Cómo escoger la bici de montaña perfecta para ti

Niño con MTB

Comprar una bicicleta de montaña es una decisión muy importante que debemos tomar sin prisas y teniendo en cuenta algunos factores para que sea una compra exitosa.

Categorías de bicicletas hay muchas: de paseo, de carretera, de montaña… Y dentro de las de montaña tenemos más tipos dependiendo de la suspensión o si es más o menos rígida. Ya ni hablar si nos ponemos a decidir el diámetro de la rueda.

Por eso, es importante que antes de acudir a una tienda especializada tengas claro algunos de los requisitos y características básicos que debe tener tu bici de montaña teniendo en cuenta también el presupuesto que manejas. Una vez decidas más o menos lo que estás buscando puedes anotar todas tus dudas y dejarte asesorar por los profesionales de la tienda.

Componentes de la bicicleta de montaña

Lo primero, es tener claro los componentes más importantes de una bicicleta de montaña para tener claro qué es lo que necesitas exactamente antes de hacer tu compra.

El cuadro

El cuadro es la pieza más importante de la bicicleta ya que determina el tipo de ciclismo que vas a practicar y varía de un tipo a otro (enduro, recreo, descensos…).

Los materiales del cuadro pueden ser aluminio, titanio, acero o carbono y cada uno de estos aportará a la bicicleta diferente durabilidad, rigidez y también varios grados de ligereza y capacidad de carga. Aunque debes saber que no existe un material «mejor» que otro, simplemente debes decidir en base al uso que vas a darle. 

  • Acero: las bicicletas de acero suelen ser algo más económicas que las que se fabrican en otros materiales, pero es un material famoso por su dureza. Por eso, si previenes que se oxide y lo cuidas de manera adecuada, este material resistirá mejor los accidentes y durará muchos años. 
  • Aleación de aluminio: después del acero, es el material más utilizado para bicicletas de gama media. Es más ligero que el acero y resiste mejor la corrosión, pero es menos resistente a los golpes y el material puede doblarse cuando soporta demasiado peso.
  • Fibra de carbono: este material compone cuadros muy ligeros y resistentes a altas exigencias, y por eso es bastante más caro que el acero o el aluminio. No está diseñado para soportar mucho peso y un golpe en una caída podría dañar el cuadro permanentemente. 
  • Titanio: este material es menos pesado que el acero pero igual de resistente que éste, por eso está recomendado para terrenos montañosos. Sin embargo, este material tiene un precio algo más elevado. 

La suspensión

Ya sea suspensión delantera o suspensión delantera y trasera, siempre que se encuentre bien ajustada te permitirá estar más tiempo sobre la bicicleta y cansarte menos. Por eso es primordial dejarse asesorar por un experto que regule tu suspensión, teniendo en cuenta tu peso y el tipo de conducción.

La transmisión de la bicicleta

El grupo no debe ser lo que te haga decidir, si no la bicicleta en su conjunto. Por suerte, hoy en día existen transmisiones más económicas a las que se pueden añadir cada año las novedades que vayan apareciendo.

El mercado cuenta también con numerosas alternativas a la tradicional, que te ayudarán a configurar la bicicleta de montaña perfecta para ti.

Las ruedas

Después de escoger todos los componentes anteriores, a menudo nos olvidamos de las ruedas. Ellas se encargan de mover la bici, y son un elemento esencial para que todo el conjunto de tu bicicleta sea el adecuado.

Debemos buscar que hagan un buen giro, así como tener un buen equilibrio entre ligereza y resistencia.

***

Como has podido comprobar, la elección de la bicicleta de montaña perfecta, o al menos la más adecuada para ti, requiere tiempo. Sin duda, el asesoramiento de un experto será de gran ayuda a la hora de escoger los complementos adecuados para completarla.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *