Vuelta en bici al Lago Constanza (Información y Track)

Lago Constanza en bici

¡Hola alforjeros! Hoy le toca el turno a todo un clásico del cicloturismo de la Europa Central, la vuelta en bici al Lago Constanza o Bodensee-radweg, como se conoce en alemán.

Una ruta perfecta para viajar en bici en familia y para los que os guste pedalear de forma tranquila parando a visitar los sitios por donde pasáis.

Como ya imaginarás, se trata de una ruta circular que rodea el Lago Constanza, con una longitud de casi 260 kilómetros. Este famoso lago se encuentra entre Alemania, Austria y Suiza, siendo frontera natural de estos países, lo cual la hace aún más interesante.

El trazado discurre en su mayor parte por carriles bici que rodean el lago pasando por todas las poblaciones, entre las que destacan ciudades y pueblos medievales como Constanza, Stein am Rhein, Lindau, Meersburg o Bregenz.

Sin duda, uno de los grandes atractivos de esta ruta junto al entorno idílico que forman las aguas del lago con las montañas de los Alpes de fondo y, a pie de ruta, multitud de jardines, castillos y barcos.


Esta ruta además conecta con otros itinerarios cicloturistas europeos, como son la Ruta del Rin – Eurovelo 15, que se dirige hacia el mar del Norte, y la Eurovelo 6, que conecta poco después con la ruta del Danubio.

Desde el mismo carril bici del lago Constanza a la altura Steim am Rhein nos podemos desviar unos 22 km (siguiendo la Ruta del Rin) para visitar las impresionantes Cataratas del Rin, el mayor salto de agua de Europa Central.

¿Cómo preparar el viaje por el lago Constanza?

1. Trazado y perfil

Bonita y sencilla. La mayor parte de la ruta discurre por un gran carril bici (Bodensee Radweg en alemán) sin apenas desnivel, lo que hace que sea perfecta para viajar en bici con niños, y para lo que no tengáis una gran forma física.

A la suavidad del trazado hay que sumar la gran cantidad de áreas recreativas, jardines, terrazas y poblaciones por las que se pasa, en los que es posible parar a descansar. Si además lo haces en verano, podrás disfrutar de la gran cantidad de playas que hay.

2. Track del Lago Constanza en bici

Aunque el carril bici es fácil de seguir y está totalmente señalizado, viene bien llevar un track para cruzar las ciudades, donde puede ser un poco lioso seguir las señales.

A continuación te dejamos un track de la vuelta clásica,

3. Etapas Lago Constanza en bici

Dependiendo del número de kilómetros que estés acostumbrado a hacer, del plan que lleves o de si vas con niños puedes adaptar las etapas a tus necesidades.

La página oficial propone 8 etapas, pero están algo desbalanceadas ya que van desde los 23 a los 51km, por lo que no resulta práctico, ni para los que están acostumbrados a hacer kilómetros, ni para familias que vayan con niños pequeños.

Así que nosotros proponemos dos etapómetros, uno en 4 etapas y otro en 8.

El lago Constanza en 4 etapas:

  • Etapa 1: Constanza – Hagnau am Bodensee (70km)
  • Etapa 2: Hagnau am Bodensee – Bregenz (51km)
  • Etapa 3: Bregenz – Constanza (70km)
  • Etapa 4: Constanza – Constanza (74km)

El lago Constanza en 8 etapas:

  • Etapa 1: Constanza – Bodman Ludwigshafen (37km)
  • Etapa 2: Bodman Ludwigshafen – Hagnau am Bodensee (32km)
  • Etapa 3: Hagnau am Bodensee – Langenargen (24km)
  • Etapa 4: Langenargen – Bregenz (27km)
  • Etapa 5: Bregenz – Arbon (40km)
  • Etapa 6: Arbon – Constanza (30km)
  • Etapa 7: Constanza- Steim am Rhein (28km)
  • Etapa 8: Stein am Rhein – Constanza (45km)

De todos modos, si necesitas acortar la ruta, la zona de subidas más duras que tiene esta vuelta se encuentra en el brazo del lago que está más al norte. Esta brazo se puede evitar cruzando en ferry de Constanza a Meersburg, lo que acorta la ruta unos 60km.

4. Dónde dormir en la vuelta al Lago Constanza

A lo largo de todo el recorrido alrededor del lago existen campings. Estos campings suelen estar muy bien equipados y no es necesario reservar incluso en verano en la que la afluencia de cicloturistas es muy alta.

También existe la posibilidad de alojarse en albergues y hostels, y en habitaciones Airbnb, opción más recomendable para los meses más lluviosos.

Para hacerte la planificación más sencilla hemos preparado un mapa con los alojamientos colocados sobre la ruta. Para ver disponibilidad y precios solo tienes que pinchar sobre el alojamiento y seguir el enlace.

Ampliar mapa

5. Guía: Bodensee – Radweg

Si prefieres guía en papel al track, te recomendamos esta guía de Bikeline. Está en alemán pero los mapas son intuitivos y fáciles de seguir.


Ver precio

6. Logística

Este es otro punto fuerte de esta ruta. Al ser una recorrido circular, la logística es muy sencilla.

Además, en este zona el cicloturismo es muy popular y hay bastantes tiendas donde se pueden alquilar bicis y equipamiento, incluidos remolques para bicicletas.

Para llegar hasta allí, se puede tomar un avión hasta Zurich, Friedrichshafen o Stuttgart, y de ahí en tren hasta Constanza.

7. La Vuelta al Lago Constanza organizada

Si no andas bien de tiempo para buscar alojamientos, planificar etapas y organizar visitas turísticas, existen varias opciones de empresas que se encargan de organizarlo todo, incluso alquilan bicicletas normales y eléctricas, para que solo tengas que llegar y disfrutar del viaje. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la opción que más te convenga.

***

Hasta aquí la información sobre la vuelta en bici al Lago Constanza. Se trata de una de las rutas cicloturistas más populares del mundo, por lo que encontrarás muchísima información en internet.

Para cualquier duda deja un comentario e intentaremos ayudarte entre toda la comunidad alforjera. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

33 comentarios en “Vuelta en bici al Lago Constanza (Información y Track)”

  1. Mis Rutas por la Mancha.

    Vaya sorpresa que me acabo de llevar. Soy seguidor vuestro, tanto de la revista, como en wikiloc y resulta que en uno de vuestros artículos ponéis un enlace a mi ruta «Vuelta al Lago Constanza». Es todo un orgullo para mi.
    Suelo hacer rutas de cicloturismo con mi famila. En 2011 hicimos Holanda en un viaje organizado y desde entonces cada año, ya por nuestra cuenta aprovechamos nuestras vacaciones en caravana por Europa para hacer alguna rutilla de cicloturismo de 4 ó 5 días: Castillos del Loira, Canal de Midi, Danubio Azul, Las Landas, Lago Constanza, Bretaña y el Mont St. Michel, sin olvidar las rutas que hacemos por aqui: Camino de Santiago, Vías Verdes, Camino de Guadalupe, etc. De todas las rutas tenemos recueros estupendos, pero sin duda la mejor El Lago Constanza. Además en aquél viaje, de camino a Suiza aprovechamos para hacer Las Gargantas de Ardeche en canoa en 2 días, que fue otra gran experiencia.
    Un saludo.
    Eduardo.

    1. Hola, tiene muy buena pinta esta ruta ..que tal hacerla a sobre marzo? Hara mucho frio?
      Solo he hecho vias verdes, las mas larga 3 noches. Suelo hacer sobre 45 50 km.
      Muchas gracias🥀

    2. Hola Eduardo, tenemos intención de acercarnos hacia allí en AC toda la familia y hacer la ruta en bicicleta. ¿. Dónde dejasteis la caravana mientras hacíais la ruta?
      Un saludo.
      Gari

  2. Hola Eduardo,

    Gracias por tus palabras y, sobretodo, gracias a ti por subir el track y explicarlo tan detalladamente!

    Nosotros también combinamos furgo (algún día será AC) y cicloturismo y, en su día, descargué tu track y preparé el viaje siguiendo tus recomendaciones, con la misma idea, viaje en furgo tranquilamente hasta el lago y luego ruta de varios días en bici por allí. Así que lo dicho, muchas gracias a ti por compartirlo!!

    Un saludo alforjero!

    1. Hola Pablo, tenemos intención de acercarnos hacia allí en AC toda la familia y hacer la ruta en bicicleta. ¿. Dónde dejasteis la furgo mientras hacíais la ruta?
      Un saludo.
      Gari

    2. Hola Gari,
      La dejamos en las afueras de Constanza. Sin problema. Eso sí, era una camper pequeña, no una AC. Saludos

  3. EULALIA AGUIRRE CANYADELL

    Buenos días .
    Hace unos días pedía información sobre la ruta en bici lago Constanza.No sé si es muy pronto pero no recibí ninguna propuesta.Les agradecería información para poder organizarnos.
    Muchas gracias.

  4. Hola! queremos ir en pareja a hacer la ruta del lago Constanza en julio. ¿Me recomendáis alguna empresa organizadora para contratar el combo hoteles+alquiler bici+transporte maletas etc..? o vale más la pena hacerlo por libre.. no tenemos ya mucho tiempo para organizar nada.
    Muchas gracias

  5. Carlos García

    Hola! queremos ir en pareja a hacer la ruta del lago Constanza en agosto. ¿Me recomendáis alguna empresa organizadora para contratar el combo hoteles+alquiler bici+transporte maletas etc..? o vale más la pena hacerlo por libre..
    Muchas gracias
    Saludos

    1. Hola Carlos,
      Te acabo de mandar un correo con información sobre agencias que organizan este viaje.
      Saludos

  6. Hola! Me gustaría hacer, o bien el Danubio, de Munich a Budapest, o el lago Constanza. Me podéis decir algo más al respecto de estas rutas? El clima cómo lo veis para esas fechas o primeros de octubre?
    Mil gracias y es la leche leer todo lo que escribís.

    1. Hola Israel,
      Esa época en principio es bastante buena para hacer cualquiera de esas rutas. Lo del clima ya es más cuestión de suerte que otra cosa y que esa semana te salga buena. Nosotros viajamos a Escocia en pleno noviembre y nos hizo la mejor semana del año según los propios locales. Saludos

  7. Buenas tardes.
    Estoy organizando la vuelta al lago Constanza.
    La intención es ir en coche, me podríais indicar si hay algun aparcamiento para poder dejarlo durante los días de la ruta?
    Muchas gracias.

    1. Hola Elena,
      La verdad es que no sabría decirte. Nosotros solemos dejarlo en calles tranquilas residenciales y no hemos tenido nunca problema. Saludos

  8. Me encantó! Desconocía esta aventura. Mi marido sueña con hacerla, aunque no salimos a andar en bicicleta y tenemos 66 y 75 años respectivamente. Supongo que el primer consejo será entrenar y andar en bici diariamente. Gracias por tu respuesta. Vivimos del otro lado del charco, en Brasil y Argentina alternadamente. Saludos latinoamericanos!
    Mabel y Antonio

    1. Guillermina Scheuber

      Hola,acabo de leer toda la nota y comentarios.andare por Suiza fines de Mayo y lo voy hacer…me encantó todo lo que contas y amo la bici.gracias soy Guille de La Pampa

  9. hola!

    estoy pensando en hacer con mi chico esta ruta a final de mayo, pensamos hacerla en un maximo de 5 dias enteros aprox

    ¿podrias mandarme un mail con info y recomendaciones?
    gracias!

  10. Buenas noches!! Estaba pensando en hacer esta ruta en agosto con mi pareja; cómo lo véis? No pensaba reservar nada, quizás el alquiler de las bicis. He leído que en los campings no es necesario reservar, y por lo que he visto, son más bien caretes. Un saludote

  11. Muchas gracias, Carlos! También tiene buena pinta, pero en las fechas que disponemos el vuelo sale mucho más caro a Budapest que a Zurich, así que creo que nos decantaremos por Lago Constanza igualmente.
    Un saludo y de nuevo gracias, el año pasado me servisteis de mucha ayuda en mis vacaciones por el Loira!!

  12. Hola somos un grupo de cuatro personas que queremos ir en agosto una semana para hacer el recorrido en bicicleta por el lago constanza, quisiera saber sobre el alquiler de bicicletas eléctricas y si las podemos contratar con transporte de maletas, para poder ir moviéndonos libremente y también el tema de cruzar el lago en ferry o utilizar también transporte público.
    Volamos a zurich

    1. Hola! Estamos mirando de hacer esta ruta la primera semana de septiembre. La intención es ir hasta allí en coche con nuestras bicis, ya que supongo que será más barato que avión + alquiler para tres personas. Nos puedes enviar más información sobre la ruta? Queremos intentar adaptar la ruta a un entremedio entre la de 4 y la de 8 días.
      Gracias por las recomendaciones, Carlos, me encanta tu web!

  13. Buenas tardes,
    somos una família de 4 personas y este verano queríamos hacer una ruta en bicicleta. Aunque normalmente hacemos montaña y ruta a pie, no hemos hecho ninguna en bicicleta. Nos gustaría empezar por el lago constanza, ya que hemos leido que es facil y la logística también lo parece. Nos gustaría si nos pudierais pasar información de empresas que gestionan los viajes y lugares donde alquilar una bicicleta y un carro para llevar material para ir d camping si fuera necesario.
    Grácias!

    1. Hola Mariona,
      Las empresas que conocemos ofrecen el paquete completo (alojamiento + traslado de equipaje), en vuestro caso creo que solo necesitais equipo de alquiler. En Constanza tienes varias tiendas de alquiler de bicis, lo del carro ya sería cuestión de ir preguntando ya que es menos habitual. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *