¡Hola alforjero! Piscinas naturales, ríos para bañarse, playas naturales, playas fluviales, pozas, gorgs… hay muchas formas de llamarlas. En este post encontrarás un mapa colaborativo con todas las piscinas naturales de España. Vamos a verlo.
Si estás leyendo estas líneas es probable que, igual que yo, seas un amante de la naturaleza y te guste más el monte que la playa.
Un de las mejores formas de disfrutar de la montaña en verano es combinarlo con baños en pozas y piscinas naturales que, a diferencia de las playas, no siempre son fáciles de encontrar.
Saber dónde están estas zonas de baño y esos pueblos con piscinas naturales es un recurso que va a mejorar nuestros viajes veraniegos muchísimo. Así que vamos al mapa:
El mapa de las Piscinas Naturales
A continuación te mostramos el mapa de las zonas de baño en España. Los criterios que hemos seguido para añadir estos puntos son los siguientes:
- El baño tiene que ser GRATUITO.
- Se incluyen tanto playas naturales de embalses como gargantas, ríos para bañarse, playas fluviales y piscinas naturales de montaña.
Si conoces alguna que no hayamos incluido puedes dejarnos un comentario.
¿Qué llevar a una piscina natural?
Una piscina natural se parece en bastantes puntos a una piscina convencional. Es decir, que llevaremos lo mismo: bañador, toalla, protector solar…
Sin embargo hay una sola cosa que recomendamos MUCHO a la hora de ir a una piscina natural y eso son los escarpines.
Los escarpines no son más que una especie de calcetín, normalmente de neopreno, perfecto para las piscinas naturales porque:
- Se adhiere muy bien a las rocas y fondos irregulares.
- Son más cómodos que unas chanclas o las clásicas cangrejeras.
- Son baratos.
Así que si todavía no tienes unos te recomiendo que le eches un ojo a estos modelos, los hay para hombre, mujer y niño.
Relación de piscinas naturales
Piscinas naturales Andalucía
Piscinas naturales Aragón
Piscinas naturales Asturias
Área Recreativa de Ferreira
Rio Valgrande
Playa Fluvial Hoya De San Vicente
Área Recreativa El Barrillon
Piscina natural Tapia de Casariego
Piscinas naturales Cantabria
Piscinas naturales Castilla la Mancha
Piscinas naturales Castilla León
Piscinas naturales Cataluña
Piscinas naturales Extremadura
Piscinas naturales Galicia
Playa Fluvial Vilarello
Playa fluvial Rio Ulla
Playa Fluvial Del Lérez
Playa Fluvial De Calvelo
Concello de Cotobade
Piscina fluvial en Magros
Praia fluvial de A Calzada
Playa fluvial Fornelos
Playa Fluvial Arcade
As Pias Playa Fluvial
Pozas De Mougas
Playa fluvial Furelos
Piscinas municipales de Medela
Club Náutico Ponte Mourulle
Encoro Sangoñedo (Chantada)
Praia da Cova
Fervenza de Augacaida (Marce-Pantón)
Pozas de Xan – Arteiro
Club Fluvial
Caneiro dos Nenos e Caneiro dos Homes
Río Saa (A Pobra do Brollón)
Playa fluvial de Peares
Piscinas Municipais de Luintra
Pozas en la desembocadura del Cabe
Embarcadero de Os Chancis
Rabacallos
Barxacova
O Cachón
Ponte das Taboas
Embalse de Guistolas
Embalse da Edrada
Rabal
Refuxio da Retorta (Montederramo)
Piscina de Maceda
A Palloza
Chandrexa de Queixa
Zona de baño do Soldón (Quiroga)
Playa Fluvial de San Clodio
Zona de baño de Conceado (Quiroga)
Augas Mestas (Quiroga)
Campobecerros
Termas Chavasqueira
Piscinas naturales Islas Baleares
Piscinas naturales Islas Canarias
Piscinas naturales La Rioja
Piscinas naturales Madrid
Piscinas naturales Murcia
Piscinas naturales Navarra
Piscinas naturales País Vasco
Piscinas naturales Valencia
Un último punto importante
La mayoría de las zonas de baño que hemos publicado en el mapa son piscinas naturales preparadas para tal fin por los propios pueblos para potenciar el turismo de interior.
Suelen estar situadas en ecosistemas naturales formados por lo que es muy importante que seamos muy respetuosos con el entorno.
Los cicloturistas, de momento, tenemos buena fama con respecto a nuestra relación con la naturaleza, pero nunca está demás que recalquemos que nuestro paso por cualquier entorno natural debe pasar inadvertido o incluso mejorarlo.
***
Hasta aquí esta recopilación de piscinas naturales, ríos para bañarse, pozas… Al igual que con otros mapas te pedimos tu colaboración para ir completándolo. Para ello solo tienes que dejar un comentario con la zona de baño que veas que no está en el mapa y quieras añadir. Nosotros la localizaremos y la incluiremos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
El toll de vidre en Arnes
Muchas gracias Fernando!
Espero haberla situado bien en el mapa.
Un saludo
Hola Carlos, muchas gracias por tu labor de divulgación, sigue así, nos encanta.
Hay un sitio especial en Oliva (Valencia ) don de el agua tiene una temperatura de baño estable para todo el año, a parte es medicinal, tiene propiedades curativas de la piel. El lugar es conocido cómo LA FONT SALA, O SALADA puedes buscarlo en el google maps, allí tienes fotos del nacimiento y el lago que se forma, precioso. Gracias por todo tu trabajo.
Genial Jose Antonio!
Localizado y añadido!
Muchísimas gracias por el aporte
Entre los pueblos de Bocairent (Valencia) y Bañeres de Mariola (Alicante), en pleno parque natural de la Sierra Mariola esta el nacimiento del Rio Vinalopó y el Toll Blau.
Estupendo Miguel!
Creo que he dado con ella. Muchas gracias
Hola Carlos, gracias por toda la información que nos aportas,
Te diré un río para refrescarse después de un pequeño puerto este río es el Cabriel y esta entre los pueblos de Villora y Cardenete ,provincia de Cuenca y a pocos km de Utiel. El agua esta helada puesto que son muchas las fuentes que van a parar a su cauce río arriba, el camino está justo a la derecha si vas dirección Cuenca a cien metros antes de llegar al puente ,camino abajo y unos 300 mts esta la zona de baño.
Gracias por todo
Estupendo Javier! Ya la he añadido!
Gracias por el aporte.
Un saludo
Piscina fluvial en Magros, una pequeña aldea al lado de Beariz, en la provincia de Ourense. Piscina fluvial natural y también hay unas pozas naturales un poco más arriba (10 minutos), la bicicleta se puede dejar en la parte de la piscina sin problema. Pueblo muy tranquilo. Agua de río…fría, fría!
Muchas gracias Lourdes!!
Añadida!!
Una más en Galicia:
Playa fluvial A Calzada en Pontecaldelas, provincia de Pontevedra. A 1 minuto del centro del pueblo, simplemente precioso, muy recomendable, con bandera azul.
Añadida!! 😉
Hola.
Hay una piscina fluvial en Acebedo, un pueblo de León , muy cerca de la carretera que une Riaño con el Puerto de Tarna.
Es pequeñita, pero cuando aprieta el calor por aquella zona, el agua fría es milagrosa.
Saludos.
Ana.
Hola Ana!
No consigo dar con el punto exacto. Supongo que está en el río Esla pero desde el maps no la localizo. Si me das alguna pista más mejor!! 🙂
En Cuenca, desde sacedón hacia Buendía, antes de pasar le presa del pantano, una pista q baja hacia la Ermita de los desamparados, son unos 8 km de pista, y hay q bajar a posta, allí hay un par de zonas de baño, a parte de poder pasar la noche. Lo digo por experiencia…. A ver si la localizas Carlos!!
Hola Sonia!
Creo que he dado con el punto!!
Muchas gracias por el aporte!! 🙂
En el municipio de Salduero, bañadero natural en aguas del fresquito Duero.
41.888961,-2.799270
Otro lugar, poza natural del río Razón, 41.933804,-2.679993
El Chorron
42153 El Royo, Soria
https://goo.gl/maps/HkQks1kqTNR2
En la Foz de Lumbier, en la misma vía verde de Irati, una pequeña playa el el río del mismo nombre.
https://goo.gl/maps/mrga52v3NNq
Riera de Merlès, Barcelona. Diversos puntos a lo largo de todo su recorrido:
http://maps.google.com/?cid=9857243688872547603&hl=es&gl=es
https://goo.gl/maps/BDmRfKJMiTC2
https://goo.gl/maps/Unh8rvcBKmD2
Darnius, en Girona, pantà de Boadella:
42.352850,2.829250
Embalse de La Llosa del Cavall, en Sant Llorenç de Morunys, Lleida:
42.128435,1.606391
Pantà de Sant Ponç, en Clariana de Cardener, Lleida:
https://goo.gl/maps/TtqXJam3apz
Embalse de Sant Ponç, en Clariana de Cardener, Lleida:
https://goo.gl/maps/L5FqWcg9UUU2
Woow!! Muchísimas gracias por los aportes Miguel Angel. Así da gusto!!
Ahora mismo me pongo a buscarlos y a situarlos en el mapa!
He juntado todos tus comentarios en uno para que quede más recogido. Espero que no te importe.
Un saludo
Perfecto Carlos, tengo alguno más por reportar, a ver si hecho otro rato y me pongo. Soy muy asiduo a baños en medios naturales y hacía mucho tiempo que iba buscando un mapa donde tenerlos todos localizados. Buen trabajo y gracias!
Estupendo Miguel Ángel!
Cualquier punto que nos digas lo vamos sumando al mapa, a ver si más gente se anima a participar tan activamente como tu, todavía quedan muchos sitios de baño por salir.
Saludos!
Hola!!
Muchas gracias por compartir este gran tesoro. Una pequeña aportación
https://www.google.com/maps/placelists/list/1Rg0vAP1syy_1dhvG-cZxAFFs5QU?hl=es
Genial Elena!
Muchas gracias por los aportes, ya los he añadido al mapa!
Un saludo
Praia fluvial de Tapia, Ames, A Coruña
Mil gracias Jose Miguel!
La acabo de añadir
Piscina de Collado de la Vera
Coord. X: 268.829,49
Coord. Y: 4.438.847,25
Piscina de Garganta Vadillo en Losar de la Vera
Coord. X: 278.006,23
Coord. Y: 4.445.021,68
La Serradilla – Jarandilla de la Vera
Coord. X: 272.741,88
Coord. Y: 4.446.203,08
La Garganta
Coord. X: 260.016,32
Coord. Y: 4.468.350,21
Arroyomolinos de la Vera- Garganta Tejeda
Coord. X: 256.337,79
Coord. Y: 4.438.595,75
Mesas de Ibor
X: 284.270 Y: 4.405.180
Charco en el Ibor- Fresnedoso de Ibor
X: 285.345 Y: 4.397.925
Charco de los Robleillanos en río Viejas
X: 289.385 Y: 4.387.575
Charco de la polonesa
Coord. X: 731.193,01
Coord. Y: 4.271.745,27
Las piscinas de Garganta la Olla están mal. Son solo una y están aguas abajo de la carretera que lleva al monasterio de Yuste.
Al Trabuquete no subes con bici
En la ferreria de el Pobal, en Muskiz cerca de la vi verde de los montes de hierro, hay un pequeño embalse ideal pra darse un chapuzon
Baños de Popea, en Córdoba.
https://tierrassinfronteras.com/banos-de-popea-cordoba-informacion/#
Por lo visto está prohibido el baño… Fui hace bastante tiempo y sí que se podía. Perdón por el error :/
No pasa nada Rafa! Gracias de todos modos por participar
Os sorprenderá en mitad de tanto secarlas
Si estáis por la zona, no dudéis en pasaros
50316 Bijuesca, Zaragoza
Cascada de los chorros
Mil gracias Héctor!!
La añado ahora mismo al mapa
Buenas, falta por añadir la Laguna de Villafranca de los Caballeros. La ubicación es 39.460939068472236, -3.3268003987230546
En Garaio, Alava, con todos los servicios, baños, duchas,( Julio y Agosto) Socorristas etc…
Un saludo y gracias x el trabajo realizado…
Gracias José Mari! Añadida al mapa!
En la provincia de Castelló hay varias zonas de baño además de las que ya habéis incluído. Una que a mí me encanta es una que se llama la Badina, que está en Llucena. En el mismo pueblo también está el Toll de Carlos.
Añadidas Asier! Mil gracias!
Saludos!
– El Pont de Pedret, en Berga.
https://www.google.es/maps/place/Pont+de+Pedret/@42.1016686,1.8824917,15z/data=!4m5!3m4!1s0x12a5091cb53e7365:0xc97c7513f9a91285!8m2!3d42.1061818!4d1.8806869?hl=ca&authuser=0
És un lugar precioso pero está un poco masificado porque se llega en coche. Se ha intentado regular el acceso pero parece que no se ha conseguido.
Ahí empieza una via verde corta (5km) pero bonita que une Pedret con la antigua colonia industrial de cal Rosal (https://www.rutespirineus.cat/rutes/via-verda-cal-rosal-pedret-bergueda). La via verde transcurre al lado del río Llobregat i hay varios puntos donde se puede acceder al río para pegarse un baño. Sobretodo la parte más tirando a Cal Rosal.
– En Les Planes d’Hostoles estan regulando el acceso a las pozas.
En el mapa teneis: Gorg de Can Poeti que està justo en el camino de la via verde de Olot a Girona. En el mismo municipio hay las Gorgues de Santa Margarida pero no tengo claro que se pueda acceder en bici (yo no he estado). En los dos casos (i en el resto del municipio) el acceso está restringido de 10am a 7pm. Dentro de este horario solo se puede acceder con permiso del Ayuntamiento. Fura del horario el acceso es libre.
Por lo menos en Catalunya parece que se está regulando el acceso a pozas y piscinas naturales para evitar la masificación. No estaria de mas consultar antes de ir a alguna para saber las condiciones.
Muchas gracias por la información Marc, he añadido el pont de Pedret!
Saludos
Hola , està semana he realizado la Pirinexus . En la vía verde del Carrilet , que une Sant Feliu de Guixols-Girona i Olot pasamos por el municipio de Les Planes d’Hostoles. El gorg de Can Poeti es de pago ( era el 27 de junio !!!): 5. € adultos y menores de 8 años gratuito Y todas las demás (3/4) igualmente de pago .En masificación hay una web para reservar y hacer el pago. Desilusión ( no había nadie, mucha calor i nos apetecía desayunar un picnic y refrescarnos para 30’ ),Imposible , es de pago y carísimo i mes de junio !!!!!!!!. Todas son accesibles dejando las bicis en el sendero antes de llegar !!!!.
Gracias por avisar Remy. Hemos borrado el Gorg Can Poeti. Que cobren en temporada alta para evitar masificación tiene un pase, pero en temporada media… cobrar 5€ por bañarte en un río… no lo veo. Gracias y un saludo.
Playa de la Colada. El Viso de los Pedroches, Córdoba. Playa adecuada en un embalse en medio de una dehesa.
En Zújar, Granada, ponéis el baño en unas termas de pago. Un poco al norte, en el embalse, hay una poza de agua caliente cuando el nivel de agua del embalse está bajo (casi siempre – quizás siempre con el cambio climático). Está al pie de otros baños de pago.
Gracias por el aporte Dai. Añadida y corregida. Un saludo
Hola Carlos. Como siempre un post muy interesante.
No veo en el mapa la playa fluvial que han habilitado en Archena (Murcia) en el cauce del Segura a su paso por esa población. Le llaman Archena Playa.
Salud
Hola José! Muchas gracias por la sugerencia. Ahora mismo la añado.
Un saludo
Torrent de la Cabana (cerca de Campdevánol) es de pago: 5€ por persona durante el verano.
En la misma Vía Verda de la Val de Zafán hay un par de pozas gratuitas que no estan en el mapa: en el viaducto del río Algars, y otra en el viaducto del río Matarraña. Que yo sepa, no tienen nombre.
Muchas gracias por pasarte a comentar Dani. Vamos a intentar localizar esas pozas que comentas y añadirlas al mapa. Saludos
Hola Carlos,
En Chantada (Lugo) hay una zona ya marcada para bañarte en el río, pero también, siguiendo un caminito muy chulo paralelo al río se llega a la piscina municipal Serra Do Faro, que es gratuita.
Muchas gracias por la iniciativa del mapa.
Muchas gracias Oscar, ahora mismo la añado al mapa. Saludos