Plaza de Lovaina. © Milo Profi.
¡Hola alforjeros! Flandes, para nuestros fines ciclistas, es un destino ideal, tanto por su cultura e historia, como por su geografía llana y fácil de recorrer.
En este artículo os vamos a dar algunas opciones inigualables para descubrir el Flandes más artístico, el que se encuentra en sus grandes ciudades, que fueron los lugares donde pintores tan importantes como Jan Van Eyck, Dieric Bouts, Hans Memling o Rogier van der Weyden a partir de la edad media, Bruegel el Viejo en el Renacimiento, y Rubens, Van Dijck y Jordaens posteriormente en el Barroco, han sido partícipes de la importancia artística y cultural de las ciudades flamencas hasta nuestros días.
El ámbito artístico en Flandes es inacabable, y las rutas en bicicleta que se pueden hacer dan una perspectiva fresca y dinámica, que te permite disfrutar del arte y del aire libre al mismo tiempo, al ritmo que uno quiera.
Y por supuesto, degustar la deliciosa gastronomía de la región entre la cual destacan algunos platos típicos como la carbonada flamenca cocinada con cerveza (“stoofvlees”), el “waterzooi” (guiso típico de la ciudad de Gante), las patatas fritas y productos regionales como las endivias, los espárragos o las quisquillas del mar del Norte, los gofres… y por supuesto, ¡el delicioso chocolate!
La región se descubre a través de sus ciudades centenarias, en las que te puedes mover muy cómodamente en bicicleta, con caminos preparados para los amantes del cicloturismo, muy planos y seguros.
Rutas icónicas ciclistas por Flandes
Con estas propuestas, damos diferentes opciones para descubrir esta región, algunas hechas especialmente para ir en pareja y otras para ir en familia.
Así mismo, tenemos en cuenta las bonitas ciudades de Gante, Lovaina, Malinas, Amberes, Brujas e incluso Bruselas, que sin duda es una de las ciudades más verdes de Europa. Sin olvidar, claro está, los paisajes maravillosos de playa, bosque y praderas, que no son excluyentes en este tipo de rutas en bici culturales.
Sin más dilación, os damos a conocer cuáles son nuestras propuestas, que Biciland ofrece con un itinerario con noches en hoteles, desayunos y transporte diario de equipaje de hotel a hotel incluidos.
Índice de contenidos
Ruta en bici por Flandes y Bruselas
Esta ruta en bici se centra en la exploración cultural e histórica de Flandes. Empezando por Bruselas y conectando con Lovaina, Malinas, Gante y Brujas, hasta llegar a la costa, donde puedes escoger entre la tranquilidad de De Haan o el patrimonio vinculado al Maestro Flamenco, James Ensor, de Ostende.
Es típico de las ciudades flamencas los cascos antiguos con ríos y canales, las casitas escalonadas y una gran colección de patrimonio UNESCO, entre los cuales los campanarios y torres civiles, así como los beaterios.
Bruselas, la capital de Bélgica, es un sitio ideal para todo tipo de visitantes. Pasear por sus calles en bicicleta es fácil y seguro, ya que tiene una infraestructura muy bien desarrollada para esta práctica. La actividad de sus calles y toda la oferta cultural que existe en la ciudad os distraerá tanto como queráis.
Nosotros os recomendamos un paseo por la Grand Place, de un estilo neo-gótico maravilloso. Hablando de arte, no podemos olvidarnos de los Reales Museos de las Bellas Artes de Bélgica, un grupo de museos del cual destacamos el Old Masters, centrado en los grandes pintores flamencos.
De todos modos, el Museo Magritte, con su arte surrealista, así como el vecino KBR, ubicado en el precioso palacio de la Biblioteca de Bélgica y que ofrece exposiciones temporales, son igualmente interesantes.
Feria de la cerveza en la Grand Place, la Belgian Beer Weekend se celebra del 1 al 3 de septiembre este 2023. ©Milo Profi
La siguiente ciudad del itinerario, Lovaina, se centra en su gran universidad, con una historia de casi 600 años, pero también tiene una gran tradición cervecera. La tranquilidad del municipio se adapta perfectamente al ritmo de la bicicleta, y sus edificios imponentes e históricos hacen que el camino hasta Malinas sea un goce a la vista.
En Malinas, donde se pasa una noche, disfrutaréis de una ciudad muy bonita y pintoresca. Interesantes en Malinas son sus grandes edificios góticos, renacentistas y barrocos, entre los cuales la Catedral de San Rumoldo, o la Iglesia de San Juan, que aloja el retablo de la Adoración de los Reyes Magos pintado por Rubens.
Grote Markt de Malinas. © Visit Mechelen
De Gante y Brujas hablaremos en breve, pero vale la pena destacar también la ciudad de Ostende —por la que podéis pasar el último día de la ruta—, que da al mar del Norte y por su situación, ofrece una gran gastronomía marinera.
En cuanto a arte, tampoco se queda atrás: fue donde vivió y trabajó el pintor expresionista James Ensor. Es así que recomendamos la visita de su casa museo, como también el Mu.ZEE, donde encontramos algunas de sus obras icónicas. Además, la ciudad, junto a Amberes y Bruselas, le dedicará el Año Ensor 2024.
Un par de sitios más que recomendamos son el museo del muro del Atlántico Raversijde, para informarse sobre las dos grandes guerras del s. XX, y la Iglesia de San Pedro y San Pablo, que con su estilo gótico se alza majestuosa como pocas.
Costa Belga. ©Westtoer
Además, en su puerto encontraréis varias embarcaciones clásicas de vela. Destacamos el Mercator, que se trata de un barco museo en el que podréis descubrir los secretos de la conducción de navíos.
Aquí tenéis el enlace a la ruta preparada por Biciland:
Ruta en bici por Flandes y Bruselas
Ruta en bici y barco por Holanda y Flandes
Esta ruta se desarrolla entre Flandes y los Países Bajos. El itinerario empieza en Brujas, sigue en Gante y después a Amberes antes de cruzar la frontera hacia Holanda. Así pues, se pasa por las tres grandes ciudades flamencas, donde cultura, historia y arte no escasean.
En Brujas —en flamenco, literalmente, la ciudad de los puentes por su gran presencia entre los canales— encontraréis su casco antiguo, patrimonio de la UNESCO desde el 2000. Allí no te puedes perder el Grote Markt, la Plaza de Burg con la capilla de la Santa Sangre, la torre del Belfort, el beaterio y, como no, simplemente pasear o haciendo una ruta en barco por los canales.
Plaza Grote Markt, en Brujas. ©Pieter D’Hoop
En cuánto a Gante, esta es la capital de la provincia de Flandes oriental, y la tercera más grande del país de Bélgica. Como en Brujas, su arquitectura medieval se mantiene en un estado perfecto.
Lo demuestran sus edificios más icónicos, como la Catedral de San Bavón y su retablo de la Adoración del Cordero Místico, con su Centro de Visitantes en la cripta. Otro icono de la ciudad de las Tres Torres es el castillo de Gravensteen, en pleno casco histórico.
Y, como no, los museos: el de Las Bellas Artes, con muchas obras de los grandes maestros flamencos, y el Museo de la Ciudad son nuestros favoritos.
Catedral de San Bavón, Gante.
Por último, en Amberes descubriréis la segunda ciudad más grande de Flandes. Esta ha conseguido mantener su legado barroco dentro de una ciudad que no ha parado de innovar, en parte, gracias a su importante puerto.
Tanto es así, que veréis obras contemporáneas tan atrevidas como la Casa del Puerto, y otras que han conseguido conservarse con todo su esplendor, como la Catedral de Nuestra Señora.
Y esto solo mencionando dos edificios. Por otra parte, es obligatorio hacer una visita al Museo Real de las Bellas Artes (KMSKA), con la mayor colección de arte de los Maestros Flamencos de la región.
Casa del Puerto. Amberes
Aquí os dejamos el enlace a esta ruta que combina barco y bici y con la que podrás visitar estas tres grandes ciudades: Ruta en bici y barco por Holanda y Flandes
Ruta en bici por Brujas con niños
Por último, os damos esta opción perfecta para familias, que se extiende alrededor de Brujas y con el que podéis combinar perfectamente visitas culturales a la hermosa ciudad medieval —recomendamos el Museo Groeninge y el Gruuthusemuseum, entre otros—, como rutas a los pueblos de los alrededores, disfrutando de la natura de la región y del ambiente rural flamenco.
Las etapas en bicicleta no superan los 40 km por día, y además se hacen en un terreno llano y muy bien cuidado y seguro. Además de Brujas visitaréis Ostende y Nieuwpoort, dos ciudades que dan el mar y muy interesantes igualmente.
Recorriendo los caminos de Flandes.
Nieuwpoort, de la cual hasta ahora no hemos hablado, destaca por ser un tranquilo pueblo costero y pescador que se formó alrededor de su potente puerto. Ahora es un sitio ideal para relajarse y descubrir cervezas, ya que al igual que el resto de Flandes, destaca por su larga colección de esta apreciada bebida.
No es de extrañar que la cultura cervecera belga fuera declarada Patrimonio Inmaterial por la UNESCO en 2016. Por otra parte, es un punto turístico ideal para descubrir la historia de las grandes guerras del siglo XX, tanto la primera como la segunda, porque allí, siendo un lugar estratégico, fue un núcleo de conflictos militares.
Es así que encontraréis el memorial de Alberto I, recordando los grandes esfuerzos de la ciudad para parar al ejército alemán durante la primera guerra mundial.
En Biciland encontraréis más detalles de esta ruta:
Ruta en bici por Brujas con niños
Como ya hemos comentado anteriormente, todas estas rutas incluyen el transporte de equipaje de hotel a hotel, así como dietas de media pensión o desayuno, según la opción escogida.
Esperemos que hayáis disfrutado el artículo y os hayan entrado ganas de visitar Flandes para descubrir su rico arte y cultura y disfrutar de sus ciudades históricas.
Por último, si queréis mas información acerca de la Flandes ciclista y sus rutas, podéis entrar aquí: Web oficial de Visitflanders
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.