¡Únete a más de 250 miembros que comparten tu misma pasión por viajar en bici!
(Precio actual de lanzamiento hasta que termine el año: 2,5€/mes)
En este apartado te cuento qué es la Comunidad ConAlforjas y cómo puedes entrar a formar parte de ella. ¡Vamos allá!
El pasado junio lanzamos una comunidad privada de cicloturismo. El objetivo: Que los alforjeros puedan estar en contacto unos con otros mediante un grupo privado de Telegram.
Sin embargo, la Comunidad ConAlforjas es mucho más que un grupo de Telegram. Dentro podrás:
1. Conocer a personas que comparten tu misma pasión y entienden la emoción de explorar el mundo sobre dos ruedas. Imagina la alegría de compartir tus rutas, intercambiar consejos y anécdotas con compañeros de aventura que realmente te entienden. Nunca más te sentirás solo/a en el camino.
2. Acceder a un tesoro de recursos: Como miembro, tendrás acceso a una verdadera caja de sorpresas. Te esperan tracks de rutas espectaculares, un mapa de miembros para compartir rutas, herramientas y recursos para tus viajes. Solo con la sección de recursos ya tienes amortizada la suscripción.
3. Apoyar y preservar el espíritu de ConAlforjas: Al unirte a nuestra comunidad, estarás contribuyendo directamente a que el proyecto ConAlforjas siga existiendo y creciendo. Con tu apoyo, podremos seguir compartiendo información útil, inspiración y conocimiento sobre el cicloturismo. Juntos, podemos fomentar y promover este estilo de vida único, permitiendo que más personas descubran la belleza de viajar en bicicleta.
¿Qué es lo que encontrarás dentro?
Toda la Comunidad se aloja en un grupo privado Telegram.
En este grupo tenemos diferentes secciones para hablar de distintos temas, organizar quedadas por zonas, solicitar información sobre rutas, buscar compañeros de viaje, descargas, chollos, mercadillo, debatir sobre otros temas…
Pero lo importante no es la carcasa, sino el contenido, y este lo componen sus miembros, una gran familia de alforjeros/as de todas las zonas de España (y parte del extranjero), de todas las edades y niveles, siempre dispuestos a ayudar y aportar. Sin duda, los miembros son lo mejor de la Comunidad.
Una muestra de lo que vas a encontrar dentro
¿Cómo puedo acceder a la Comunidad?
La Comunidad ConAlforjas es una comunidad privada de pago alojada en un grupo privado de Telegram en el que puedes participar tanto desde el móvil como desde el ordenador (descargando Telegram Desktop).
El precio es de 5€ al mes y se paga de forma anual en un solo pago de 60€ pero, como estamos de estreno, ahora mismo cuesta solo 2,5€/mes (en un pago anual de 30€). Esta promoción terminará el 31 de diciembre de 2023. Asegura este precio entrando ahora.
El precio que pagues será siempre el mismo al que entraste. Es decir, que si entras ahora siempre pagarás 2,5€/mes. Si entras cuando esté a 5€/mes siempre pagarás eso.
Una vez realizado el pago, tendrás acceso durante un año completo (12 meses) a la Comunidad. Cuando pasen esos 12 meses puedes decidir si quieres renovar o darte de baja.
Puedes apuntarte en el siguiente enlace. ¡Te espero dentro!
(Si tienes problemas para entrar, prueba a hacer el pago desde el ordenador)
Si tienes alguna duda, pues dejarme un mensaje en la sección de contacto. Estaré encantado de ayudarte. Y si nunca has usado Telegram no te preocupes, iremos poco a poco.
Si de momento no quieres unirte a la comunidad no hay problema. Todo lo demás seguirá como hasta ahora y tanto la revista online mensual como el resto de la página seguirá siendo gratuita y abierta.
¿Por qué una Comunidad de pago?
Entre todas las cuestiones que planteaba crear una comunidad para cicloturistas, la más difícil fue si establecer una barrera de pago o dejar el acceso abierto.
Consideramos cuidadosamente ambas opciones y optamos por una comunidad de pago por las siguientes razones:
1. Calidad y compromiso
Al establecer una barrera de pago, nos aseguramos de atraer a personas comprometidas y apasionadas, evitando usuarios que solo buscan obtener información rápida sin contribuir o participar activamente.
Queremos construir una comunidad de alta calidad, donde todos los miembros estén comprometidos con el cicloturismo y deseen compartir su experiencia.
2. Control y moderación
A menudo, en comunidades gratuitas abiertas, se corre el riesgo de atraer spam, contenido irrelevante y usuarios que no están verdaderamente interesados en el tema.
De este modo, podemos mantener un mayor control sobre el contenido y garantizar un ambiente limpio y enfocado en el cicloturismo. Queremos ser un pequeño pueblo donde nos conocemos todos, no una ciudad de anónimos.
3. Sostenibilidad del proyecto
Durante estos años, hemos recibido muestras de aprecio y solicitudes para realizar donaciones por parte de la comunidad cicloturista. Queremos agradecer ese apoyo y brindar algo valioso a cambio.
Esto nos permite mantener el proyecto ConAlforjas activo y en constante crecimiento, ofreciendo contenido de calidad y recursos a nuestros miembros.
Espero que estas razones aclaren por qué hemos tomado la decisión de crear una comunidad de pago. Te recuerdo que el resto del proyecto ConAlforjas (blog y boletín) sigue abierto y gratuito.
Si consideras que es una buena idea o simplemente deseas apoyar el proyecto, esta es la mejor manera de canalizar esas necesidades que hemos detectado a lo largo de los años.
Si deseas formar parte de esta incipiente familia de alforjeros, puedes unirte a través de este enlace:
Para terminar, quiero enfatizar que sin importar si eres una cicloviajera que está dando la vuelta al mundo, un aficionado a hacer rutas locales, una familia fanática de las Vías Verdes, un coleccionista de Caminos de Santiago o una bikepackera de rutas de fin de semana, o estás comenzando en el cicloturismo eres bienvenido/a a la Comunidad.
Esto es Cicloturismo para todos.
Esto es ConAlforjas.
Gracias por tu apoyo, espero verte pronto en la Comunidad de Conalforjas.
Un abrazo.
Carlos