El Canal du Midi en Bici (Información y Tracks)

canal del mediodia

¿Qué tal alforjero? Hace unas semanas publicamos un artículo sobre los Castillos del Loira en bici, una de las rutas fluviales más famosas del país galo. Hoy queremos seguir con esta serie con otro de los grandes clásicos cicloturistas franceses: El Canal du Midi ¡Vamos allá!

Lo primero que tienes que saber sobre esta ruta cicloturista es dónde está. Para ello tendremos que irnos al sur de Francia, muy cerquita de los Pirineos Orientales encontraremos el trazado del canal fluvial más antiguo de Europa que une el río Garona con el el Mar Mediterráneo creando una línea continua entre las dos costas francesas.

En este mapa lo puedes ver de forma muy clara:

Estos dos canales forman el canal de los dos Mares y dan lugar una ruta que se conoce como “de costa a costa” pero hoy nos centraremos en su vertiente mediterránea.

El Canal du Midi

Ahora que ya lo tenemos situado tenemos que entender por qué es uno de los destinos cicloturistas más famosos de Francia (y del sur de Europa). Como es habitual en este tipo de rutas, combina los tres ingredientes de una ruta de éxito: Patrimonio + Infraestructura + Trazado asequible.

1. Patrimonio

El propio Canal está declarado patrimonio de la Humanidad, a lo largo de su trazado encontraremos puentes y esclusas que son auténticas obras de arte de la ingeniería del siglo XVII.

Además de esto, la ruta atraviesa ciudades emblemáticas del sur de Francia como Toulouse, Castelnaudary o el buque insignia del medievo francés: la espectacular Carcasona.

2. Infraestructura

A lo largo de la ruta encontraremos alojamientos, restaurantes y servicios con relativa facilidad ya que no suelen estar a pie de ruta sino que hay que desviarse normalmente hacia los pueblos cercanos al canal. Hay que tener en cuenta también que las tiendas en Francia cierran bastante más temprano que en España.

3. Recorrido

El canal está flanqueado en ambas orillas por veredas-carriles que transcurren casi siempre a la sombra de los numerosísimos plátanos, una especie de árbol muy usada en este tipo de obras para dar consistencia a las orillas.

A diferencia de en la ruta del Loira, en esta nos vamos a encontrar todo tipo de firmes: partes asfaltadas, otras de camino, gravilla, zonas más estrechas y zonas donde se ensancha.

Es común encontrar bastantes raíces que hacen el trazado bastante bacheado, por lo que es importante llevar suspensión delantera.

¿Cómo organizar el Canal du Midi en bici?

1. Track Canal du Midi

Como todas las rutas fluviales, es difícil perderse ya que el río hace de señalización constante. De todos modos si quieres llevar el track de la ruta para poder diseñar las etapas te lo dejamos a continuación:

2. Etapas Canal du Midi

El Canal du Midi abarca unos 240 kilómetros. Las etapas va a depender mucho de tu propio ritmo o de si vas acompañado por niños pero en general es bastante asequible de realizar en unas 4-6 etapas. Nosotros te proponemos las siguientes:

  • Etapa 1:  Toulouse – Castelnaudary (64 km)
  • Etapa 2: Castelnaudary – Carcassonne (43 km)
  • Etapa 3: Carcassonne – Homps (42 km)
  • Etapa 4: Homps – Béziers (62 km)
  • Etapa 5: Béziers – Sète (50 km)

3. ¿Dónde dormir en el Canal du Midi?

El Canal du Midi atraviesa una zona bastante rural, por lo que la oferta de alojamientos no es tan extensa como en otras rutas francesas pero no tendremos problema para encontrar un camping o un “chambres d´hotes” que se asemejan a nuestras casas rurales.

Para ello hemos preparado un mapa de alojamientos del Canal para que puedas planificarte en función de tus etapas. Solo tienes que pinchar sobre el hotel y seguir el enlace para hacer la reserva.

Ampliar mapa

4. Guía del Canal du Midi

Existen muchas guías sobre el Canal du Midi pero si vas a hacer la ruta en bicicleta nuestra recomendación es que lleves la guía de los amigos bici:map. Muy completa y enfocada totalmente al cicloturista. La puedes comprar aquí.

Ver precio

5. Logística

En este aspecto tenemos muchas alternativas dependiendo desde dónde vengamos y cómo lo hagamos.

Si vas a ir en tu propio coche lo ideal es ir al extremo de la ruta que tengas más cercano, si es Toulouse puedes empezar la ruta directamente (puedes ver aquí aparcamientos en Toulouse), mientras que si es Beziers puedes dejar allí el coche y coger el tren a Toulouse.

En todo caso el sistema de trenes funciona bastante bien en Francia y es bastante bike-friendly, por lo que la logística no es un gran problema para esta ruta.

6. El Canal du Midi con niños

Como la mayoría de rutas fluviales, debido a su perfil eminentemente plano es bastante asequible y accesible para realizar con niños.

7. El Canal du Midi organizado

Si eres de los que prefieren los viajes en bici organizados hay varias empresas que se dedican a preparártelo todo, así solo tienes que preocuparte de pedalear. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor opción.

 

***

Hasta aquí este resumen del Canal du Midi en bicicleta, espero que te haya servido para descubrir o aprender un poco más sobre esta ruta que seguro que a partir de hoy entrará a formar parte de tus viajes pendientes.

Si tienes alguna duda sobre el trazado o ya la has realizado y quieres contarnos tu experiencia, déjanos un comentario, seguro que todos aprenderemos un montón. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

72 comentarios en “El Canal du Midi en Bici (Información y Tracks)”

  1. Hola. Queremos hacer el Canal de Midi este año, pero tengo una duda he leído en algunos foros que desde Port Lauragais hasta Séte hay que pedir permiso para ir a lo largo del canal. Hay que solicitarla Des Voies Navigables de France (VNF), si alguien lo ha hecho que gustaría saber si es así.
    Gracias por todo
    Seguir así con vuestros artículos

    1. Hola Elena,
      Que yo sepa no hace falta pedir permiso, aunque no sé si te refieres a recorrerlo en barco.
      Un saludo

    2. Gracias. Es para ir en bici por el camino de sirga, es el que va cerca del canal. creo que hay que dirigirse a VNF la empresa de vias navegables de Francia. En el libro Le canal des 2 mers en la información práctica he encontrado un correo de la dirección interregionale du Sus-Ouest en Toulouse. En la web oficial del Canal del Midi también lo indica.

    3. Hola Elena,
      sí, hay que pedir un permiso pero aunque no te lo piden a lo largo del viaje sí les sirve a NVF para controlar a la gente que usa el camino del Canal du Midi.
      El permiso lo pedí un dia antes de irme y al dia siguiente lo recibía por mail. Son muy buena gente. Me comentaron que si veia algun barco amarrado a un árbol por encima del camino que por favor, hiciera foto y la enviara para multar la infracción. Pero no observé nada.
      El camino es muy bonito, la bici te permite salir fuera del canal para visitar pueblos como Avignotet Lauragais, Bram, Castelnaudary, Carcassonne, Minerva… Es cierto que tramos de muchos km son tremendamente durillos porque hay muchas raices y vas fatal, pero xino-xano vas haciendo y lo acabas por disfrutar. Para dormir, yo estube en cámpings.

      salud y km

  2. Es una de las rutas que me gustaría hacer en futuro,
    La idea es hacerla completa, no se cual sentido es el más favorable y la pregunta básica es si es posible el camping libre?

    1. según he leido si, en las esclusas no es mal lugar aunque las casas de las mismas estan habitadas, y yo por respeto pediria permiso. Yo he estado tres veces y no lo he visto…

    2. Hola Ruben:
      En las guias parten desde Royan à Sète pero creo que será igual, solo habrá que tener en cuenta donde está tu ciudad de origen y a donde tienes mejor comunicación a un lado o a otro.
      Yo voy hacer des Bordeaux, ya que la etapa Royan-Bordeaux la hice anteriormente cuando hice la Velodyssie desde Nantes hasta Las Landas.
      El tema del camping libre en Francia es mas complicado, pero hay muchos campings y no suelen ser muy caros, sobre todos los municipales.

    3. Hola Ruben, el sentido que le des creo que da lo mismo, lo disfrutarás igualmente. Dicen que la acampada libre en Francia está prohibida pero fuera de los pueblos y a horas concretas lo he hecho sin ningún problema.
      En mi caso, alguna etapa sí hice acampada libre pero el resto en cámpings, donde es más seguro, estas mejor, tienes ducha… en fin, esto es a gusto de cada uno.

      Salud y Km

  3. Joan Masana Company

    En los meses de mas calor no es muy recomendable, solo un 30% de la ruta tiene sombra, el resto vas a pleno sol y calor infernal.

    1. Muchas gracias por la recomendación Joan, y más ahora que cada vez vienen los veranos más calurosos.
      Un saludo

  4. DOMENEC SAYOS SERRA

    A lo llarc de la ruta es troben llocs per dormir tipus albergs, casas rurals, etc. ? Es necesari reservar previament ?
    No parlo de campings.

    Gràcies
    Domènec

    1. Hola Domenec,
      És bastant recomanable reservar allotjaments amb anterioritat, sobretot en temporada alta per evitar sorpreses.
      una salutació

    2. Hola Domènec,
      És millor resrvar prèviament. Si planifiques bé les rutes és aconsellable. L’altra opció és anar, presentar-te i preguntar si hi ha allotjament.

      salut i km

  5. Kaixo. Tengo intención d hacer el canal desde Burdeos hasta Agde a finales d este mes d Noviembre. M gustaría saber si se puede acampar por libre o si los camping están abiertos en esta época.

    1. Hola Natxo,
      En Francia la acampada libre no está tan perseguida como en España. El problema es que es más dificil encontrar buenos sitios para acampar porque en Francia hay gente por todos lados. Los campings hay algunos que abren todo el año.
      Un saludo

  6. Muy buenas!

    Por si a alguien le sirviese de referencia http://montera34.org/txotopatomalla/
    Un torpe blog a modo de bitácora del viaje. Salida desde Hendaya, llegada a Sête. Fue hace ya algunos años, en claves ‘cicloviajeros de tarjeta de crédito’. Y como no teníamos suficientes días disponibles, lo hicimos en diferentes etapas.
    Espero que la info siga vigente.

    Bueno, espero que os resulte… ¿útil? ¿divertido? ¿ameno?
    Salud!

    1. Gracias por la info Txelu!
      Seguro que le sirve a otros cicloviajeros que se lancen al Canal du Midi.
      Un saludo!

  7. Gracias por la info. Quisiera preguntar si creeis mejor me lleve mi MTB con doble suspensión o la de carretera con neumaticos mixtos pista asfalto? La idea es hacer Toulouse carcassona o algo mas.
    Gracias

    1. Hola Cesc,
      Creo que para esta ruta es más apropiada la de carretera. Aunque puede que te encuentres con tramos con baches por las raíces, no se como estará ahora mismo, en todo caso la doble la veo excesiva para esta ruta.
      Un saludo

  8. Buenos días,

    Me gustaría saber si hay alguna manera de llevar el equipaje de un pueblo a otro sin necesidad de llevar las alforjas.

    Gracias!!!

    1. Hola Maribel,
      No estoy seguro pero me imagino que habrá empresas en la zona que te puedan dar ese servicio. Incluso alguna empresa española que te origanice el viaje completo.
      Un saludo!

  9. Carlos CASTIÑEIRA

    Tengo pensado realizar la ruta en el próximo mes de Agosto ¿que temperaturas suele hacer?
    Es posible darse algún baño seguro en algún sitio?
    Saludos y gracia
    Carlos C

    1. Hola Carlos,
      Creo que está prohibido bañarse en todo el canal. Quizás puedas recurrir a las piscinas municipales de alguno de los pueblos.
      Saludos

  10. he visto en una guia que dicen que hace falta autorizacion para circular con bici en un tramo del canal du midi. Eso es asi? Donde se pide?

    1. Hola Isabel!
      Que yo sepa no hay que pedir autorización ninguna. Dónde has visto eso?

    2. buenas, perdona que no te pude contestar antes… lo vi en el libro de bicimap. pero me resulta extraño.

    3. Hasta donde nosotros sabemos no es necesario. Ya nos contarás si te decides a hacer la ruta

  11. Angelica males

    Hola,nos gustaría hacer la ruta la primera quincena de julio ,pero no hablamos francés. Sería un gran handicap?

    1. Hola Angélica!
      Con una mezcla de gestos y algo de ayuda de Google Translator no vais a tener ningún problema!

    1. Hola Jordi,
      Posible es, aunque no es la mejor ruta para hacer acampada libre porque no hay muchos sitios donde ocultarse. La zona está bastante poblada y lo que predomina alrededor del canal son cultivos. Lo puedes intentar acampado cerca las esclusas aunque hay campings municipales bastante baratos.
      Un saludo

  12. HOla hola
    Voy hacer la ruta desde sete hasta burdeox y mirando, revisando, si que hay que pedir autorizacion para algunos lugares.
    La autorizacion se pide en esta pagina.
    http://www.sudouest.vnf.fr/les-chemins-de-halage-r65.html
    Ahi te sale todo lo necesario. PUede ser que sea necesaria o no, pero por si acaso siempre esta mejor pedirla.
    Es como en España, hace falta autorizacion para ir por algunos lugares, pero si nadie te pilla o nadie te dice nada.
    Yo pensaba hacerla con una bicicleta Gravel, por probar, aunque se que en los tramos de raices voy a sufrir, y voy a intentar ir con la tienda campaña lo maximo posible.
    Ya contaremos experiencias.
    un saludo y gracias por esta pagina excelente.
    chaoo

    1. Muchísimas gracias por el aporte Enrique!
      Lo de la autorización del Canal du Midi es algo que nos pregunta muchos alforjeros y creo que con tu comentario queda resuelta esa duda. De nuevo gracias!
      Saludos y buen viaje!

  13. Nosotros lo hicimos del 2 al 11 de julio de este año en 10 etapas que podéis ver aquí :
    http://grmaniaweb.blogspot.com/p/grmania-bici.html#2019
    Hay enlaces a los registros GPS de cada etapa (Wikiloc) donde además hay comentarios.
    Lo hicimos con alforjas, buscando alojamiento … ya tenemos una cierta edad como para ir de camping (68 y 67) y con bicicletas una de trekking con llantas de 27,5 y una MTB con gomas mixtas de 26, las dos con suspensión delantera (muy aconsejable) no tuvimos problemas de raíces o piedras
    Mas abajo, en la misma página encontrareis otras rutas cicloturístas, Guadalquivir, Cantábrico en dos partes, Ebro, Ruta de la Lana, El Ter, El Llobregat, Valle de Zafán, Camino del Cid y Vias verdes varias.

    1. Gracias por pasarte a comentar Josep, muy interesante tu página, seguro que le sirve a otros alforjeros para preparar su ruta.
      Un saludo

    2. Hola!
      Nosotros tenemos pensado hacer esta Semana Santa 4 dias de ruta con bici, mi pregunta es:
      Cómo lo veis para hacerla con una bicicleta de ciudad,de esas de las ruedas grandes tipo Holandesa y llevando una sillita con el niño sentado detrás?

      Son geniales todos los posts , gracias a todos por compartir vuestras experiencias!

  14. Hola None,
    Pues a ver, hemos visto a gente hacerla así aunque hay tramos que están bacheados, especialmente de Carcassona a Castelandary y el traqueteo puede ser incómodo para el niño. También te digo que puede que lo hayan arreglado y el firme ya esté perfecto. Pero vamos, posible es, eso sí os recomiendo que. O hagáis etapas muy largas a no ser que el niño esté acostumbrado. También creo que había algún sistema para que si se duerme atrás no se le vaya el cuello por ahí jejeje ya nos contareis.
    Un saludo

    1. Hola quería que me comentarán si en los camping hay habitaciones, o camas.¿O habría que llevar tienda? Muchas gracias.

    2. Hola Karlos,
      Depende del camping. En Francia hay desde megacampings con bungalows hasta los sencillos campings municipales, que no son más que una caseta para baños y recepción y un trozo de terreno. Lo ideal es que te informes previamente, aunque si lo que quieres son camas los mejor es que optes por las tipicas «gites» que son alojamientos tipo casa rural, normalmente gestionados de forma familiar.
      Saludos!

  15. Mia Perramon Serra

    Hola CARLOS,
    Nos gustaría ir a hacer el Canal du Midi, hay algún problema para hacerlo este año con todo el tema del Covid19?

    Está permiti do hacerlo?
    Y el tema de los alojamientos sabes como está?

    1. Hola Mia,
      En principio y hasta donde nosotros sabemos, no hay ningún problema en hacer este año el Canal du Midi. El problema con esto del Covid es que las noticias pueden cambiar en cuestión de días. Así que lo único que os podemos recomendar es que os aseguréis que todo lo que reservéis tenga cancelación gratuita por lo que pueda pasar.
      Espero que lo podáis hacer sin problema.
      Un saludo

  16. Hola, este año, por fin, hago el canal du midi en bici desde Plaisance du Touch. Empiezo en este pueblo por el camino del rio Touch hasta llegar a Toulouse. A partir de aquí llegaré hasta Sète. Cargado a tope, con comida para 6 días, mi tienda y mis ganas por hacer este camino.
    Empiezo el dia 23 de julio. Espero que el Covid 19 no dé la lata.
    Si teneis algún consejo lo agradeceré.
    Salud y km

    1. Hola Sebastiá!
      Espero que lo disfrutes mucho y que no tengas problemas por el Covid. Mi consejo es que vayas comprando la comida cada día para no tener que cargar con 6 días de provisiones. Eso si, ojo porque los franceses a las 6 están echando la persiana en la mayoría de tiendas.
      Un saludo

    2. Hola Carlos, aunque un poco tarde, ahí va mi reflexión.
      Primero de todo gracias por tus consejos. Salí de Plaisance du Touch hasta Toulouse por el río Touch, un camino muy fàcil, de grava pero sin piedras ni con ramas, durante 18 km. En Toulouse llegué hasta el Pont Jemeux que es donde se empieza. Por cierto, sí es necesario un permiso para poder rutear por el camino pero es gratuito y es más para que VNF sepa la gente que lo usa. Envié mail y al día siguiente ya tenia el permiso. De Toulouse a Port Lauragais, camino asfaltado, de ahí hasta Carcassonne, el camino se convierte en una pesadilla de baches, estrecheces, ramas y cuando vas cargado con alforjas se hace más pesado y como de paciencia no me falta, yo a lo mío y a seguir kilometreando.
      Los seis días de ruta los convertí en un sinfín de visitar pueblos y ciudades. Una maravilla. Para dormir, siempre en càmpings, alguno municipal que son baratitos. De Carcassonne hasta Homps , caminos de todas las formas posibles. Aquí cogí carretera para dejar el CDM y dirigirme hasta Minerva y bajar hasta retomarlo en Le Somail. De aquí hasta Sète, caminos buenos, malísimos y horribles.
      El canal du midi lo recomiendo por su paisaje y sus pueblos. La bicicleta te da estas oportunidades de poder salir fuera de ruta y visitarlos.

  17. Hola Carlos,

    Tenemos pensado hacer esta cicloruta, vivimos en Barcelona y nos gustaría saber cómo podemos llegar algún parte del tramo en tren.

    Saludos.

    1. Hola Luis,

      No te he entendido muy bien. Queréis hacer un tramo en tren? O queréis saber cómo llegar en tren?

    2. A lo largo del Canal du Midi, tienes pueblos y ciudades por donde pasa el tren. Es muy fácil llegar hasta el pueblo o ciudad donde queráis ir.

  18. Hola, tengo intención de hacer el recorrido este mes de agosto. Mi idea es llegar en coche a Bézier y allí coger un tren para empezar en Toulouse. Voy sin reservas previas todo sobre la marcha. ¿Suele haber problemas de alojamiento en pleno agosto? ¿Dónde podría dejar mi coche unos días con seguridad? Los parkings que he podido ver cierran a la noche.
    Muchas gracias

    1. Hola Leire,
      Sobre el tema del coche nosotros somos más de dejarlo en zonas residenciales, si es de pisos mejor porque destaca menos. Y si, te recomiendo que lleves los alojamientos reservados, con el tema covid se ha limitado los aforos y está todo bastante completo.
      Saludos!

  19. Hola Carlos,
    Lo primero de todo darte las gracias por el post, muy completo y práctico. Me gustaría hacerte una pregunta, me estoy planteando hacer el canal sola pero me da un poco de miedo. Me gustaría saber si es una ruta transitada o si, por el contrario, tu experiencia es que estás largos tramos del camino sin cruzarte a nadie. Gracias!

    1. Hola Bea,
      El Canal du Midi no es para nada una ruta solitaria. Incluso en temporada baja te cruzarás con gente local paseando o en bici.
      Saludos!

  20. Hola¡Me gustaria saber si hay alguna empresa que se dedica a organizar las etapas y alojamientos como en la Senda Camille con mapas etc al objeto d no andar con la incertidumbre de donde acabar y si habra lugar para dormir.Muchas gracias.

  21. Hola
    Me gustaria saber si el mes de noviembre es muy frio o muy lluvioso, en definitiva si es una mala fecha para hacerla para hacer la ruta del canal de midi

    1. Hola Abe,
      En general esa zona de Francia suele ser lluviosa. En noviembre la temperatura media es 9-12 grados y suele llover 9 días de media en ese mes. Espero que te sirva!
      Saludos

  22. Hola, quisiera hacer la ruta del canal du midi y cuento con una bicicleta de carretera, se recomienda convertirla a gravel para la ocasión?

  23. Hola.
    He leído en algún post que el firme más allá de Castelnaudary hacia Sete era bastante malo, con baches, raíces y estrecho. Alguien que lo ha hecho en 2021 sabe si ha mejorado este tramo del canal de Midi
    Gracias

  24. Hola, hay alguna tienda de bicicleta que alquile de MTB, ya sea en Touluse u otra que las envíe hasta ahí?
    Otra pregunta…
    Que sentido es mejor? desde Touluse o desde Sete?
    Gracias

    1. Hola Omar,
      Si. En Toulouse hay varias agencias de alquiler de bicis. En cuanto al sentido lo ideal es desde el interior hacia la costa para beneficiarse de vientos y pendientes, aunque es bastante llano la verdad.

  25. Hola, queremos hacer este verano la ruta desde Toulouse, el problema es llevar nuestras bicis (desde Mallorca) por transporte hasta el alojamiento de Toulouse, nuestra idea es llegar a Sète y de ahí volver en tren a Toulouse para volver a enviar las bicis a Mallorca.
    ¿Alguien conoce alguna empresa que haga el transporte de bicis internacional?, me preocupa mas la vuelta ya que la ida sospecho que Seur, MRW o Nacex darian el servicio, pero la vuelta no se si es posible.

    1. Hola Victor,
      Nosotros en esos casos solemos usar Packlink que es un comparador de envíos y no hemos tenido problemas. Saludos

  26. Hola,

    Hice la ruta un par de veces en bici. Una en el año 1998 y otra en 1999. Por entonces no había casi información del recorrido y la tecnología, tipo GPS en el móvil, era ciencia ficción. Las dos veces lo hicimos en el sentido Bordeaux-Sête. A mi parecer empezarla en un sitio o en otro da igual. Lo único que se me ocurre es que si la haces del Este hacia el Oeste el sol lo tendrás siempre a tu espalda. Por entonces nos fuimos con unos mapas de papel de marca Michelin y con una escala 1:125000 que fueron más que suficiente para guiarnos. En estos mapas, en las poblaciones que había un camping, aparecia un pequeño triangulo de color negro por lo que de un vistazo podias saber hacia donde moverte y acampar una vez te emplazabas en el mapa. El recuerdo que tengo es que es un camino (en realidad son dos, uno por cada orilla; caminos de sirga) que transcurre principalmente a la sombra porque estár custodiado por una hilera de árboles. También comentar que al final el camino se hace monótono porque una vez te acostumbras al paisaje y a las novedades se hace muy repetitivo. Había tramos muy buenos y otros no tan buenos en los cuales había muchas raices sobre el camino que te obligaban a estar muy concentrado para no caerte. Por este motivo en algunos tramos optamos por salirnos del camino junto al canal para transcurrir por pistas paralelas al mismo. Se pasan por multitud de pueblos con mucho encanto y merece mucho la pena andar entrasnto y saliendo del canal para visitarlos. También os diré que en Francia se come sobre las 12 del mediodia y que los supermercados a partir de las 18h00 puedes tener ya problemas para comprar algo por lo que has de ser previsor. Por entonces había muy pocos cicloturistas pero a algunos los encontramos pernoctando sin tienda sin ningún problema. Claro que era el mes de agosto y esto a día de hoy, en un mundo donde cada vez hay más normas y restricciones, el tema habrá cambiado. Si eres discreto y cuando llega la noche te buscas un sitio que no estés a la vista no deberias de tener problemas para dormir haciendo vivac. Eso si, como montes una tienda de campaña y te vean es posible que tengas problemas. Otra cosa, ciudades que merecen la pena pasar al menos un día son Toulouse y Carcassone. Si vas en agosto, que es temporada alta, los camping, una vez llegas al Mediterraneo, suben considerablemente de precio (al menos esa fue nuestra percepción). También tuvimos problemas para encontrar sitio ya que muchos, como digo en las cercanias de Sête, estaban completos. Por lo demás tengo un muy buen recuerdo de esa ruta donde el viaje fue un viaje de libertad. Deciros que la ruta no terminó en Sête, nosotros continuamos hacia Cambrils. Toda una ventura. No hace falta pensar mucho el que quiera hacerlo. Echarle ganas y con un par de mudas vas tirando y si necesitas algo por el camino se compra.

    Saludos y buen viaje.

    1. Muchas gracias por pasarte a contarnos tu experiencia Miguel Angel, comentarios así enriquecen mucho el blog. Lo dicho, muchas gracias. Saludos!

  27. Hola!
    Nuestra idea es ir con la furgoneta y las bicis hasta Toulouse, dejar aparcada allí la furgoneta, hacer las 5 etapas y regresar en tren con las bicis desde Sete. Mis dudas son
    ¿Dónde podríamos dejar aparcada la furgoneta gratis esos 5 días ?
    ¿ Es complicado encontrar billetes de tren con bici?
    Gracias!

    1. Hola Ramon,
      El tren no suele ser problema. Nosotros la furgoneta la solemos dejar en barrios residenciales tranquilos (de pisos, no de casas). Supongo que conoces Par4night, a ver si hay algún sitio del estilo. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *