TOP 10: APPs para Cicloturismo

aplicaciones cicloturismo

¡Hola alforjeros! Nuestro móvil, sobre todo si es un Smartphone, es de los objetos más polivalentes que podemos llevar en las alforjas o en un soporte para móviles. La polivalencia o darle más de un uso a un elemento de nuestro equipo es la base del cicloturismo de alforja, ya que nos permite aligerar la carga.

Aparte de para estar comunicados, cámara de fotos, bloc de notas, linterna y otros usos “típicos” que le damos al teléfono, hay una serie de aplicaciones que nos pueden resultar muy útiles en nuestros viajes en bicicleta. De eso va el post de esta semana, así que ¡vamos a ello!

10 Aplicaciones móviles para viajar en bicicleta

1. Maps.me

Estaba claro que una aplicación de mapas offline iba a ser la que abriera esta lista. Hay muchas apps que cumplen esta función (Oruxmaps, Ridewithgps…) pero ninguna tan completa como Maps.me.

Nos permite descargar mapas por zonas cuando tengamos conexión disponible para luego utilizarlos sin necesidad de internet. Además estos mapas contienen muchísima información sobre negocios y servicios. Seguramente le acabemos dedicando un tutorial completo.

2. Warmshowers

Para los que aún no conozcan Warmshowers, se trata de una plataforma online de alojamiento desinteresado para cicloturistas. Personas que ofrecen su casa, su garaje o su jardín para que puedas alojarte a cambio de tu gratitud. Dispone de un mapa donde puedes ver los alojamientos disponibles para contactar con ellos.

3. Park4Night

Aunque se trata de una app más pensada para encontrar sitios de pernocta para autocaravanistas, la podemos configurar para buscar campings. Esta app se nutre de los aportes de los usuarios, por lo que si conoces un camping que no está aún subido puedes hacerlo tú mismo. Además se puede configurar para que trabaje sin conexión.

Podemos complementar esta app con otra de campings a nivel europeo que se llama Camping.info.

4/5. Otras Apps de alojamiento

Aparte de las dos que he mencionado arriba, es bueno llevar un pack de apps para encontrar un alojamiento rápidamente en caso de que se nos caiga la opción A que teníamos en nuestro plan. Para ello tenemos:

Booking: Hoteles, hostales, pensiones…

Airbnb: Habitaciones, casas privadas…

6. Traductor de Google

Para mí un imprescindible cuando viajamos por países en los que no conocemos el idioma. No solo para poder comunicarnos con un mecánico o un médico, sino para traducir carteles de peligro o avisos.

Además el traductor de Google trae una opción que nos permite descargar idiomas para tenerlos disponibles cuando no tengamos conexión.

7. Tiempo (Quark Ltd)

Había que incluir una app de meteorología en esta lista y he elegido Tiempo, de los desarrolladores Quark Ltd, porque además del pronóstico del tiempo te ofrece información extra muy útil para el cicloturista como la velocidad y dirección del viento, la hora de amanecer y puesta de sol y radar de lluvias.

Hay que configurar los grados en Celsius porque por defecto vienen en Farenheit. La mejor de todas las apps de meteorología en mi opinión.

8. Repara tu bicicleta

Una buena app para aquellos que no somos, lo que se dice muy expertos, en mecánica ciclista. Es más bien una guía ordenada por componentes que nos puede sacar de un apuro o ayudar a aumentar nuestros, siempre mejorables, conocimientos en mecánica.

9. DU Battery Saver

Una app muy útil para los que viajamos en autosuficiencia. Su funcionamiento es muy sencillo, solo tienes que apretar un botón y el móvil se optimizará para alargar la duración de la batería al máximo. Además te permite ver la cantidad de minutos de batería que te quedan y los que ahorras al ejecutar el ahorrador.

10. Panic Button (appMaska)

Hay mil variantes de esta app, la que proponemos es la del desarrollador “appMaska” y es gratuita. Es muy sencilla pero superútil. Se trata de un simple botón que al pulsarlo manda un SMS con tu ubicación a tres personas que elijas. Para situaciones de emergencia.

***

Hasta aquí este post sobre aplicaciones móviles para cicloturismo. Además de las apps, el teléfono móvil tiene varios usos que podemos usar en situaciones de supervivencia, pero eso ya lo dejaremos para otro post.

Lo reconozco, no he tenido un iPhone en mi vida, por lo que es muy probable que me haya dejado en el tintero apps para IOS muy útiles para viajar en bicicleta.

Por ello apelo a los usuarios de Apple a que nos hagan sus recomendaciones, así como a los de Android a que completen esta lista con apps que consideren útiles. Nada más ¡Nos vemos en los caminos!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

12 comentarios en “TOP 10: APPs para Cicloturismo”

    1. Hola José María,
      A ver si alguien con Windows Phone nos puede arrojar algo de luz sobre el tema porque yo sinceramente no tengo ni idea, hago la misma llamada para usuarios de Iphone a que añadan en los comentarios sus APPs para cicloturismos preferidas,

    2. En IOS existe la APP MAPS 3D PRO. la cual ya me ha sacado de más de un susto. 👌

  1. Aunque de otro tipo, cuando vas con varios amigos recomiendo Splitwise, es una aplicación para compartir gastos. Siempre la utilizamos cuando hacemos el camino de Santiago. Creas un grupo, y metes el gasto, quién lo paga y a dividir entre cuantos. Así te vas cuadrando a lo largo del viaje y al final se liquidan las deudas, es muy util porque luego te permite saber cuanto te has gastado realmente en un viaje, ya sea pagado por ti para tí o dividir.

    1. Muy buen aporte Nacho, no conocía esa app. Además que se puede usar en muchas circunstancias aparte de en viajes.
      Un saludo

    1. Muy buena Camilo, un conversor de dividas siempre es útil en países donde no se usa el Euro, que son la mayoría 🙂
      Y la de los consulados también me parece muy práctica para usar en caso de algún problema en el extranjero, gracias por los aportes, seguro que les sirve a muchos alforjeros.

  2. Sun surveyor, un compas en 3d que te indica la trazada del sol y donde estará a cada hora, muy util para cuando puedes elegir donde acampar.

    OCM multymaps – (open cycle maps) Mapas con carriles bici y vías verdes a nivel mundial, bares, fuentes, refugios de montaña y tiendas de bici.

    1. Gracias por los aportes Ciclopep!
      Muy útil para plantar la tienda y tener los primeros rayos de sol para secar la condensación y calentarnos.
      Open Cycle Maps es sin duda un referente, no sabía que estuviera también en app

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *