Visita Cagliari, un paraíso natural en Cerdeña

Que ver en Cagliari

Cagliari, conocida entre sus habitantes como “Casteddu”, es la ciudad más grande de toda la isla de Cerdeña, así como su capital. Ubicada en el centro del Golfo degli Angeli, esta hermosa ciudad tiene una extraordinaria historia a sus espaldas que se entrelaza con la alegría de sus habitantes.

La llegada del buen tiempo y las cálidas temperaturas animan a visitar este destino de ensueño. Para ello, es recomendable comenzar a investigar cómo llegar y qué visitar en esta ciudad, pudiendo encontrar varias ofertas viajes de verano con BuscoUnChollo.com que permitirán disfrutar de unas vacaciones maravillosas.

Cómo llegar y moverse por Cagliari

Desplazarse hasta la capital de Cerdeña es relativamente fácil al contar tanto con aeropuerto como con puerto y estación de tren. La mayoría de los visitantes llegan a través del aeropuerto internacional de Elmas, el cual conecta Cagliari con las principales ciudades europeas.

Desde aquí es posible trasladarse hasta el centro de la ciudad gracias al servicio de taxis o de un transporte especial como el bus, finalizando en Piazza Matteotti. El tren es otra de las opciones de transporte para desplazarse hasta la ciudad, aunque parten desde Sassari-Porto Torres y Olbia.

Además, un tren también conecta la ciudad con el aeropuerto a un precio mucho más económico, pero con la misma duración de trayecto que el resto de opciones.

Por otra parte, junto a la estación de tren, en pleno centro, se ubica el puerto de Cagliari. En él desembarcan importantes transatlánticos con conexiones desde Génova, Nápoles, Palermo y Roma-Civitavecchia así como los conocidos cruceros por el Mediterráneo.

Salvo algunos que sí tienen parada, desde España no existe una conexión directa con la capital, teniendo que desplazarse desde el norte de la isla en Porto Torres.

Asimismo, moverse por Cagliari no es muy complicado. La mayoría de los monumentos y lugares de interés están a tiro de piedra unos de otros, haciendo a la ciudad idónea para ser recorrida a pie.

No obstante, cuenta con una red de transporte público bastante eficiente compuesta por una línea de metro, autobuses urbanos y suburbanos dispuestos para el desplazamiento a cualquier zona de la ciudad.

Si se ha alquilado un coche, lo ideal es dejarlo aparcado ya que el intenso tráfico puede dificultar la movilidad. Para los que deseen una opción más entretenida, pueden apostar por el trenino. Este sale desde la Piazza del Carmine y realiza una ruta turística comentada por los principales puntos de interés de la ciudad.

Qué ver en Cagliari

En Cagliari han convivido una gran variedad de civilizaciones, por lo que encontramos en ella multitud de tesoros arqueológicos y culturales. Entre las maravillas que alberga destacan importantes restos arqueológicos, museos, parques y hermosas playas perfectas para disfrutar de ellas en cualquier época del año.

La ciudad se divide en cuatro barrios históricos, cada uno con su propio encanto: Castello, Stampace, Marina y Villanova. Sin embargo, la mayor parte de sus monumentos más bonitos se localizan en pleno centro histórico, en el barrio de Castello.

Anfiteatro Romano

Ubicado en la colina del Buon Cammino, este lugar es uno de los más importantes de la vida social en Cerdeña durante el dominio romano. Fue construido en el siglo II a.C. para albergar un aforo de 10.000 espectadores que disfrutarían de los combates de gladiadores y las ejecuciones de penas capitales. Actualmente, solo se conserva la parte excavada en la roca, es decir, los pozos para las bestias, los escalones y el podio. Durante el verano, se utiliza para conciertos y diversos eventos.

Bastión de San Remy

Es el lugar ideal para contemplar las maravillosas vistas de la ciudad y del puerto, sobre todo desde la terraza panorámica dedicada a Umberto I. Construido entre 1899 y 1902 sobre las bases de los bastiones pisanos y españoles, es una de las fortificaciones más importantes de Cagliari de estilo clásico. Su función principal era la de conectar la planta baja y alta de la ciudad, por lo que pronto se convirtió en el símbolo inequívoco del casco antiguo. Es recomendable subir hasta aquí para apreciar al precioso atardecer sobre la ciudad.

Museo Arqueológico Nacional de Cagliari

Como el principal museo arqueológico de Cerdeña, en él se localizan numerosas colecciones de objetos que van desde el Neolítico hasta la época romana. Por supuesto, no pueden faltar los restos de los nuraghes, edificios megalíticos característicos de la isla de Cerdeña. Dada su importancia, aquí se encuentren las famosas estatuas de los Gigantes de Mont’e Prama de dos metros de altura que representan a arqueros y guerreros. El Museo Arqueológico Nacional forma parte de un complejo de cuatro museos: la Citadella dei Musei.

Playa del Poetto

A pocos minutos de la ciudad se extiende este pequeño paraíso natural de unos 7 kilómetros. Es perfecta para disfrutar de un día de relax gracias a los diversos chiringuitos, restaurantes y zonas de playa privada en las que alquilar hamacas y sombrillas. Además, sus aguas poco profundas la hacen totalmente segura para los niños. Lo más destacado del lugar es el pequeño cabo rocoso llamado Sella del Diavolo que se ubica al final de la playa. Un paseo de dos horas en el que deleitarse con este increíble paraje natural.

***

El paraíso natural de Cagliari tiene mucho que ofrecer, esperando a ser recorrida por la multitud de visitantes que se desplazan hasta ella. Sus alrededores también cuentan con importantes lugares históricos y actividades, por lo que la mejor opción es alquilar un coche y explorar la ciudad. Por último, te recomendamos indagar en páginas como BuscoUnChollo.com para encontrar ofertas en alojamiento y transporte al mejor precio.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *