¡Muy buenas alforjeros! Si estás buscando una bolsa de cuadro para tu bici, estás de suerte. Hoy te traemos una selección de las mejores Frame Bags para bikepacking.
¿Por qué comprar una bolsa para cuadro?
Las Frame Bags son muy útiles en determinados casos, para otros usos vienen mejor las alforjas. Pero si estás buscando alguno de estos puntos plantéate hacerte con una. Las principales ventajas de estas bolsas son:
1. Estabilidad
Al colocarse en el centro del cuadro hacen que la bicicleta sea más estable, ya que bajan el centro de gravedad.
Además, al ser la bolsa en la que se lleva el equipaje más pesado (como las herramientas) hacen que el peso quede más centrado y mejor repartido entre los ejes.
También evitamos los ruidos y traqueteos típicos de las alforjas cuando vamos por caminos malos.
2. Versatilidad
Se pueden utilizar en cualquier bicicleta, incluidas las de carbono (siempre que el cuadro forme un triángulo).
3. Sencillez
Fácil y rápido anclaje al cuadro mediante correas. No necesitas orificios extra, ni tornillos. Todo se simplifica.
4. Aerodinámica
No generan resistencia aerodinámica (o apenas nada si corréis mucho), especialmente si lo comparamos con llevar alforjas.
Y dicho esto vamos a ver nuestra selección de las mejores bolsas de cuadro para bikepacking.
Modelos de Frame Bags
1. Apidura
Hablar de Apidura es hablar de Bikepacking. La marca de la abeja es la más usada en este tipo de cicloturismo. Sin duda alguna Apidura es sinónimo de calidad y aventura.
Por contra, el precio de sus productos es bastante elevado, está claro que la calidad hay que pagarla.
Expedition Full Frame Pack
Bolsa que ocupa casi todo el triángulo del cuadro. Diseñada para viajes largos.
Expedition Frame Pack
Ocupa solo la mitad del triángulo para poder montar un bidón de agua. Una bolsa más pensada para bicis de carretera que quieran ir ligeras.
Este modelo tiene dos versiones, el Compact en 3, 4.5 y 5.3 litros, y el Tall, en 5 y 6.5 litros.
2. Ortlieb
Como no, la reina de las alforjas tenía que estar también en esta selección. Sus bolsas de bikepacking están construidas con la misma calidad alemana que destaca en sus alforjas.
Las bolsas de Ortlieb, junto con las de Apidura, son de las más usadas, fácilmente reconocibles por sus tiras naranjas. Tengo que admitir que a nivel estético son las que menos me gustan.
Ortlieb dispone también de distintos modelos y tamaños:
Frame Pack
Ocupa casi todo el triángulo aunque tiene mucha menos capacidad que el Expedition full de Apidura. Disponible en 4 y 6L.
3. Vaude
No podía faltar la otra gran marca alemana en esta selección. Las bolsas de bikepacking de Vaude destacan por un diseño diferente ya que utiliza bolsas estancas con cierre enrollado, por lo que la propia bolsa puede adaptarse a los bultos que lleve.
Otro gran acierto de Vaude es el tipo de correas que utiliza, unas powerstraps (tiras de goma muy resistentes) y muy fáciles de quitar y poner que sujetan perfectamente la carga. Personalmente las prefiero a los velcros.
También llama la atención el color verde de sus bolsas que, al principio parecen de juguete, pero se les termina cogiendo el gustillo. Para los menos atrevidos las hay en color negro.
Trailframe
Su modelo Trailframe pesa 180 gr y tiene una capacidad de hasta 8 L.
4. Geosmina components
Esta joven marca española llega al mundo del bikepacking por todo lo alto. Productos de calidad a un precio muy competitivos, de hecho, los mejores precios hasta ahora de la selección.
Cuenta con una estética muy aventurera que recuerda a la marca Apidura, y presenta gran variedad de productos.
Aunque es la única marca de la lista que no hemos tenido en nuestras manos hasta ahora, estoy seguro que va a triunfar por su relación calidad/precio.
Frame Bag 2020
En cuanto a sus frame bags, tenemos este modelo con 7 puntos de fijación y adaptado al bidón del agua. Existen 3 versiones según capacidad, small (2.5L) – medium (3.5L) y large (5.5L).
6. Topeak
La marca experta en herramientas y portabultos cuenta con algunos productos para bikepacking. Aunque no tienen gran variedad, lo que tienen lo hacen bien.
Midloader
Para bolsas de cuadro cuentan con un único modelo, una bolsa muy robusta, la Midloader, una bolsa de tamaño intermedio con 3 capacidades (3, 4.5 y 6L) pensada para llevar lo esencial en tus rutas más aventureras. Como detalle, se accede al interior por ambos lados.
Ver Precio 3L / Ver Precio 4’5L / Ver Precio 6L
7. WOHO X Touring
La serie X Touring de Woho, al igual que Apidura, presenta dos líneas de bolsas de cuadro, una de cuadro completo que es extensible, y otra más pequeña.
Mid frame bag
Bolsa de tamaño medio en tres tallas S, M y L (2.75, 4 y 4.7 litros).
Full frame bag
Bolsa de cuadro completo en dos tallas M (9 litros) y L (12 litros)
8. Riverside Roll Top Full Frame
Terminamos con la gama de bolsas de cuadro que ha sacado el Decathlon y que lo están triunfando. La verdad es que nos gusta ese aire Cyberpunk de película de Mad Max que tienen.
Se comercializa en dos capacidades, 5 y 8’5 litros. Totalmente impermeable.
***
Hasta aquí nuestra selección de bolsas de cuadro. Si crees que falta alguna marca que debería estar en esta lista, no dudes en dejarnos un comentario y ayudarnos a completar esta selección para toda la comunidad alforjero. ¡Nos vemos por los caminos!
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Acepac. Empresa checa poco conocida, mitad de precio que ortlieb y compañía con muy buena calidad de materiales y filosofía de hacer productos duraderos y abrazados a la ecología. Su bolsa de manillar es muy muy interesante y por solo 64€
Hola Roberto!
Muy buena pinta esas bolsas. Habrá que seguirlos de cerca.
Un saludo
Choike Bags y Akatanga, de Chile
Gracias Franco!
Le echaremos un ojo!
Columbus , otra empresa que tiene varias opciones de BikePacking, tanto de cuadro como manillas o sillín a precios muy asequibles (entre 50€ y 49€). Recomendable la calidad y el servicio.
Gracias por la recomendación Zarta!
Le echaremos un vistazo.
Saludos!
Hola amigos, lomo, otra muy buena marca en relación calidad/precio, es la que utilizo en mis escapadas y son una maravilla, las recomiendo.
Gracias por el aporte Rafael, le echaremos un vistazo a ese Lomo!! 🙂
Buenas!
Para mi, la mejor es la blackburn, es extensible, con lo que te permite llevarla a medio cuadro o a cuadro entero!!!
Además de esto, tiene separadores internos de velcro (tipo las mochilas de cámaras de fotos) que la hacen súper cómoda.
Muchas gracias por esta web!!!!
Gracias por el aporte Jaime,
Blackburn tiene varios modelos de framebags, me imagino que te refieres a este: https://amzn.to/2yFoKsh, no?
Hola, cual aconsejáis para el cuadro más agresivo de una Mtb? Quiero decir, un cuadro que no tiene la forma triangular más normal. Para una Stumpjumper
Un saludo
Hola Roberto,
Para esa bici lo que te puede encajar son bolsas pequeñas, de 3 litros como mucho. Mide el espacio que tienes en el cuadro y compara medidas, los facricantes las suelen incluir en las fichas técnicas. Creo que la Topeak de 3L que mencionamos al final te puede valer, sino siempre puedes devolverla.
Un saludo
Hola buenas mirad el año pasado hice mi primer viaje con alforjas pero este año quisiera meter un framebag en el cuadro
Que recomendarían para una Cube Ltd sl de 29 de aluminio
Gracias de antemano
Hola Oscar,
Yo llevo el framebag de Topeak de 6L y la verdad es que genial, aunque mi bici es grande (XL), en cuadros más pequeños es más seguro ir a la de 4,5L. Traen las medidas así que puedes ver si te entra en el cuadro.
Saludos!
Hola
Que os gusta mas para un mtb un framebag de cremallera o el enrollable de ortlieb de 3l?
Gracias
Hola Juan,
Aquí hay disparidad de opiniones. Yo personalmente prefiero la cremallera porque en el framebag llevo cosas que uso a menudo y el enrrollable es más rollo de andar abriendo y cerrando, pero si necesitas estanqueidad sin duda enrrollable es mejor opción. Saludos