¡Muy buenas alforjeros! Uno de los principales problemas por el que nos contactan muchos alforjeros es el siguiente: quieren hacer un viaje en bici, no quieren ir solos y no encuentran a nadie que les acompañe.
Como aquí estamos para resolver cualquier problema que te frene para irte de aventura, vamos a dedicar este artículo a daros algunas claves para encontrar gente con la que rodar. Vamos!!
Viajar solo en bici da muchísima libertad, puedes salir cuando quieras, decidir la ruta, hacer los kilómetros que te apetezca… Sin embargo, viajar acompañado tiene otras grandes ventajas que a muchos les lleva a buscar compañeros de viaje, por ejemplo:
- Conversación.
- Compañía.
- Sensación de mayor seguridad.
- Distribución del equipo.
- Abaratamiento de costes.
- Compartir experiencias.
Reconozco que este es uno de los problemas más difíciles de resolver dentro del mundo del cicloturismo, no porque sea difícil encontrar a gente que viaje en bici, sino porque son muchos los factores que tienen que darse para encontrar al acompañante (o acompañantes) que estás buscando, por ejemplo:
- Que coincidan fechas del viaje.
- Que tengan un estilo de viaje parecido (presupuesto, distancias…)
- Que se encuentren relativamente cerca.
- Que estén buscando hacer una ruta similar.
En estos casos la virtud está en la flexibilidad y saber adaptarse, si tu prioridad es encontrar a un (o varios) compañero de viaje, os tendréis que adaptar el uno al otro, si no será realmente difícil que encuentres a alguien que te acompañe que sea exactamente igual que tú en la forma de viajar.
Normalmente vas a tener dos opciones de encontrar compañeros para tu viaje en bici:
- Proponer tú la ruta.
- Sumarte a una ruta propuesta.
La primera opción tiene la ventaja de que tu fijas el marco del viaje (fechas, ruta…), mientras que la segunda opción suele tener más posibilidades de éxito, ya que cuando propones corres el riesgo de que nadie te siga, mientras que si te sumas a una propuesta ya por lo menos sois dos.
Hay mucha gente como tú buscando a otros cicloturistas para hacer rutas, puede que incluso tu futuro compañero/a de viaje también esté leyendo esto ahora, así que sin más voy a pasar a contarte los recursos que tienes a tu disposición para encontrar alforjeros con los que rodar. Vamos a ello.
Índice de contenidos
5 Formas de encontrar gente para hacer cicloturismo
1. Círculos cercanos: familia y amigos
Empezamos por lo que tenemos más cerca. Empieza proponiendo a tus amigos que ya sean ciclistas, si ya tienen bici estarán un paso más cerca de ser tus futuros compañeros de viaje. Si perteneces a algún club ciclista lo tienes mucho más fácil.
Piensa también en la familia, desde tus padres a tus hijos pasando por primos y hermanos.
2. Comunidad ConAlforjas
La Comunidad ConAlforjas es un grupo privado de Telegram donde, entre otras cosas, hay una sección para encontrar compañeros de viaje. En esta sección los miembros pueden proponer o unirse a otros viajes.
Se trata de un Comunidad de pago, así que si no lo tienes claro y te lo quieres ir pensando, te recomiendo que antes te apuntes a nuestro boletín mensual gratuito sobre cicloturismo.
3. Encuentros cicloturistas
Los encuentros cicloturistas son quedadas organizadas por asociaciones cicloturistas y previamente fijadas en el calendario. Son una forma perfecta de conocer a otros aficionados al cicloturismo y viajar en grupo.
En España hay varios de estos encuentros, si conoces alguno más que no esté a continuación déjanos un comentario y lo añadimos:
- Morciencuentros (Burgos. Cada dos años)
- Sinfermines (Navarra)
- Encontronazos (Valladolid)
- Entreviñas (La Rioja)
- Encontriños (Galicia)
- Encontrinos (Asturias)
- Ecomarcha (Organizado por Ecologistas en acción)
4. Salir a la caza de cicloviajeros
Este método básicamente consiste en salir solo y con suerte encontrarte a otros cicloturistas con los que rodar unos kilómetros. Si tienes intención de acompañarlos durante varios días es bueno que le preguntes si le importa la compañía, sobre todo si va viajando solo.
Puede que esa persona esté en un viaje personal y prefiera rodar en solitario. Este sistema tiene más posibilidades éxito en rutas más transitadas como el Camino de Santiago.
También muchos cicloviajeros van publicando su viaje en redes sociales, puedes seguirlos y contactar con ellos cuando estén cerca para ver si podéis encontraros y rodar juntos.
5. Unirte a viajes organizados por agencias
Otra posibilidad es contratar viajes organizados por agencias especializadas. Es una forma de conocer gente con tus mismas aficiones con la ventaja de que, al estar todo organizado, hay poco espacio para que se generen tensiones innecesarias por la toma de decisiones propias de un viaje en bici como dónde parar, dónde comer o dónde dormir.
Para esta opción ponte en contacto con nosotros y te recomendaremos algún viaje acorde a tus preferencias.
***
Hasta aquí este post sobre cómo encontrar compañeros para un viaje en bicicleta. De cualquier modo, la experiencia cambia totalmente cuando viajamos solos que cuando lo hacemos acompañados. Eso lo sabrán bien los que hayan viajado de las dos formas.
No hay una mejor que otra, simplemente la buena es la que tu elijas (¡¡¡pero elije una!!!) Y para terminar, por favor, si llevas mucho tiempo buscando compañeros para viajar y no encuentras a nadie, vete solo, de verdad, mejor eso que quedarte en casa con las ganas. No te arrepentirás.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.
HOLA MI NOMBRE ES HECTOR. ENCONTRE ESTA PAGINA Y ME MANDE. MUY BUENO TODO Y MUY ACONSEJABLE. YA ME REGISTRE ! – SOY DE BUENOS AIRES ARGENTINA. UN SALUDOS A TODOS DESDE LA DISTANCIA.
Saludos Hector! Gracias por pasarte a comentar.
Hola, busco grupo para hacer rutas en bicicleta, soy de puerto real (Cádiz)
Hola, me llamo Cristina. Me gustaría hacer una ruta de 3 días en cicloturismo por el sur de Francia. Tengo 46años vivo en Barcelona. Alguna chica se apunta?