Tipos de Cicloturismo

bicicleta con alforjas

¡Hola alforjero! El cicloturismo es la práctica del ciclismo de forma no competitiva. Así de sencillo. Esta definición tan amplia permite que existan muchísimas formas, estilos y tipos de cicloturismo.

Para nosotros son todos buenos. En este post queremos hacer un repaso por las principales modalidades que existen. ¡Vamos al lío!

En Conalforjas siempre hemos dicho que no importa el “cómo” sino el “que”. No importa cómo viajes sino que viajes, en bicicleta en este caso 🙂 .

Lo bonito de esta afición es que permite cientos de variantes, lo que hace que CUALQUIERA pueda aficionarse independientemente de su edad, forma física, poder adquisitivo, motivaciones, circunstancias…

Esto hace que existan tantos tipos de cicloturismo como cicloturistas, pero en este post nos vamos a centrar en las categorías principales.

Seguro que has oído hablar de la mayoría de ellas y es probable que nos dejemos alguna importante por nombrar, para eso estás tú, para completar la lista en los comentarios. Vamos a verlas.

Modalidades de cicloturismo

1. Cicloturismo autosuficiente

Es el tipo de cicloturismo del que más hablamos en este blog. Consiste en llevar en nuestro equipaje, normalmente alforjas, todo lo necesario para vivir: equipo de acampada, cocina, aseo…

Esto hace que el viaje sea una experiencia muy completa e imprevisible ya que, a parte de pedalear, tendremos que buscar lugares donde acampar y abastecernos.

A su vez, esta modalidad permite diferentes variaciones dependiendo del grado de autosuficiencia que alcancemos como vimos en el post que le dedicamos en exclusiva a hablar del cicloturismo autosuficiente.

2. Bikepacking

También conocido como cicloturismo ultraligero. El bikepacking consiste en integrar el equipaje con la bicicleta de la forma más óptima posible, de manera que no sobresalga la carga hacia los laterales.

Para ello se suelen usar bolsas de cuadro, que aprovechan el espacio entre las barras de nuestra bicicleta, bolsas de sillín y bolsas delanteras.

Este conjunto compacto permite rodar por lugares en los que unas alforjas estorbarían, como senderos estrechos, caminos pedregosos o directamente campo a través.

Aunque otras veces la intención es sencillamente reducir el peso y mejorar la aerodinámica para desplazarse con más velocidad.

Mejores bicis bikepacking

3. Cicloturismo ligero

También conocido como cicloturismo de tarjeta de crédito. Consiste en viajar en bicicleta resolviendo el alojamiento y la comida de forma externa a través de hoteles, hostales, camping, restaurantes… portando un mínimo de equipaje para ropa y otros accesorios.

Esta es la modalidad que más impacto económico tiene en la economía local, sobre todo en áreas rurales y está muy extendida en Europa.

4. Cicloturismo de larga distancia

Podríamos considerarlo como un cicloturismo autosuficiente alargado en el tiempo más allá de un periodo vacacional, es decir, que abarca viajes que duran meses o incluso años.

Los cicloturistas de larga distancia, también llamados cicloviajeros, normalmente llevan alforjas delanteras y traseras, y sus viajes suelen incluir varios países.

Para realizar este tipo de cicloturismo necesitaremos ahorrar o disponer de una fuente de ingresos durante el viaje. Ya sea trabajando puntualmente durante la ruta o con un trabajo que se pueda desarrollar de forma deslocalizada.

5. Cicloturismo asistido

En esta modalidad el cicloturista dispone de un vehículo de apoyo para el transporte de equipaje o para resolver algún problema o emergencia que pueda surgir.

Hay muchas empresas que organizan este tipo de viaje aunque también puede hacerse de forma particular entre un grupo de amigos o un club ciclista.

6. Randonnées y Brevets

Esta modalidad se traduce normalmente en eventos no competitivos caracterizados por etapas de larga distancia (gran fondo), de forma autónoma (sin asistencia) que deben realizarse en un tiempo máximo prefijado.

7. Marchas cicloturistas

A diferencia de las anteriores, las marchas cicloturistas no buscan ese componente de “gran distancia”, sin que el objetivo es disfrutar de un día de bicicleta en grupo siguiendo un recorrido determinado por el organizador para conocer un área concreta.

Son días para conocer otras zonas y a otros ciclistas en un ambiente excepcional. Y recordamos: No se va a competir, aunque a veces a alguno se le olvida. En ese caso tendríamos que hablar de marchas ciclodeportivas.

8. Salir a rodar

Así es. Ya sea solo o en grupo, para mi salir a dar una vuelta en bicicleta para disfrutar del entorno también es cicloturismo. Puede ser cerca casa o llevándonos nuestra bici cuando nos vamos de vacaciones.

Muchos empezamos por aquí y es solo cuestión de tiempo que te cruces con una bici con alforjas y te digas: “Eso lo tengo que probar yo”.

***

Como ves las categorías se mezclan entre sí y no hay un límite donde empieza una y acaba otra. Si además metemos los distintos tipos de bicicleta que hay en el mercado la cosa se dispara.

Esto es señal de que se trata de una afición viva y ENORME. Y si estas leyendo esto es casi seguro que tú también formes parte de ella.

Hasta aquí este post sobre tipos de cicloturismo, si quieres puedes contarnos qué modalidad es la que practicas, o cómo has creado una modalidad a tu medida. Estaremos encantados de conocer cómo viajas en bicicleta. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

4 comentarios en “Tipos de Cicloturismo”

  1. En Venezuela se practica el «Cicloturismo Migratorio»: son rodadas que se realizan para salir del país y no regresar, viajes de solo ida. A partir de 2017 es tendencia, como una solución para salir de la crisis.

    1. Hola Venenzolano,
      Curioso aporte el que nos dejas. Esperamos que Venezuela se recupere, mucha fuerza.
      Un saludo

  2. me gustaria que me dijeran que marca o modelo de la foto de la bici que podes aplicarle todas esas cargas para viajes largo ,? gracias

    1. Hola Jose,
      Es una bici Thorn, una marca inglesa especializada en bicicletas touring, es decir, de viaje. El modelo exacto no te se decir, tal vez la Sherpa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *