Nosotros

¿De qué va todo esto?

Hay una cosa que sabe cualquier persona que haya viajado en bicicleta:
…lo volverá a hacer.

Esto va de alforjas, bicis y aventura. Queremos acercarte el mundo del cicloturismo y los viajes en bicicleta desde nuestro modo de verlo: sencillo, asequible y para todos.

Pero sobre todo queremos que te entren unas ganas locas de coger tu bicicleta y largarte a vivir aventuras. Es más fácil de lo que piensas, todo es empezar a pedalear.

Para ello llevamos desde 2015 publicando cada viernes un artículo relacionado con el cicloturismo. Puedes ver todo lo que hemos publicado hasta la fecha en nuestro directorio de artículos.

Si todavía no estás apuntado a nuestra lista de correo puedes hacerlo aquí. Así no te perderás nada.

¿Quién está detrás?

Detrás de este proyecto estamos dos apasionados de la bici de montaña y los viajes en bicicleta. Extremeños, amantes de los caminos y la naturaleza. Estas son las dos ruedas que componen ConAlforjas:

Pablo García

Biólogo. Ex-gerente del Albergue de peregrinos Tierra de Barros (Villafranca de los Barros).

Escalador de puertos, parte-cadenas, adelanta a los de downhill con su rígida (alforjas incluidas). Apasionado de la bicicleta y del camino de Santiago.

Carlos Moreno

Arquitecto. Mi pasión por la bicicleta se remonta más allá de donde alcanza mi memoria. Defensor a ultranza de la sencillez en la bicicleta y explorador incansable de nuevas sendas y caminos.

Mi pasatiempo favorito es pasar horas en Google Earth diseñando nuevas rutas. Camino mejor que carretera.

¿Qué significa nuestro logo?

Nuestra insignia representa nuestra relación con la bicicleta, nuestra filosofía y nuestra forma de pensar respecto a esta afición.

logo3

1. El fondo amarillo

Representa el origen de nuestra afición al cicloturismo: el Camino de Santiago. Para ambos fue la primera ruta que realizamos con alforjas.

Casi todos los cicloturistas de España empezamos por ahí y eso nos convierte en una gran familia, una comunidad con una base común: Las flechas amarillas del Camino de Santiago.

2. Los tres eslabones de la cadena

El átomo de la bicicleta, uno de sus componentes más pequeños que cuando se unen forman la cadena completa, la encargada de mover la bicicleta, la que nos hace avanzar.

Expresa la esencia del ciclismo según la entendemos: No hace falta más que una bici y dos piernas. Huimos de todo lo que sobra y nos quedamos con lo básico: el eslabón.

3. La rueda

La única parte de la bicicleta que toca el suelo. Para nosotros ese contacto con el suelo es nuestra relación con la naturaleza, los pueblos, sus gentes, los paisajes y todos los lugares a donde nos llevan nuestras bicis. Nuestra relación con el entorno desde el respeto y el afán de descubrir.

Si quieres saber cómo surgió este proyecto, puedes escuchar la entrevista que nos hicieron en el podcast «Viajando Despacio«.  Nos puedes encontrar a partir del MINUTO 29:

 

***

Conalforjas.com pretende un lugar de encuentro para todos los aficionados a viajar en bicicleta donde compartir información sobre todo lo que abarca este maravilloso mundo.

Esperamos verte por aquí participando con tus comentarios en los artículos, a través de la revista online o si quieres ir un paso más allá: uniéndote a la Comunidad ConAlforjas donde cientos de alforjeros compartimos afición. Si quieres decirnos algo puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando este formulario.

Nos vemos en los caminos.

76 comentarios en “Nosotros”

  1. Hola acabo de descubrir vuestra página, me ha encantado, quería haceros una pregunta ¿ Lleváis siempre tienda de campaña en vuestras salidas ? Y si es así cual me recomendáis . Gracias y un saludo.

    1. Hola XERTE40, como dice mi compañero Carlos, nosotros llevamos una iglú para dos. Yo dentro de poco quiero comprarme la individual, la del Decathlon, ya la hemos probado otras veces y es de las más amplias (incluso para dos personas) y pesa sobre 1,5 kg. además de montarse muy rápido y ser muy resistente.

      Saludos!!

    2. jose A. Rico Fernandez

      Hola.Hace dos meses me compre en La Coruña un GPS para hacer rutas a pie.el etrex Touch 35 t,compre en Amazon un mapa de rutas que es mejor que el original lo tengo instalado en el Gps y bien,el Garmin lo controlo bien creo,pero e aqui los problemas,tengo instalado en el ordenador en Base Camp el Topo Karte ESp. release 18-11 y tambien aparte el Wikiloc Premiun,intento descargar al Gps una ruta tanto de uno como de otro y no hay manera.sigo vuestras instrucciones pero nada ,me pone «No hay dispositivos conectados a Basecamp» cuando si esta conectado en el ordenador, no se si tengo que hacer un curso de ingenieria para echar a adelante esto o dedicarme a andar sin Gps como hasta ahora,Pido por favor una soluccion a este problema pues lo bonito seria salir al campo con el gps, pagaria la soluccion del problema si podeis echarme una mano,la verdad que tengo sesenta de años y no estoy muy docto en estas cosas,gracias y decirme por favor si me podeis ayudar Gracias

  2. Hola Xerte40! Muchas gracias. Sobre el tema de la tienda. Si. Vamos casi siempre con tienda, menos alguna vez que ibamos un grupo más grande y nos quedamos en albergue.

    Nosotros llevamos una tipo iglú para dos personas que es bastante ligera y nos la repartimos entre las dos bicis: Uno lleva el suelo y otro el doble techo y las varillas.
    Si vas a viajar solo te recomiendo una unipersonal, se llaman tiendas de trekking y son ultraligeras aunque un poco caras, si vas a viajar con alguien más yo me compraría un iglú para dos, son bastante más económicos y al repartir el peso casi no se nota. Ambos modelos los puedes encontrar en decathlon. Un saludo.

  3. Carlos Barriga

    ¿Para cuándo la Trans-Extremadura? Esta semana santa voy a hacer una ruta circular por Extremadura que he visto en en el foro de Rodadas.net. Creo que sería muy bueno fijar una ruta circular fija con buena disponibilidad de alojamientos. Si queréis una colaboración para hacer recorridos y decidir su idoneidad, aquí estoy.

    Un saludo.
    Carlos Barriga

    1. Hola Carlos!
      Vaya tema caliente has tocado!! Se está cocinando algo muy relacionado por aquí, pronto sabrás más. Un abrazo

  4. He descubierto conalforjas.com por casualidad y tengo que reconocer que me ha encantado. Soy aficionado y practicante a la bicicleta, tanto al mtb como a la carretera. Hice el Camino desde Burgos en el 2009 con otro amigo, y la experiencia fue fabulosa. Tanto, que este año, a finales de Mayo, partiremos desde Guadalajara (donde residimos) hacia Santiago de nuevo; esta vez somos tres los bicigrinos. Buceando por la red, buscando material, ha sido como he dado con vosotros y vuestras alforjas.
    Cual ha sido mi sorpresa cuando leo que ambos sois extremeños y…de Villafranca de los Barros! El pueblo de mi madre! Muy bonito por cierto.
    Bueno, a partir de ahora os seguiré, ya que me han parecido muy útiles vuestras publicaciones. Un saludo.

    1. Hola Ivan! Muchas gracias por tus palabras. Me alegro mucho de que te haya gustado el blog y que además seas medio paisano nuestro 🙂 El Camino de Santiago es perfecto para viajar con alforjas, además engancha mucho. Para lo que necesites aquí estamos. Un abrazo!

  5. Montxo Carneiro

    Hola Pablo y Carlos!
    He encontrado vuestra pagina de casualidad. Francamente interesante para los amantes de viajes en bicicleta. Una vez hice un Camino de Santiago y ya llevo… un montón. Me atrae mucho la circular por extremadura. Veré la próxima primavera como me puedo apañar.
    Enhorabuena por vuestro trabajo!!

    Un saludo!

    1. Hola Montxo!
      Muchas gracias por tus palabras. La cicloextremeña te la recomiendo mucho si quieres conocer la Extremadura más desconocida, seguimos trabajando en ella para aportar toda la información posible. Cualquier duda aquí nos tienes.
      Un saludo!

  6. Buenas noches,
    voy a realizar la Vía de la Plata desde Sevilla en octubre. Tengo dudas sobre la ropa a llevar y, sobre todo, como descargar la ruta. La tengo en winrar, descargado de bicigrino, y copiado a mi Garmin 820 pero no se como seguir. ¿Me puedes echar una mano?

    Saludos

    1. Hola Robert,
      Sobre la ropa a llevar con que lleves un par de conjuntos para pedalear y otro para descansar es suficiente. El tema del garmin, para meter la ruta tienes que meter el archivo .gpx dentro de la carpeta GPX de tu GPS para que lo pueda leer, ya que los GPS no pueden abrir los .rar

      Un saludo

    2. Hola. , La via de la plata la hicimos hace 3 años en bici, me encanto, si que me encontre gente mu maja en el camino, La ropa te puedes encontrar de todo asi que una buena capa para bici y te quita del frio y agua, contra menos lleves mejor.

  7. Muchas gracias por muchos de vuestros aportes.
    Me han ayudado a decidirme en varias cosas, así que por eso os escribo.
    Un saludo y adelante con todo este buen trabajo que haceis.

    1. Hola Angel!
      Me alegro que te haya servido la información, para eso estamos
      Un saludo!!

  8. Hola a todos.

    Quisiera felicitarlos por el esfuerzo y empeño que ponen en esta página. Muchos de los artículos, noticias y consejos me han sido muy útiles como primerizo que soy en el mundo de las bicicletes, y me hacen entusiasmar cada día más para seguir este camino.

    Con cariño los saludo desde Colombia.

    1. Hola David,

      Muchas gracias por tus palabras. Me alegro mucho de que te sirvan los artículos, cualquier duda ya sabes donde encontrarnos.
      Un saludo

  9. Hola.
    Hoy descubri la pagina y la verdad es que esta muy interesante, FELICITACIONES!!!
    En junio voy a estar en Holanda y quiero aprovechar para hacer un viaje en bici de unos 7-10 dias.
    Me pueden hacer alguna recomendación???
    Gracias. Pablo

  10. buenas tardes, me podrías pasar la bibliografía de donde habéis sacado la historia del cicloturismo…. muchas gracias!!

    1. Hola Ricardo,
      Pues lamento decirte que tengo la mala costumbre de no apuntar la bibliografía, un mal hábito que me gustaría corregir. Para ese artículo realice varias búsquedas en internet sobre la historia de la bicicleta y personajes icónicos dentro del mundo de la bici. Fui tirando del hilo y poco a poco salió la historia.
      Un saludo

  11. Gracias a los dos paisanos Carlos y Pablo. Deciros que vuestra página me ha sido muy útil.
    Quiero hacer este año mi segundo camino de Santiago en bici desde Extremadura, mi mayor dificultad es la edad, pero nunca es tarde.
    Un saludo

    1. Muchas gracias Pedro!
      Nos acaba de escribir un escocés de 73 años que se va a hacer la Cicloextremeña en Abril el solo así que como ves la edad no es un gran impedimento. Espero que vaya bien ese Camino!
      Un saludo paisano!

  12. Hola, buenos días.
    Necesito haceros una consulta.
    Cuando viajo en plan «rutero» llevo una tablet; si encuentro alguna ruta interesante cambio de planes y no me importa improvisar.
    Llevo tiempo intentando saber cómo puedo descargar en la tablet una ruta desde wikiloc en la tarjeta micro sd y, posteriormente, insertar dicha tarjeta en el gps y seguir la ruta.
    Este proceso lo hago habitualmente, y sin problemas, conectando el gps al ordenador a traves del cable con conexion al puerto usb.
    Me sería de gran ayuda si me pudierais orientar.
    El gps es un oregon 400t.
    Gracias.

  13. angel luis utrera Baza

    Habeis cambiado el correo electronico?. Porque acabo de solicitaros la guia del camino del Cid, en el formulario de solicitud que teneis habilitado y viene devuelto por desconocido….

    1. Hola Angel,
      Haremos pruebas en el formulario para ver si da fallo, gracias por avisar.

  14. Buenas tardes, buscando como realizar Eurovelo 6 me encontré con tu blog, muy completo y me generó confianza. Tengo una pregunta: Quiero hacer el próximo año (2019) Eurovelo6, como puedo inscribirme? Saber de fechas? Costos?

    1. Hola Andrés,
      Para hacer la Eurovelo no tienes que incribirte en ningún sitio. Solo tienes que descargar los tracks y planificarte las etapas en función del tiempo que tengas disponible. El presupuesto de igual forma también es algo bastante personal, si vas en autosuficiencia será bastante bajo. Cualquier duda aquí estamos!
      Un saludo

  15. Hola,
    La pasada primavera pasado hicimos el Camino del Norte con el sistema de transporte de maletas con Correos. Nos fue muy bien el sistema ya que encontramos muchísimo barro en los caminos y no sé como hubiéramos hecho con la btt y alforjas (hicimos unas cuantas variaciones para meternos por sendas y caminos muy rotos). Este próximo otoño queremos hacer la Vía de la Plata desde Sevilla. Vemos que no hay servicio de transporte de maletas y vamos a tener que hacerlo con alforjas. La pregunta es: ¿Cómo están los caminos?. ¿Son en su mayoría pistas muy ciclables o hay sendas en las que se sufre con las alforjas?. Muchas gracias

  16. Hola, una pregunta a todos; soy nuevo en esto,me acabo de comprar un Orbea 29″ 3*8 y frenos de disco; bastante maja ( 2/3 años) por 150 €:
    ¿ alguien sabe si se puede montar un dinamo de buje en la llanta original?
    y diréis : ¿ y esto a qué viene?
    Sencillo : Me piden 400 € +/- por poner una llanta nueva ( con dinamo de buje ) y me juntaría con dos llantas.
    Si puede hacerse en la llanta original ¿ dónde me lo harían? ¿queda bien? vivo en el escorial y por aquí no hay taller de bicis al uso
    Me podéis contestar por este medio,supongo que me pasarán aviso de la respuesta.Encima es la primera vez que escribo en un blog y no tengo ni idea de como va esto.
    Gracias

  17. Hola y feliz año!!

    Busco para dentro de algunos meses un remolque para cargar con 8 o 9 bicis.
    Preferiría fuese uno donde no haya que desmontar la rueda delantera o andar metiendo en caja. Uno donde montar la bici y amarrar.
    Iría atado por una bola a una furgoneta.
    Les agradezco de ante mano toda la vida e información!

    Un saludo,

    alvaro.celis.gawinski@hotmail.com

  18. Primero daros la enhorabuena por la web. Me he suscrito a los correos para estar al día. Me acabo de hacer la ruta por el Cabo de Gata que tenéis en el mapa de rutas por España (muy práctico, por cierto, deberías seguir ese modelo para todas las rutas) y me ha encantado.

    Un saludo,

    1. Hola Alfredo,

      Gracias por comentar. Me imagino que lo que quieres decir con tu comentario es que apliquemos ese modelo del mapa para otros países, no?

      Un saludo

  19. hola Alforjeros; dentro de un año estare preparado para la Cicloextremeña ¿ continua vigente ?, de no ser asi, quiero recorrer algunas zonas, en plan cicloturismo de carretera. Os descubri hace un rato y me ha dado un buen rollo, no se por que ( ¿ el mono de la bicicleta, el del anis ? ), en fin, otra vez, gracias.

    1. Hola Camilo,
      Por supuesto la Cicloextremeña continua vigente! Cualquier duda que tengas al respecto ya sabes donde estamos.
      Un saludo

  20. Hola! Estoy pensando comprar el etrex 20 pero veo que los mapas que se pueden poner no son tan detallados como el de Google Maps. Hay alguna forma de meter en el gps garming el Google Maps?
    Gracias y un saludo.

    1. Hola Mamen,
      En algunos modelos si se puede poner Google Maps, sobre todo en los más nuevos, pero en en etrex20 no. De todos modos mapas como Topohispania son bastante detallados, más incluso que los de Google Maps, sobre todo si vas a ir por caminos.
      Un saludo

    2. Carlos. Sabrías como puedo descargarme el Google Maps en el garming? Es que me aclaro mucho más con este mapa.
      Gracias. Un saludo.

    3. Hola Mamen,
      Depende de que garmin tengas, no todos se les puede poner los mapas de google maps.
      Un saludo

  21. Hola. Tengo una Giant Stance E+ 0 y quiero ponerle un portabultos. El de El Burro me parece demasiado caro.
    Tengo un portabultos antiguo «Bor Yueh» que quiero engancharlo al cierre de sujeción de la tija pero los brazos que tengo se quedan cortos.
    ¿Alguien sabe donde comprar unos un poco mas largos?
    Gracias

  22. Mi más sincera felicitación por esta página que acabo de descubrir, por la forma en contáis las anécdotas y curiosidades, parece que lo estoy haciendo yo jejeje, como los refranes no mienten veo que sois dos bellísimas personas, eso de que la cara es el reflejo del alma, y tenéis cara de tener un lugar en el cielo garantizado. Bueno, tanto halago igual os sonroja pero creo que al César lo que es del César.
    me habéis aclarado muchos conceptos porque estoy interesado y plan fanático perdido, realizar el camino desde mi rincón gaditano. Un saludo enorme para los dos.

    1. Muchas gracias Alfonso! No se si somos dignos de tantos halagos jajaja
      Espero que te sirvan los artículos para preparar la ruta y BUEN CAMINO!!
      Un saludo

  23. Hola y gracias por el sitio de web tan informativo. Os contacto por mis padres. Tienen 85 años y han viajado por bici por más de 40 años con más de 30 viajes por europa, australia y sur américa. Recientemente tuvieron que comprar bicis reclinados por falta de balance y quieren visitarnos en España. Como pesan tanto no pueden llevar los bicis recumbentes cuando nos visiten. Sabes donde podemos alquiler dos bicis recumbentes por un mes en Mayo de 2020? Gracias.

  24. Antonio Almagro

    Hola a todos !! Estoy en la busqueda de alguien que quiera cruzar Africa en bici , ya sea parte este o parte oeste . Objetivo pedalear , conocer y ver este precioso continente (ya lo recorri todo el tercio inferior) . Salir Enero 2020 para cruzar la parte mas calurosa en invierno .Muy importante el tema de vacunas, con el resto estoy abierto a casi todo … Decir q tengo 55años y puedo mantener una media de 80-100km x dia en condiciones casi normales osea mas bien normalito . A ver quien puede y se apunta ? Conocerse , planificar recorrido y …. Solo se vive 1 vez !

    1. Antonio Almagro

      Hola Carlos ! Muchas Gracias , esto es mas complicado de lo q parece ! Ya sea xq soy de la vieja escuela y soy malissimo en esto de redes e internet o xq no hay muchos dispuestos a semejante viaje …. Supongo q el tiempo me dara la respuesta . Gracias de veras un FUERTE abrazo Carlos …. Seguimos en contacto A.A.

    2. Hola Antonio!
      Mi consejo es que te lances a la ruta, tarde o temprano encontrarás a algún cicloviajero. Las redes ayudan eso si, pero no son imprescindibles. Al fin y al cabo hemos vivido miles de años sin ellas y aquí estamos 🙂
      Un abrazo

  25. Hola estoy mirando de hacer alguna ruta en bicicleta y quería descargarme los tracks 9 y 11 de la eurovelo pero no puedo de ninguna manera. Me podríais ayudar?
    Sólo saber que programa necesito descargar o decirme la manera más fácil.
    Muchas gracias.

  26. Buenas!

    Somos dos chicos de Barcelona que en agosto nos vamos a Japón y la idea es hacer ruta por allí en bicicleta.
    Acabo de llamar a AirFrance (la compañía con la que viajamos) para el tema bicicletas, y he salido de la llamada con más dudas que no cosas claras. Me han dicho que la caja es de 23kg y que sólo puede contener cosas exclusivamente de la bicicleta. Todo lo que he leído por Internet contradice eso y es que la gente llena la caja hasta acercarse al límite de peso para ahorrarse pagar equipaje de bodega extra, pues el personal de la aerolínea en general ni la abre. Hasta que punto eso es cierto? Se puede realmente meter alforjas, tienda de campaña, saco, etc en la caja de la bicicleta siempre que no supere el límite de peso? Eso me lleva a otra duda, se puede llevar la caja ya con todo empacado y preparado para embarcarla o hay que abrirla y enseñar el contenido?? Lo digo en el sentido de que llevarlo todo hecho desde casa facilita bastante las cosas.

    Gracias de antemano!!

    1. Hola Alex!
      El tema de viajar con la bici en avión varía mucho o poco según la compañía aérea. Cada una aplica sus propias políticas así que has hecho bien en llamar para informarte. Lo que te dicen en AirFrance es para ellos blindarse para temas de seguros por reclamación por pérdidas o deterioro de equipaje. Es decir, que si metes algo más y a la bici le pasa algo, ellos pueden alegar que llevabas cosas dentro para lavarse las manos y no tener que pagar. Pero en todo casi yo creo que no te van a poner problemas si metes cosas extra, la verdad es que todos lo hemos hecho y hasta el momento no ha habido problema. La caja no la tienes que abrir allí pero es probable que en algún punto del viaje te la abran para ver que hay dentro, por lo que te recomiendo que no lleves nada pequeño suelto porque se puede salir por el agujero que abran, con suerte será un agujero pequeño pero hemos visto casos de cajas que han llegado en las últimas a destino. Ojalá fuera más fácil llevar la bici en avión pero de momento la cosa está así.
      Mucha suerte con el viaje y a disfrutar!!

  27. martinezcazorla

    Hola Carlos y Pablo. Gracias por compartir tanto con nosotrxs. He leído que viajáis con bici de 26″. Quisiera saber si las cubiertas de cicloturismo las montáis en las ruedas de 26″ o en otro tamaño de rueda compatible con vuestro cuadro. Gracias de nuevo y muchos pedales!

    1. Hola Martinezcazorla!
      Recientemente acabamos de cambiar de bicis y ahora llevamos ruedas de 700. Pero hasta ahora no hemos tenido problema con nuestras bicis de 26″. Para cicloturismo llevábamos ruedas mixtas con algo de balón. En este post comentamos el tema en profundidad: https://conalforjas.com/neumaticos-cicloturismo/
      Saludos!

  28. buenos dias, no veo en tienda para comparlo el porta alforjas que sale en el vídeo para bicicleta de doble suspensión.
    Me podéis indicar el modelos exacto pues no veo la foto.
    saludos,

  29. Hola:

    Quisiera hacer un viaje por Francia en 2020 con unos amigos de La Rochelle a Hendaya.
    ¿Podeis organizarme algo?

    Saludos
    Rafa

  30. Hola amigos alforjeros.
    Me llamo Juan Carlos y soy aficionado a los viajes con alforjas. Hicimos la Transpirenaica en el 2011 tras varias pequeñas de preparación previa, Cazorla después, Serranía de Ronda y Alcornocales, la de Islandia me la perdí, la hicieron mis compañeros, etc. y otras múltiples rutas de finde y vacaciones de verano desde que era un adolescente prácticamente. Total, que después de este año y pico de pandemia en el dique seco, quiero perpetrar otra rutilla este verano para perder el miedo, como terapia. Lo tengo todo preparado, pero a última hora he visto el tema de los paneles solares y acumuladores. Me gustaría, si estáis activos, que me diérais detalles como tiempos de carga, etc. He decidido tirar la casa por la ventana y compra los paneles Goal Zero Nomad no se qué. He visto la batería que recomendáis en vuestro artículo dedicado al tema, pero la veo un poco grande y pesada, pero supongo que merecerá la pena, y también me he decidido a comprarla siguiendo la misma política de suicidio económico mencionada anteriormente. Menos mal que los viajes con alforjas salen baratos en el plan que voy, con tienda de campaña y demás. Me gusta perderme por lo bosques y páramos.
    Os mando un fuerte abrazo y espero vuestra respuesta. Si no es posible, ya os contaré cómo me irá.

  31. Monica Blazquez

    Hola Carlos y Pablo. Descubrí vuestra web cuando preparaba el Camino De Santiago de Portugal, que hacemos este año. Somos una pareja de 60 (yo) y 67 años (Armando) que llevamos unos 10 años haciendo nuestras vacaciones en Bici con alforjas. Hemos recorrido además del Camino De Santiago desde casa (Sierra de Madrid) y varias vías verdes, el Danubio, el Loira varias veces, la ruta del MAIN en Alemania, el Rhin……nos ha encantado vuestra web porque anima a los más jóvenes a una actividad que a nosotros nos mantiene en juventud. Por si alguien no las conoce, os recomiendo las eurovelos: https://en.eurovelo.com/ Muchas Gracias y mucho ánimo!

  32. Buenas señores!! Conozco vuestro Blog hace algunos años!! Y siempre me encantó y más viniendo de 2 extremeños. El mundo de la bici me apasionó desde el inicio..y mas cuando puede realizar aventurillas de alforjas por mi tierra Extremadura…y explorando nuevos sitios…ahora me encuentro en UK residiendo hace algunos años..y no e parado de viajar en bici por aqui tambien!. Muchos proyectos vienen este año… Espero poder veros algún día o a cualquiera que pase por ciudad de Bath estaré encantado de ayudar en lo que sea.. un saludo a todo las comunidad!!

    1. Un saludo Rubens! Me alegro que nos leas desde hace tiempo. Bonita ciudad Bath. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *