¿Cómo ir a Cabo Norte en Bicicleta?

Cabo norte bola mundo

El punto más al norte de Europa, Nordkapp, oscuro objeto de deseo de muchos aventureros a lo largo de la historia, y entre ellos muchos cicloturistas.

En este post nos hemos propuesto bajar ese sueño a la tierra con un post práctico para planificar este VIAJE en mayúsculas. Vamos a ello.

Para empezar, derribamos el primer mito: Nordkapp no es el punto más al norte de Europa. Su vecino, el cabo Knivskjellodden se halla unos 1.500 metros más al norte. Y no le debe hacer ni pizca de gracia que el promontorio rocoso de Nordkapp le haya quitado toda la fama.

Pero ¿a quién vamos a engañar? Nordkapp tiene un nombre mucho más épico (y más fácil de pronunciar), visualmente es mucho más impresionante y además se puede llegar en carretera.

Cabo Norte en bicicleta

1. ¿Qué ruta elegir?

A Cabo Norte se puede llegar desde 3 países: Noruega, Suecia y Finlandia. Pero seamos sinceros, hacer esta ruta es la excusa para recorrer Noruega en bicicleta, con permiso de sus dos vecinos nórdicos, pero es sin lugar a dudas el país más espectacular de los 3.

La idea entonces es recorrer la costa Noruega, bordeando sus números fiordos y en muchas ocasiones cogiendo ferrys para cruzar de una orilla a otra. A veces para ahorrar decenas de kilómetros y otras porque es la única opción.

Si salimos desde Oslo, para no complicarnos mucho, lo ideal es seguir la Eurovelo 12 hasta enganchar con la Eurovelo 1 en Bergen.

Si venimos pedaleando desde el sur de Europa (tal vez por alguna Eurovelo) podemos coger un Ferry en Hirtshals (Dinamarca) que nos lleve hasta Kristiansand (Noruega) y desde ahí seguir la Eurovelo 12.

2. ¿Cuánto se tarda en ir a Cabo Norte?

Salir desde España tiene su encanto pero ten en cuenta que si vas a tomar el camino de la costa Noruega (lo cual es lo más recomendable) tendrás que recorrer 3 mil kilómetros aproximadamente de territorio Noruego. Esto supone unas 50 etapas de 60 kilómetros de media.

A eso habría que sumar los kilómetros desde España o desde el punto de partida que elijas. Por ponerte un ejemplo típico, desde Tarifa (el punto más al sur de Europa) hasta Hirtshals (donde puedes coger el ferry a Noruega) son unos 3.400 km extra yendo por la ruta más directa.

3. ¿Dónde dormir en Noruega?

Uno de los muchos atractivos que tiene Noruega es que la acampada libre está permitida. Si a eso le sumamos los elevados precios de los países nórdicos, la opción habitual suele ser llevar la tienda de campaña.

4. Hablemos de dinero

Uno de los factores que más condicionan esta ruta es el económico. Si vamos en modalidad autosuficiente ya recortaremos bastante el presupuesto, pero aun así hay que comer, pagar algunos ferrys y dependiendo del caso, algunos aviones.

Así que será difícil gastar menos de 30€ de media al día. Y eso en la modalidad más lowcost.

5. ¿Cómo volver desde Cabo Norte?

Una vez conquistado el objetivo toca enfrentarse a la temida logística cicloturista. Para volver desde Cabo Norte, a no ser que quieras hacerlo pedaleando el camino inverso, lo habitual es tomar un avión en Honningsvåg a Tromso donde puedas coger un vuelo de vuelta a casa.

Revisa los horarios de salida ya que no hay vuelos a diario. Otra opción es el aeropuerto de Alta o el de Lakselv que suele tener más combinaciones.

 

***

Llegar a Cabo Norte es solo el colofón para recorrer un país espectacular como es Noruega. No te pierdas en el objetivo de llegar y disfruta del camino.

Si has realizado este increíble viaje y quieres dejar algún consejo tienes los comentarios a tu disposición. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

17 comentarios en “¿Cómo ir a Cabo Norte en Bicicleta?”

    1. Hola Carlos!!! Una pregunta, he leído que la vuelta se puede hacer desde Honningsvås con avión. La pregunta es… se pueden conseguir cajas para meter las bicis en el avión 🤔🤔??

      Gracias 😘

    2. Hola Isabel,
      Es un tema que depende de cada compañía pero imagino que se podrá resolver en el lugar. Saludos

  1. Hola Javier,
    Os escribo desde Italia y estoy pensando en ir al Cabo Norte en agosto, pero partiendo desde las Islas Lofoten. Hay vuelos desde Italia a Bodo, muy cómodos. Pero entonces, ¿cómo volver? Vi que hay autobuses y barcos que salen de Honningsvag… ¿Me lo puede confirmar?

    Luigi.

    1. Hola Luigui. Si. Hay autobuses desde Honningsvag a Alta y desde Alta a Bodo no estoy seguro. ¿Has mirado si hay vuelos desde Tromso? Tal vez te venga mejor. Saludos

    1. Hola Adrianna,
      Puedes seguir alguna de las eurovelos que recorren el país.
      Un saludo

  2. Hola Carlos, gracias por tus posts. ¿Sabes si hay buena conexión en tren o bus para regresar de Cabo Norte a Oslo para volar desde la capital Noruega de vuelta a España?
    Salud2

    1. Hola Minerva,
      Lo más recomendable es el avión, funciona bastante bien, las distancias son muy grandes para hacerlas en bus. En tren no hay conexión desde Cabo Norte. Saludos

  3. Hola:
    Mi idea es este verano hacer desde Cabo Norte e ir bajando por el Eurovelo 1, dependiendo del tiempo que tengamos. ¿Sabes si es fácil encontrar alojamientos tipo hostales o casas por el camino?
    Muchas gracias y geniales aportaciones

    1. Hola Aem,
      No hay mucho alojamiento y el que hay es caro, de 100€ la noche para arriba normalmente. A medida que bajas hay más opciones sobre todo de Trondheim hacia abajo. La opción más económica es la acampada libre. Saludos

  4. Estoy haciendo la ruta desde Calatayud Zaragoza a Cabo Norte.
    Voy en forma autosuficiente, en Noruega e cruzado de Larvik a Oslo y siguiendo la E6 a Trodenheim de ahí a Nordkap por la EV.

    1. Hola jose Carlos. Puedes poner los traks del recorrido que has hecho. El próximo año quiero hacerlo desde Tarifa. Cuántas etapas? Gracias.
      Onofre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *