¡Hola alforjeros! Seguimos con esta serie de rutas fluviales que empezamos hace unas semanas con los Castillos del Loira y el Canal du Midi. Los ríos y las bicicletas parece que se llevan bien y si hay un río europeo por excelencia es el Danubio. Hoy hablaremos de la gran ruta que recorre sus orillas ¡Vamos allá!
El Danubio ha sido escenario de gran parte de la historia de centroeuropa a lo largo de siglos, por lo que encontraremos muchísimo patrimonio cultural salpicado a lo largo de la ruta. Patrimonio al que se le suma gastronomía y paisaje creando una mezcla excepcional para disfrutar en bicicleta.
La ruta del Danubio fue de los primeros viajes en bicicleta a nivel europeo del que escuché hablar y no es casualidad. Se trata de una de las grandes clásicas del cicloturismo a nivel mundial. Recorre 8 países:
Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria y Rumania, coincidiendo su trazado con parte de la Eurovelo 6. Sin embargo el recorrido “clásico” se centra en los dos primeros y más concretamente desde Donaueschingen hasta Viena.
Índice de contenidos
El Danubio y el cicloturismo
Habitualmente encontraremos el recorrido dividido en 4 grandes tramos:
- Tramo I. Alemania: 580 km. Donaueschingen – Passau. El nacimiento en plena Selva Negra y sus primeros pasos como río a través del sur de Alemania.
- Tramo II. Austria: 340 km. Passau – Viena. Es el tramo más famoso, transitado y preparado.
- Tramo III. Eslovaquia y Hungría. 370 km. Viena – Budapest. En este tramo no encontraremos tanta infraestructura como en Austria. El carril bici se alterna con tramos de carretera o caminos de tierra.
- Tramo IV. Hasta Rumania. 1.470 km. Budapest – Mar Negro. En este tramo la ruta transcurre por carretera donde compartiremos espacio con coches y camiones. También aumentan los desniveles ya que la ruta no va siempre junto al cauce del río.
Información práctica
1. Track de la ruta
Es difícil que pierdas de vista el Danubio pero un track, aparte de para no perderse, puede ser muy práctico para organizar etapas, situar alojamientos o planificar visitas a pueblos y ciudades.
A continuación te dejamos un track de la ruta del Danubio desde su nacimiento hasta la desembocadura. Si lo vas a usar en GPS te recomiendo que lo cortes en tramos pequeños para que no tengas problema de lectura.
2. Logística
Toda ruta lineal conlleva un trabajo logístico importante. En el caso del ruta del Danubio va a depender mucho de en qué punto de la ruta comiences.
Al ser una ruta tan larga y que atraviesa tantos países podrás encontrar aeropuertos internacionales relativamente cerca de la ruta para luego desplazarse hasta el punto de salida.
3. Etapas del Danubio en bicicleta
El Danubio tiene más de 2.800 kilómetros, sin embargo la mayoría de cicloturistas lo recorren desde Donaueschingen a Viena (o si tienes menos tiempo desde Passau a Viena), unos 1.000 kilómetros, por lo que podemos completarla en unas 15 etapas dependiendo de tu ritmo.
Nosotros te proponemos las siguientes:
(Si vas bien de forma y te gusta hacer más km, puedes juntarlas de dos en dos)
Tramo I: Donaueschingen – Passau
- Etapa 1: Donaueschingen – Hausen Im Tal (72km)
- Etapa 2: Hausen Im Tal – Riedlingen (55km)
- Etapa 3: Riedlingen – Ulm (71km)
- Etapa 4: Ulm – Dillingen (55km)
- Etapa 5: Dilingen – Neuburg (72km)
- Etapa 6: Neuburg – Bad Gogging (57km)
- Etapa 7: Bad Gogging – Regensburg (55Km)
- Etapa 8: Regensburg – Straubing (52km)
- Etapa 9: Straubing – Deggendorf (37km)
- Etapa 10: Deggendorf – Passau (57km)
Tramo II: Passau – Viena
- Etapa 1: Passau – Wesenufer (40 Km)
- Etapa 2: Wesenufer – Linz (58 Km)
- Etapa 3: Linz – Grein (73 Km)
- Etapa 4: Grein – Krems (77 Km)
- Etapa 5: Krems – Viena (75 Km)
Tramo III: Viena – Budapest
- Etapa 1: Viena – Bratislava(68 Km)
- Etapa 2: Bratislava – Mosonmagyaróvár (44 Km)
- Etapa 3: Mosonmagyaróvár – Györ (41 Km)
- Etapa 4: Györ – Komárom (55 Km)
- Etapa 5: Komárom – Esztergo(57 Km)
- Etapa 6: Esztergo – Budapest (58 Km)
4. Guía: El Danubio en bici
Existen varias guías sobre la ruta del Danubio en bicicleta. Nosotros te recomendamos la de bici:map, no solo porque son un referente a nivel de guías de cicloturismo sino porque la acaban de publicar, por lo que no encontrarás información más actualizada.
Esta guía cubre el tramo desde desde Donaueschingen a Viena y la puedes conseguir aquí.
5. El Danubio con niños
Uno de los principales atractivos de las rutas fluviales es un perfil más o menos llano que las hacen bastante compatibles para viajar con niños.
En el caso de la ruta del Danubio también se cumplen estos requisitos de seguridad y sencillez del trazado para ello. Salvo por alguna rampa ocasional, la mayoría del recorrido es bastante plano.
De todos modos, si estás buscando el mejor tramo para hacer con niños te recomendamos la parte austríaca, desde Passau a Viena. Es el tramo más desarrollado y con mejor infraestructura, por lo que todo te será más fácil.
Si quieres ver opciones totalmente organizadas para hacer la ruta con niños, mira el punto 7.
6. ¿Dónde dormir en el Danubio en bici?
La ruta cicloturista del Danubio es una de las mejor preparadas de Europa a nivel de infraestructura, sobre todo en los dos primeros tramos, por lo que no tendrás problema en encontrar todo tipo de alojamientos: hoteles, hostales, albergues, campings.
La acampada libre no está permitida en ninguno de los países que atravesaremos, algo a lo que el cicloturista autosuficiente está bastante acostumbrado.
De todos modos al ser una ruta muy transitada y que pasa por países con bastante densidad de población es complicado encontrar sitios discretos donde plantar la tienda.
A continuación te dejamos un mapa de alojamientos (hasta Viena) diseñado para las etapas anteriores. Solo tienes que pinchar sobre el alojamiento en cuestión y seguir el enlace.
7. El Danubio en bici organizado
Si no tienes tiempo para andar buscando alojamientos, planificando las etapas o quieres que te lleven el equipaje entre etapas para que puedas centrarte en disfrutar, hay varias opciones de empresas de viajes en bici organizado que se encargan de todo, incluso te permiten alquilar la bici para que no tengas que llevar la tuya, con lo que eso supone.
Ponte en contacto con nosotros y te recomendaremos la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
***
Hasta aquí esta pequeña reseña sobre el Danubio en bicicleta. Se trata de una de las rutas en bici más famosas del mundo, por lo que encontrarás muchísima información en internet.
Si tienes cualquier duda tienes los comentarios a tu disposición, intentaremos ayudarte en todo lo que podamos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola, Carlos.
Felicidades por el blog.
Comentarte que hemos estado en junio con nuestra niña de 6 meses recorriendo la parte mas fácil y familiar del Danubio, de Passau a Viena. Bueno, esa era la idea inicial, acabamos haciendo Linz-Viena, porque nos cancelaron el vuelo 2 días.
Pero estuvo muy bien.
Los que queráis hacer la ruta con bebés, no sobrepaséis los 50km diarios. Nosotros hicimos dos días de 85km y la peque no se bajó del carro porque no podía….
Luego dos días a Budapest en tren.
Hola Ivica!
Muchas gracias por pasarte a comentar y por contarnos tu experiencia pedaleando con un bebé, seguro que le sirve a otros padres que se estén planteando la idea.
Un saludo
Bravo!!! Muchas gracias por toda la informacion.
Gracias a ti Pedro por pasarte a comentar.
Un saludo
Hola Carlos,
Enhorabuena por tu blog, es muy útil.
Estamos preparando el viaje para el tramo de Passau-Viena pero estamos considerando si en vez de hacerlo en 5 días podríamos hacerlo en algunos días más y así acortar algunas etapas, crees que haya problemas para encontrar alojamiento en puntos intermedios? Muchas gracias.
Hola Jone,
No creo que tengáis problema en encontrar alojamiento, es un tramo bastante turístico. Eso si, reservad con antelación. Saludos
Hola, sabes de alguna guia que cubra toda la ruta?
gracias
Hola María,
Mira esta: https://amzn.to/2VKFRiN
Y si no te importa en inglés tienes esta que son dos volúmenes:
-Vol 1: https://amzn.to/2H6bCja
-Vol2: https://amzn.to/2VIfZnE
Un saludo
Hola buenas! El día 6 de junio partimos para Donaueschingen con 10 días por delante. Contando que 4 días son de viaje en coche (ida y vuelta) y tren hasta el punto de partida, calculamos un máximo de 7 días hasta donde nos de el tiempo. Mi pregunta es si en ese tramo merece la pena ir de camping o se pueden encontrar alojamientos a buen precio. No me importa pagar algo más si es poco y me ahorra la logística de tienda, sacos, hornillos, etc…
Gracias y un saludo!
Hola. Sí, esta guía (aunque no hay versión en español, seguro que en inglés y alemán) es fabulosa Danube Bike Trail 2: Austrian Danube: From Passau to Vienna. Maps Scale 1:50.000. Cycling Guide. Esterbauer
Hola buenas,
Tengo pensado hacer la ruta del Danubio en bicicleta de Passau a Viena, ¿me podéis decir si es peligroso para ir 2 o 3 chicas solas?
En absoluto, es de las rutas más seguras de Europa. No vais a tener ningún problema
Hola queriamis hacer Viena-Budapest
Nos podeis enviar informacion
Pasa mos Salzburgo??
Gracias
Es posible alquilar bicis electricas i Transporte de maletes hotel-hotel
Un saludo
Hola!
Estoy pensando hacerla hasta el Mar Negro y tengo 3 dudas:
1- ¿Alguna info e itinerario? De la etapa III hay poquita cosa.
2 – ¿Es segura la etapa III para 2 chicas solas?
3 – Si pedaleamos bastante, ¿en cuántas etapas se puede hacer? ¿23 está bien?
Hola Marta,
Es cierto que desde Budapest hasta el Mar Negro es la etapa que menos info hay. También es la menos frecuentada por cicloturistas. Hay una guía en inglés que cubre ese tramo (esta: https://amzn.to/2Ko9LZh) y la plantea en 32 etapas así que en 23 puede quedarse un pelín corta. Sobre si es segura para dos chicas solas yo diría que no hay problema pero nunca se sabe, la mayoría de la gente es buena, pero en este mundo hay de todo.
Hola, muchas gracias por la info, ya he encargado la guía que recomiendas y el día 2 de Junio saldré desde valencia con la furgo hasta Donaueschingen, llevo idea en 10 días llegar a Viena, una vez allí buscar alguna empresa para que me envíen la bici a Valencia y coger un tren hasta Donaueschingen donde estará la furgo… Tenéis info de alguna empresa que se dedique a ello… y como está el tema del tren de Viena a Donaueschingen.
Gracias, Saludos.
Hola Pepelu,
Desde Viena a Donaueschingen hay trenes pero vas a tener que hacer transbordos si o si. La combinación habitual es Viena-Salzburgo-Ulm-Donauschingen. En cuanto a las empresas para los envíos de bicicleta mira en Packlink, mete los datos y quédate con las empresas que te salgan para luego buscarlas en Viena, no creo que tengas problemas en ese sentido.
Un saludo
Hola carlos. ¿También es posible volver desde Viena en tren al punto inicial Donaeschinguen con las bicis y alforjas? ¿Se puede hacer en un día?
Buenas Pepelu. Yo tamb quiero hacer Donaueschingen Viena con Alforjas. Este mes de Julio 2019. Dejar el coche en el inicio. Y volver con las bicis en Tren. Si nos cuentas como fue Tu experiencia seria genial. ¿porqué no te vuelves a la furgoneta con la bici en el tren?
Hola Carlos! Muchas gracias por el blog!
Mis amigos y yo queremos hacer una parte del tramo de Budapest al Mar Negro. Nos gustaría saber si hay mucha carretera y si es peligroso, teniendo encuenta que no tenemos experiencia viajando en bici. También preguntarte cómo está el tema de acamapar, ¿Hay muchos campings? Y dónde no es legal ¿Como ves acampar por la noche y recoger la tienda por la mañana temprano?
Muchas gracias
Hola Miguel,
A partir de Budapest casi el 100% del recorrido es por carretera. Nosotros no hemos hecho ese tramo así que no te podría decir si es fácil encontrar sitios para acampar. Le podéis preguntar a Juan Routard que ha hecho esa ruta, os dejo su perfil de wikiloc por si le queréis escribir: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=479228
Hola, estamos pensando en hacer un tramo de la ruta con una niña de 9 años y un perrito. Es posible o que tramo nos aconsejas para hacer la primera quincena de Septiembre ? Muchas gracias
Hola Juanmi,
Sin duda el tramo Passau – Viena es el más recomendable. Es el más preparado, sencillo y seguro.
Un saludo
Buenas Carlos enhorabuena por el blog. Muy completo. Mi novia y yo estamos preparando el viaje para esta Semana Santa. Seguramente hagamos el tramo desde Donaueschingen a Viena. Qué opinas de hacerlo en estas fechas? No queremos ir en Verano porque entendemos que hará calor, mosquitos y estará a tope de gente, no?
Gracias
Hola Alejandro,
En principio lo veo buena época ya que en esa zona las lluvias se suelen concentrar en los meses de verano, pero dado lo impredecible del tiempo ultimamente nunca se sabe. Eso si, más tranquilo y mejores precios que en verano seguro que vais a encontrar.
Un saludo
Hola, què bien encontrar información y comentarios de este año.
Me gustaría hacer el próximo año la ruta «transitada» , passau- Viena, y alquilar la bici.
Hace tiempo me encontrè x internet empresas españolas que organizaban todo el tema pero ahora, no doy con ella.
Sabes de algunas?
Gracias x la infor!
Hola Carmen!
Creo que en Rutas Pangea lo tienen. Échale un ojo a su web.
Un saludo
Gracias por toda la información Carlos.
Me gustaría saber el peso máximo que recomendarias para hacer desde principio de ruta a Viena?? Me gustaría llevar al perro y remolque, nose si es una locura. Tenemos tiempo, como un mes casi. Gracias!!
Hola Angela,
No es una locura. De hecho no eres la primera que viaja con su mascota. El peso máximo es difícil de determinar, además que al llevar el carro el peso va más repartido entre los ejes. En rutas llanas no es un problema significativo, solo lo notarás al arrancar que te costará un poquito más, pero una vez que cojas inercia es prácticamente igual. Procura de todas formas no llevar muchos «por si acaso» que son los que realmente suben rápido el peso.
Que vaya muy bien!!
Un saludo
Hola desde Günzburg!
Estamos haciendo la ruta del tramo alemán.
Sólo quería compartirr un truco que nos contaron unos pamploneses que conocimos en Donaueschingen y que hemos «perfeccionado»:
Como la ruta discurre junto a la vía del tren, al final de cada etapa, uno de nosotros se toma el tren y va a recuperar el coche. Lo venimos haciendo desde Donaueschingen y es otro mundo: te permite llevar cosas que no llevarías en la bici y, lo más importante: en un día de lluvia puedes hacer turismo en coche por ciudades vecinas. Por no decir que el día que terminas tienes el coche contigo para iniciar retorno, por lo que te ahorras el día perdido de 600km de volver a por el coche.
Este sistema no se nos hace engorroso porque ocupas la tarde desde que llegas al camping (17-18h) hasta la hora de cenar, que para nosotros es más tarde y es una hora un poco muerta. Retroceder los 40-50km de una etapa lleva apenas 50 minutos en tren y para una persona sale por unos 9€.
Saludos!
Vaya trucazo el de los pamplonicos!!
Sin duda una buena opción para mejorar la logística de estas rutas lineales. Ahí queda para futuros alforjeros que vayan a recorrer el Danubio en bici.
Gracias!!
Pues ya de regreso en casa. Ante la previsión de mal tiempo que se venía, nos salimos de la ruta y nos bajamos al lago Constanza, siempre en busca del sol. Ahí nos acompañó 2 días hasta que se volvió a poner feo, así que seguimos bajando a Lugano, Como, Mónaco (todo esto ya en coche)… Hoy nos llegan imágenes de que 24h de nuestra partida la zona ha sido arrasada por severas tormentas de granizo como pelotas de golf, ríos desbordados y vientos huracanados. Nos hemos librado por los pelos!
Uff Jordi, de la que os habéis librado!
Ahora toca ponerse a preparar la siguiente aventura.
Un saludo!
Hola Alforjeros me llamo Jose y parto hacia Zúrich el 30 de junio para pasar todo el mes de julio pedaleando hasta Budapest. En principio quiero estar todo el mes de julio, así que si me da tiempo a llegar mas lejos, así haré. Soy novato en esto de las rutas en bici y tengo mil dudas, pero bueno al final me lanzo a la aventura.
En principio voy a empaquetar la bici en el avión y llegaré a Zúrich de ahí en tren a Donaeschinguen y a comenzar la ruta, cómo veis la opción de meter la bici desde España hasta Zúrich en avión??, me han dicho que tengo que desmontarla, deshinchar ruedas y suspensión delantera por el tema de la presión.. una vez allí tendré que buscar una tienda de bicis para que le den aire a la suspensión delantera, no es un poco follón..?.
Otra duda que tengo es el tema del alojamiento, no creo que tenga mucho problema pero la duda va en relación a la tienda de campaña, me voy a llevar una de dos plazas, podré hacer acampada libre??, he escuchado que no, pero supongo que albergues y camping habrá.. Por lo demás sigo siendo un mar de dudas, nunca he hecho un viaje de este tipo pero tb es cierto que estoy en Europa, cualquier imprevisto es mas fácil de solucionar que en medio de Perú, por poner un ejemplo, así que a disfrutar del viaje y las cosicas que vayan pasando se solucionarán y serán anécdotas que contar, no??. Si tenéis alguna recomendación para un novatillo, decidme por favor!!!!, Un abrazaco gordoo
Hola Jose,
Vamos por partes.
El tema del avión, con deshinchar las ruedas es suficiente, la suspensión no la toques. Te aseguro que no va a explotar. Otra cosa es que sea la propia compañía la que te obligue a hacerlo, en ese caso no te va quedar más remedio.
El tema acampada libre, pues por poder puedes, pero está prohibido así que tendrás que esconderte y acampar a última hora y desmontar al amanacer. De todos modos hay bastantes campings a lo largo de la ruta. Sobre todo hasta Viena.
Como bien dices lo mejor es lanzarse a la ruta, los imprevistos son los que dan enjundia a la aventura y en esos países casi cualquier problema mecánico, de salud o logístico lo vas a poder solucionar.
Mucha suerte y buenos vientos!! Ya nos contarás que tal
Carlos, muchísimas gracias por contestar, me has sacado de duda con el tema de sacarle la presión a la suspensión delantera, así que nada, la empaqueto tal cuál. Os iré contando como va la aventura, voy con lo necesario organizado, lo demás que vaya saliendo y si no, aventuras que contar. Me queda solo reservar el transporte de Zúrich a Donaueschinguen, dónde comienza la ruta, son 90km, supongo que lo haré en tren y que no tendré problemas para meter la bici, qué recomendais los que la habéis hecho, tren o autobus hasta el comienzo de la ruta??, un abrazaco!!!
Hola de nuevo José Francisco,
Sin duda el tren es la mejor opción.
Que vaya mu bien!!
El verano pasado hice la ruta de Brujas a Amsterdam-Utrech y despues de Viena a Buadapest en mi bicicleta Brompton 6 (folding) fué de lo mejor. Ahora estoy planeando hacer de Budapest hasta donde alcance por que tendré del 3 al 23 de agosto. Quisiera ir hacia el mar negro, pero como voy solo de México, me desanima el hecho de que es por carretera y lo que quiero es estar tranquilo. Creo que será buena idea si mejor me voy a Passau y de ahi hago a Viena ¿qué les parece?
Un saludo y muchas gracias por la información.
Hola Luis,
Te recomiendo mucho más la opción Passau-Viena. A partir de Budapest vas a tener que compartir carretera con coches y camiones casi todo el rato.
Un saludo
Hola a tods,
el lunes estaré en Bruselas con intención de ir a Donaueschingen, para hacer la primera parte hasta Passau, alguien sabe cual es la mejor opción para llegar (Basilea, Zurich, Stuggart)? y de ahí a Donaueschingen?
Gracias por la aportación
Hola Luis,
Creo que llego tarde pero en todo caso por aquellos lares lo que mejor funciona es el tren.
Un saludo
Hola!
Antes de nada, enhorabuena y gracias por la página! Es genial!
Estoy planificando hacerme la ruta del Danubio en bicicleta. Problema: mis vacaciones son de noviembre a febrero y no sé si para esa época el clima puede ser demasiado hostil. ¿Cómo lo ves/véis? ¿Alguna alternativa de alguna ruta de unos 30 días?
Muchas gracias!!
Hola Pol,
Todo dependerá de cómo venga el invierno ese año. Puede hacerte bueno, lo normal es que te llueva y menos probable es que te nieve, aunque lo seguro es que frío vas a pasar. Yo en esas fechas me iría a algo por el sur de Europa. Algún tramo de la Eurovelo 8 puede ser buena opción.
Saludos
Hola. He pensado hacer esta ruta con mi mujer pero ella practicamente desde joven no ha usado bici y ya tenemos 57. No se cuantos kilometros diarios en esas condiciones se pueden hacer. Teneis alguna idea al respecto.
Hola Jaime,
Si tu mujer lleva mucho tiempo sin coger la bici yo empezaría por empezar a entrenar un poco antes de iros a la ruta. Ver cuántos kilómetros sois capaces de hacer en un día y luego ir poco a poco aumentándolo y cogiendo algo de forma. Un número conservador serían 40km al día, los puedes partir en 20 por la mañana y 20 por la tarde.
Un saludo
Hola. Voy a hacer la ruta en septiembre y voy con la bici en el coche. Creo que empezaré en Passau. ¿Hay algún parking donde dejar el coche varios días?
Saludos
Hola Victoria,
Mira este (https://goo.gl/maps/zn1BFx2CXhe6a1Zh6) por lo que he podido leer admiten estancias largas y su precio no es muy alto.
Saludos
Hola,
Queremos ir este verano con nuestro perro, y nos surge una duda. En el tren aceptan mascotas? Nuestra idea es ir en furgoneta, hacer un tramo en bici, y luego volver en tren a por la furgo.
Gracias de antemano!
Saludos,
Ainara
Hola Ainara,
¿A qué parte del Danubio tenéis pensado ir? Te lo pregunto porque las normas de tren y mascotas varían dependiendo del país.
Un saludo
Hola Carlos,
Tenemos pensado hacer la ruta Passau-Viena, Viena-Budapest. Tenemos un border collie que pesa 25Kg. Gracias y un saludo, Ainara
Hola, algunas dudas, se puede hacer esta ruta en invierno y se alquilan bicis para no llevar las nuestras. Gracias.
Tenis días
Voy a hacer la ruta de Passau a Viena
Mi pregunta , es ¿ bici eléctrica?
O bici normal?
Hola Cristina,
Ambas opciones son válidas, depende de tu nivel y los kilómetros que quieras hacer al día.
Saludos
Hola, podeis informarme de las etapss de viena a budapest y de las infrsestructuras q hay?. Gracias
Hola Jaime,
Acabo de actualizar el post con las etapas de ese tramo.
Saludos!
Hola me gustaria saber si se piude rentar la bicicleta .. somos un grupo de 4 personas de Mex. y quetemos saber info. de la renta y obviamente si podemos pasr de pais en pais , pues nuestra ruta seria de passau a Budapest en 11 a 13 etapas aprox, gracias
Hola Alejandro,
Lo ideal es mirar empresas en el punto inicial de donde vayáis a salir, contactar con ellas y preguntar sobre los alquileres de larga duración y sobre todo el tema de la recogida a final de ruta. Otra opción es que te pongas en contacto con nosotros para que te podamos aconsejar sobre empresas españolas que se encargan de todo, alojamientos incluidos. Saludos!
Muy buenas!!! Lo primero felicitaros por el blog. Me podrías recomendar alguna empresa en Viena para alquiler de bicicletas para realizar la ruta del Danubio al menos 7 días. Muchas gracias!!!
Hola Miguel,
Prueba con esta agencia: https://www.pedalpower.at/bike-rental.php
Buenos días.
De Viena a Budapest, cuales son las etapas más bonitas? La idea de hecho es empezar en Bratislava.
Que proporción de camino es por carretera compartiendo con coches?
Alguna tienda de alquiler de bicicletas en Bratislava que nos permita dejarla en Budapest?
Mil gracias!
Hola Maria,
En ese tramo la gran mayor parte del trazado va por carriles o caminos sin coches o muy pocos. Al atravesar las ciudades es donde más tramos compartidos hay. Empezar en Bratislava puede ser buena opción, de ese tramo la entrada en Hungría puede ser la más bonita ya que tiene algo más de montaña. Sobre agencias de alquiler de bicis en Bratislava no te se decir, pero seguro que algo habrá. Saludos
Hola!
Estoy super animada con la ruta! Quiero hacerla la segunda quinzena de septiembre.
Mi idea es desde el inicio hasta Budapest, con lo que me saldrian unos 100 km por dia.
Me preocupa el tema mandar bici porque en el avión los precios son desorbitados; en otras rutas he mandado con mensajería y no he tenido problemas.
Qué empresa me recomendaríais para una distancia tan larga? Haha mi bici nunca ha ido tan lejos.
Por otra parte, voy sola, me preocupan algunos problemas técnicos que no pudiera solventar sola. Está bien equipado de talleres para poder hacer frente?
Y tema alojamientos, me suele gustar ir cogiendo día a día por si por lo que sea no llego. Cómo lo veis?
Hola Cristina,
Nosotros para los envios siempre usamos Packlink que te compara entre muchas empresas según lo que quieras enviar. Tema talleres no deberías tener problema, especialmente en el tramo Passau-Viena está bastante equipada la ruta a nivel de infraestructura ciclista. En la zona Viena-Budapest ya hay menos servicio pero no deberías tener mayor problema. Para los alojamientos, creo que en la segunda quincena de septiembre no tendrás problema de disponibilidad. Saludos
Hola!
Yo acabo de realizar mi primer viaje, solo tramo alemán, y en el transporte en avión (75e) nos rompieron freno disco. Luego hemos pinchado cada uno una vez(solucionado con las herramientas que llevábamos) y una raja en cubierta (comprada otra). Así que te contesto desde la experiencia, que el único problema cuando buscas talleres/tiendas son los horarios muy diferentes, que te pueden modificar el viaje(esperar hasta el día siguiente, o salir ya tarde X la mañana). Mi consejo si pasa algo es, buscar en ese momento en internet opciones de talleres y horarios de éstos, ya que a lo mejor compensa darse la vuelta por horario y no seguir avanzando, que es lo que suele pedirte el cuerpo.
Un saludo
Hola buen dia, quiero rodar la ruta del Danubio Azul, probablemente para el proximo año, por lo pronto tengo que preparar la logista del viaje hasta Alemania.
Quiero saber cual es la altimetria acumulada de la ruta hasta Viena
podrias ayudarme con esa informacion.
Muchas gracias y saludos desde Mexico
Hola Eduardo,
Tendría que calcularlo, pero es una ruta sin apenas desniveles ya que sigue el curso del río hacia su desembocadura. Saludos
Hola a todos, antes de Nada felicitar y agradecer por el blog a Carlos, gracias por la información…. impagable. Quiero hacer este veranro, en julio, la ruta del Danubio, Donaueschigen- Viena. Tema logística, iremos via avión, empaquetando bicis y luego tren hasta punto inicial. La pregunta es: ¿que aeropuerto interessa más para conectar en tren con Donaueschigen? He visto Zurich o Stuttgart ? Supongo que no hay problema para meter la bici en los trenes, No? Ah, volaremos desde Barcelona.
Un saludo y gracias por la información.
Hola Pepe,
Muchas gracias por tus palabras.
Sobre el tema tren-bici en Alemania tienes este post: https://conalforjas.com/bicicleta-tren-alemania/
Y para el aeropuerto yo elegiría Stuttgart, aunque está un poco más lejos creo que las conexiones son más sencillas.
Saludos
¡Buenos días!
Te escribo desde Tenerife (Islas Canarias) mi pareja y yo queremos hacer desde Donaueschingen a Passau este próximo mes de Junio. Nos pilla un poco lejos y necesito organizar 2 vuelos de ida y billete en tren. Antes de reservar quería informarme del alquiler de las bicicletas porque las queremos eléctricas, así como las alforjas y los cascos. He mandado varios correos a RAD-CENTER ROTHWEILER pero no me contestan. Por lo que he buscado en internet, creo que es la única tienda de alquiler en Donaueschingen. ¿Sabes si sigue abierta? ¿Habría otra forma de contactar con ellos?
Agradecería mucho vuestra ayuda. Gracias
Elena
Hola Elena,
No se si está abierta, pero se ve que no dan muy buen servicio viendo las reseñas de Google. No he encontrado más agencias en la zona. Saludos
Hola Carlos.
Muchas gracias por tu blog. He encontrado información interesante. Viajo en breve por trabajo a Alemania y me llevo mi bici de carretera. Mis tipos de rutas serán más deportivas, pero quería preguntarte por los carriles bici del Danubio y en torno a Regensburg. ¿Los ves transitables para bici de carretera? Hasta que encuentre rutas seguras siempre es una buena alternativa para ir explorando y haciéndose al nuevo entorno. ¡Enhorabuena por el blog!
Hola Ángel,
Creo recordar que en esa zona toda la senda del Danubio está asfaltada. Saludos
Aupa.
Estamos pensando hacer esta las dos primeras partes de la ruta Donaueschingen – Viena el mes de Agosto con nuastra niña de 3 años. Que tal lo veis? Es facil encontrar sitios para dormir? Es mejor atar de antemano donde dormir? Hay sitios donde poder bañarse, para hacer mas facil el viaje a la niña.
Un saludo
Endika
Aupa Endika!
En donde más opciones de alojamiento hay es en el tramo Passau-Viena, que es el más explotado a nivel turístico. Si vais a viajar en verano yo reservaría previamente sin duda. En cuanto a los baños recuerdo haber visto a gente bañarse en algún punto antes de Ratisbona. Saludos
Buenas!!
Sabéis si es posible alquilar bicicleta en Viena y devolverla en Passau o viceversa? Gracias
Hola Sonia,
Prueba con esta agencia: https://www.rent-a-bike.store/
Muchas gracias.
Buenos días!!
Voy con mi pareja en agosto a hacer en bici el tramo Passau-Viena; volamos a Viena y la idea era coger tren a Passau.
¿Consideráis mejor opción alquilar la bici en Viena y llevarla en el tren o alquilarla en Passau y contratar servicio de recogida, que sale por 39 euros/bici?
También me gustaría saber qué climatología suele haber en esas fechas.
Un saludo y gracias.
Hola!
Muchas gracias por vuestra publicación!
Llevamos bicis con eslics de carretera. Creéis que sería mejor llevar ruedas con algo de taco, tipo gravel?
Un saludo y gracias!!
Hola Rosa,
Creo recordar que hay algunos tramos que no están asfaltados. Así que si, yo llevaría un poquito de taco para asegurar. Aunque ya hace años que pasamos por allí. Tal vez hayan asfaltado más tramos. Lo desconozco. Saludos!!
Buenas!!
Ya de vuelta de nuestro viaje por el Danubio de Passau a Viena, sólo puedo decir que nos ha encantado!
Finalmente alquilamos las bicis en Viena, en Pedal Power; unas bicis muy nuevas y de calidad. Nos prestaron (digo prestaron porque no añadieron ningún coste al alquiler de las bicis) unas alforjas más cómodas que las nuestras y una guía de viaje muy completa. Las bicis las llevamos en tren hasta Passau; tuvimos que hacer un trasbordo en Linz de 6 minutos que se quedó un poco justo, porque claro, cambiar de un tren a otro con todo el petate tiene su intríngulis.
La ruta me pareció preciosa, especialmente los tramos que iban entre montañas…el meandro de Schlögen y zonas próximas es simplemente espectacular.
Tuvimos problema en el camping de Krems ya que estaba completo y tuvimos que hacer 30km más para llegar al siguiente, pero a cambio llegamos antes de lo previsto a Viena, lo que nos permitió recorrer bastante bien la ciudad, cosa con la que no contábamos.
Un viaje superrecomendable! Nosotros lo hicimos prácticamente en cuatro días ya que el primero se nos quedaba justito al llegar a Passau a las 5pm, pero bueno, como es bastante llano se hace bien.
No distribuimos las etapas tal cual las planteáis aquí, pero en cuanto al kilometraje más o menos salió así a excepción de un día que hicimos 91km.
Un saludo!
Continuaré siguiéndoos para fututos viajes!
Que buena reseña Sonia!! Seguro que le sirve a futuros interesados/as en esta ruta. Muchas gracias por pasarte!! Saludos!