¡Hola alforjero! En este post te cuento cómo preparar tu mismo uno de los recorridos cicloturistas más famosos de Europa: los Castillos del Loira. ¡Vamos allá!
Seguramente hayas oído hablar de esta ruta. Es probable incluso que la hayas recorrido. Para los que no la conozcan o tengan en mente recorrerla en un futuro vamos a hacer un pequeño resumen intentado condensar los puntos más importantes para que puedas planificar tu viaje.
Índice de contenidos
El Loira en bicicleta
Lo primero que necesitamos es situarnos. La ruta del Loira recorre el valle del río que lleva el mismo nombre. La Loire, como dicen los franceses, es el río más largo del país (1.006 km) y prácticamente lo divide en dos como puedes ver en el mapa:
Sin embargo, un río largo no es suficiente para hacer una ruta internacionalmente famosa. Lo que realmente ha convertido la ruta del Loira en un buque insignia del cicloturismo internacional son sus castillos, de ahí que casi siempre aparezca nombrada como la ruta de los Castillos del Loira.
Un valle muy largo, con una topografía extremadamente suave, surcado por infinidad de carriles bici, espectaculares castillos y ciudades emblemáticas. Los ingredientes para una ruta en bici perfecta.
La ruta de los Castillos del Loira
Aunque el río Loira cuenta con unos mil kilómetros, la mayoría de la gente realiza lo que se conoce como el “Medio Loira” y el “Bajo Loira”, que podemos traducir en el tramo que va desde Orleans a Nantes. Es donde se concentran la mayoría de castillos, palacios y ciudades emblemáticas.
Este tramo abarca unos 450km (coinciden con un tramo de la Eurovelo 6) siguiendo el cauce del río desde Orleans y atravesando las ciudades de Blois, Amboise, Tours, Saumur, Angers y Nantes donde el río comienza a formar un estuario hasta desembocar en el pueblo de Saint-Brévin-les-Pins.
¿Cómo organizar el Loira en bici?
Ahora que ya sabemos un poco más sobre este recorrido vamos a ver información práctica para que puedas organizar tu viaje en bicicleta por el Loira.
1. Track Castillos del Loira en bicileta
Aunque la ruta está perfectamente señalizada con carteles que marcan “La Loire a Velo” durante todo el recorrido, si eres de los que le gusta llevar siempre el track puedes usar este que te dejamos a continuación.
2. Logística
Como todas las rutas lineales, uno de los problemas a resolver es volver al punto inicial una vez finalizada la ruta.
En esta ruta lo tenemos muy fácil ya que tenemos a nuestra disposición una línea de tren que nos llevará de vuelta y podremos llevar nuestras bicis sin coste extra. Mucho tenemos que aprender de los franceses en estos temas.
Una opción habitual es dejar el coche aparcando en Nantes (en este enlace puedes ver aparcamientos) y así al final de la ruta solo hay que montar las bicis y volver a casa.
3. Etapas Castillos del Loira en bici
Dependerá mucho del ritmo que lleves pero es bastante factible realizarla entre 7-10 días. Nosotros te proponemos las siguientes 8 etapas, para gente acostumbrada a andar en bici pero sin prisas.
- Etapa 1: Orleans – Muides sur Loire (55km)
- Etapa 2: Muides sur Loire – Chaumont sur Loire (60km)
- Etapa 3: Chaumont sur Loire – Tours (52km)
- Etapa 4: Tours – Rigny Ussé (55km)
- Etapa 5: Rigny Ussé – Saumur (58km)
- Etapa 6: Saumur – Angers (62km)
- Etapa 7: Angers – Saint Floret le Vieil (57km)
- Etapa 8: Saint Floret le Vieil – Nantes (62km)
Si quieres hacerla con niños a un ritmo más pausado puedes partir en dos cada una de estas etapas. Como resultado tendrás 16 etapas con una media de 30km al día.
Para llegar hasta la desembocadura en St. Nazaire habría que añadir una etapa más desde Nantes (unos 50km).
4. ¿Dónde dormir en los Castillos del Loira?
Para todos los gustos y bolsillos. Desde los económicos campings municipales franceses, hasta albergues, hostales y hoteles.
Para que te puedas organizar hemos preparado un mapa con los alojamientos al final de las etapas propuestas anteriormente.
Solo tienes que pinchar sobre el alojamiento y seguir el enlace que hemos colocado. Casi todos se encuentran a pie de ruta.
5. El Loira en bici totalmente organizado
Si eres de los que prefiere un viaje en bici organizado hay varias empresas que se dedican a preparártelo todo, así solo tienes que preocuparte de pedalear.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor opción.
6. Castillos del loira en bici con niños
La ruta de los Castillos del Loira es una de esos recorridos perfectos para hacer con niños. Fácil, bonita y segura.
7. Guía: El Loira en bicicleta
Existen cientos de guías sobre la ruta del Loira, pero si vas a hacer la ruta en bicicleta nuestra recomendación es que lleves la guía de los amigos bici:map. Muy completa y enfocada totalmente al cicloturista. La puedes comprar aquí.
8. ¿En qué sentido hacerla?
La gran mayoría de cicloturistas prefiere el sentido de la corriente, yendo hacia la desembocadura. Sin embargo es perfectamente posible hacerla a la inversa, el desnivel es mínimo y podremos beneficiarnos de viento a favor con mucha más probabilidad.
9. Alquiler de bicicletas en el Loira
Alquiler de bicicletas, talleres de reparación, tiendas de bici, supermercados, bancos,… hay pocas rutas cicloturistas con más infraestructura de apoyo que la ruta de los Castillos del Loira. Eso sí, procura abastecerte a primera hora que las tiendas en Francia cierran bastante pronto.
Si necesitas alquilar una bici para hacer la ruta del Loira, en el mapa de alojamientos que tienes un poco más arriba, hemos situado las agencias de alquiler de bicis en cada ciudad para que, dependiendo de tu punto de partida elijas una u otra.
***
Hasta aquí este pequeño reportaje sobre el valle del Loira en bicicleta. Un ejemplo de recorrido preparado y totalmente adaptado a la bicicleta.
A mi me faltaría un poquito de desniveles para que fuera perfecta, pero entonces no sería tan apta para todos los públicos, sin duda una de sus grandes virtudes.
Si vas a hacer esta ruta y tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario. Intentaremos ayudarte en lo que podamos.
Y si ya la has recorrido y quieres dejar tu opinión pues tienes la puerta abierta. Nos vemos en los caminos.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.
lo de que es un viaje para hacer con niños…..un matiz. Es para hacer con niños con experiencia, o que vayan en remolque. Viento (todos los días a ciertas horas del día, como en la mayoría de ríos largos), posibilidad de lluvia, gran parte del camino compartido con otros vehículos, y zonas de colinas cuando te separas del río.
Son elementos que si no estás curtido en un viaje en bici previo con niños, pueden ser chungos.
Se puede ir con niños, pero no debutantes
Buen apunte Carlos!
Seguro que le sirve a otros padres que se estén planteando esta ruta.
Un saludo!
Hola Carlos.
Estoy pensando en hacerla de la siguiente manera. Somos 2 adultos y dos niños de 13 y 16 años.
Voy con una furgoneta donde quisiera dormir en ella allá a donde lleguemos, pero claro, se me queda en el punto inicial de cada etapa. Es posible volverse en bus o tren a cada punto de inicio tras terminar cada etapa?
No lo sabia de esta ruta cicloturista me parece fantástico y cuando pueda intentaré hacerlo
Hola Sebastián. Seguro que no te defrauda.
Muy interesante propuesta de viaje!
y está muy bien que te faciliten la logística siendo una ruta lineal… la duda es: ¿cómo llegas desde España al punto de partida?
Para otro viaje que planeé me encontré con este mismo problema, y es que, RENFE descartado, ALSA suele dar buen servicio pero en sus trayectos internacionales no dejan subir bicis!!! ¿alguien sabe por qué es esto? ¿Cómo narices sale uno de la península en transporte público que no sea avión?
Salud y pedales
Buen apunte Juan,
El tema logística siempre es peliagudo para los cicloturistas. Si descartamos el avión creo que la mejor opción es tren. En Larga Distancia de Renfe con la bici desmontada, embolsada y rezando un Ave María a Santa Catalina para que el interventor no ponga pegas. Una vez en terreno galo ya es todo mucho más fácil.
Saludos!
Hola buenas noches: yo he viajado ya cuatro veranos a Francia con la bici en tren AVE, y mientras vaya embalada, con los pedales desmontados, manillar girado, es gratis y no hay problema, ademas llevo tb las alforjas embaladas, es verdad que cuando hay muchos pasajeros te indican que no moleste, ni ocupe espacio para maletas, ni vaya en pasillos. Este año volviendo del Mont Saint Michel, en las estación de TGV cercana aTours dos jovenes que estaban en taquilla no querian darme el billete con la bici embalada, me tocó buscar la información en el movil y que preguntaran a un compañero. Es verano quiero hacer el Loira la primera quincena de julio desde Cuffy, aun no sé en que dirección, ya que lo que he leido mas arriba del aire no me gusta y si compensa la pendiente igual interesa, gracias por la informacion.
Hola Seur bici te lleva la bici donde quieras,, en España e Internacional, Lufthansa también te lleva la bici sin desmontar por 70 o 90 euros por trayecto, yo lo hice, la ruta que hice fue desde Saint Nazaire hasta Nevera, muy bonita,. Fácil y recomendable
¡Hola hola! La verdad es que tiene muy muy buena pinta esta ruta
Espero poder hacerla y disfrutarla tranquilamente. Ver todos los castillos ha de ser una godaza.
¡Un saludo alforjeros!
Hola Didac!
Seguro que en tu viaje sacas tiempo para recorrerla tranquilamente.
Un saludo!
Hola Carlos, buenas tardes estamos empezando a armar esta ruta para el próximo año con unos amigos ya que quedamos atrapados con la propuesta y la primer duda es en que meses nos recomiendas planificarla, este tramo del medio Loira de Orleans a Nantes, para hacer en 7-8 días es por la dificultad del terreno o por el tiempo que implica poder disfrutar del paisaje y la estadia en cada tramo pudiendo ingresar a algunos castillos o centros de interés. Desde ya muchas gracias y agradecer y felicitar por la Info de las publicaciones.
Hola Sergio,
Creo que Junio o Julio pueden ser buenos meses porque tendréis menos posibilidades de lluvia. La ruta en si es bastante sencilla así que no creo que tengáis problemas en ese aspecto. Espero que todo vaya genial.
Un saludo
Me gustaría hacer al ruta este verano, alguien me puede recomendar dónde alquilar un bicicleta en ORLEANS y dejarla en NANTES.
mUCHAS GRACIAS
He realizado dos veces esa visita y es uno de mis viajes inolvidables. Y desde hace años tengo en mente hacerla en bici. Gracias por recordármelo.
Gracias por pasarte a comentar Txema!
Un saludo
hola,
gracias por la info, es genial, pero no veo el link del trak de wikilock, podrias pasarmelo?? gracias otra vez
Hola Dolors, te dejo el link al track:
https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/el-loira-en-bicicleta-5201662
Saludos!
Hola alforjeros! Ha sido un placer descubrir vuestra web estos días. Mi mujer y yo pedaleamos bastante con nuestros hijos (Pol, 7; Jana, 3) y hemos hecho ya varias rutas con ellos de 6-7 días, siempre rodando entre 350 y 450 kms, dependiendo de desniveles y demás. Pero esta del Loira todavía no. La queremos hacer a finales de agosto de este año, y sólo tenemos un par de preguntas: en qué dirección es mas recomendable? Y, vale la pena hacer el tramo entre la desembocadura y Nantes, o empezar en Nantes? Gracias por vuestro tiempo!
Hola Esteve,
La mayoría de la gente la hace hacia la desembocadura aunque en sentido contrario es más probable pillar vientos favorables, sobre todo cerca de la costa.
El tramo de la desembocadura, hasta Saint Nazaire, no tiene mucho especial que ver, si os lo ahorráis tampoco pasa nada, de hecho hay bastante gente que lo hace para simplificar la logística.
Espero que tengáis un buen viaje!!
hola, quiero hacer una ruta de castillo a castillo de loria con una ñiña de 8 años.
llevaremos a la madre con una camper para recojernos al final de trayecto.
solo quiero saber cual seria la que tiene menos desnivel
Hola Josep,
En general la ruta del Loira es bastante llana así que no te preocupes demasiado por los desniveles. Un buena opción sería del Castillo de Chambord al de Chaumont, que son dos de los más bonitos en mi opinión.
Un saludo
Hola,
Queremos llevar el coche y hacer la ruta en bici. Podéis recomendarnos algún lugar para dejarlo durante una semana?
Gracias!
Hola Vanesa,
Se que Carlos Cayaq lo dejo en el camping Belle Riviere a 10 km de Nantes, pero a 2 metros de la ruta de los Castillos del Loira.
Espero que te sirva.
Holaquétal! 🙂
La próxima semana haremos el tramo Nantes-Orleans. Vamos con dos perrillos que se inician en el mundo de viajar en bici, por lo que no queremos todavía gastar dinero en un remolque sin estar seguros de que la experiencia sale bien. Alguien sabe si en Nantes se puede alquilar alguno? Entre los dos no llegan a 20kg.
Gracias y saludos!
Jordi
Hola Jordi,
A ver si os sirve: https://detoursdeloire.com/en/bike-rentals/accessories
Saludos
Hola, soy Carla desde Bolivia, sud america. En junio esteremos mi esposo y yo en Francia y queremos aprovechar de viajar en bici. tuvimos la experiencia de hacer 800 km en 10 dias en la peregrinacion de la ruta francesa a Santiago de Compostela, fue hermoso. Esta vez quisiéramos hacer el valle de Loire, pero al leer que incluso niños la pueden recorrer temo que será demasiado fácil para nosotros. Estoy segura que por el paisaje y los castillos que se pueden visitar son hermosos, pero también nos gusta ruta en bici que demanden algo de esfuerzo. Somos ciclistas de largo aliento.
La ruta es toda de asfalto? lo ideal es recorrerla en bici rutera no en montañera para llevar alforjas? si nosotros quisieramos hacer mayor distancia,digamos, si es tan fácil podria ser calular unos 700km en 7 dias aprox, me podrías hacer alguna oferta? Cuanto cuesta el alquiler de las bicicletas? MIl gracias por la atencion!!
Hola Carla,
Tal vez la ruta del Loira se os haga un poco monótona según me cuentas por las rutas que soléis hacer. Es una ruta fácil, de inciación, nada de desnivel y en su mayoría por carriles asfaltados. Lo ideal es una bici rutera como tu dices y si estáis en forma podéis hacer 100km al día sin muchos problemas. El alquiler varía en función de las empresas, tendrás que mirar dependiendo de donde queráis empezar pero hay bastantes.
Un saludo
Hola!
¿Me podéis recomendar las tres etapas consecutivas que consideráis más bonitas, por la ruta en sí o por los castillos que se visitan? (Voy en coche camino a Bretaña y me gustaría hacer antes tres etapas en bici).
Hola María,
La mayoría de los castillos más emblemáticos están entre Orleans y Tours. Así que las etapas podrían ser:
1ª Orleans >>> Muides-sur-Loire = (60km)
2ª Muides-sur-Loire >>> Chaumont-sur Loire = (60km)
3ª Chaumont-sur –Loire >>> Tours = (52km)
Espero que te sirva.
Un saludo
Muchisimas gracias Carlos.
Otra preguntita…sabes si existen empresas que te lleven el equipaje de una etapa a otra ( tipo Camino de Santiago en España) ?
Seguro que si Maria, no conozco ninguna pero seguro que en Orleans hay alguna que haga ese servicio.
Saludos
Buenas !!! Has conseguido saber si hay empresas que lleve el. Equipaje ?? En cuanto al tipo de bici tiene que ser bici de montaña o puede ser bici de carretera ??
Buenas tardes. Mi marido y yo queremos hacer tres o cuatro etapas a principio de agosto y tengo muchas preguntas.
1. cuales etapas serian las mejores?
2.tendriamos q volar a Nantes pq no hay vuelos directos a Orleans desde malaga. Como podriamos ir hasta Orleans?
3.Donde alquilamos las bicicletas?.Se poeden alquilar en orleans y dejarlas en Tours por ejemplo?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Carmen.
Hola Carmen,
1. La ruta del Loira es bastante uniforme, no creo que destaquen mucho unas etapas sobre otras. A mi el tramo que más me gusta es Orleans-Tours, pero quizá sea porque me encanta el castillo de Chambord.
2. De Nantes a Orleans podéis ir en tren sin problemas, es la mejor opción.
3. Si se puede, hay varias empresas que lo hace en Orleans
Espero que te sirva la info.
Saludos
Vamos a hacer un tramo de esta ruta. Pero como estamos bastantes días nos interesaría una empresa que nos llevase las maletas de un alojamiento a otro. Concretamente haremos 4 etapas desde tours a Angers.
Si me podéis pasar datos de empresas que hagan este tipo de servicio allí os lo agradezco.
Hola María Belén,
Te dejo algunas empresas que se dedican a ello:
– https://detoursdeloire.com/fr/autres-services/transfert-de-bagages
– https://www.lesvelosverts.com/fr/transferts-bagages
– https://bagafrance.com/
Un saludo
Hola Carlos, me ha encantado tu blog, este año cumplo 40 y mi esposo me ha regalado los billetes para hacer este tour a finales de septiembre principios de octubre, somos de México, tenemos 8 días y llegamos a París, soy fan de los Castillos y quería preguntarte, que etapas nos recomiendas, desde donde tendría que iniciar para terminar en Nantes, alguna recomendación por las fechas que consideres importante y por último, las empresas que te llevan el equipaje serían las mismas que le escribiste a María? Muchas gracias por tu ayuda en organizar este viaje 🙂
Hola Naxhielli!
Pues si tenéis 8 días para pedalear no tendréis problema en hacer Orleans-Nantes en 8 etapas. Si tenéis menos días o no os da tiempo, podéis coger un tren de Angers a Nantes ya que la mayoría de Castillo están en el tramo Orleans-Angers. Y si, las empresas son las que le dije a María.
Mucha suerte en el viaje!! 🙂
Buenas tardes ! Tenemos pensado en hacer la ruta en agosto en bici , cogemos bastante la bici tanto de montaña como la bici de carretera y nos sabemos que bici es mejor para llevarnos por el tipo de terreno por el que iremos ?? La mejor opción desde cordoba es ir en coche pues el avión creo que con las bicis etc es más difícil y más en verano ! Una vez llegados a Nantes hemos pensado en dejar el coche allí ( donde lo podemos dejar ?? ) y coger un tren que nos suba a Orleans ya con las bicis ( esto he visto que es fácil y no hay problema ) hay empresas que lleven las alforjas de un lugar de Parada a otro ??
En cuanto a la acuidades para dormir cual nos recomiendas ( podemos hacer etapas de 60-70km sin problema )
Gracias
Hola,
Yo la he hecho este verano en sentido Nantes-Orleans. Ha sifo mi primera travesia y la he disfrutado como un niño. En la planificacion utilice mucho este blog (buen trabajo) y el explenfido Google Earth. Algun dia posteare como planifico rutas. Ya estoy planeando otra.
La he documentado etapa a etapa en Wikiloc. A partir del siguiente enlace encontrais el resto.
https://ca.wikiloc.com/rutes-cicloturisme/castells-del-loira-en-8-dies-la-loire-a-velo-etapa-1-nantes-varades-3d-40643625
Gracias por el aporte Marcel!
Ahora a preparar la próxima aventura!
Un saludo
Buenas tardes . Es posible realizar la ruta Nantes – Orleans con bicicleta de carretera? Las caminos son buenos ?? Gracias
Sin problema Lidia,
Los carriles del Loira están cementados en su mayoría. Eso si, yo iria con ruedas con un poquito de taco.
Saludos
Hola. Muy buena información. quería formularos una pregunta. Vamos en furgo y queremos aparcarla por unos días en los alrededores de Orleans gratis. Qué nos recomendáis. Gracias por la ayuda. Un saludo
Hola Yolanda!
Pues muy buena pregunta. Justo hace poco publicamos un post sobre qué hacer con el coche/furgo en esos casos. Te dejo el enlace:
https://conalforjas.com/que-hacer-con-el-coche-en-un-viaje-en-bici/
Espero que te sirva.
Un saludo
Hola,
Es tarde para Yolanda pero la info le puede servir a otra gente.
Nosotros fuimos en coche hasta Beaugency (muy cerca de Orleans) y en el camping se puede dejar el coche sin coste.
El nuestro estuvo allí una semana, que es lo que nos llevó llegar hasta Nantes con niños de 9, 12 y 16 años.
MUY RECOMENDABLE!!!!!!!!!!!
Ibamos con 2 tiendas de campaña por tener más flexibilidad.
Gracias por el aporte Iker, seguro que sirve a futuros alforjeros del Loira.
Un saludo!
Hola. Gracias por la guía y todos los consejos.
Una pregunta de novato en estas cosas. ¿Que haceis con las bicis cuando queréis entrar a visitar un castillo, bodega…? ¿Es normal que tengan algún lugar seguro para dejarlas con el equipaje?
Saludos
Hola Jordi,
En esta ruta suele haber sitios donde dejar las bicis. Nosotros somos muy confiados y las solemos dejar sin atar y nunca hemos tenido problemas, aunque esto va más según sensaciones y depende del país. También puedes llevar un candado para esas ocasiones.
Hola Carlos.
Lo primero felicitarte por el blog; es realmente útil e interesante.
Tengo un par de preguntas para hacerte:
1 Además del tramo Orleans-Tours, que otro tramo aconsejas más: Tours-Agnes o Agnes-Nantes.
2 Voy con tres hijos en bici (9,13 y 16) y otro en silla (5). ¿El piso del recorrido es para hacer con bicis de carretera? ¿Se comparte tramos de carretera con coches, o siempre vas por carriles bici?
Hola Tomás,
La gran mayoría del trazado vas por carriles aunque a veces se va por pistas asfaltadas y carreteras pero con muy poco tráfico. Vamos que es bastante seguro el trazado. Luego para atravesar pueblos y ciudades pues algunos tramos también vas a compartir con coches. El piso es mayormente apto para bici de carretera.
En cuanto a tramos bonitos yo prefiero Tours-Agnes a Agnes-Nantes. A medida que vas avanzando hacia la costa abundan más las carreteras y menos los carriles.
Saludos!
Hola Sergio
Seguimos tus rutas y lo primero ….Gracias
El 6 de septiembre queremos hacer el LOIRA en nuestras bicis alojåndonos en camping pero tenemos dos grandes dudas
a)piensas q tendremos problemas en los campings si no reservamos previamente?
b) podremos subir al tren de Nantes a Orleans con las bicis tal cual ( es decir sin embalar)?
Gracias
Hola Maite,
a) No se si en los campings os van a dejar reservar. Yo llamaría con antelación para ver cómo está la cosa.
b) Si
Saludos!
Hola! Soy de Argentina y tengo intencion de hacer la ruta de Orleans a Nantes en Julio
junto a mi hija (19). Dos preguntas:
Recomiendan alguna enpresa de alquiler de bicis que esten en buen estado/calidad y se puede dejar en Orleans o trasladar el equipaje de Orleans a Nantes (las valijas) para quedarnos solo con lo minimo en las alforjas. desde ya muchas gracias!.
Hola Adrián,
En Orleans hay varias empresas de alquiler. Prueba con esta: https://detoursdeloire.com/
Saludos
Quiero hacer la ruta en la primera semana de diciembre…..es recomendable en esta temporada????
En diciembre en esa zona el clima suele ser bastante malo y los días cortos, así que no sé si es la mejor época para realizarla. Si no te importa esos inconvenientes adelantes pero si son un problema para ti yo elegiría rutas más al sur.
Hola, quería algo de información sobre las bodegas que se pueden recorrer en este camino de Orleans a Nantes.
En la guía que recomiendan hay información al respecto?
Muchas gracias!
Hola Malén, desconozco el tema. Lamento no poder ayudarte.
Saludos
Buenas.
Me gustaría hacer la ruta de Orleans a Nantes; he pensado en viajar en avión Madrid-París, de París a Orleans en tren y la vuelta, de Nantes al aeropuerto de Nantes en bus o tren. No sé qué os parece este planteamiento.
En cuanto al alquiler de bici, imagino que se podrá recoger en Orleans y devolverla en Nantes…¿es así? Y otra duda: ¿sobre cuánto saldría alquilar una bici adecuada para la ruta por 8 días?
He visto también que hay empresas que se dedican a transportar el equipaje de punto a punto…¿sale muy caro? ¿Te dejan el equipaje exactamente en el lugar donde te vas a alojar?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola!
Estamos pensando hacer orleans -nantes a finales de julio, es recomendable reservar los hoteles de antemano para tener sitio?
Gracias
Hola Zuriñe,
Julio es temporada alta, así que yo reservaría para no tener problema.
Un saludo
Hola.
Me gustaría saber si es una ruta para cubiertas de carretera o de BTT?
Gracias
Hola Carlos,
Lo puedes hacer con una bici de carretera. Los carriles están asfaltados. Saludos
hola Carlos
tienes alguna lista de hoteles pequeños y con encanto a lo largo de la ruta?
gracias
Marta
Hola Marta,
No tengo esa información, habría que ir viendo opciones en Booking. Lamento no poder serte de más ayuda.
Saludos
Muy buenas Carlos, es posible hacer la ruta en bicicleta de carretara?
Hola Juan, es todo carril bici asfaltado, así que si. Saludos
Hola Carlos,he estado leyendo y me gustaria hacer el recorrido pero no sé si me animo a hacerlo sola. Sabes si hay algun grupo de IG o algo de personas que quieran unirse para hacer el recorrido?, no quiero pagar un tour, pero si me gustaria encontrar personas con quienes compratir el recorrido. Saludos. Gracias
Buenas Ceci yo también estoy interesado en hacer en agosto los Castillos del Loira. Si te apetece podríamos compartir viaje. Un saludo y gracias.
Hola Ceci,
A ver si alguien que lea el post se anima a dejarte un comentario.
Un saludo
Hola Carlos
Nosotros queremos haces la ruta en bici con un carretó de dos ruedas, para el regreso en tren ya se que con las bicis no hay problema però con el carretó me puedo encontrar con algun problema ?
Gracias
Hola Susana,
No deberíais tener ningún problema.
Un saludo
Hola!!
Iremos a hacer la ruta la primera semana de Agosto, es recomendable alquilar las bicis desde aquí? o no debe haber problema para alquilarlas allí?
GRACIAS!!!
Hola Luis,
El Loira es una ruta con mucha infraestructura ciclista, en todas las ciudades encontrarás agencias de alquiler de bici. Saludos
hola carlos, somos de argentina y queremos hacer esta ruta en bici… nuestra duda es, si alquilamos la bici en un punto, hay posibilidad de devolverla al final del mismo… ya que no vamos a volver al punto inicial.. hay alguna bicicleteria que este a todo lo largo del viaje como para hacer la devolucion… gracias por la info
Hola Ana María, hay una empresa que llama «Detours de Loire» que tiene varias oficinas a lo largo de la ruta. En el mapa de los alojamientos las hemos situados con un incono de una bicicleta.
Buenas!!
Recién llegada del Loira! Me ha parecido Espectacular todo, la ruta y la experiencia de ir en bici con la casa a cuestas, que para mí ha sido la primera vez que he ido con todo encima, alforjas, tienda de campaña, sacos, colchonetas, etc. Fui con mi pareja e hicimos Nantes-Orleans, iban a ser 8 días pero como teníamos un «día comodín» al final lo hicimos en 9. Las bicis, alquiladas en Nantes y entregadas en Orléans. El alojamiento, casi todo en campings de todo tipo, desde lo más básico hasta uno de cinco estrellas (que no fue el mejor); en Tours nos quedamos en hotel ya que nos apetecía algo de comodidad e intimidad y en Orléans también ya que estaba completo el cámping (la única vez que nos ocurrió) y el otro quedaba a desmano.
La logística la gestionamos bien a pesar de la inexperiencia. La tienda, muy ligerita y fácil de montar y desmontar, de Naturhike, sacos comprimibles y colchonetas auto hinchables. Las alforjas eran de Decathlon (alforja convertible en mochila, muy práctico para el aeropuerto), tienen 25L de capacidad, pero como no llevamos demasiada ropa ya que lavabamos en los cámping. La verdad es que pensamos repetir experiencia, quizás por el Danubio la próxima vez. Muchas gracias por vuestro blog, me habéis servido de gran ayuda.
Olá Sónia,
vou fazer em agosto o Loire com a minha mulher e 2 filhos, temos viajado todos os verões de bicicleta. Aconselho muito o percurso nos Países Baixos, Lake Ijssel Tour, fácil, lindíssimo e com muitos parques de campismo ou em França La Velodyssee, entre Bordéus e Biarritz. No teu texto comentas-te que «As bicicletas, alugadas em Nantes e entregues em Orléans» seria possível enviares-me o site da empresa ou loja de bicicletas que efetuou esse serviço?
Cumprimentos,
Miguel Barros
Buenas!!
Este comentario es para Miguel Barros; no sé por qué no permite responderle directamente.
La empresa donde alquilamos las bicis es Dètours de Loire.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola!! Ya estoy deseando empezar la ruta de los castillos del Loira!!! Sabes si hay servicio de transporte de equipaje??? Similar al que existe en el Camino De Santiago. Millón de gracias
Hola Consuelo, prueba a contactar con esta agencia: https://detoursdeloire.com/
Saludos
Hola chicos.Sabeis si es obligatorio el casco en Francia para circular en bicicleta para los adultos?Gracias de antemano
Hola Jaime, hasta donde nosotros sabemos, el casco NO es obligatorio para los adultos en Francia. Saludos
El año pasado no lo era, pero por personalmente aconsejo llevarlo siempre…nunca se sabe cuando se puede tener un accidente! Y si es por tema de logística, en mi caso nos planteamos llevar nuestros propios cascos, pero viendo que se podía alquilar cada casco por 5 euros toda la semana, ni nos molestamos en llevar los nuestros.
Hola a todos. Éste verano quiero recorrer parte de Francia con mis hijos, ya adolescentes los dos. Me apetece lo de la bici por el Loira, pero no quiero dedicar muchos días ahí pq quiero hacer recorrido por bastantes partes de Francia. Estaba pensando en hacer un par de días o 3 de bici por el Loira viendo algún castillo y algunas poblaciones. Qué zona me recomendaríais para hacernos una idea? Ya otro año si nos gusta nos podríamos plantear recorrerlo entero. Muchas gracias por toda la info.
Hola Asún,
En ese caso yo me centraría en la zona entre Orleans y Tours. Saludos
Hola,
quisiera hacer la ruta o parte de ella en bicicleta y con niños. Los km por donde circula esta abierta al trafico o son vias excliusivas para ciclistas ?
gracias
Hola Albert,
Son carriles bici sin tráfico motorizado. Saludos!