¿Cómo elegir Ruedas (Fuertes) para Cicloturismo?

Ruedas fuertes bicicleta

Hace unos días el alforjero Juan Manuel O. nos sugirió el tema de cómo elegir ruedas para bicis muy cargadas.

En Conalforjas ya hemos tocado este tema de refilón cuando hablamos de bicis para ciclistas con sobrepeso y también recopilamos una serie de cubiertas para cicloturismo, pero no habíamos hablado nunca específicamente de las llantas en sí mismo.

Así que en este post te contamos cómo es la rueda perfecta para soportar las grandes cargas que aplicamos cuando llevamos alforjas. Vamos a ello.

¿Cuándo necesitamos ruedas resistentes?

Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. Y en el caso de las bicis, el elemento que fallará antes si empezamos a cargar peso son las ruedas.

En el caso del cicloturismo, si añadimos el peso de la bici + ciclista + carga podemos llegar a estar cargando las ruedas (especialmente la trasera) por encima de su capacidad.

Si además vamos a pedalear por caminos que estén un poco rotos, el peso que puntualmente soportan las ruedas en los baches se puede multiplicar rápidamente.

Así que ¿Cómo debe ser una rueda para que aguante MUCHO peso? Pues para descubrirlo nos hemos fijado en las bicis de la marca Zize, una empresa americana que fabrica bicis para usuarios de mucho peso, con modelos que aguantan hasta 249kg.

Y esto es lo que hemos observado en las ruedas que montan sus bicis más robustas:

¿Cómo es una rueda de bici resistente?

1. Número y distribución de radios

Los radios son la primera línea de defensa para dar fuerza a una rueda. Todos los modelos de Zize que soportan hasta 249kg montan ruedas con 36 radios de acero con una distribución de doble cruzado. Es decir, que cada radio se cruza a lo largo de su longitud con otros dos radios.

Así que no es necesario ir a ruedas de 40 (o incluso 48) radios, que además de carísimas son difíciles de encontrar. En el entorno de 32-36 radios ya estaríamos hablando de ruedas resistentes.

2. Tamaño de la rueda

Aunque están en proceso de extinción y cada vez se montan menos, las ruedas de 26″ son las que más peso aguantan a igualdad de condiciones. Esto es sencillo de entender, a menor tamaño mayor rigidez del aro.

Del mismo modo, un ancho de rueda mayor dará como resultado una rueda más fuerte. Así, todas las ruedas de las bicis más fuertes de Zize permiten montar cubiertas de 2″ o más.

En este aspecto, tienes que comprobar cuál es el paso de rueda máximo que permite tu bici y tenerlo en cuenta para elegir la llanta en función de su ancho interior.

Para ello lo mejor es consultar una tabla de compatibilidades entre ancho interior de llanta y ancho de cubierta. Te dejo una a continuación:

3. Construcción de la rueda

Por muchos radios que tenga tu rueda, si es un modelo de mala calidad no va a soportar más peso que otro con menos radios.

Aquí uno de los puntos básicos sería elegir llantas de doble pared. Sobre el material, la mayoría son de aluminio.

Si bien los ciclistas de carretera buscan ruedas lo más ligeras posibles, en este caso la ligereza suele sacrificar resistencia, así que no debemos tenerle miedo a llantas pesadas si lo que buscamos es capacidad de carga, más bien al contrario.

¿Cómo elegir la mejor rueda para tu bici?

Ahora que ya sabemos qué es lo que hace que una rueda sea fuerte y resistente hay otra serie de filtros que tendremos que usar para descartar modelos que no nos sirvan.

1. Tipo de frenos

Una llanta con pista de frenado para frenos tipo V-Brake o Cantilever puedes montarla en una bici con frenos de disco, pero una llanta sin pista de frenado solo es válida para frenos de disco. Tenlo en cuenta a la hora de elegir modelo.

2. Rueda delantera o trasera

Tal vez solo te interese cambiar la rueda trasera por una más reforzada o tal vez quieras cambiar ambas. En todo caso, tienes que tener en cuenta esto a la hora de elegir el modelo, ya que no son iguales y la trasera suele tener un buje más largo.

3. Longitud de los ejes

También tienes que ver la compatibilidad con tus ejes y elegir los modelos con una longitud de eje similar. Esta longitud viene determinada por el cuadro de la bicicleta, aunque también influye si es eje pasante o de cierre rápido.

4. Válvula

Otro de los aspectos a tener en cuenta es la compatibilidad con el tipo de válvula (Presta o Schrader). Aunque esto no es realmente un aspecto determinante ya que sería cuestión de cambiar la cámara, que es mucho más barato que cambiar de rueda.

5. Precio

Las ruedas es uno de los componentes más caros de la bici y cambiar ambas (delantera y trasera) puede superar fácilmente los 200€, así que tómate tu tiempo en decidir qué modelo quieres porque es una inversión importante.

¿Dónde comprar ruedas para tu bici?

Bien, ahora que ya sabes que características tiene la rueda que necesitas viene la parte interesante: elegir un modelo concreto.

Como has visto, las posibilidades son cientos ya que son varios los factores que influyen a la elección. Así que en vez de listar decenas de modelos lo que hemos hecho ha sido seleccionar un catálogo de ruedas grande con posibilidad de filtros por tamaño de rueda, tipo de frenos, delantera o trasera, carretera o MTB…

Puedes ver todas las ruedas en este enlace y usar los filtros de la izquierda para afinar un poco más tu búsqueda. Una lástima que no incluya filtro por numero de radios.

Unas últimas recomendaciones

Para terminar, más allá de la rueda que lleves, hay una serie de consejos y buenas prácticas que mejorarán el comportamiento de las ruedas ante cargas elevadas.

  • Mantén la presión en el rango superior de lo que admita la cámara y la cubierta.
  • Procura llevar los radios bien tensados y las llantas centradas. Para esto hay que tener un poco de maña, pero no es difícil.
  • Distribuye los pesos en ambos ejes usando alforjas delanteras o bolsas de manillar. También puedes añadir bolsas de cuadro.
  • Mejora tu conducción evitando baches, resaltos y levantándote del sillín en las bajadas bacheadas.
  • Por último, si quieres cuidar tus ruedas ahí tienes un aliciente para perder peso, jeje.

 

***

Hasta aquí este post sobre ruedas para cicloturismo. Como ves es un tema bastante más complejo de lo que pueda parecer en principio. Espero que te haya servido para elegir ruedas para tus aventuras. Si quieres añadir o preguntar algo, déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

8 comentarios en “¿Cómo elegir Ruedas (Fuertes) para Cicloturismo?”

  1. Hola amigxs de las alforjas!
    Las ruedas es un tema muy personal porque cada uno querrá el menor peso posible, pero la idea es qué tipo de ruedas necesitamos para una ruta o viaje concretas?
    En mi caso, llevo aros y radios sapine, lo mejor de lo mejor. Son muy caros pero muy resistentes. Las cubiertas es otro tema delicado, qué pongo, qué dibujo, qué color… yo llevo las Schalwbe, brutales!
    Bueno, a ver qué opináis!
    Salut y km

    1. Sapine y Schalwbe es una combinación ganadora. Con eso puedes dar la vuelta al mundo si aflojar un radio.
      Un saludo!

    1. Hola Deuvis,
      Es la 1905 Herrenrad Victoria, se usó en la primera guerra mundial.
      Saludos

  2. Hola, radios Sapim y llanta Ryde Andra 40. Simplemente indestructibles, muy pesadas eso si. Yo la llevo con 36 radios a 3 cruces y me estan aguantando carros y carretas como decimos por aqui…
    Y ya puestos, neumaticos Schwalbe Marathon Mondial.
    Saludos a tod@s.

    1. 36 radios a 3 cruces son una configuración a prueba de bombas sin duda.
      Saludos!

    1. Hola Alberto, es una configuración a medida, tendrás que comprar la llanta por un lado y los radios por otro y radiar la rueda tu mismo o que te lo hagan en un taller de bicis. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *