¡Hola alforjero! Las bicicletas tándem, además de para pasear en verano por la playa, también valen para viajar de forma divertida, haciendo de las rutas una gran experiencia.
En este post te enseñamos cuáles son sus ventajas, qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un tándem y algunos modelos para hacer rutas. Vamos a ello.
Pros y Contras de las bicis tándem
Ventajas
Empezamos por la mayor ventaja que tienen los tandem. Son ideales para ciclistas con diferentes habilidades de conducción. Ambos pueden montar a un ritmo tan duro o suave como quieran y viajan a la misma velocidad. Eso si, aunque la cadencia de pedaleo sea la misma, el esfuerzo puede ser distinto.
Son rápidos. Aunque no lo creas, los tándem tienen la capacidad de ser más rápidos que las bicicletas individuales debido a una mejor aerodinámica y a su mayor potencia al pedalear 2 personas sobre 2 ruedas, sobre todo en bajadas y llanos, pero también en subidas. Pueden ser entre un 10 – 30% más rápidas de media.
Son una perfecta opción para personas que no pueden ir solas en bicicleta, sobre todo ciclistas con problemas de visión.
Una gran opción también para los padres, que pueden iniciar a sus hijos al ciclismo en un ambiente seguro. Para los niños, además, resulta una forma muy llamativa y divertida de montar en bici y afrontar las etapas de un cicloviaje.
Es muy divertido. Incluso un tranquilo paseo por la playa se convierte en toda una experiencia.
No más gritos. Ser escuchado o tener que pedirle al otro que repita lo que acaba de decir puede llegar a ser frustrante en las bicicletas en solitario.
Estás obligado a viajar más ligero. El equipaje de 2 personas se tiene que repartir en 4 alforjas.
Desventajas
Maniobrabilidad del tándem. La bicicleta es más larga, por lo que lleva algún tiempo dominar los giros, subir y bajar bordillos y rodar entre el tráfico.
Los caminos en mal estado son más difíciles y más lentos. Para proteger tanto la comodidad de los ciclistas traseros como la rueda trasera, hay que estar mucho más atentos a los baches que en una bicicleta normal.
Son más difíciles de transportar en un avión. Aunque un tándem es más ligero que dos bicicletas, empaquetar un tándem es más complicado ya que se salen de las medidas de una caja de bicicleta estándar, por lo que requiere más planificación.
Dicho esto, muchas aerolíneas tienen restricción de peso pero no de longitud, y también existen tándems plegables.
Las ruedas de un tándem sufren mucho. Hay que estar muy atentos a su mantenimiento y llevar ruedas muy fuertes y de calidad, lo que sube el precio.
¿Cómo elegir un tándem?
1. Talla
En cuanto a la talla del tándem, hay que tener en cuenta al piloto delantero, porque el piloto trasero podrá usar una potencia regulable en longitud y ajustarla en altura al ir cogida a la tija delantera, y tendrá más opciones de manillar para que su posición sea cómoda.
En un tándem, el piloto delantero usa la misma posición que usaría en la bicicleta individual equivalente, por lo que esta sería la talla de referencia.
La potencia se puede modificar dentro de unos límites que permitan una buena conducción, por lo que la talla se puede ajustar con su altura.
2. Ruedas
Otro punto a tener en cuenta es la superficie por la que se va a rodar, ya que los hay de montaña y de carretera, y el uso, recreativo o para grandes viajes.
En cualquier caso, se recomienda que las ruedas del tándem sean muy fuertes y de calidad, sobre todo la trasera que es el componente que más sufre de la bici, y unos frenos potentes, mejor si son hidráulicos.
3. Desarrollos
Sea de carretera o de montaña, un tándem para cicloturismo debe tener una relación de cambios suficiente para afrontar fuertes subidas. Los desarrollos deben permitir hacer rutas de montaña.
4. Precio
En general, un tándem bueno parte de un precio de 1.000 euros. Los encontrarás más baratos pero si estás buscando algo medianamente decente, nuestro consejo es no bajar de esa cifra.
5 Modelos de tándem
Encontrar modelos de Tandem no siempre es sencillo, especialmente si no vives en una ciudad grande.
Así que hemos seleccionado 5 modelos que puedes comprar por internet y devolver en caso de que no sea lo que estabas buscando. Vamos a verlos.
1. Dawes Galaxy Twin
Es el modelo que más nos gusta de la lista, aunque también el más caro. Preparado para devorar kilómetros por asfalto.
Hay varias tallas disponibles que se eligen por mail una vez hecha la compra.
Rueda: 700c / Transmisión: 3×9 / Material: Cuadro aluminio + Horquilla de acero
2. Tándem plegable Ecosmo
Si estás buscando una opción plegable para que sea más fácil de trasportar, esta es una buena opción. Ideal para paseos en las vacaciones.
Rueda: 20″ / Transmisión: 1×7 / Material: Acero
3. Dawes Double Edge
Opción muy similar al primer modelo pero más económica. Perfecta para paseos más cortos.
Rueda: 26″ / Transmisión: 3×9 / Material: Cuadro aluminio + Horquilla de acero
4. Tándem MTB
Un modelo ideal si tienes pensado ir por caminos. Al llevar suspensión delantera la conducción se hace más cómoda a la hora de afrontar baches.
Rueda: 26″ / Transmisión: 3×8 – 3×7 / Material: Aluminio
5. Tándem Viking Timberline
Terminamos con este modelo, perfecto si estás buscando un tandem barato que de buenos resultados.
Rueda: 26″ / Transmisión: 3×7 / Material: Acero
***
Hasta aquí este post sobre los tandem. Si quieres contar tu experiencia montando en este tipo de bicicleta o tienes alguna duda, puedes dejarnos un comentario más abajo. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Para nosotros fue la solución. Mi mujer no se atrevía a ir sola y ahora viajamos en tándem.
Llevamos alforjas y carro, lo que complica la logística pero siempre hay alternativas.
Normalmente hacemos vias verdes y para eso Francia es ideal. Hemos ido de Arcachon al Mediterráneo y otra vez hasta el Mont Saint Michel.
Este año (si se puede) queremos hacer el Mosa.
Sin duda es una solución perfecta en muchos casos. Muchas gracias por pasarte Katxu!
Tengo dos tandems, uno es el clasico con ruedas de 700 x 50, con el conductor delante, y el otro con el conductor detras, al primero que es de acero y pesa 33 kilos, lo he ido mejorando, con parrillas delante y detras, suspensión delantera, y recien le instale un sistema de pedaleo individual, para mas comodidad de los dos ciclistas. El otro, el que el conductor va detras, lo tengo desarmado para hacerle algunos cambios, pintar y armar a mi gusto, es de rueda 26″ detras y de 20″ delante, y quizas le instale un motor electrico,…veremos.
Como va eso del pedaleo individual?
En mi caso tengo la viper evasion se comporta perfecto pesa 18 kilos vacía, y llega a justo 23 (lo permitido por los aviones con los accesorios portabultos dinamo de buje porta teléfonos móvil etc
Gracias por pasarte a comentar Juan,
Tienen buena pinta ese Tandem, y con un precio comedido. Buen aporte.
Un saludo
hola a todos, un novato en tandem por aquí, me acabo de comprar uno y la idea es viajar un poco con él, pero la gran pregunta es como se combina con el transporte público, si con una bici normal ya tenemos alguna pega…, me podeis orientar un poco con vuestras experiencias en bus, tren y avión, y si alguno ha ido a Francia. Gracias. Nos vemos por los caminos
Hola José,
Pues si, si la bici ya a veces es un problema, imagina con un tandem. Tren queda prácticamente descartado, al menos en España. Creo que la mejor opción es mandarlo por mensajería. Nosotros es lo que hacemos últimamente con las bicis. Sale algo más caro que si lo tratas de llevar contigo, pero te ahorras muchos dolores de cabeza.
Saludos
Gracias por el articulo, ¿alguien sabe de un tamden paralelo ???
Hola Domingo, en Aliexpress tienes algunos modelos. Saludos