20+ Usos de la Lona Tarp

Tarp configuraciones

¡Hola alforjero! Hace unos días iba montado en la bici por una zona bastante despejada cuando empezó a llover con fuerza ¿Posibilidades de encontrar refugio? Cero.

La única opción: sacar rápidamente la ropa de lluvia, apretar los dientes y pedalear. Pedalear siempre es buena opción, cuando no sepas que hacer: pedalea. Pero mientas pedaleaba me entretenía con estos pensamientos:

“Si llevara una lona Tarp, podría haberme preparado un refugio de emergencia y esperar a que pase la tormenta”

Luego seguí imaginando otras formas de aprovechar estas lonas impermeables, también conocidas como «tarpaulin» y no paraban de venirme a la cabeza distintos usos que se le podrían dar. Sin duda, daba para un post.

Estamos ante uno de esos objetos polivalentes que tanto nos gustan a los cicloturistas y que nos permiten resolver muchos problemas ahorrando espacio en las alforjas.

Así que vamos a ver todos los usos que se le puede dar a una lona tarp para cicloturismo, o al menos los que se nos han ocurrido ¡Vamos allá!

Usos del Tarp para acampada y cicloturismo

1. Suelo auxiliar de tienda

Te permite mantener el suelo de tu tienda seco y limpio. Además, alargarás la vida útil de la tienda, que casi siempre será bastante más cara que un tarp.

2. Suelo de vivac

Siguiendo con las funciones tipo suelo, colocar el tarp bajo la esterilla al hacer vivac nos proporcionará una capa extra de aislante del suelo, mantendrá limpia la base de nuestro colchón y evitará que se pinche en el caso de que sea un colchón inflabe.

3. Techo de Vivac

Este es de hecho el uso más habitual en acampada para las lonas Tarp. Perfecto para los que van tan ligeros que prescinden de tienda de campaña. Las posibilidades son tantas que mejor te dejo una imagen con posibles construcciones:

4. Sombrajo rápido

No solo para un refugio nocturno. También es muy útil para escapar del sol en zonas áridas y poder crear una sombra ventilada siempre que lo necesites, ya sea para comer o para echar una pequeña siesta.

5. Refugio de emergencia

Justo el uso que mencioné al principio del post. Si viene un chaparrón y no queremos rodar bajo la tormenta podemos improvisar un refugio usando la propia bici como estructura. Nos cubrirá sin problemas a nosotros + bici + alforjas.

6. Suelo de ducha / cortina

Para los que nos apañamos con duchas de supervivencia, sabemos que uno de los puntos débiles puede ser embarrarnos los pies o las chanclas. Con este sistema evitamos ese problema.

Del mismo modo, podemos fabricarnos una cortina de ducha para tener un poco de intimidad.

7. Capa térmica de emergencia

Si la temperatura cae por debajo de lo que soporta tu saco de dormir, viene bien para añadir una capa extra. Eso sí, evita que se te moje el saco porque entonces puede ser peor el remedio que la enfermedad.

8. Cubre bicis nocturno

¿Alguna vez has amanecido con la bici empapada por el rocío? Pues eso. Además, si el color del tarp es verde o de camuflaje, ayudará a que la bici (o bicis) pasen desapercibidas al ojo del amigo de lo ajeno.

9. Mantel de picnic

Un uso siempre útil es el de mantel para extender sobre el suelo y poder sentarte tranquilamente a comer sin preocuparte de llenarte de tierra, arena o mojarte los pantalones.

10. Hamaca

No todos los Tarps son válidos para esta función pero hay modelos que están diseñados para ser usados como hamacas para colgar entre dos árboles.

Tienes muchos modelos de Tarp aquí, aquí y aquí.

11. Paraviento

La primera vez que usé un Tarp fue en la Transandalus hace ya unos años. En esa ocasión marcó la diferencia, ya que pudimos comer tranquilamente en la playa de Bolonia a pesar del fuerte viento de levante.

12. Bolsa-hatillo impermeable

¿Ropa empapada que no puedes meter en las alforjas? Haz un hatillo con el tarp y evita que se mojen el resto de tus cosas. Eso sí, ponlas a secar en cuanto puedas para evitar que “se apulgaren” (o eso decía mi abuela).

También lo puedes usar como bolsa impermeable para colocar sobre las alforjas.

13. Otros usos

Como ves, los usos del tarp son tantos como tu imaginación te permita. Así que a continuación unos cuantos más que no son tan aplicables para cicloturismo pero que merece la pena mencionar:

      1. Camilla de emergencia.
      2. Recogida de agua de lluvia.
      3. Proteger macetas contra heladas fuertes.
      4. Tapar una ventana rota.
      5. Proteger los asientos del coche (mascotas, cosas que ensucien…).
      6. Proteger suelo cuando pintamos una pared.
      7. Trineo para la nieve.
      8. Señalizar posición (si el color del tarp es llamativo).

 

***

Hasta aquí este post sobre las Lonas Tarp (tarpaulin) y sus muchos usos. Si se te ocurre alguna función más que se le pueda dar o quieres dejar tu opinión sobre este polivalente objeto, déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

7 comentarios en “20+ Usos de la Lona Tarp”

    1. Gracias por pasarte a comentar Ángel!
      Lo cierto es que no deja de ser una lona o tela de rafia de toda la vida evolucionada, sin embargo es increible la cantidad de usos que se le puede dar.
      Un saludo

    2. Gratamente sorprendido.
      Pero surge un problema…. hay tanta variedad, tanta diferencia de precios,…¿cual podría ser el rango de precios aceptable para el uso esporádico que podemos darle?

    3. Gracias por pasarte Gamolo!
      Yo recomendaría comenzar con una tela de rafia de 3×3 que se puede conseguir en cualquier tienda de bricolaje, ferreteria o chino. Salen muy baratas y permiten experimentar antes de pasar a un nivel superior de tejidos más ligeros e impermeables.
      Un saludo

    4. Hola!
      Soy nuevo en el grupo y una de las cosas que voy a hacer es comprarme un raro!!
      Gracias

  1. Hola Amig@s
    Como siempre un post muy interesante. Enhorabuena por el trabajo que haceis. Yo utilizo en mis viajes una lona de rafia de 3×3 m, que es mucho mas barata que un tarp, y creo que mas resistente, aunque a la hora de plegarla ocupa algo mas que un tarp. Pues bien, yo ademas la utilizo como «funda» de bici cuando tengo que coger algun bus o tren, o incluso creo que algun avion tambien. Con dos o tres cordinos haces un embalaje fantastico.
    Os dejo un par de enlaces a unos videos muy didacticos donde enseñan a hacer una hamaca cubierta y una tienda con un tarp, o rafia. La hamaca: https://www.youtube.com/watch?v=-x7d_FzkFRY
    La tienda/refugio: https://www.youtube.com/watch?v=ETfRihB01LI&t=76s

    1. Geniales aportes Vicen!
      Es cierto, para meterla en el bus es un embalaje muy práctico. Para trenes en España te pueden poner pegas porque ya sabemos lo quisquillosos que son los interventores con las bicis, especialmente en Larga Distancia. Y para avión pues si, se han visto casos aunque cada vez más compañias te obligan a embalar en caja de cartón.
      Geniales los vídeos!!
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *