¡Hola alforjero! Seguimos con nuestra serie sobre bikepacking. Ya hemos visto nuestra selección de bolsas de cuadro y esta semana es el turno de las bolsas de sillín o saddle bags.
Unas bolsas con una estética muy aventurera que igual te sirven para una salida de un día, que para un viaje de semanas. Vamos a verlas.
Pros y Contras de las Saddle bags
Versatilidad
A diferencia de las de cuadro, sirven para todo tipo de bicis, ya que van enganchadas a tija y sillín. Además son perfectamente válidas para bicicletas de doble suspensión.
Aerodinámica
Al igual que las frame bags, no generan resistencia aerodinámica, o muy poca con vientos laterales.
Sencillez
Fácil y rápido anclaje al cuadro mediante correas. No necesitas orificios extra, ni tornillos. Todo se simplifica.
Capacidad
Aunque no lo parezca, tienen una capacidad bastante amplia. Entre 8 y 18 litros de media.
También se ajustan al volumen, es decir, si no van completamente llenas se enrollan. Este sistema de cierre enrollable también sirve para que quede compacto y se pueda sacar el aire de dentro de la bolsa.
Zarandeo
La única desventaja es que se zarandean un poco cuando vamos pedaleando. Por lo que a la hora de elegir bolsa, es fundamental que dispongan de un buen sistema de anclaje.
Las Mejores Bolsas de Sillín para Bikepacking
1. Vaude Trailsaddle
Ponemos a la bolsa de Vaude la primera de la lista porque nos encanta su diseño y su utilidad.
Con la bolsa independiente de la carcasa, es un sistema que nos parece muy acertado, ya que no es necesario desatar la carcasa para sacar y poner la bolsa.
Al igual que la frame bag, dispone de una bolsa estanca con cierre roll-top con una estética muy diferente al resto de marcas.
La carcasa se ata con tiras powerstraps, un sistema muy fiable y rápido de quita y pon.
Capacidad: 12 litros / Peso: 350 g
2. Bolsa de sillín Riverside
Dentro de la gama de bikepacking que ha sacado Decathlon tenemos esta bolsa de sillín con una clara inspiración en el modelo de Vaude.
Es decir, una bolsa y un arnés por separado con las ventajas que hemos comentado en el modelo anterior. Capacidad de 6 a 15 litros en función de lo que enrollemos la bolsa y un precio más ajustado que la Vaude.
Capacidad: 6 a 15 litros / Peso: 350-360-400 g
Ver Precio Arnés / Ver Precio Bolsa
3. Apidura Expedition Pack
Apidura es la marca más reconocida de bolsas de bikepacking, dispone de tres series de bolsas con diferentes tamaños. Eso si, los precios son bastante altos.
Nuestro modelo favorito es la bolsa Expedition Pack, el más conocido de la marca, pensado para grandes aventuras off-road.
Trae en al parte superior un cordel elástico muy útil, para llevar una chaqueta a mano, o incluso el saco de dormir, y así aumentar la capacidad de la bolsa.
Capacidad: 9-14-17 litros / Peso: 350-360-400 g
Ver Precio 9L / Ver Precio 14L / Ver Precio 17L
4. Ortlieb Seat Pack
La marca alemana dispone de una bolsa con una estética off-road muy parecida a la de Apidura. Al contrario que la bolsa de cuadro, esta si que nos gusta mucho.
Tiene dos modelos, de 11 y 16,5 litros y 456 g. Nuestra recomendación es el de mayor tamaño ya que tiene doble velcro para la tija, aportando más estabilidad, y cordel elástico en la parte superior, un detalle muy útil.
Capacidad: 11-16,5 litros / Peso: 450-500 g
5. Columbus Saddle Bag 11L
Aunque hace poco que conocemos esta marca (gracias a uno de vosotros que nos dejó un comentario en el post de framebags) ha pasado a ser una de nuestras imprescindibles en material de bikepacking gracias a su relación calidad/precio.
Por prácticamente la mitad de precio que el resto de marcas, tienes una bolsa con una estética muy cañera, incluido cordón elástico elástico exterior.
Capacidad: 11 litros / Peso: 500 g
6. Woho X-Touring Dry + estabilizador
La bolsa de bikepacking de Aliexpress. Dispone de un estabilizador metálico (anti sway) para que la bolsa quede fija y no se balancee mientras pedaleamos y, al que además, se le pueden poner dos portabidones, algo realmente útil.
Aparte de una estética muy fina y cuidada, trae unas cintas de compresión y amarre al sillín anchas y fuertes, para que la bolsa quede sujeta de forma muy estable.
El estabilizador se puede comprar aparte de la bolsa.
Capacidad: 8-13 litros / Peso: 220-260 g
Ver Precio Amazon / Ver Precio Aliexpress
7. Geosmina Seat Bag
Siguiendo la línea de calidad y precios de Apidura y Ortlieb, la marca española ha diseñado una bolsa muy robusta y llena de detalles, como el doble velcro de anclaje a la tija, el cordel elástico superior y portaluz trasero.
Tiene dos modelos, la Large Seat Bag y la Small Seat Bag.
Capacidad: 10-15 litros / Peso: 470-520 g
¿No te convence ninguno de estos modelos? Pues ver muchos más aquí.
Por último, aunque la mayoría de estas bolsas se pueden adaptar a tijas telescópicas (especialmente las que tienen una sola cinta de sujeción a la tija), existen marcas con bolsas de sillín específicas para tijas telescópicas, como es el caso de Porcelain Rocket y Bedrock Bags. Lo malo es que son caras y no es fácil encontrarlas en España.
***
Y hasta aquí este post sobre bolsas de manillar para bikepacking. Si tienes alguna duda o quieres dejar tu opinión o experiencia usando este tipo de bolsas, déjanos un comentario. Así aprendemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Gracias por el artículo. Me habían recomendado usar este tipo de bolsas por ser menos aparatosas que las alforjas, y me ha ayudado mucho para decidirme
Gracias Mario!
La verdad es que cada vez están más de moda las bolsas de bikepacking, especialmente para rutas cortas. Tenemos pendiente hacer la comparativa alforjas vs bolsas de bikepacking para ver realmente la diferencia, sobre todo en capacidad de carga.
Un saludo
Muchas gracias! He llegado a este post después de mucho buscar alforjas y sin duda me paso a estas bolsas. La necesito para trayectos urbanos y me parece mucho más cómodo que una alforja.
Gracias!
Gracias a ti por pasarte Tito!
Un saludo!
Información muy interesante. Desconocía la existencia de estas bolsas. Las tendré muy en cuenta para cuando concrete y planifique el inicio de salidas +1d
Gracias por pasarte a comentar Alex,
Para salidas cortas es una opción ideal y más ligera que las alforjas.
Saludos
La topeak tiene también muy buena pinta. Saludos
Sabes mas p menos para un par de dias que capacidad conviene llevar?? Voy un poco perdido la verda pero me gustaria hcer algunas salidas de 2 dias para probar. Y si con la carretera se podria hacer. Gracias
Pues depende sobre todo si vas a llevar equipo de acampada o vas a dormir en un hotel/hostal. En el segundo caso con una bolsa 11-12 litros es suficiente para la muda de ropa y poco más.
Hola tengo una bici de doble suspensión el año pasado compre la Vaude y la termino llevando mi compañero porque daba el la rueda de atrás al amortiguar. Llevar una mochila es horrible aunque llevo no más de tres kilos de peso. Es muy difícil hacerse una idea que iría bien a la bici y que no roce. Estoy dejándome las pestañas para ver qué bolsas de sillín y de manillar podría ir bien, ya que me encanta salir varios días de ruta, en hostales. La verdad que apenas hay referencias de usuarios o Post a este tipo de bikepacking Gracias y un abrazo,
Hola Maria,
Igual la bolsa de Vaude es una de las bolsas con los cierres más bajos que hay y queda más cerca de la rueda pero, sobretodo, depende más de varios factores como dureza y recorrido del amortiguador, altura a la que va el sillín, geometría de la bici, tipo de camino…la posición final de la bolsa más que de su propio diseño. Igual poniendo un tope a mitad de la tija para que no se baje tanto la abrazadera de la bolsa y amarrando con un pulpo extra al sillín, puedes ganar unos centímetros de altura a la rueda. También puedes probar a poner algo más de presión en el amortiguador a ver qué tal, o incluso poner un guardabarros en la rueda trasera para que la bolsa en caso de rozar, lo haga contra el guardabarros y no el neumático. Cada bici es un mundo, a ver si hay suerte y das con la solución.
Hola. Acabo de adquirir una bici de gravel y estoy empezando a equiparla.
La bolsa de sillin me gustaría que fuera con arnés para poder sacar la bolsa de forma rápida.
Encuentro muy pocas de este tipo
Que parezca de calidad solo encuentro la BlackBurn
Me podéis indicar alguna otra marca con bolsas de este tipo?
Muchas gracias
Hola David,
La primera de la lista, la Vaude Trailsaddle es una bolsa independiente con arnés. Échale un ojo a ver qué te parece.
Un saludo
A mí me surge la duda en cuanto al posible roce de las piernas con la bolsa.
Al menos con modelos como la Vaude. Los otros parecen más estrechos en la zona de la tija.
La bolsa Columbus, sabría decirme si queda bien fija, o cuando se está pedaleando se «tambalea» mucho??
Gracias de antemano.
La columbus yo he probado en recorridos no excesivamente trialeros y en relación calidad precio creo que es buena. Se puede fijar bien y no molesta.
Hola compañero!! Has probado o tienes referencias de las bolsas Topeak ?
Hola Antonio,
Si. Yo mismo llevo una bolsa Topeak de cuadro y de momento fenomenal. He escuchado que suelen fallar por las cremalleras, pero tratándolas con cuidado no deberías tener ningún problema.
Saludos
Me acabo de comprar la Columbus. Cosas buenas, la verdad es que tiene muchísima capacidad, buen material y fácil de poner. Cosa malas dos importantes…parece que se balancea mucho, para hacer btt veremos a ver..soy chica con bici talla s y la bolsa se queda muy cerca de la rueda, tengo que tensarla a tope y aún así como se baje estoy fastidiada. A ver si la pruebo bien. Quizás me hubiera ido mejor la más pequeña. En la foto se queda horizontal pero la mía está totalmente inclinada.
Hola Cristina, gracias por el comentario!!
Por experiencia, las bolsas de bikepacking se balancean siempre mucho, nunca quedan tan bien como en las fotos. Yo tengo una que utilizo muy poco precisamente por eso. Hay por ahí un accesorio antibalanceo, por el post está el enlace creo.
En cuanto a la talla, igual con talla S si que hubiera sido mejor la bolsa pequeña, pero es que hasta que no la ves puesta no caes y encima cada bici con una geometría…
Gracias por pasarte a contarnos tus impresiones con la bolsa Columbus Cristina. El tema de las tallas de las bicis la verdad es que condiciona mucho el tipo de bolsa de bikepacking. Hay queda tu experencia para otros/as que se planteen ese modelo.
Saludos!
La nueva bolsa de sillin de Decathlon riverside va muy bien, 280 km por senderos de Soria y ningún problema buena fijación y no me ha dado sensación de demasiado balanceo, muy contento con la relacion calidad precio
Hola Juan,
La verdad es que los productos que está sacando Decathlon para bikepacking son una pasada, se están poniendo las pilas con el tema.
Un saludo