Poder orientarse bien es un superpoder. Y se puede aprender. Yo al menos lo veo así.
La libertad para explorar y saber que no vas a perderte es una de las habilidades más útiles que puedes aprender (y un propósito mucho más asequible que perder peso o aprender inglés).
No te voy a enseñar todas las formas de hacerlo porque hay muchas webs, muchas apps y muchos programas. Te voy a enseñar como lo hago yo. Paso a paso. Desde cero.
¿Cómo es el curso?
El curso son 10 clases pregrabadas en vídeo de unos 20 minutos cada una. Te las mandaré todas al correo para que puedas hacerlas a tu ritmo y preguntarme las dudas que puedas tener.
Así podrás descargar la clase y verla cuando tengas tiempo y tendrás acceso al curso de por vida. Como en la bici, cada uno a su ritmo.
Puedes ver el temario a continuación:
¿Qué vas a necesitar?
Un ordenador con ratón (te puedes apañar sin ratón pero es menos divertido, si el ratón tiene rueda mucho mejor). Si usas Mac te será más dificil seguir el curso ya que la mayoría de programas que usaremos cambian ligeramente.
Un Smartphone (sistema operativo Android que tenga opción de GPS) o un GPS Garmin (será lo que usemos para seguir los tracks).
Si no tienes GPS Garmin no importa porque aprenderás a seguir las rutas con el móvil sin necesidad de tener conexión a internet. Eso sí, ve haciendo hueco en el teléfono porque los mapas offline ocupan bastante memoria.
Si más adelante decides hacerte con un GPS tendrás igualmente una clase dedicada a ello para que aprendas a usarlo.
¿Cuánto cuesta el curso?
El curso tiene un coste de 30€. Y me aseguraré de que lo amortices desde la primera clase.
Si quieres apuntarte ponte en contacto y te daré los detalles para hacer el pago.
Si tienes cualquier duda también me puedes preguntar sin problema.
Por último, te dejo algunos correos de alumnos que terminaron la primera edición del curso:
Eso es todo. Espero verte dentro.
Un abrazo.
Carlos.