¿Qué casco me conviene?

El uso de la bicicleta está creciendo entre la sociedad española, que con más frecuencia hace uso de este vehículo para sus desplazamientos, ya sea fines de movilidad o recreativos.

Sentarse al sillín y empezar a pedalear requiere la adquisición previa del material adecuado, especialmente con vistas a conseguir los mejores niveles de seguridad.

Entre lo imprescindible que el usuario necesita para subirse a una bici está el casco, una garantía ante cualquier percance y cuya elección depende de diferentes factores.

La oferta de cascos en el mercado es muy amplia, al igual que hay un nutrido grupo de modelos de bicicletas; y su elección queda reservada a diferentes criterios como el perfil del público, de actividad que se realiza y su frecuencia.

Elegir la protección adecuada implica, por lo tanto, un análisis previo que tiene en cuenta varios aspectos. El más común es el casco urbano, idóneo para circular por la ciudad, que incluye una amplia variedad de modelos.

Destacan por una forma muy compacta, que aporta comodidad y una buena capacidad de movimiento para el conductor, que necesita de un casco flexible que le permita mover la cabeza con normalidad, para estar atento a todo lo que sucede a su alrededor.

Si eres de los que se preocupan por la estética, estos modelos son los ideales, pues presentan un diseño más bonito, si bien este punto no debe ser decisivo. 

Quien utilice la bicicleta para salir por la montaña debe buscar un casco más especializado, adaptado a las características de la MTB. Es un modelo más pesado debido a la obligación de mejorar las prestaciones de seguridad. Suele incluir visera que protege del sol y otros elementos atmosféricos.

El usuario puede elegir entre diferentes ejemplos como el de enduro o el tipo integral, que cubre la totalidad de la cabeza y que se asemeja al de una motocicleta. Este segundo es más habitual para descensos, donde el riesgo de caídas es mayor, si bien algunos cascos son funcionales para los diferentes estilos y presentan un sistema mixto, que se adapta a cada necesidad mediante una solución de montaje y desmontaje. 

Los aficionados al ciclismo de carretera, que realizan largas travesías por Nacionales, pueden elegir un casco adaptado a este fin. Son modelos ligeros y ventilados, funciones que tratan de combatir tanto la acumulación de horas pedaleando como las situaciones de calor, una sensación habitual en este tipo de travesías. 

Cascos para niños: ejemplos

Garantizar la protección es un aspecto esencial cuando una persona se sube a una bicicleta y este requerimiento adquiere una mayor importancia entre los niños. Las empresas especializadas han desarrollado cascos para el público infantil, que se adaptan a las particularidades de los pequeños.

El Endura MT500 es un modelo preparado para las primeras salidas por áreas de montaña, al igual que la propuesta de la firma Leatt, con su ejemplar All Mountain 1.0. El Fligh Pro también se dirige a los ciclistas más jóvenes y tiene la función extra de poder ser utilizado en el Skate Park. 

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

2 comentarios en “¿Qué casco me conviene?”

    1. Hola María Jesús,
      Una buena opción es la Vía Verde del Noroeste que une Murcia con Caravaca de la Cruz. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *