¡Hola alforjero! ¿Cómo van esos calores? El verano en España es una época complicada para practicar cicloturismo. Eso no quita que haya algunas opciones, tanto aquí como fuera de nuestras fronteras.
En este post vamos a recopilar 10 rutas en bici perfectas para el periodo estival. Vamos a ello.
Como extremeños, sabemos lo que es estar a 40 grados durante la mayor parte del verano. En estas condiciones viajar en bicicleta no solo es desagradable sino que además es peligroso.
A veces no basta con madrugar mucho cuando a las 10 de la mañana el termómetro ya ha alcanzado los 30 grados. Así que nos quedan 3 opciones:
- Rutas en latitudes norte.
- Rutas de alta montaña.
- Rutas costeras o lacustres.
Así que, buscando en nuestra sección de rutas de cicloturismo hemos seleccionado 10 candidatas para que tu plan de verano no sea estar metido en casa con el aire acondicionado. Vamos a verlas.
10 Rutas para Viajar en bici en Verano
1. Camino de Santiago del Norte
En España hay dos sitios predilectos para huir del calor: el norte y las islas. El Camino de Santiago del Norte es una de las opciones preferidas para los peregrinos que hacen el Camino en verano.
Eso sí, aunque evitemos parte del calor veraniego, te recuerdo que es uno de los Caminos más exigentes a nivel físico.
El trazado comienza en Irún y suele llevar unas dos semanas recorrerlo completo, pero también puedes comenzar en Santander o en Gijón si quieres acortarlo un poco.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: El Camino del Norte en bici.
2. La Transpirenaica
La montaña (casi) siempre es un buen refugio del calor veraniego y los Pirineos son las montañas por excelencia en España.
La Transpirenaica une el mar Mediterráneo con el mar Cantábrico y nos permite huir del calor parcialmente ya que hay zonas, especialmente al comienzo de la ruta, donde vas a pasar calor.
Es una ruta dura y en verano son habituales las tormentas, pero los paisajes pagan el esfuerzo con creces.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: La Transpirenaica en bici.
3. La Velodyssee (Francia)
Pedalear junto a la costa es otra garantía para no sufrir temperaturas excesivamente elevadas. Si además lo hacemos en Francia pues mejor aún ya que nos sitúa algo más al norte.
La Velodyssee es una ruta bastante larga que recorre la costa atlántica de Francia, así que si no tienes tantos días puedes optar por recorrer solo la zona de las Landas en bicicleta.
Es una ruta muy llana y adecuada para familias o para iniciarse en el cicloturismo.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: La Velodyssee en bici.
4. Kattegattleden (Suecia)
La ruta sueca de nombre impronunciable. Esta ruta, además de ser costera, está en un país nórdico, lo que casi garantiza no pasar calor.
Es una ruta de dificultad baja que permite conocer la costa oeste de Suecia. Alterna carriles bici con tramos de asfalto compartido de baja intensidad de tráfico.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: Cicloturismo en Suecia: Kattegattleden.
5. Noruega
Recorrer Noruega en bicicleta puede ser muy buena opción para huir del calor. No hace falta que llegues hasta Cabo Norte, puedes comenzar en Oslo a pedalear por las distintas Eurovelos siguiendo la costa hasta Bergen o si tienes más días seguir hacia el norte.
6. NC500 (Escocia)
La North Coast 500 es una ruta circular que recorre el norte Escocia. Una opción perfecta para conocer la parte más salvaje de este país.
La ruta discurre por asfalto todo el tiempo, la mayoría son pequeñas carreteras. Es una ruta dura pero espectacular. Eso sí, en verano más vale protegerte los temidos midges, unos pequeños mosquitos extremadamente voraces.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: North Coast 500 en bici.
7. The Wild Atlantic Way (Irlanda)
Esta ruta recorre toda la costa oeste de Irlanda. Al ser una costa muy rota y accidentada, los kilómetros se disparan, ya que se ajusta fielmente al trazado de la costa.
En este sentido, una alternativa es la Eurovelo 1, que sigue un trazado muy parecido al de la Wild Atlantic Way pero sin ir tan pegado a la costa y sin adentrarse tanto en los cabos y penínsulas.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: The Wild Atlantic Way en bici.
8. Alpe Adrià Radweg
¿Te imaginas atravesar los Alpes de norte a sur por un carril bici. Esa es la idea de la ciclovía «Alpe Adría» que conecta la ciudad austriaca de Salzburgo con Grado, en Italia.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: Alpe Adriá Radweg.
9. Lago Constanza (Alemania)
La circular al lago Constanza en bicicleta no solo es una ruta fácil y apta para todos los públicos sino que además tiene la característica de atravesar 3 fronteras: Alemania, Austria y Suiza.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: El lago Constanza en bici.
10. The Great Trail (Canadá)
El sendero más largo del mundo, o al menos eso es lo que defiende esta The Great Trail, conocida cada vez más como la Trans Canada Trail.
Esta red de senderos recorre el país de oeste a este, sumando algo más de 28 mil kilómetros. Si tienes (mucho) tiempo, recorrerlo al completo puede ser un proyecto interesante.
Tienes toda la información de esta ruta aquí: Trans Canada Trail.
***
Y hasta aquí esta recopilación de rutas en bici fresquitas para huir del calor del verano. Si quieres añadir alguna más déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Querido compañero, agradecemos tus propuestas, quizás faltan destinos no occidentales y añadir que es muy atrevido proponer rutas que uni mismo no ha recorrido. Un abrazo
JF Cerezo
Gracias por tu comentario Juan Francisco. Nos faltan vidas para recorrer todas las rutas de las que queremos hablar en Conalforjas, así que me temo que seguiremos publicando reportajes sobre rutas que probablemente nunca recorramos, pero disfrutamos tanto documentándonos que no lo podemos evitar. Saludos
Me parecen muy útiles toda la información que nos facilitais. Gracias y seguir publicando. Un abrazo
Gracias José Miguel. Un abrazo
Otra alternativa al calor estival es: hacer rutas en horario nocturno y buscar zonas diurnas con sombra y agua para dormir y descansar.
Este tipo de rutas estan mas recomendadas en entornos urbanos o en itinerarios con pistas pavimentadas y/o bien señalizadas.
Resulta divertido cuando un grupo de amigos hace una parada y se toma una cerveza fresquita en cualquier terraza nocturna y continuan su ruta. Esto lo cuento desde mi própia experiencia personal.
Mit freundlichen Grüßen von Deutschland.
Gracias por pasarte a comentar Miguel. Como extremeños estamos acostumbrados a las rutas nocturnas, en verano no queda otra practicamente. Para la Vía de la Plata en verano es lo que recomendamos, empezar a rodar antes del amanecer. Saludos
Muy acertados, tus comentarios Carlos, como siempre a la altura. Yo tampoco he recorrido tantos viajes, pero viendo lo que mandáis te hace soñar en futuras rutas.
Un abrazo y seguir así, gracias.
Gracias por pasarte Juan. Un saludo!
Carlos, gracias por ser tan atrevido de proponernos rutas, aunque no las hayas recorrido.
Qué maravilla de rutas, muchas gracias!
Tomo nota, esto me ayuda a ver que hacer un viaje sola no es TAN difícil,
saludos!
Hola Cristina! Se puede viajar sola sin ningún problema por supuesto. Saludos!