¿Cómo elegir Bicicleta Plegable para Cicloturismo?

Bromptom cicloturismo

¡Hola alforjeros! Muchos nos preguntáis sí las bicicletas plegables son aptas para cicloturismo, y la respuesta es que si, sin ninguna duda.

Siempre decimos que cualquier bici es válida para viajar y en este caso, las folding bikes o bicis plegables ofrecen una serie de ventajas para disfrutar de ciudades y otros sitios de forma diferente.

Vamos a verlas.

Ventajas de las plegables

  1. Se pueden empaquetar fácilmente para llevarlas en el avión sin necesidad de tener que buscar grandes cajas de cartón.
  2. Te permiten combinar tramos en bici con tramos en transporte público (bus, tren) de manera sencilla.
  3. Siguiendo el punto anterior, puedes ver más en menos tiempo. Si cuentas con pocos días para tu viaje en bici, puedes elegir los tramos más bonitos para pedalear, y los más “aburridos” hacerlos en otro transporte.
  4. Si ya tienes una bici plegable para moverte por la ciudad, no necesitas comprar otra bici para cicloturismo.
  5. Fáciles de manejar. Para los más novatos o aquellos que llevan años sin montar en bici, es muy fácil subirse y empezar a pedalear.

Por contra, cuanto más pequeña y compacta es la bici plegable, menor es su rendimiento a la hora de pedalear con ella.

Una bici con tamaño de rueda de 16” apenas ocupa nada plegada, pero será menos eficiente a la hora de rodar. Sin embargo, una bici con rueda de 20” ocupará un poco más una vez plegada, pero ofrecerá mejor rendimiento durante el pedaleo.

Por suerte, existen marcas como Brompton con una amplia variedad de modelos para que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestros viajes.

¿Cómo elegir la bicicleta plegable?

Vamos a analizar qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta plegable para tus viajes cicloturistas.

1. Plegado

La plegabilidad de la bicicleta se caracteriza por dos aspectos: el tamaño una vez plegada y cuánto se tarda en plegar.

Para viajes en bici, el aspecto que realmente importa es el tamaño plegada. Si la principal ventaja de estas bicicletas es la facilidad de transportarlas, cuanto más reducido mejor.

En este caso, las bicis de la marca Brompton montan siempre ruedas de 16” y ocupan un volumen mínimo. Con una simple bolsa por encima, la puedes subir a cualquier transporte público sin que nadie se de cuenta.

En cuanto a la velocidad de plegado, para viajar en bici no es realmente importante. Solo deberías tenerlo en cuenta si la bici es para desplazarte por la ciudad y la tienes que plegar varias veces al día. La diferencia entre unas y otras puede ser de un par de minutos.

Lo que si deberías tener en cuenta es que no se necesiten herramientas para el pliegue.

2. Conducción

Las bicicletas plegables de alta gama son tan rígidas y estables como una bici normal. Con una rueda de 20 o 24” puedes cubrir fácilmente distancias mayores a 100 km.

Sin embargo, con una 16” difícilmente puedes pasar de 60 o 70 km diarios, lo cual no debería ser un problema, ya que es una media de kilómetros bastante respetable.

Más tamaño de rueda no significa que la bici sea buena. En este tipo de bicis, el tipo de cuadro y su rigidez, la posición al pedalear y las relaciones de la transmisión tienen más importancia que una rueda grande.

Una rueda pequeña o intermedia también ofrece ciertas ventajas como la maniobrabilidad y agilidad en zonas como calles con coches y carriles bici estrechos.

En cuanto a zonas montañosas, con una Brompton con rueda de 16” y totalmente cargada puedes subir puertos de montaña sin problemas. De hecho, sus pequeñas ruedas hacen que no pierdas el equilibrio tan fácilmente cuando estés subiendo tranquilamente.

3. Talla y ajuste

Las bicicletas plegables no suelen disponer de varias tallas de cuadro pero, a menos que seas muy alto, no tendrás problemas para el ajuste. Para ello cuentan con tijas más largas y manillares regulables para que el ajuste sea lo más cómodo posible.

En el caso de Brompton, tiene hasta 4 modelos de manillar, incluido uno tipo P o de mariposa para cicloturismo

Para los más altos, hay marcas como Vello que se ajustan mejor a su altura.

4. Tamaño de rueda

Las bicicletas plegables generalmente vienen con ruedas de 16, 20 y 24”, incluso 26 y 27´5”. Lo ideal es elegir el tamaño de rueda en función del uso mayoritario de la bici.

Si quieres una bici para desplazarte por ciudad y hacer un viaje de vez en cuando, es mejor una rueda pequeña. Si solo la quieres para viajar y moverte con ella a partes iguales, entonces 20” puede ser lo mejor.

¿Y qué pasa con las de 26 o 27´5”? Pues para mi personalmente no tienen mucho sentido, ya que plegadas ocuparán solo un poco menos que una bici normal con las ruedas desmontadas.

Especificaciones técnicas

1. Transmisión

Las bicicletas plegables tienden a tener menos engranajes que una bicicleta normal. Esto varia en importancia según el tipo de conducción que vayas a hacer.

Aún así, disponen de un rango de cambios suficiente para afrontar la mayoría de las subidas. En el caso de Brompton hasta 6 velocidades diferentes.

Una forma perfecta de insertar los cambios en los pequeños cuadros de las bicicletas plegables es mediante bujes con cambios internos. Este tipo de transmisión a modo de caja de cambios apenas necesita mantenimiento y facilita el plegado.

Si no te convence el buje con engranaje interno, también hay marcas que incorporan cambios externos, de hasta 10 marchas, como la Birdy Touring.

2. Neumáticos

Seguramente estés pensando en neumáticos como los de las bicis de juguetes. Para nada, las bicicletas plegables cuentan con neumáticos de calidad para rodar con ellos miles de kilómetros. Los hay hasta antipinchazos.

Una de las mejores marcas de ruedas para cicloturismo, Schwalbe, tiene neumáticos para estos tamaños de rueda.

3. ¿Cómo llevar el equipaje?

En las bicicletas plegables hay múltiples formas de llevar el equipaje.

En la mayoría de las bicicletas con ruedas de 20 y 24” puedes montar portabultos delantero y trasero para alforjas sin problema.

En las bicis de 16”, lo mejor es llevar bolsa delantera y mochila detrás. En el caso de marcas como Brompton, tienen un sistema delantero que no interfiere con el sistema de plegado.

En este adaptador se pueden acoplar bolsas de hasta 31 litros de capacidad. Estas bolsas delanteras de Brompton están fabricadas por Ortlieb específicamente para este sistema.

En la parte trasera, puedes llevar sobre el portabultos una mochila de acampada en vez de alforjas, para evitar que rocen en el suelo. O puedes montar un portabultos para la tija si no necesitas llevar mucho equipaje.

Las bolsas de bikepacking para sillín (saddle bags) también valen para bicicletas plegables.

Otra opción son los carros o trailers. Los que se acoplan a la tija valen para prácticamente cualquier modelo de bici plegable.

Para los que se enganchan al eje de la rueda trasera, tendrás que mirar si es compatible con la que utilices (la mayoría lo son).

4. Bicicletas plegables eléctricas

Las ebikes eléctricas ofrecen ciertas ventajas a la hora de viajar con ellas:

Son bastante ligeras comparadas con las e-bikes normales.

Es fácil recargar la batería en cualquier sitio. Si paras a tomar un café o a comer, puedes entrar la bici plegada dentro del establecimiento y conectarla a un enchufe.

¿Quieres que te ayudemos a elegir bici plegable?

Sabemos lo difícil que es elegir bici nueva porque hemos pasado por ese proceso. Empiezas a ver y cada vez lo tienes menos claro. Así que si quieres que te ayudemos a elegir modelo puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en el proceso.

***

Hasta aquí este post sobre plegables y cicloturismo. Sabemos que muchos alforjeros viajáis en plegables, así que si queréis aportar vuestra visión al tema seréis más que bienvenidos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

9 comentarios en “¿Cómo elegir Bicicleta Plegable para Cicloturismo?”

  1. Buenos dias desde el confinamiento. Queria haceros una pregunta: próximamente recibiré unos rodillos para pedalear en el balcón si el tiempo lo permite o en el comedor de mi cas. Alguna pauta para ese ejercicio?

    1. Hola, Roger:
      Desde hace varios años utilizo una de las bicis plegables para hacer rodillo; concretamente la Birdy Touring. Aunque mi rodillo Elite indica que se puede utilizar con tamaño de ruedas de 20 a 29″, con las 18″ de la Birdy no da ningún problema de funcionamiento. Y el Till Start, de rulos, se puede utilizar con la Brompton.
      Pedalear en rodillo es más duro que hacerlo sobre carretera, puesto que no existe ningún obstáculo que te impida pedalear continuamente, y se pasa bastante más calor, al no tener la brisa que provoca el avance de la bicicleta. Es cuestión de empezar con suavidad y, poco a poco, aumentar el ritmo y/o potencia de pedaleo, jugando con el cambio de la bici o con el potenciómetro del rodillo, si lo tiene. Con un poco de práctica irás encontrado tu sistema ideal de entrenamiento.

  2. Desde una absoluta ignorancia ¿con que bicicleta eléctrica plegable podría iniciarme en el cicloturismo con alforjas? Ahora que voy a tener mucho tiempo y mientras me aguante el traje me gustaría iniciarme en hacer un pedaleo saludable ,viajando despacito y sobre todo disfrutando mucho. Muchas gracias

  3. Rohanny Vallejo Cordero

    Hola. Saludos cordiales desde Costa Rica.

    Me ha gustado mucho esta publicación relacionada con las bicicletas plegables y el cicloturismo.

    Ese es uno de mis pasatiempos que practico luego de mi jubilación.

    Si algún lector le interesa hacer ciclo turismo en Costa Rica en una bici plegable, dejo a continuación la dirección de mi blog o bitácora donde describo las rutas que he recorrido:

    https://varas-de-roco.blogspot.com/p/indice.html?m=1

  4. Hola!!! Me quiero comprar una bici plegable para viajar! Las de muy buena calidad estan bastante caras pero vi una bici de buena calidad pero sin cambios! Eso perjudica mucho?

    1. Hola Anabel,
      Para una bici de viaje los cambios son bastante importantes a no ser que solo tengas pesado hacer rutas por llano o vías verdes. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *