Eurovelo: Información y Tracks

eurovelo track

¡Hola alforjero! Aquí encontrarás todos los tracks de las Eurovelos, reunidos en un solo post para ti. Vamos a verlos.

¿No sabes qué es Eurovelo? Si te quieres considerar un auténtico alforjero deberías conocer el proyecto cicloturista más grande de Europa, pero bueno, para eso estoy yo aquí para explicártelo. ¡Al lío!

Hace tiempo saltó la noticia de que Europa podrá ser recorrida en bicicleta a través de una especie de red de caminos y senderos ciclistas de gran recorrido, una especie de autovías para cicloturistas que cruzarán el continente de norte a sur y de este a oeste, hablamos de la iniciativa Eurovelo.

Dada la importancia de este proyecto y su estrecha relación con el cicloturismo, era un tema que tenía que acabar en Conalforjas tarde o temprano.

Y por cierto, si estás interesado en viajes organizados en bicicleta por algunos tramos de Eurovelo, ponte en contacto con nosotros y a ver si te encontramos algo que te guste.

Y ahora si, vamos al tema:

¿Qué es Eurovelo?

90.000 kilometros de ciclorutas por Europa propuestas por la Federación Europea de ciclistas, de los cuales más de 50.000 kilómetros ya están operativos. Todo un lujo para cualquier cicloturista.

Aún hay muchísimos tramos que no están señalizados y otros en los que no está totalmente definido exactamente por donde irá la ruta, por lo tanto todavía no existen los tracks completos de todas las Eurovelos.

Características de las Eurovelos

Si lo tuyo es el cicloturismo off-road, de caminos, sendas y más bien de montaña, estas ciclorutas te pueden parecer aburridas. Ten en cuenta que aquí el objetivo está más en comunicar lugares de forma eficiente más que crear rutas espectaculares.

Aún así, muchas de las Eurovelos atraviesan parajes impresionantes.

La mayoría de los kilómetros de las Eurovelos transcurren a través de pistas asfaltadas estrechas muy parecidas a carriles bici convencionales. Los números impares rutas EV (EV1, EV3, etc.) son las rutas Norte / Sur y las rutas de número par (EV2, EV4, etc.) son rutas Este/Oeste.

Además todos los tramos tienen que reunir una serie de condiciones específicas:

  • No tener pendientes superiores al 6%.
  • Disponer de una anchura suficiente para permitir el paso de al menos dos bicicletas.
  • Tener un promedio de no más de 1.000 vehículos motorizados al día.
  • Estar pavimentada al menos en el 80% de su longitud.
  • Permanecer abierta todo el año.

Con la experiencia nos hemos ido dando cuenta que estas normas son más bien unas sugerencias, porque a la hora de la verdad es difícil cumplirlas todas, especialmente en zonas de montaña.

A parte de establecer la primera red europea de ciclo-rutas, una de las mejores posibilidades que en mi opinión aportan las Eurovelos es la capacidad de conectar unas con otras para crear nuevas rutas o incluso usar tramos concretos para completar nuestros viajes con la garantía de que son sendas totalmente ciclables, señalizadas y adaptadas a la bicicleta.

¿Dónde descargar los tracks de Eurovelo?

Estás de enhorabuena porque ConAlforjas es probablemente de los pocos sitios en español donde podrás encontrar los tracks de las Eurovelos, o al menos lo que hay hecho hasta la fecha.

A continuación encontrarás la lista de todas las Eurovelos con una pequeña descripción y el archivo del track correspondiente que podrás descargar para usarlo en tu GPS.

Como son tracks muy largos y a veces difíciles de manejar también iremos subiéndolos por tramos a nuestro perfil de wikiloc.

De este modo podrás fabricarte tus propias rutas uniendo distintos tramos de distintas Eurovelos.

Antes de pasar a la lista de Eurovelos te recuerdo que las rutas impares son las que cruzan de Norte a Sur y las pares de Este a Oeste.

Eurovelo 1: Ruta de la Costa Atlántica. 8.186 km

Desde Cabo Norte hasta Sagres. La Eurovelo 1 recorre el continente europeo en toda su extensión desde Escandinavia hasta el Algarve portugués.

La ruta de la Costa Atlántica conecta alguno de los paisajes costeros más espectaculares del mundo. Impresionantes fiordos noruegos, playas besadas por el sol de poniente y preciosos pueblos costeros.

Es trazado de esta Eurovelo coincide con rutas de las que ya hemos hablado en el blog, como la Vía de la Plata, la Velodyssee o la Wild Atlantic Way.

Países que atraviesa:

Noruega, Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Portugal.

Eurovelo 2: Ruta de las capitales. 5.500 km

Desde Galway a Moscú. Si eres un urbanita la Ruta de las Capitales es perfecta para ti. Te llevará a través de las ciudades más espectaculares de Europa como por ejemplo: Dublín, Londres, Berlín, Varsovia o Moscú.

Países que atraviesa:

Irlanda, Reino Unido, Holanda, Alemania, Polonia, Bielorusia, Rusia.

2

Eurovelo 3: Ruta de los Peregrinos o Camino de Santiago. 5.122 km

Desde Santiago de Compostela a Trondheim. Si estás buscando un poco de cultura en tu próximo viaje en bicicleta pero también combinarlo con un poco de fiesta, la ruta de los Peregrinos te dará lo que estás buscando.

A su paso por España sigue el Camino Francés en bici.

Países que atraviesa:

España, Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega.

Descargar Track Eurovelo 3 (Completo)

3

Eurovelo 4: Roscoff-Kiev. 4.000 km

Desde Roscoff a Kiev. Costas magníficas, excepcional arquitectura medieval, ciudades dinámicas y lecciones de historia en abundancia … La Ruta de Europa Central es tan diversa que no sabrás por dónde empezar.

Países que atraviesa:

Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, República Checa, Polonia y Ucrania.

 

4

Eurovelo 5: Ruta Romea Francígena. 3.900 km

Desde Londres a Brindisi. Hace más de mil años, Sigéric el grave, el arzobispo de Canterbury, recorrió todo el camino a Roma para recibir sus símbolos del Papa.Ahora puedes seguir sus pasos al tomar la versión ciclable de su ruta, la Via Romea Francigena.

Países que atraviesa:

Reino Unido, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Italia.

5

Eurovelo 6: Ruta de los ríos. 3.653 km

Desde Nantes a Constanza. La EuroVelo 6, desde el Atlántico hasta el Mar Negro, es una de las Eurovelos más populares y no es de extrañar por qué: costas, ríos, castillos y una topografía llana la convierten en la ruta de ensueño de cualquier cicloturista.

No por casualidad, su trazado coincide con dos de las rutas cicloturistas más populares a nivel europeo: Los Castillos del Loira en bici y el Danubio en bici.

Países que atraviesa:

Francia, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia.

6

Eurovelo 7: Ruta del Sol. 6.000 km

Desde Cabo Norte a Malta. La Ruta del Sol te llevará desde la tierra del sol de medianoche hasta las islas griegas en el Mediterráneo.

Cultura, la luz del sol, las montañas y una buena dosis de historia hacen que la Eurovelo 7 reúna todos los requisitos necesarios para vivir una aventura inolvidable.

Países que atraviesa:

Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, República Checa, Austria, Italia, Malta.

Eurovelo 8: Ruta Mediterránea. 5.388 km

Desde Cádiz a Atenas. Mares espumosos color esmeralda, kilómetros de arena dorada, islas misteriosas, comida maravillosa, ciudades antiguas … no es difícil de encontrar razones convincentes para viajar a lo largo del Mediterráneo.

Y qué mejor manera de hacerlo que en bicicleta a lo largo de la Ruta Mediterránea.

Países que atraviesa:

España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania, Grecia

 

8

Eurovelo 9: Del Báltico al Adriático (Ruta del Ámbar). 1.930 km

Desde Gdansk a Pula. Puede que no sea la EuroVelo más larga, de hecho es la más corta, pero eso no significa que la Eurovelo 9 no tenga mucho que ofrecer.

Ríos, mares y montañas; esta ruta está  llena de aventuras y experiencias que vivir sobre su (relativamente) corta distancia.

Países que atraviesa:

Polonia, República Checa, Austria, Eslovenia, Italia, Croacia.

Descargar Track Eurovelo 9

(Falta la mitad norte de Polonia y la parte de Eslovenia, Italia y Croacia)

Eurovelo 10:  Ruta del Báltico (circuito Hansa). 7.930 km

Ruta Circular del Báltico.  La costa del Mar Báltico, con sus arenas blancas, pueblos pintorescos y agua azul-hielo es un destino atractivo y la ruta ciclista del Mar Báltico te dará la oportunidad perfecta para conocer mejor a este rincón de Europa.

Países que atraviesa:

Polonia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia y Lituania.

Descargar Track Eurovelo 10 (Completo)

10

Eurovelo 11: Ruta de Europa del Este. 5.964 km

Desde Cabo Norte a Atenas. La Ruta de Europa Oriental ha sido etiquetado por algunos cicloturistas como la «Bestia del Este», no es de extrañar si tenemos en cuenta que esta larga ruta se extiende desde la punta noreste de Noruega, Cabo Norte, hasta el fondo a la soleada Grecia.

Países que atraviesa:

Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Macedonia y Grecia.

Eurovelo 12: Ruta del Mar del Norte. 5.932 km

Circular de Mar del Norte. La ruta ciclista del Mar del Norte le sorprenderá con su diversidad: de terreno situada bajo el nivel del mar (los Países Bajos) a acantilados de más de 1.000 m de altura (Noruega). 

Países que atraviesa: 

Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido.

Descargar Track Eurovelo 12(Completo)

12

Eurovelo 13: Ruta del Telón de Acero. 6.800 km

Desde Noruega a Turquía. Durante casi medio siglo, Europa se dividió la fuerza en Oriente y Occidente por el ‘telón de acero’, una frontera que se extiende desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro. EuroVelo 13 – Iron Curtain Trail invita a la gente a volver y experimentar esta parte importante de la historia del continente.

Países que atraviesa: 

Noruega, Finlandia, Rusia, Tallín, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumanía, Macedonia, Grecia, Turquía.

Eurovelo 14: Aguas de Centro Europa

Con este peculiar nombre se ha bautizado la pequeña Eurovelo 14, una de las últimas en incorporarse al proyecto. Su trazado comienza en Austria y termina en Hungría, bordeando una ruta de la que ya hemos hablado en el blog: El lago Balatón.

Descargar Track Eurovelo 14 (Completo)

Eurovelo 15: Ruta del Rin. 1.230 km

Desde Andermatt a Rotterdam. «El Rin combina toda la calidad que un río puede exhibir. La rapidez del Ródano, la anchura del Loira, las rocas del Mosa, la sinuosidad del Sena, la translucidez del Somme, las reminiscencias históricas del Tíber, la regia la dignidad del Danubio, la misteriosa influencia del Nilo, las doradas arenas de los arroyos brillantes del Nuevo Mundo, los fantasmas de algún arroyo asiático «- Victor Hugo.

Países que atraviesa:

Suiza, Alemania, Francia y Holanda.

Descargar Track Eurovelo 15 (Completo)

Eurovelo 17: Ruta del Ródano. 1.250 km

De esta ruta hablamos a fondo en el post que le dedicamos en exclusiva: La Vía Rhona en bici.

Eurovelo 19: Ruta del Mosa. 1.050 km

Descargar Track Eurovelo 19 (Completo)

 

 

***

Hasta aquí este Mega-post sobre las Eurovelo. Como he dicho, Eurovelo es un proyecto vivo, las rutas van evolucionando a medida que se avanza en la señalización de tramos, por lo tanto los tracks que hemos recopilado puede que no sean exactamente los definitivos ya que muchos «huecos» se han rellenado a partir de los primeros borradores de la ruta cuyo recorrido aún no es el definitivo.

Comparte y enlaza esta página si tienes un blog, así este recurso estará en manos de más cicloturistas y cuantos más seamos mejor. Y tú ¿a que esperas para convertirte en alforjero? ¡Únete YA!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

70 comentarios en “Eurovelo: Información y Tracks”

  1. Muy buen trabajo, una excelente copilacion que nos facilita la vida un monton.
    Y de paso felicidades por ti web, la pongo en favoritos

    1. Buenas! Sabéis de alguna agencia fiable para contratar un viaje en bicicleta pero con un guía q nos acompañe en rutas por Vietnam, Camboya y Tailandia?

      Gracias

    2. Hola Mamen, se alguna que lo hace por Vietnam, pero no por los otros países que me comentas. Lo malo que son viajes en fechas fijas, por lo que hay que adaptarse a eso. Si quieres te paso info por mail.
      Saludos

    3. Hola me gustaría informarme sobre el hospedaje, yo haré Pamplona a Paris (eurovelo 3) en agosto,
      Me podéis dar algo de información al respeto.
      Muchas gracias y mucha bici 😊

  2. Me he bajado unos cuantos(EuroVelo 8) y todos me dan error al usarlo con los siguientes programas:
    -Google Earth
    -QMapShack
    -Subirlos a Wikiloc

    1. Hola Jon. Para abrirlos desde Google Earth tienes que hacerlo manualmente porque el programa no carga bien los archivos .gpx. Prueba esto:
      -Entra en Google Earth y pincha Archivo>>Abrir y selecciona el archivo que quieres abrir. Si no te aparece el archivo es que tienes que seleccionar archivos tipo «Gps» en la pestaña de abajo a la derecha.
      -Cuando lo abras selecciona las tres opciones que te ofrecen: Crear pistas, cadenas y ajustar altitudes
      -Espera un momento a que cargue

      Si aún así no te abren dímelo y vemos que podemos hacer.

      Saludos

    1. Gracias Ernesto! Aunque vosotros ya lleváis bastantes kilómetros en las ruedas! Por cierto, sois de Azuaga? Un abrazo

    1. Hola Carlos! Muchas gracias por comentar y enhorabuena por tu blog. Siempre es bueno ver a padres pedaleando con su familia. Un abrazo

  3. Hi Biroto people!
    I will add your link to the post right now! You did a fantastic job with the Eurovelo routes!

    Regards

    1. Madre mía Agustí! Todo un honor tenerte por aquí, no se como se me habia pasado este comentario. Gracias a ti por compartir toda la información y experiencia que acumulas en tus alforjas. Un abrazo

    2. Jorge Piñeiro

      Buenas, sabéis si la ruta eurovelo 3 de Logroño a Santiago está bien señalizada? O es imprescindible utilizar el GPS? Alguien la ha hecho?

    3. Hola Jorge,
      Hasta donde yo se no está señalizada por completo, hay algunos tramos que si. La ruta coincide bastante con el Camino Francés y las flechas amarillas si las vas a encontrar. Saludos

  4. Muchas gracias por la lista!
    El año pasado ya hicimos nuestra primer ruta cicloturista, cruzando el Canal du Midi y el del Garone y este año nos atravemos con la ruta del costa atlántica desde Biarritz a Nantes.

    1. Hola Montse! Gracias a ti por pasarte a comentar! 🙂
      Que os vaya muy bien en vuestra ruta, ya nos contarás! Buenos vientos y mucha suerte!

  5. HOLA CARLOS EXCELENTE EL POST. SOMOS DE ARGENTINA
    TE COMENTO QUE EN UNA SEMANA ESTAREMOS SALIENDO DESDE MADRID HASTA ESLOVAQUIA Y RETORMANDO POR EL NORTE DE ITALIA HASTA MADRID TODO EN BICI CON LOS NENES (3 Y 5 AÑOS) QUE IRAN EN UN TRAILER CROOZER Y MI MUJER LLEVANDO LA BICI CON ALFORJAS Y REMOLQUE. AMBOS SIEMPRE VAMOS MUCHO EN BICOI PERO SERA LA PRIMERA VEZ QEU TANTO HAREMOS UNOS 6000 KM. POR 3 MESES.
    LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: QUEREMOS CRUZAR POR EL PORTALET EN LA FRONTERA DE ESPAÑA UY FRANCIA , EL PAISAJE ES MARAVILLOSO, EL TEMA ES LA ALTURA EMPINADA EN ESE TRAMO, COMO LO VES? HAS IDO POR AHI? TE MANDO UN ABRAZO!!
    RAMI,

    1. Hola Rami! Gracias por pasarte a comentar.
      Sobre lo que me preguntas. No conozco el paso por el Portalet aunque te paso su ficha de la web altimetrías en la que puedes ver toda la información (distancia, pendientes, descripción…) Aquí lo puedes ver: http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=498

      La verdad es que tiene una pinta increíble.

      Espero que os vaya muy bien en vuestro viaje, me encanta la gente que como tú viaja con los peques. Mucha suerte y buenos vientos.

  6. Hola. ¿No tendréis la descripción de la eurovelo 8 por Cataluña? El track no lo encuentro por ninguna parte.
    Saludos y gracias.

    1. Hola Kesu!
      Lamentablemente la EV8 es la Eurovelos menos desarrollada de todas y es una pena porque está llamada a ser una de las mejores y más transitadas de todas. El caso es que la información de la que disponemos nosotros a nivel de Cataluña solo es un tramo de la costa de Gerona, te dejo el enlace a wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12373259

      Espero que no tarden mucho en definir por donde va a pasar la EV8.

      Saludos

  7. Hola paisanos, gracias por vuestra web, nos ayudáis mucho. Necesito vuestra ayuda, estoy buscando algún blog de alguien que haya realizado la Euro velo 3 a su paso por Francia, ya que tengo pensado realizar dicha ruta este año, y me gustaría ver donde acampar, comer, etc.. por si alguien ha escrito algo sobre esta Eurovelo. Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola Luis, creo que Tenan Perez del blog «Cambia y Vive» ha estado recorriendo algunas Eurovelos este verano, pregúntale que seguro que te puede ayudar. Yo te puedo decir que hacer acampada libre en Francia es bastante más sencillo que en España, no hay que andar escondiéndose tanto. Además Francia es el país de los campings baratos así que n tendrás problemas. Saludos

  8. hola!queria pedir información de alguien que haya hecho la eurovelo telon de acero NUMERO 13 más o menos queremos hacer unos 1000kmos y no se como mirar la distancia dentro del track que teneis puesto y si es viable .Había pensado hacer de SERBIA O CROACIA HASTA HUNGRIA, ESLOVENIA O ESLOVAQUIA , TODO DEPENDERÍA DE VUELOS Y DE LA DISTANCIA, si me podeis ayudar os lo agradezco. UN saludo
    Enviado desde Outlook

    1. Hola Joseba
      Lo primero gracias por comentar y hacemos desde aquí la llamada a cualquiera que le lea y que haya hecho la EV13 que se manifieste!
      La distancia la puedes ver en algún programa de tracks como google earth o base camp. Por lo que me dices, que queréis hacer unos 100kilometros, más o menos sería este trozo: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12377519
      Ahora toca planificar etapas, vuelos, alojamientos…
      Para lo que necesites ya sabes donde estamos

  9. Hola! Soy de Argentina y planeo realizar caminos de ruta por Europa en bicicleta. Cuales serian las rutas o tramos de eurovelo que ya están terminados y pueden utilizarse?

    1. Hola Ezequiel,
      Saber que tramos de las EV están señalizados es bastante difícil porque hay poca información al respecto, pero en general: MUY POCOS. Lo mejor es llevar los tracks e ir siguiéndolos mediante un GPS. De momento es la mejor opción, en unos años la cosa cambiará bastante. Un saludo

    2. Hola Chicos

      Una preguntas : saldré Desde Mallorca en dirección Italia , ev 8 mediterránea, tenéis hostales , beb (lo que sea para dormir) para ciclistas baratos ?

      Estoy echando un vistazo para el alojamiento en Francia y veo caro ( para mi ) ….

      Tenéis una página o recomendaciones para los ciclistas que hacen esta EV 8 del Mediterráneo

      Gracias

  10. Hola: Interesante artículo sobre las Eurovelo. El año pasado un grupo de amigos hicimos la Velodyssee desde Nantes a Hossegor (En las Landas), la ruta muy interesante y para alojarnos no hubo ningún problema.
    Este año queremos hacer la Eurovelo Portugal desde Oporto a Lisboa. Alguien la ha realizado ??, quisiera saber si está ya marcada. Gracias y adelante con vuestros artículos.

    1. Hola Elena!
      Muchas gracias por pasarte a comentar. La Velodyssee es todo un clásico cicloturista, le tenemos que dedicar una entrada. En cuanto la Eurovelo Lisboa – Oporto no se muy bien a cual te refieres ya que ninguna realiza ese trazado que yo sepa. Habrá que investigar el tema. Saludos

    2. Hola Carlos: Gracias por tu contestación. El año pasado se inauguro la Eurovelo Portugal en el siguiente enlace http://euroveloportugal.com/en/ según la web se hace por la costa atlantica. Solo tengo referencia de la página oficial eurovelo. Se parte desde El Algarve hasta la frontera con Galicia. Por eso me entra la duda si estará hecha del todo o habrá que compartir camino con los coches. Esto voy año vamos hacer saliendo de Oporto e ir hasta Lisboa. Solo quiero tener alguna referencia. Cuando vuelta os cuento como está todo, si esta señalizada etc. Un saludo

    3. Hola de nuevo Elena,
      Llevas toda la razón, no tenía ni idea de ese tramo que han alargado de la EV1 así que todo lo que nos puedas contar será muy útil para todos. Muchas gracias por la información! 🙂

    4. Siento decirte que no está señalizada, hemos hecho el tramo esta Semana Santa, y hemos encontrado apenas dos carteles. Si te sirve la tengo hecha en Wikiloc y es realizable excepto un algún tramo por demasiada arena, que recomiendo salirse a ctra. local. Lisboa a Sagres, curiosamente la EV 1 la meten por España solapada creo con la Ruta de la Plata, estos son los enlaces: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/lisboa-alentejo-algarve-1-era-etapa-lisboa-castata-de-alcube-setubal-33135383 , son 6 etapas fáciles y una más al Cabo San Vicente. Buen provecho y a rodar.

  11. hola, tengo ganas de hacer algunos de los circuitos, pero cuando veo los mapas de desniveles y los picos de altura que tiene me da miedo saber si realmente lo voy a poder hacer. Alguien sabe que tan dificiles son de realizar?

    1. Hola Guido,
      Las Eurovelos no destacan por sus grandes pendientes pero en algunos tramos de montaña no queda más remedio. De todos modos es cuestión de paciencia y poner el piñón más grande que tengas 😉
      Saludos

  12. Hola hola! primero que nada excelente post, solo tengo una duda, y es si los archivos GPS que dejas en la descripcion pueden abrirse desde un telefono movil o si solo seria posible desde el ordenador… muchas gracias por la respuesta =)

    1. Hola Roberto!
      Esos archivos en concreto son .gpx, desde el movil los puedes abrir pero mediante una app que sea compatible, creo que oruxmaps por ejemplo los abre sin problema. De todas formas en nuestro perfil de wikiloc también los tienes y cortaditos en tramos menores de 10 mil puntos para que no den problemas con la mayoría de gps. En wikiloc te los puedes bajar tanto en .gpx como en .kml para Google Earth.
      Un saludo!

  13. Vicente Ramón

    Hola soy de Alboraya, Valencia y estoy ahorrando para hacer la Eurovelo13, con lo que he leído y visto podría irme mañana. Estoy cuidando a mi madre que la tengo con una enfermedad mental.
    La idea es hacer en bicicleta con 4 alforjas, bolsa y bolsa de manillar, tienda y cocina; de Kirkenes (Noruega) a San Petersburgo (Rusia) ó a la mitad de Alemania ó hasta la mitad del recorrido total.
    Paginas como la gran enciclopedia de Rodadas, Alastair Humphreys, Biciclown, Biziosona, Bicycle tourist pro, Bikecanine, Cilotravelling, Damian Lopez Jamer boi, La vida de viaje, Los viajes de Mane, Pedales y zapatillas, The crazy travel, Viajar en bicicleta, entre otros muchos que me quedan por ver.
    – Vosotros Con Alforjas decís que Eurovelo 13 son _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 6.800 km.
    – Según Biroto: EV13 Green Belt Europa / Iron Curtain Route
    Parte de Noruega a Alemania) (6.420 km)
    Parte de la República Checa al Mar Negro (3,726 km) Que suman _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10,146 km.
    – Y la pagina de Eurovelo: 13 – Camino del telón de acero: Mar de Barents – Mar Negro_ _ _ _ 10.400 km.
    Buen camino y buenas rodadas a todos.

    1. Hola Vicente,
      En su día nosotros sacamos la info de Biroto por lo que puede que ellos hayan actualizado los tracks con nuevos tramos por eso suman más kilómetros. Puedes usar sus tracks, son bastante fiables. Te recuerdo que para entrar en Rusia necesitas visado, aunque supongo que ya lo sabrás si llevas tiempo preparando y leyendo sobre la ruta.
      Un saludo

  14. David Vega Jiménez

    Hola. Soy nuevo aquí y estoy intentando aprender de vuestra experiencia.
    Mí chica y yo estamos valorando realizar París Madrid el próximo año.
    Hay traks de la ruta?
    Sería recomendable seguir una eurovelo, la parte francesa?
    Para la parte española habría que buscar tracks no?
    Alguna recomendación?
    Un saludo y perdón por el «asalto».

  15. Jose Luis Fabregat Segura

    hola amigos . Antes de nada quisiera comentar que me aficioné al ciclo-turismo cuando tenia 50 años aunque ya hacia algunos que salia en bicicleta. He trabajado siempre en un gimnasio de mi propiedad, y la bici era un complemento para evadirme en mis horas libre. Cuando tenia 64 me propuse viajar en bicicleta, desde Barcelona a Jerez de la frontera. Mi ciudad natal. Cuatro años después con 69 años decidí hacer Barcelona a Roma. El regreso lo hice en barco. Actualmente tengo 71 años. Y mi ultimo viaje lo comencé el día ocho de septiembre de este año. Esta ha sido la ruta más larga de las tres y también la mas dura. -saliendo desde Barcelona hasta Orense. Desde Tuy entre en Portugal, bajando toda la costa portuguesa, Pasando por Aporto, Coimbra, Lisboa , Faro y otras ciudades, hasta llegar a Villa-Real de Santo Antonio. Desde allí crucé en un ferry ha Ayamonte. Llegue a Matalascañas. Espere que bajara la marea y por la orilla viaje 30 kilómetros para llegar a Sanlucar de Barramenda. Teniendo que tomar un ferry para cruzar . Desde Sanlucar , llegue a jerez de la frontera. facture la bici y vuelta en en AVE .
    La travesía la pude hacer en 18 días, después de hacer algo mas de 2.300 Kilómetros. La verdad es que he tenido muy poco tiempo para hacer turismo, porque creo que esto ha sido un desafío a mi edad. Todo lo he explico en mi facebook Josep Lluis Fabregat
    Mi próxima ruta prevista seria de Barcelona-Holanda, En septiembre del próximo. Desearía información y también me gustaría encontrar algún compañero para llevarlo a cabo. PDT. acampo en camping o albergues.

    1. Impresionante Jose Luis!
      Yo firmaba ahora mismo estar haciendo esos viajes a tu edad. Con tu permiso voy a incluir parte de tu comentario en nuestro post:
      ¿Hasta qué edad se puede hacer cicloturismo? (https://conalforjas.com/cicloturismo-senior/)
      Con respecto a tu viaje Barcelona-Holanda yo lo que haría sería coger la Eurovelo 8 hasta enganchar con el Canal du Midi, enganchar luego el Canal de Garona hasta enlazar con la Velodyssee y de ahí para arriba siguiendo la Eurovelo 1 y 4 hasta Holanda.
      Un saludo y que tengas muy buen viaje!

  16. David Melendro

    Hola Carlos, te escribo desde Colombia, quisiera saber si se tiene alquiler de bicicletas y que valor tiene, ya que no podemos viajar desde Colombia con nuestras propias bicis.

    1. Hola David,
      Nosotros no alquilamos bicicletas. Te recomiendo que busques en la ciudad a la que vayáis a llegar. En Madrid por ejemplo hay una empresa que se llama Viajes Pangea que alquila bicicletas y equipamiento cicloturista. Espero que te sirva.

  17. Jose Luis Fabregat

    Muchas gracias Carlos . por tu información. Tratare de buscar los trac siguiendo tus instrucciones y seguro que si me sigo encontrando en forma pese a mi edad realizare el próximo viaje tal como he comentado. Agradeceré cualquier información al respecto del cualquier cicloturista. También te diré que lo mio no es impresionante como me dices. Porque desde muy joven he dedicado toda mi vida a mantenerme en forma. Y desde mi juventud tuve la suerte de transforma una afición en una profesión. Después de haberme jubilado continuo practicando lo que toda mi vida enseñé a mis alumnos. Que ha sido mantenerse bien físicamente, a través del deporte y la alimentación,

    Un abrazo amigo

  18. Muchas gracias por la información!!
    El verano pasado hice de Brujas a Ámsterdam y de Praga a Budapest, ahora regresaré a Europa para hacer de Budapest a Bucharest por la eurovelo 6 en mi Brompton. La información me ayuda mucho. Saludos desde México.

  19. Hola , desde Chile mil saludos . Recién estoy conociendo acerca de esta MARAVILLA . Sabes si existen alojamientos organizados a través de las distintas rutas?

    1. Hola Rocio, no se exactamente a que te refieres con alojamientos organizados. ME imagino que a viajes organizados, en algunos tramos más «famosos» de algunas Eurovelo si hay empresas que haces viajes organizados. Estos tramos suelen ser en los que la Eurovelo coincide con una ruta pre-existente como en el caso del Danubio, la Velodyssee o algunos canales fluviales.
      Saludos

  20. hola amigos de alforjas!!!! queria preguntaros por la ruta de eurovelo 4 en ukrania , no la encuentro por ningun lado en la red !!
    si teneis alguna info , contacto de alguien que la haya hecho ?
    gracias que tengais un buen verano !!!!

    1. Hola Carlos,
      La Eurovelo 4 a su paso por Ukrania no está desarrollada, por eso no encuentras información. Así que en esos casos hay que improvisar el recorrido. Una opción es diseñar el trazado usando Google Maps, marcando que evite autovías y luego modificarlo manualmente. Me temo que de momento no hay otra solución.
      Saludos

    1. Hola Pilar,
      Pues menos mal que nos has avisado porque ni nos habíamos enterado. La Eurovelo 17 es la última que ha aparecido, por eso no hay mucha información. En esta web (https://en.viarhona.com/) ha bastante información de la VíaRhona que es la que coincide con el trazado de la EV17, espero que te sirva.
      Saludos

  21. Esto no es de mucho interés para este hilo, pero creo que en el Bonus de la eurovelo 14 os sobra el no de «pero no había otra ruta N/S»

  22. Hola!! Te parece q se podria hacer algunos de estos tracks en febrero?? Tengo mis vacaciones en esa epoca lamentablemente.Muy interesante todo lo q he leido!!! Gracias!!

    1. Hola Lucrecia,
      Pues quizás para febrero los más indicados sean los que están más al sur y pegados a la costa. Es decir, algunos tramos de la Eurovelo 8. Si quieres adentrarte en el interior o norte de Europa vas a necesitar ir muy preparada para el frio, por eso mi recomendación de elegir rutas costeras del sur.
      Un saludo

  23. Hola Carlos, muchas gracias por tan interesante artículo. Hace varios años que tengo en mente la idea de conocer las diferentes rutas eurovelo pero tengo algunas dudas con las cuales quizás puedas orientarme.
    Es una idea descabellada querer viajar desde Budapest hasta Barcelona con un chico de 14 años saliendo por la ruta 6 en Hungría y conectando en Francia con la ruta 1 hasta España con 75 días aproximadamente de disponibilidad, presupuesto relativamente ajustado, bicicletas y equipo adecuado pero sin que sean unas super bicicletas con super accesorios y una mega tecnología, con la idea principal de alojarnos en nuestra tienda de acampar, durante los meses de verano junio, julio y agosto 2021. Todos los demás detalles del viaje los iré investigando por mi cuenta pero me gustaría escuchar opiniones de expertos en el tema. Muchas gracias de antemano por tu tiempo.

    1. Hola Ana Isabel,
      Pues es una idea excelente!!
      Yo lo que haría sería hacer la EV6 de Budapest hasta la altura de Dijón más o menos, de ahí enlazaría hacia abajo la EV17 que te lleva directamente hasta Montpellier, donde puedes enlazar con la EV8 hasta Barcelona. Aquí te puedes hacer una idea del esquema de la ruta: https://en.eurovelo.com/#routes-and-countries

      Habría que ver cuántos kilómetros salen exactamente para ver si es factible hacerla en 75 días. Así por encima yo diría que son unos 2 mil km. Así que os daría de sobra para hacerlo.

  24. Hola, sabriais mas o menos cuanto tiempo podria costar hacer la eurovelo 8 desde barcelona hasta turquia?
    segun desniveles y demas, con un promedio de 80kms al dia alomejor..que se podria tardar? un mes? 3 meses? de cuanto tiempo estamos hablando?
    ya se que depende de muchos factores, pero si la cosa iria sobre ruedas, cual es el tiempo promedio para llegar mas o menos?
    muchas gracias

    1. Hola Adrian!
      Pues más o menos serían unos 3 mil kilómetros, así que a ese ritmo en un mes y medio o dos meses creo que podrías llegar.
      Un saludo

  25. Hola
    Tengo pensado realizar un viaje de Madrid a Dolomitas .
    Quería saber si desde madres salen este tipo de vías ?

    Mil gracias
    Un saludo

    1. Hola Antonio,
      Ninguna Eurovelo pasa por Madrid, pero tal vez puedas hacer un Madrid-Barcelona para enganchar allí con la EV8
      Saludos

  26. Hola Carlos,
    Enhorabuena por semejante información. Ya veo que la tienes desde hace años. Hasta hace unos meses no sabía que era una euro velo. En agosto acompañé a un amigo desde Oporto a Lagos y fue fascinante, por lo que representó Portugal y esta opción. Salió de 11 en cuanto a paisaje, recorrido, facilidad de hospedaje en camping, etc
    Ahora estabamos mirando opciones para próximo agosto y he «topado» con tu blog y artículo. ENHORABUENA.
    Quería preguntar, por si alguien la ha hecho, por la Eurovelo 7 a su paso por Italia y más concretamente centrándonos a partir de Nápoles hasta Sicilia. Si pensáis que sería una buena opción.
    Si alguien pudiera darnos su valoración si la ha hecho y si es en verano pues mejor.
    Sobre todo, además de saber que tal les fue, nos planteamos si en dichas fechas pudiera ser una locura meternos por estos lares en Italia, por el tema de turismo, peligro de carreteras, etc. No sé si se podría comparar con un Ibiza en España en cuanto a turismo.

    Gracias de antemano.

    1. Gracias Fernando,
      Te comento, la EV7 a su paso por Italia no está muy desarrollada hasta donde nosotros sabemos. En verano la costa italiana suele llevar bastante tráfico y la mayoría de carreteras carecen de arcén. Saludos

  27. Quisiera hacer el descenso del rin, pero solo me da algo de miedo.
    Lo haria a partir del 20 de julio. Alguien se anima y charlamos a ver si coincidimos?
    Podria dejar el numero de mi movil, soy nuevo en esto.
    Vivo en Sevilla, pero tambien podría ir a Madrid y salir juntos.
    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *