¡Muy buenas alforjero! El cicloturismo va siendo cada vez más popular, ya no es solo cosa de cuatro locos con melenas desgreñadas y bicis cargadas hasta las trancas, y cada vez hay más gente que se anima a viajar en bici.
Esta popularidad está haciendo que las marcas de equipamiento deportivo apuesten por esta modalidad y saquen sus propios productos de cicloturismo.
Gracias a ello, la variedad de productos hoy en día es muy amplia y para todos los bolsillos según las necesidades.
Si hace poco vimos en un artículo el mejor material de acampada en Aliexpress, hoy le toca el turno a otro grande del deporte, Decathlon, famoso por los precios asequibles de sus marcas. Vamos al lío.
Índice de contenidos
Los 10 Mejores Productos de Cicloturismo de Decathlon
Para hacer esta lista, hemos elegido el material basándonos en dos categorías:
- Bicicleta y su equipamiento: alforjas, portaequipajes, bici…
- Material de acampada: tienda, saco, esterilla…, y que sean productos con una buena relación calidad-precio.
1. Alforjas Elops impermeables
Empezamos la lista con el elemento cicloturista por excelencia, las alforjas.
Aunque Decathlon tiene varios modelos de alforjas, hemos elegido este modelo que imitan a Ortlieb o Vaude: impermeables, cierre enrollable, enganche rápido…
Con un par de éstas tienes de sobra para hacer un Camino de Santiago o una ruta de varios días/semanas con tiempo no muy frío.
Hay dos tamaños disponibles, el modelo Elops 500 de 20 litros, y el 900 Kompaktrail de 25 litros. Ojo, porque el precio es por unidad, no la pareja.
2. Portabultos Elops 500
Portaequipajes robusto, con una capacidad de carga de hasta 27 kilos, compatible con frenos de disco y ruedas de 26 a 28″.
3. Bolsas de manillar
La bolsa de manillar es un accesorio perfecto tanto para salidas de un día como de varios.
La pequeña, la B’Twin 300, tiene una capacidad de 2’5 litros y se quita y se pone en unos segundos con cintas de velcro (esta es mi bolsa desde hace años).
La grande es la B’Twin 900, con capacidad de 15 litros. Es rígida y acolchada para poder guardar cámaras de fotos, con portamapas y lleva un acople fijo al manillar con enganche rápido, para usar como bolso mientras hacemos turismo.
4. Stem Bag / Portabidón de Manillar
Otro accesorio que se ha convertido en un fijo para nosotros.
Las Stembags valen para cualquier manillar y potencia y te permiten llevar un bidón extra o una lata de refresco fácilmente. También la utilizamos para llevar snacks, el móvil, alguna herramienta… siempre accesible.
5. Silla ultraligera Quechua
Uno de los elementos que (tal vez el que más) que más confort añade a un viaje en autosuficiencia es una silla plegable ultraligera. Realmente es una de esas cosas que marca la diferencia. Peso: 1kg.
6. Tienda de campaña ultraligera Forclaz Trek 900
Lujazo de tienda. Ocupa poquísimo y pesa menos , tan solo 1.300 g en su versión para una persona.
A esto hay que sumarle que es 3 estaciones, con 2 entradas, autoportante, doble techo, se puede montar solo la capa interior como una gran mosquitera en verano, muy buenos acabados, etc.
Como puedes ver, basada en el famoso modelo de la MSR Hubba Hubba NX. El modelo para 2 personas se queda tan solo en 1,9 kg.
7. Saco de dormir Forclaz Trek 500 5ºC
Saco de dormir tipo momia ligero, 1.200 g en talla L, y compacto para poder llevarlo dentro de las alforjas.
Para dormir cómodamente con temperaturas de hasta 5ºC, de sobra para acampadas de primavera a otoño y Caminos de Santiago.
8. Esterilla aislante Forclaz Trek 100
Aislante plegable en acordeón (lo puedes utilizar para sentarte) en forma de cartón de huevo, estilo al Thermarest Z Lite que utilizamos siempre. Muy ligero y cómodo.
9. Tarp Quechua impermeable
Para los que les gusta acampar con lo mínimo, está este toldo para vivac, también válido para evitar la humedad sobre la tienda. 2,2 kg o 1 kilo sin mástiles.
10. Hornillo Forclaz Trek 500
Hornillo ligero, muy estable y con encendido piezoeléctrico. Apto para cartuchos de rosca.
***
Hasta aquí esta lista de material de Cicloturismo de Decathlon. Tenemos que decir que la mayoría de estos productos los tenemos o hemos probado y, gracias a marcas de este tipo, con precios asequibles para todos, nos iniciamos en el cicloturismo hace ya más de 15 años.
Como ves, son productos de calidad y con buenas valoraciones para iniciarse en los viajes en bici. Si ya tienes alguno de estos artículos u otro que no esté en la lista, deja un comentario con tu experiencia y consejos. ¡Nos vemos por los caminos!
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Muchas gracias por el post, resaltar el Stem Bag / Portabidón de Manillar realmente bueno por un precio bajisimo. En el tema del saco no estoy tan de acuerdo , lo considero pesado para el grado termico que maneja y sobre todo muy voluminoso aun con compresion
Saludos desde buscandoluz.com
Alguna reseña sobre las alforjas de Lidl?? Están muy baratas de precio pero no sé si serán de buena calidad
Hola Jose María. No las he probado pero a ese precio tampoco se le puede exigir mucho. Me imagino que para algunos viajes aguantarán, pero no esperes milagros. Saludos!
Estoy buscando un saco muy ligero y compacto para noches frias. ¿Cual me recomendarías tu?
Gracias
Hola Lourdes,
Pásate por este otro post que dedicamos a recopilar sacos de dormir ligeros, compactos pero que abriguen: https://conalforjas.com/sacos-de-dormir/
La verdad es que Decathlon tiene muy buenas piezas de ropa, tanto para acampada como ciclismo, en accesorios quizá no tanto porque es un nivel más amateur y asequible para todos los bolsillo, pero con un mantenimiento adecuado se le puede alargar la vida como si fuera de élite. Y de eso trata el espiritu cicloturista!
Personalmente, confirmo que mis primeros cicloviajes llevaba la alforja de manillar 300 y me gustó tanto que la llevaba durante las rutas de entreno e incluso alguna carrera, para llevar las herraientas, barritas, movil, etc. Luego me compré la 900 para poder llevar algo más a mano como la cámara, mapas a la vista (solo por lo de los mapas vale la pena y vas mirando la ruta mientras pedaleas) la única pega, es apto para todos los manillares pero queda un poco suelto y cae sobre los cables del manillar, además de posibles rozaduras cuando no llevas la alforja y roza con el soporte, como apaño entre mi padre y yo le hicimos una pieza para fijarlo al manillar, también se puede poner gomas o cinta aislante en la zona donde se sujete para evitar que resbale. Sigo manteniendolo cuando voy sin tienda, ya que para llevar la tienda en el frontbage delantero ya es mucho bulto para el manillar.
Y el portabidón un clásico, también lo llevo y es utilisimo, además se conservan las bebidas frescas durante, prácticamente, todo el día y con calor externo. Muy contento con la compra BBB.
EN cuanto la tienda, la Forclaz es una de las que estaba dentro de mis opciones, aunque el precio se va un poco de presupuesto para usos ocasionales. En su lugar, está la Quechua de 25€ para 2 personas, es la que tengo yo y tiene suficiente amplitud para meter dentro las alforjas, el saco, esterilla hinchable, cuelga luces en el techo, un respiradero a cada lateral, es autoportante y tiene el espacio justo para dejar las botas en la puerta sin que se mojen e incluso usar el hornillo en la entrada, siempre que se oriente la puerta a contracorriente jajaja ya la he usado un par de viajes durante 12 noches y es perfecta. Estaciones no se cuantas tienen la verdad, pero frío no se pasa dentro, más bien es cálida y calor en verano o en interior es mejor no usar ni es necesario el cubretienda. La he usado en los meses de Junio y Septiembre por la zona de Aragón y Catalunya.
Me parece un gran artículo las gafas de MTB fotocromáticas de Decathlon. Por unos 40 € tienes un artículo que yo he usado durante años y estoy muy contento.
Gracias por la sugerencia Gustavo, las gafas son un accesorio fundamental.
Saludos
Saludos desde Venezuela! Recomiendo el uso de hamaca, aunque es una curva de aprendizaje es una gran opción en cuanto a peso y volumen; no he descartado la tienda ya que dependerá del sitio o los sitios a dónde vayas. Pero he usado la hamaca desde hace unos 15 años y me he adaptado tanto que siempre forma parte de mi equipo. Actualmente utilizo una de Amok, la Draumr 5.0 la cuál recomiendo.
Junto a mis amigos hacemos muchas rutas de montaña tanto en vías asfaltadas cómo de grava y con diferentes pisos altitudinales así que variamos en el tipo de alforjas a utilizar.
Gracias por pasarte Manuel. La hamaca es muy buen complemento. Decathlon vendía una tienda que es una tienda cuyo doble techo es una hamaca. No la llegamos a probar pero el concepto nos pareció muy interesante.
Buenas tardes.
Me quiero iniciar en cicloturismo, y quisiera vuestra opinión sobre la bicicleta BICICLETA VIAJE RIVERSIDE TOURING 520.
Muchas gracias
Recibid un cordial saludo
Hola Myriam,
Es una buena bici relación calidad-precio. La recomendamos.
Saludos
Hola Miryam.
Talvez ya tengas la Riverside Touring 520. Yo estoy muy interesado en esa bicicleta. Si ya la tienes me podrías decir cómo va? . La recomiendas para empezar en el cicloturismo? Pros y contras? .
Gracias
Tedo
Hola!
En mi caso, tengo una bici ST100 (la segunda más barata de montaña), tengo el portabultos Elops 500 que aguantó los 15 kg entre las alforjas y las botellas de agua para una salida de fin de semana, la bolsa de manillar 300 no la he quitado nunca ya que puedo guardar la cartera, el móvil, una pequeña botella de agua, herramientas y demás (parece pequeña pero engaña), en mi manillar va perfecto pero en el de mi pareja, le aplastaba los cables y se compró la 500 con 6 litros.
Tenemos la esterilla aislante Forclaz Trek 100 y la tienda de campaña Arpenaz 3 verde (de segunda mano porque ya no las hacen verdes baratas).
El hornillo es Forclaz Trek 100 con bombona gordita.
Las alforjas, aunque tienen buena pinta las que comentas, opté por comprar Ortlieb City ya que costaban lo mismo (de oferta, claro está) y como mi bici es talla S, tenía problemas porque rozaba con los talones las alforjas y con éstas se acabó.
Y más cosas tengo de Decathlon como vajilla, ropa, etc ya que es una tienda donde puedes encontrar muchas cosas por buen precio.
Un saludo 🙂
Que buen comentario Loli! La verdad es que es difícil ir al Decathlon y no llevarse nada jejeje Un saludo
Hola, ¿alguno puede proporcionar algún comentario sobre estas alforjas de Decathlon?
Elops 540En principio parece que por capacidad (20×2) son interesantes, pero no sé si realmente son impermeables y si aguantan trayectos o son más de tipo urbano.
Gracias!
Tienen buena pinta Guillermo. Especialmente para quien no necesite llevar mucho equipaje o rutas que no haga falta ir con tienda como el Camino de Santiago. Saludos
Saludos desde México!
Muy buen post! Yo uso la esterilla y la verdad que no pienso volver a viajar sin ella, es muy cómoda y te evita esos piquetes de piedras que pueden haber en el piso! Me gusto mucho la bolsa de manillar B twin 900 ! Espero poder comprarla en una visitada a la tienda, ya que uso una Zefal y todo el tiempo tengo que estar cubriendo el telescopio de la bici ya que tiende a rasparlo y dañar la pintura.
De antemano muchas gracias por su página!
Gracias a ti Ramón por pasarte a comentar. Un saludo
Yo soy muy Decathlonero…en los deportes que practico:trecking,caiac y cicloturismo.La tienda a mí me costó 19 euracos hace un montón de años,para dos es justita pero para uno genial.Yo utilizo la esterilla para proteger el colchón hinchable, este es comodísimo,ligero y poco voluminoso(50€ aprox)
La bolsa de manillar grande me funciona genial.Tengo un frontal el más potente que me ilumina mis salidas nocturnas y la última adquisición es la silla(38€)Cómoda,ligera,fácil de montar y de momento resistente (190cm y 110kg)
Ah ,el Decathlon no me patrocina…de momento jijijiji
PD tienen prendas de lana merina(calcetines y camisetas) a muy buen precio que no huelen a nada.Las sudas,las dejas secar y listos
Gracias por tu comentario Francesc, sin duda muy útil e interesante. Tengo los calcetines de lana merina de los que hablas y son una pasada. Saludos
Perdón se me olvidó comentar que el bidón de agua de 950ml de capacidad,y BPA free(algún producto tóxico del plástico) me está dando muy buen resultado.Cuando envejece pierde un poco pero no es grave.Tengo en mi familia 6 o 7!!! Recomendado!!
Hola! Estoy pensando en comprarme una bicicleta principalmente para:
1.- Cargar las compras en un supermercado que está a 2 km de mi piso.
2.- Empezar a realizar cicloturismo en rutas de 3 o 4 días.
He hecho una búsqueda de las opciones y he encontrado dos bicicletas que creo que me pueden ir bien:
1.- Rockrider ST 530 MDB. 379€.
2.- Rockrider ST 100. 280€.
¿Hay mejores opciones en Decathlon u otra marca para mis necesidades?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Toni.
Hola Toni,
A mi personalmente las bicis de montaña con suspensión delantera me parecen las más polivalentes. Si quieres una bici «para todo» esas pueden ser buenas opciones. Mejor la ST530 que la ST100. Saludos
hola el porta del manillar, vale para bicis de carretera?
me interesa si voy a una marcha muy larga para llevar cosas en ella
Hola Tomás,
Depende más del modelo de manillar que del tipo de bici. Lo que puedes hacer es pedirlo y si no te sirve lo devuelves, Decathlon tiene devolución gratuita. Saludos
Buenos días. Estuve mucho tiempo sin montar y acabé vendiendo mi Garmin Oregon 700. He retomado la bici y con expectativas de realizar salidas de uno o más días, incluso un Camino de Santiago, y necesitaría adquirir nuevamente un navegador GPS, que igualmente podría utilizar para mis salidas a la montaña a patear. ¿Qué me recomendáis?. Muchas gracias, un saludo,
Hola Javier,
Nosotros somos muy de la gama etrex de Garmin. A muchos les parecen básicos y toscos pero a nosotros siempre nos han parecido robustos y funcionales. Ahora mismo el modelo que yo me compraría sería el Garmin Etrex 32x.