Tiendas de Campaña para Cicloturismo y Bikepacking

acampar con la bici

¡Hola alforjero! Una de las cosas que más nos gustan de viajar en bici es acampar. Viajar de forma autosuficiente, con la tienda de campaña y el hornillo para cocinar.

Pararnos donde queramos, disfrutar de atardeceres y amaneceres únicos, y dormir bajo mil estrellas. Sentirnos libres y viajar con lo justo pero sin echar nada en falta. Esta es la esencia para nosotros del cicloturismo.

Pero para acampar vas a necesitar una tienda de campaña. Alforjas y transportín ya tienes (o deberías) así que es el turno de dar un paso más allá y hacerte con una tienda adecuada para transportar en la bici…

…pero Pablo, me estás hablando de tiendas de campaña para cicloturismo y ni siquiera he estado en un camping…

Tranquilo, para eso estamos aquí. Como siempre, las que te recomendamos son tiendas que hemos probado, o que conocemos de primera mano por amigos y sabemos que van bien.

Este tipo de material suele ser caro, así que te voy a proponer unos modelos que no cuesten un riñón y parte del otro. Las que he elegido están entre 1.5-3 kilos y rondan los 60-200 euros, ¡cómo para quejarte!… Ya no tendrás excusas para no comprar una buena tienda.

¿Cómo debe ser una tienda para Cicloturismo o Bikepacking?

Lo primero es saber qué tipo de tienda necesitamos y qué características debe tener:

1. Ligera y resistente.  Lo normal es entre 1,5 y 4 kilos, dependiendo de si vas a viajar solo con una individual o vais a compartir el peso entre dos o más (cuando Carlos y yo viajamos juntos, compartimos una tienda tipo iglú para tres personas de unos 5 kilos…)

2. Recomendable que sea 3 estaciones, 4 mejor, en definitiva, que aguante bien bajo una buena tormenta. Si no vas a viajar en invierno entonces con una de dos estaciones bastará (siempre que no visites países muy lluviosos).

Asegúrate de que el suelo tiene un nivel de impermeabilidad bastante alto (por encima de 2.500 mm agua/hora mejor).

3. Que sea fácil de montar y desmontar, y que guardada quede bien plegada y no ocupe mucho.

4. Con buena ventilación. Que tenga mosquiteras que permitan el paso del aire y evitemos en todo lo posible la condensación en el interior sin morirnos de frío…aunque ya veréis que es casi imposible.

5. Color discreto. Verde, marrón, gris oscuro…Ten en cuenta que en muchos países como España la acampada libre está casi totalmente prohibida y vas a tener que acampar con discreción tras algún arbusto…mientras menos llamemos la atención mejor.

6. Que tenga suficiente altura para estar sentado en el interior. En muchas ocasiones, cuando el tiempo no lo permita, vas a estar muchas horas dentro de la tienda, así que aunque sea pequeña, por lo menos que sea lo más cómoda posible y te permita cambiar de posición, o cocinar sentado.

7. Si tiene doble techo mejor (o dos capas). Te protegerás más de las inclemencias del tiempo y en verano puedes utilizarla sin el techo externo. Además la condensación quedará en la capa externa

8. Intenta llevar una tela de rafia o similar del tamaño del suelo de la tienda. Normalmente los suelos de las tiendas individuales son muy finos. Así estarás más protegido de la humedad y evitarás que se rompa con algún pincho. Además evitarás también el barro o la arenilla en el suelo de la tienda.

Las mejores tiendas campaña cicloturismo

1. Quechua MH100 (2 plazas)

Comenzamos por la opción económica del Decathlon. Una tienda perfecta para salir del paso o comenzar en esto de viajar en bici sin gastar mucho. Es la sustituta de la Quechua Arpenaz 2, la superventas de Decathlon.

Autoportante, por debajo de los 3 kilos y con un color discreto. En cuanto a impermeabilidad no está mal, por ese precio tampoco se puede pedir más. También hay una versión más amplia para 3 personas.

Peso: 2,60kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 2.400mm

Ver precio

2. Coleman Cobra

De las mejores en relación calidad-precio. Tienda ligera (2kg) y resistente (muy resistente al viento y lluvia) con doble techo y de una marca de confianza como es Coleman.

Aunque es para dos personas es ideal para una sola persona y disponer de espacio en el interior. Uno de los modelos de tiendas que más he visto a cicloturistas.

Peso: 2,05kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 3.000mm

coleman cobra tienda

Ver precio

3. Coleman Crestline

Si estás buscando una tienda económica y viajas normalmente en pareja esta tienda es perfecta. Muy amplia, de color discreto y manteniéndose en un peso por debajo de los 3kg (2,8kg según fabricante).

Es tipo iglú por lo tanto autoportante (no necesita clavarse en caso de acampar sobre suelo duro). Excelente relación Calidad/Precio.

Peso: 2,8 kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 2.500 mm

Tienda de campaña para viajar en bicicleta

Ver precio

4. Naturhike Mongar 2

Para la tercera tienda hemos elegido un modelo para dos personas, súper amplia y ligera a la vez. Se trata de una tienda que es prácticamente un clon de la famosa MSR Huba pero que cuesta tres veces menos.

Doble capa. La capa interior es todo mosquitera por lo que la ventilación es perfecta y se puede dormir sólo con ella en verano. El doble techo es bastante resistente al agua y tiene ventanas de ventilación.

Cuenta con doble vestíbulo, doble entrada, paredes prácticamente verticales para ganar espacio dentro y alta para sentarse dentro.

Autoportante. Con buenos materiales y buenos acabados (estas marcas low-cost están empezando a sacar muy buenos productos).

Estamos convencidos de que esta tienda va a verse mucho entre cicloturistas.

Peso: 2,15 kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 4.000 mm

 

Ver precio

5. Ferrino Lightent 1

Para la cuarta tienda hemos elegido un modelo para una persona en el que se prime el peso por encima del espacio.

Discreta, ultraligera y con unos números de impermeabilidad excelentes. Una tienda de campaña perfecta para bikepacking.

Peso: 1,28 kg / Capacidad: 1 / Impermeabilidad: S: 8.000 mm

Ver precio

6. Grand Canyon Cardova 1

Tienda autoportante, amplia, y por debajo de los 2.5 kilos. La parte interior es una gran mosquitera que se puede montar sin doble techo. Tiene todo lo que pedimos a una tienda para cicloturismo. Más barata imposible.

Peso: 2,2 kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 4.000 mm

Ver precio

7. Msr Elixir 2

Seguimos nuestra selección con este tiendón de MSR. Es la más cara de la lista y se nos va un poco del techo de 200€ que nos habíamos propuesto, pero había que incluir una MSR si o si.

Peso: 2,77 kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 3.000mm

Ver precio

8. Columbus Ultra 1P XL

Después de la Ferrino esta es la más ligera de la lista, por debajo de 1.5 kg.

Una tienda perfecta por peso y dimensiones para bikepacking, pensada también para los que practican senderismo, pues el vestíbulo se hace porche con bastones de trekking.

Peso: 1,4kg / Capacidad: 1 persona / Impermeabilidad: S: 3.000mm

Ver precio

9. Naturhike Cloud Up 2

Terminamos nuestra selección con otra Naturhike. Muy parecida a la Mongar 2 (autoportante, interior de mosquitera…) pero más ligera y compacta y con una sola puerta de entrada.

Peso: 1,7kg / Capacidad: 2 / Impermeabilidad: S: 4.000mm

Ver precio

Esta ha sido nuestra selección de tiendas. Si aún así no encuentras ninguna que te guste puedes ver más aquí o aquí. Ahora que ya sabes qué es lo que quieres te será más fácil filtrar.

***

Ya tienes tienda, ahora ya solo te queda salir a dormir bajo las estrellas. Si has probado alguna de estas tiendas o quieres dejarnos tu propia recomendación sobre otros modelos, déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

68 comentarios en “Tiendas de Campaña para Cicloturismo y Bikepacking”

  1. Buenas. Buen artículo. Tiendas es algo que estuve mirando alguna vez.
    En primer lugar, la coleman veo que es la más bajita de interior; ¿qué tal la comodidad por ello?
    La Geertop tiene muy buena pinta, quizás me gusta más porque es más tipo iglú y debe ser más cómoda (aunque en esto de las tiendas no tengo ni idea. Lo máximo que hice fue cuando era chavalín ir de acampadas con las típicas canadienses, jajajaja). Pero, en cambio, tiene lo que dices del color: está guapo pero es cantoso y si algún día te quieres aventurar a dormir «a modo ilegal»…
    ¿No se podría pintar con alguna pintura especial? Ufff, vaya pregunta acabo de hacer.
    La del decathlon he mirado los comentarios en la web y hay de todas las opiniones. Las negativas hablan de que si entra frío por los pies por una rejilla, malas costuras, no lleva doble suelo,…(hablo de los puntos negativos; hay muchos positivos según la gente? El precio es mayor aunque es más alta de interior. Un metro creo recordar.
    Y la ferrino está chula también. Ya no sé hasta q temperaturas o condiciones ambientales, como humedad, es aconsejable una monocapa. Pero está muy chula.
    En fin, que gracias por el artículo pero no sabría cuál escoger.
    La verdad es que si hiciera alguna escapada imagino que sería en primavera y otoño. En verano algún viaje de un par de días tb podria. Pero no creo que la utilizase en épocas frías.
    Sigues pensando en la coleman….?
    Si se pudiera pintar……jajaja
    Saludos.

  2. Hola Dani!
    Gracias por pasarte y comentar, espero que te haya sido útil el post.
    Es verdad que la Geertop es muy chula y además cómoda, pero ese color para practicar la acampada libre…ya sabemos cómo está el tema por aquí.
    En cuanto a la Coleman, si que es mi favorita, teniendo en cuenta que está por debajo de los 100 euros. Es verdad que es más baja que la Quechua. Yo mido 1´75 y en la Quechua quepo sentado dentro sin problemas, quizás ya iría justo en la Coleman, aún así la cogería. Eso si, si mides más 1´75-1´80, entonces ahí que soltar unos eurillos más e ir a por la Quechua. De todas formas hay muchas más tiendas, como digo éstas son las que recomiendo porque son las que mejor conozco.
    En cuanto a los comentarios positivos y negativos en los foros, pues siempre habrá de todo, pero no podemos olvidar que estamos hablando de un precio bastante bajo para la calidad que ofrecen estas tiendas. Claro que entrará frío, al fin y al cabo es una tela lo que nos cubre, pero para eso están los sacos de dormir. Yo en Noviembre en el norte de Francia te puedo asegurar que no pasé nada de frío, calor más bien con el saco que llevaba, y la tienda se portó estupendamente. El suelo es fino, claro, pero son tiendas por debajo de 2 kilos, no se les puede pedir más. Para eso llevamos un trozo de rafia que además es lo que suele embarrar y se coge directamente con un pulpo fuera de las alforjas y listo.
    La ferrino creo que en montaje y forma es la más cómoda, pero a mí personalmente no me gusta la monocapa, aunque si solo vas a viajar en verano es una opción muy a tener en cuenta.
    SI te puedes permitir gastar un poco más te aconsejo la Vaude Taurus, un pepino de tienda.
    Y bueno, en cuanto a viajar en invierno con tienda, es aunque lleves una Trango de 400 euros, frío vas a pasar y lo que hay que tener es un buen saco, eso si, ya pude llover y hacer viento que una tienda de esas ni se entera.
    Lo dicho, si no eres muy alto la Coleman es la que te aconsejo.

    Un saludo!!

  3. Gracias Pablo. Realmente era la Coleman la que más me apañaba (sin contar con la Geertop por lo del color). Tenía dudas por la altura; mido algo menos que tú, 1,72 cms, por tanto me iría bien.
    Un saludo y seguir con esa pasión por el cicloturismo con el que conseguís transmitir a los que no estamos apenas iniciados.

  4. Hay una tienda que me gustaría que me dijeran que les parece, se trata de la ferrino lightent 2p por unos 170€ y 1.5 kg. Ahí lo dejo…

    1. Hola Javier!
      Ese modelo de Ferrino no lo conozco pero tiene buena pinta. Por debajo de los dos kilos y de marca fiable, además de doble techo y buena impermeabilidad. Podría estar fácilmente en la lista. No estoy muy seguro pero creo que es más baja que la Quechua, así que debes tener en cuenta tu altura para estar dentro sentado de forma algo cómoda. Si mides más de 1’75 cms entonces me iría a por la Quechua. Un saludo!!

    2. Esa la tengo yo, la he utilizado un par de veces para cicloturismo y me va bien. Es una tienda pensada para trekking, así que el espacio que hay es para dos personas justitas y las mochilas a los pies. Pero para cicloturismo la veo más para una persona con todos sus trastos dentro. La foto de la Quechua Quickhiker lo ilustra perfectamente. Con respecto a cómo responde a lluvia, frío y demás, pues ni idea, sólo la he usado en verano… la capa interior es tipo mosquitera, así que para invierno no la usaría. El suelo es finito, así que necesitaría una tela de rafia como se dice en el artículo. Espero haberte ayudado, saludos.

    3. Hola Silvia!!
      Muchas gracias por pasarte a comentar!! Entre todos vamos aprendiendo cada vez más!!
      Un saludo alforjero

  5. Nosotros tenemos la Ferrino Spectre 3, cabemos 2 personas con colchonetas ultrligeras de Trangoworld y parte del equipaje. La encontramos fantástica en todos los sentidos: peso, comodidad, facilidad de montar y materiales. Altamente recomendable despues de 2 veranos con ella. Saludos!!

    1. Hola Pedro
      La verdad que tiene una pinta estupenda esa tienda, y más si nos dice que funciona bien. La tendré en cuenta para la actualización del artículo.

      Muchas gracias por el comentario!!

      Un saludo

  6. Hola, en primer lugar enhorabuena por la página, y en segundo una duda jejeje, mi pareja y yo estamos pensando hacer un viaje de cicloturismo de unos 4 meses, y estoy mirando tiendas…
    La coleman que comentas me gusta pero quizás se me queda pequeña, sabes que tal la coleman cobra de 3 plazas? Es de 3 estaciones? Que tal el doble techo, resiste bien la lluvia?
    La he mirado y se sube a 3 kg, quizás por ese precio mejor otra? O sigue siendo mejor la Coleman…
    Otra opción es la de 3 plazas de Decathlon…

    Disculpa pero entre lo indeciso que soy y las mil dudas que tengo…

    Gracias

  7. Hola Ulises!
    Lo primero, muchas gracias por pasarte por aqui y dejarnos un comentario!
    A ver si te puedo ayudar con lo poquillo que sé.
    La coleman cobra 3 es bastante más amplia, muy adecuada para 2 personas, y sigue siendo el mismo material que la 2, por lo que es bastante impermeable (3000 mm en techo y 5000 en suelo), básicamente 3 estaciones. Una gran opción. Además para guardarla, puedes quitar primero la capa interna y secar el doble techo por dentro para quitarle la condensación y guardarla totalmente seca. En un par de minutos está lista. Aunque suba a los 3 kg, precio-calidad sigue siendo de las primeras.
    Si quieres estar por debajo de 2 kg, la Quechua Quickhicker ultralight 2 te puede valer, aunque para un viaje de 4 meses prefiero llevar un kilo más en tienda y ganar en espacio y comodidad. Otra opción, rozando los 3 kilos, a buen precio y amplia, la QUECHUA QUICKHIKER II HIKING, pero la veo menos impermeable (2000 mm). Se parece mucho a la Vaude Taurus, que es una tienda que nos encanta aunque se mueve en otros precios…. Creo que en cuanto a resistencia e impermeabilidad, la Coleman cobra 3 se lleva la palma. Es solo mi opinión personal. Espero que te haya resuelto un poco tus dudas.
    Un saludo alforjero!

    1. Hola Pablo, gracias por responder y si que nos aclaras mucho… después de darles algunas vueltas pensamos que nos viene mejor una autoportante por lo que en resumen creo que necesito:
      – buena impermeabilidad
      – 3 estaciones
      – doble capa
      – color discreto
      – entre 2 y 3 kg
      – resistente

      Y la taurus parece que lo cumple, verdad? conoces alguna otra? (aunque se suba un poco de precio)

      Un millón de gracias

    2. Hola Ulises!
      Un placer poder ayudarte.

      Desde luego la Taurus cumple con todos los requisitos. Mira también la marca MSR. A mi personalmente me encanta. Mucha calidad y diseños muy amplios, para poder estar dentro sentado. No conozco muchos más modelos, mi bolsillo no me lo permite todavía jejeje.

      Un saludo alforjero!!

    1. Hola Almugabar,

      muchas gracias por pasarte a comentar y ampliar la lista de tiendas asequibles y buenas para cicloturismo. Ahora mismo le echo un vistazo a esa tienda. Hay por ahí modelos y marcas muy buenos sin que haya que pagar un riñón por ellos.

      Un saludo!

  8. Buenas, al final, después de mucho darle vueltas, me anime a comprar la Geertop de 2 plazas y 1,9kg de peso. La compré en la web de la tienda que sale un poco mas barato que en amazon.

    A priori, cumple con lo que necesito…

    Muchas gracias por la info, ya les contaré mi experiencia con ella

  9. Acabo de leer este post, os recomiendo una tienda muy muy muy economica que cumple su funcion para meses de primavera y verano, en otoño e invierno no la he podido probar, se trata de la Quechua arpenaz 2, que puedes encontrar en color verde o azul, es una buena tienda por ser de doble capa, por tener un peso de 2,2kg , aunque el peso se puede aligerar mas si compras varillas de aluminio, y lo mejor es el precio , 23€…solo 23 euros. Yo la he probado ya varias veces y va genial, es mu facil de montar , tipo iglú, no necesita ser clavada al suelo, el chico del bikecanine, hizo un video sobre esta tienda, es mi mejor consejo para iniciarte en el mundillo del cicloviajero, o para usar en tus escapadas de primavera y verano, tiene una buena resistencia a la lluvia y el frio. Y yo personalmente la uso antes que otras que a he probado como la Quechua Quickhiker ultralight 2…saludos

    1. Hola Nestor!
      Gracias por tu recomendación!
      Me alegra que nos hables de esta tienda porque justo los últimos meses he ido a varias acampadas con gente que llevaba la Quechua arpenaz 2. No se puede pedir más por ese precio, es una pasada. De hecho se la he recomendado a varios amigos. Como bien dices, para primavera-verano y para gente que esté comenzando en el cicloturismo es una gran tienda. No creo que por ese dinero se pueda encontrar nada mejor, incluso por algo más de precio. Ahora, que por ejemplo, para acampar en la costa norte de Escocia varios días con fuerte viento me lo pensaría. Para todo lo demás está de lujo. El que la compre no se va a arrepentir!

      Un saludo!

  10. Me parece un gran articulo y me gusta que pongas unos modelos de precio asequible. La verdad es que Coleman tiene buenas tiendas, a precio razonable. En principio, todas las tiendas que propones son muy validas para cicloturismo. Yo tambien utilizo una Ferrino individual, de 1,4 kg. Pero se puede encontrar alguna tienda un poco mas ligera. Hoy en dia se fabrican tiendas para una persona que no llegan al kilo y modelos para dos personas que sobrepasan el kilo y medio. Lo malo es que cuestan un buen dinero. Hace un tiempo me compre un modelo para treking confeccionada con silnylon, piquetas de titanio, mastiles de carbono, etc… Muy ligera, si. Apenas 800 gr. La mitad que la Ferrino, pero el doble de cara!!!!

    1. Hola Nisti!
      La verdad que hay tiendas por ahí increíbles, eso si, hay que pagarlas. Seguro que le das un buen uso a las tiendas! Un comentario muy técnico y muy bien recibido por aquí para los que estamos aprendiendo! Muchas gracias

      Saludos alforjeros!

  11. ¡Hola chicos! os escribo porque mi pareja y yo estábamos planteándonos pedir a los reyes una tienda de campaña 🙂 Estábamos barajando entre la Coleman Cobra 2 y la Quechua Quickhiker Ultralight 2. Nos gustaría saber si siendo tan parecidas merece la pena la diferencia de precio entre una y otra. Como habéis probado las dos ¿pros y contras de ambas?
    Muchísimas gracias y un saludo 😀

    1. Hola Marina!
      Muchas gracias por pasarte por aquí.
      Entre las dos que propones me quedo con la Coleman. Igual calidad por menos dinero. Sólo pagaría lo que cuesta de más la Quechua por el interior un poquillo más alto que tiene. Puedes ver la revisión de la Coleman Cobra 2 aquí también.
      Un saludo y a disfrutar la tienda!

    2. ¡Hola chicos!
      Finalmente nos compramos la Coleman.
      Gracias miles, nos encanta 😀

  12. hola pablo que tal, me hustaria preguntarte que tal es la carpa husky flame 2 extreme, por favor si me podiras ayudar con informacion te agradeceria mucho, saludos desde ecuador.!

  13. Yo utilizo la funda de vivac y un pequeño toldo. Es la opcion mas minimalista que he encontrado, pero no es lo mas comodo si hace mal tiempo. Otra opcion viable es una tienda individual monocapa. Son tiendas de alrededor de un kilo. El paquete es compacto y de reducidas dimensiones. Se pueden llevar en el manillar sin problemas. Lo malo es que no son comodas para estar dentro durante horas. Son tiendas para hacer noche y poco mas.

    1. Hola Nisti!
      Sin duda esas dos opciones son las más ligeras. Muy indicadas si viajamos en solitario o en modo bikepacking. Un saludo y gracias por el aporte!

  14. Rubén Maxtral

    Buenas,
    Solo quería comentar que la Quechua es la que tengo yo y he usado por Francia, lloviendo día sí y día también, y por España, en zonas de mucho calor y mucho frio, y va perfecta. Para mi tiene una ventaja respecto a la Cobra de Coleman (una que ya miré en su momento) es que viene premontada, con una sola varilla, esto se traduce en: desenrollarla, estirarla, clavar 2 piquetas, meter la varilla, y estirar hasta clavar las 2 piquetas opuestas, luego es ir añadiendo piquetas. En total yo la monto completa en 60 seg. Desmontarla también es fácil aunque me lleva 5 min.
    Muy recomendable. Tanteé comprar una tienda para una persona pero por muy técnico que sea el material al final pesan siempre 1,5 Kg, por medio Kg más tiene mucho espacio para meter alforjas, vestirte, etc.
    Saludos.

    1. Hola Rubén,

      Muy buena elección. A mi la quechua en Francia también me funcionó muy bien con la lluvia. Si que es verdad que se monta rápido.

      Un saludo!

  15. Otra tienda a tener en cuenta es la Salewa Micra II
    Portable, fácil de montar, para 2 personas, buena columna de agua y no muy cara
    Otra más a tener en cuenta

    1. Muy buen aporte Ángel, sin duda Salewa es una marca de referencia, no solo en tiendas de campaña sino también en otro material de acampada, sobre todo sacos de dormir. Un saludo

  16. Hola Carlos,
    en primer lugar darte las gracias por este post que creo que esta ayudando a mucha gente y resolviendo muchas dudas. También gracias por los comentarios que hacen el post aun más constructivo.

    Llega siempre el momento en el que te tienes que comprar una tienda, a mi me ha llegado ahora.
    La mayoría de las veces la pretendo usar en la bici o llevandola en mi mochila caminando (ya que no puedo conducir no la llevare el coche salvo excepciones).
    Gran parte de las veces la usaré solo, aunque una compañia siempre es bienvenida, por eso pense en una de dos, también por meter equipaje dentro.

    – En primer me surgió la duda de si tipo Iglú o tipo Tunel. Pense en tipo Iglú por el tema de que se autosustentable, quizás en algún viaje en el que sepa seguro que no hay viendo incluso prescindir de piquetas y gran parte del peso. Pero me gustaria tu opinión al respecto en cuanto a comodidad, transporte, en fin ventajas y desventajas entre ambas clases, iglú y tunel (autosustentable y no) ya que has usado por ejemplo la Cobra y la Crestline.

    Al final entre mucho buscar y rebuscar (además ahora estando en rebajas) me he quedado entre estas opciones a ver si me puedes echar una mano. He descartado algunas como la cobra por la estatura (mido 1,85), todas son doble techo, entre 2-3kg (para bajar un poco de precio no busque menos de 2kg) y aguantan sobre los 3000mm. El interior parecido de tamaño y casi todas con un pequeño avance.

    Entre las autosustentables había encontrado por un precio más o menos parecido:
    – Coleman Darwin – 57,42€ – 2.8kg – 50x15x15
    http://amzn.to/2sQhRwp

    – Coleman Crestline 61,80€ – 2,8kg – 56×13.5×13.5
    http://amzn.to/2uenokj

    – Vango Lima 200 69,90€ – 2,63kg – 50x15x15 (creo que también es autosustentable)
    https://www.finde-dein-zelt.de/840/vango-lima-200-trekkingzelt-2016.html

    De las tipo tunel o no autosostentables encontré:
    -Vango soul 200 67,80 – 2,2kg , – 52x15cm
    http://amzn.to/2tIhzee

    -Coleman Bedrock 75€- 2,5kg (La única que sube los 70€) https://goo.gl/v7kGHz

    He visto un par de la marca CAMPZ , unas por el color y otras por el precio no entrarian con las demás, pero no estaría de más echarles un ojo.
    Lacanau http://amzn.to/2uRp01e 93€ 2,3kg 47x19cm
    Tentrino https://goo.gl/3Q2Uy7 70€ 2,9kg 38x17cm

    Aunque parezca que no he intentado descartar muchas opciones y ponerlo lo más claro posible. Aún así se que siguen siendo bastantes, pero bueno así hay información para otras personas.
    A ver si me puedes aclarar un poco y sacar de tanto lio.
    Muchas gracias de antemano y mucho animo con este gran blog!
    A seguir pedaleando!

    1. Hola Kike!

      Entiendo tus dudas, yo cuando elegí la Crestline me molví loco buscando, la oferta es enorme.
      El tema de las medidas que los fabricantes ponen hay que cogerlos con pinzas, como norma rebájale unos 10 cm a cada medida, sobre todo a las de largo y ancho.

      Para mi las iglú, aparte de ser más amplias, son más versátiles de cara a que puedes ponerla sin clavar piquetas, esto te da más libertad a la hora de elegir terrenos donde acampar y la posibilidad de mover la tienda de un sitio a otro rápidamente. La pega es que suelen ser un poco más pesadas porque llevan más varillaje.

      Yo mido 1,93 y en la Crestline quepo justito a lo largo. Si me pongo en diagonal quepo sin problema. La pega que todo el mundo le pone a esta tienda es que parece que el doble techo viene algo justito y es cierto, pero yo de momento no he tenido ningún problema.

      La Vango Lima yo diría que no es autosustentable, es una espina central tensada. Y la Darwin 2 es muy similar a la Crestline pero el doble techo no me termina de convencer.

      En conclusión, ve a por la Crestline y si no te importa gastar más ve a por la la Lacanau, es también muy buena tienda y más ligera.

      Espero haberte ayudado.

    2. La Lacanau se me va un poco de presupuesto y de lo que tenía en mente gastarme, aunque es algo que es para mucho tiempo y ya que se invierte, pero sería entrar en otro rango de precios, tiendas, etc. Estaré atento por si la viese a un precio más bajo, si no iré a por la Crestline, yo había leido también esos puntos negativos de la Crestline, por eso había mirado más opciones.

      En la crestline se ahorraría algo de peso cambiando las piquetas por unas de aluminio por ejemplo? o incluso no llevandolas sabiendo que se va a un sitio sin viento, o sería irrisoría la diferencia de peso?

      La Lacanau parece un montaje raro con las varillas, aunque seguro que lo han hecho para que sea de facil montaje.

    3. Busqué videos de la Lima por si era autosustentable, pero opinó como tu, dudo que lo sea.
      Muchisimas gracias por tu ayuda y por este gran blog! Gracias por la rapida respuesta.
      A seguir pedaleando y feliz verano!

    4. La Monta 2 de Campz es una tienda bastante similar a la Crestline, quizás un poquito menos impermeable diría yo. Pero ambas son tiendas para condiciones de tiempo más o menos estables, te pueden aguantar un chaparrón pero no son para irte en invierno por ejemplo.

      En cuanto a lo que comentas de las piquetas, yo hice precisamente eso, le cambia las de acero por unas de aluminio, tengo pendiente pesarlas por separado para ver si realmente hay mucha diferencia, sacaremos un post al respecto.

      En general, dándoles un buen uso, son tiendas que duran mucho, pero no hay que olvidar que son tiendas de gama baja, tampoco le podemos pedir más 🙂

  17. Buenas,
    Alguien tiene la Vaude Taurus 2P?.Es una marca que me han recomendado varias personas pero hay varios modelos.Le he echado el ojo y a la Taurus pero existen 3 versiones de ese modelo.La más simple es Vaude Taurus 2P, luego está la light y la ultra light.
    Alguien conoce la Vaude Taurus 2P?se puede comprar por unos 150 euros.cual es mejor,Vaude Taurus 2P o Vaude Campo Compact 2P

    1. Hola Unai!
      Efectivamente la Taurus es bastante común entre cicloturistas, yo mismo estuve a punto de comprarla. La descarté por no ser autoportante pero tiene un peso muy atractivo. En ese sentido me quedaría con la Campo Compact que si es autoportante. La Taurus es un poco más ligera pero anda más o menos a la par. Eso si, la Campo es algo más cara.

  18. hola,
    estoy mirando el blog ya que quiero hacer un viaje con alforjas, en esta ocasion voy a ir solo aunque en un futuro es posible que vaya a hacer alguno con otra persona. queria preguntar acerca de las tiendas que propones, me gusta la coleman cobra, pero quiero hacer un par de preguntas, que tal funciona en condiciones de frio y lluvia? tiene espacio para dejar las alforjas a cubierto durate la noche si se viaja con dos personas?

    1. Hola Jorge,

      En condiciones de viento y lluvia la Coleman Cobra funciona muy bien, es una tienda muy resistente con unas materiales de primera. Para guardar las alforjas tienes dos espacios, uno a cada lado, que te dan de sobra para guardar dos alforjas en cad uno de ellos. En ese aspecto está muy bien la tienda.

      Un saludo!

    1. Hola Gabriel,

      La ferrino sling 2 es una gran tienda. Espacio suficiente y peso ligero. Es una buena opción.

      Un saludo

  19. Yo tengo la Geertop de 1 plaza. Pesa solo dos kilos. Me la compré siguiendo vuestra recomendación. Un mes por Europa y la tienda está perfecta. Me llovió a saco y ni un problema. Únicamente algo de condensación en la zona de cabeza pies las noches más calurosas. Eso sí, las piquetas no valen para nada, se doblan enseguida. De todas formas, como la tienda es autoportante con 4 piquetas para las puertas y los vientos te arreglas.

    1. Hola Nacho,

      Me alegra que te haya ido bien con al Geertop, también es una de nuestras favoritas. A darle caña!

      Un saludo alforjero

  20. Se acerca el verano, las ganas de hacer algún viajecito, y con ello la locura de mirar material. El plan es realizar la Vélodyssée (a no ser que me de la locura de cambiar de destino). Ya estuve dos semanas en Bretaña y vi el sol una mañana, así que espero encontrarme con lluvia en el primer tramo a menudo.
    Aquí comienzan mis dudas para la acampada libre, en un mes (tranquilamente y con visitas a lugares) no sé si lanzarme a la aventura con la Arpenaz 2 (la más barata pero de la que tengo dudas que aguante).
    Había visto también la Coleman Cobra, pero entre que no es autoportante y el color.. ¿tan buena es, pesa 2 kilos o se va hacia los 3?, ahora se puede encontrar a 70 y puede ser una opcion buena.
    Había visto también la Quick hiker 2 (la version no ultralight) que si es autoportante, verde, pero es mas pesada (se va parece a los 2,7 kilos).
    Estas son las mejores opciones conforme a mi presupuesto, si bien podría aumentarlo (ya comeré piedras), pero, por otra parte no se si alargarlo un poco hasta los 150 o asi.
    Aquí aparecen:
    Ferrino Sling (No autoportante)1.7kg
    Ferrino Lightent (no autoportante)1.7kg
    Vaude Taurus (en alguna página dice autoportante) 2.6kg
    Salewa Micra (autoportante) 2.5kg
    QUICKHIKER ULTRALIGHT (que no parece autoportante)2kg
    La verdad, no se entre cuales decidir, la preferiría autoportante por el hecho de utilizarla en la montaña para senderismo, pero no se si centrarme en eso, color y peso.
    Muchas gracias y perdón por el texto tan largo.

    1. Hola Adrián,
      Entiendo tus dudas porque yo he pasado por lo mismo cada vez que cambio de tienda, cada vez hay más oferta y es difícil elegir. Yo soy muy de autoportante la verdad, aunque las de túnel también tienen sus defensores y la Coleman Cobra está muy bien para viajar solo por su relación calidad-precio-peso. La Arpenaz 2 si la cuidas te durará un mes y bastante más aunque por ese precio tampoco le puedes pedir que te aguante mucha agua. La Taurus es semi-autoportante, aunque menos estable sin clavar que un iglú convencional. Y si te quieres pillar una tienda para varios años vete a algún modelo que baje de los 2 kilos, que al menos ya que te gastas el dinero te compense.
      Un saludo

  21. Buenas a tod@s,

    Pues ando yo también mirando tienda nueva después de 12 años, más de 60 países y todo tipo de climatología utilizando una Coleman Rigel X2 (de una sóla capa pero sólo 960 gramos) que ya no se fabrica ni la oferta Coleman aunque aún se puede encontrar alguna en stock por unos €150, por si le interesa a alguien. La verdad es que me estoy pensando volver a comprarla por sus ventajas que no veo en otros modelos más actuales:

    Ventajas:

    – Lo poco que ocupa (lo que una barra de pan de chapata, cabe DENTRO de mi mochila de 30 litros).
    – Su reducidísimo peso, 960 gramos incluyendo soportes y piquetas de aluminio.
    – Rapidez de montaje y recogida una vez le «pillas» el tranquillo, cuando hay prisa por guarecerse la desenrollas en unos segundos, pasas los soportes en 1 minuto y con que claves 4 piquetas estás listo para meterte dentro.
    – El espacio es bastante reducido para dos personas (alguna vez la he utilizado con otra persona, pero lo desaconsejo), sin embargo para 1 persona y la mochila (yo llevo una pequeña), hay sitio de sobra.

    Los inconvenientes:

    – No es para frío o lluvia, ni tampoco para mucho calor porque las mosquiteras son bastante pequeñas, pero con un buen aislante dentro y buscando lugares protegidos, muy fuerte y larga tiene que ser la tormenta para que la condensación o alguna gota de lluvia te impida dormir.
    – No es auto-portante, pero igualmente te acostumbras a buscar sitios donde se puedan clavar piquetas, y si no siempre tienes la opción de «medio-tensarla» atando los dos extremos a la bici y a una piedra pesada.
    – Apenas puedes sentarte y siempre hay que acceder y salir por el lateral.
    – Es un poco «fea» de diseño y color chillón (en teoría para que te puedan encontrar mejor si te tapa un alud de nieve!) 😉

    Gracias por el artículo, voy a seguir mirando tiendas de estas marcas que no conocía (Ferrino, Geerto, Vaude, etc.)

    1. Hola Barakamonk!
      Muchas gracias por la información de la Rigel x2. Es curioso ver que coleman va retirando poco a poco modelos de tienda de campaña. Cada vez tienen menos. No se si es que están centrándose en otros productos o a qué se debe pero lo cierto es que es una pena porque las tiendas están bastante bien.
      Un saludo

  22. Tengo una Coleman cobra y estoy contento con ella, aunque cierto que nunca me pilló lluvia fuerte. Lo que me pregunto es que hacer si llueve fuerte y tengo que desmontarla lloviendo, llevarla lloviendo y volver a montarla lloviendo. ¿No quedará totalmente empapada por todos lados? ¿Hay algún truco que se me escapa para evitarlo?

    1. Hola Rafa,

      En caso de lluvia fuerte y viento la tienda aguantará sin problemas, lo he podido comprobar en persona en mis años en Escocia, por eso es una tienda que recomiendo por menos de 100 euros siempre a pesar de no ser autoportante. El problema es ese, montar y desmontar requiere de unos minutos, así que si la vas a desmontar en mitad de una tormenta te empaparás. Para cambiarla de sitio es necesario quitar y poner las piquetas pero NO es necesario desmontar las varillas. Pero incluso con una autoportante también te empaparás en caso de tener que cambiarla de sitio si la lluvia es fuerte.

    1. Hola Andostro,

      Lo primero que te puedo decir es que has hecho una preselección muy buena de tiendas. Todas autoportantes, ligeras y de dos personas. Se nota que le estás dedicando tiempo.

      Dicho esto paso a darte mi opinión personal. La geertop (esta) es desde luego la mejor tienda de la lista, 8.000mm de impermeabilidad en suelo y techo es garantía de que no te vas a mojar, no es la más cara por casualidad, además es de las más ligeras. La Naturehike Cirrus la descartaría porque valiendo lo mismo que la geertop es bastante peor tienda. Y de las otras tres que nos quedan, me quedaría con la Naturhike verde (esta), porque siendo más o menos de la misma gama es la más ligera y discreta.

      Espero haberte ayudado. Ya me contarás con cual te quedas

    2. Hola. Muchas gracias por responder, y voy a comprar la geertop, es amarilla pero por lo demás me parece que está muy bien y es ligera. Un saludo.

    1. Hola Damián,
      Pues justo eso, es una especie de Cobra 2, pero un poco menos impermeable y algo más básica. Si no vas a usarla en zonas húmedas donde suela llover, es más que suficiente.
      Un saludo

  23. hola que tal? necesito tu opinion sobre dos carpas, coleman kobuk valley y otra nepal azteq NTK..espero su respuesta
    estoy dudando mucho esas dos carpas por que estoy planeando para viajar en bicicleta

    saludos desde Buenos Aires¡¡

    1. Hola Martin,

      Pues te recomendaría la coleman porque conocemos mejor la marca y en relación calidad/precio nos gusta mucho. Además es autoportante (se puede montar sin clavar piquetas). Ahora, si tienes pensado acampar en lugares donde llueve con frecuencia te recomendaría la NTK que es del estilo a la Coleman Cobra, que es la que yo utilizo.

      Un saludo alforjero!

  24. Hola! Somos dos personas que vivimos en Irlanda y estamos pensando hacer en verano la eurovelo que pasa por toda la costa oeste. Nunca hemos acampado «en serio» y mucho menos en Irlanda. No paro de ver tiendas pero no me acabo de decidir por ninguna porque me da miedo el viento y lluvia de alla y en casi todas las tiendas hay alguna resena que dice que no aguanta bien. Creo que vosotros habiais hecho ya esa ruta, alguna recomendacion?

    1. Hola Judith,
      Dime qué presupuesto tienes en mente y te paso alguna recomendación.
      Saludos

  25. Hola que tal
    Y como veis el tema de la altura
    Es decir ,estar de pie al menos en el porche y poder guardar las bicis dentro y demás trastos,
    A mi,al menos me gusta ,pero ir de camping estar 3 o 4 días en un bungalow y salir para otro sitio pero este tipo de alojamientos aun siendo muy confortables sale un poco caro,( lo de acampar al libre albedrío, no lo veo( soy un poco miedica)
    Somos 2 personas,
    Que me pude encajar, gracias y felices fiestas 🍾👍👏

    1. Hola Patxi,
      Esa opción es buena para hacer del camping un campo base desde el que hacer las rutas. Para usarla como tienda que se lleva en las alforjas no lo veo porque las tiendas con porche ya se van a bastante peso.
      Saludos!

  26. Hola a todos..me gustaría saber q suele costar dormir en un camping llevando una tienda pequeña ya q no está permitida la acampada libre y quisiera hacer una ruta a pie.gracias de antemano

    1. Hola Javier,
      Pues en España los camping suelen ser bastante caros si comparamos con Francia. Unos 20€ la noche dependiendo de la zona. En zonas de costa incluso más.
      Saludos

  27. Hola!
    Muchas gracias por el artículo. Me compré la del número 1, la Quechua MH100 del Decathlon. La he usado ya en dos rutas y estoy contentísima. Cabe perfectamente encima del portabultos trasero, me daba un poco de miedo el peso ya que viajo sola, pero minimicé el resto de equipaje y no he tenido problema. Es súper rápida de montar y desmontar, y el interior es amplio, también la he usado de cámping con dos personas y resulta amplia. Además pillé una oferta y por la compra de una tienda regalaban una noche de cámping, o sea que me salió redondo!
    En fin, quería hacer la reflexión de que con poco presupuesto también se puede salir y disfrutar de algunas «comodidades», o sea que no hay excusa, a vivir aventuras a tope!
    Saludos a tod@s!
    Agnès

    1. Que bien Agnés! Me alegro que te esté dando buen resultado. Gracias por pasarte a comentar.
      Saludos
      Carlos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *