar aquí. Si te gustan las Vías Verdes, estos dos libros te van a encantar.
***
A parte de estas dos vías verdes, en la provincia de Sevilla hay tres más, la del Ronquillo, la de Itálica o la de las lagunas, pero su recorrido es tan corto (menos de 10km) que no las hemos querido incluir en este planning de fin de semana.
Hasta aquí este post sobre cómo conocer las Vías Verdes de la Provincia de Sevilla en un fin de semana, si te ha gustado déjanos un comentario y prepararemos más post de este tipo. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.