Cicloturismo en Holanda (Rutas y Recomendaciones)

bici sobre puenta de madera y molino al fondo

¡Hola alforjero! No hace falta que te diga que Holanda es el país de las bicicletas. Pero como a ti lo que te interesa es recorrerlo en bici, en este post vamos a hablar de rutas. Así que ¡Al lío!

Pero antes de eso ¿Por qué los Países Bajos son perfectos para recorrerlos en bicicleta? Ahí van algunos motivos de su éxito (aparte de los tulipanes y los molinos de viento):

Topografía llana

Si lo que te gustan son las montañas, Holanda no es tu país. Yo mismo encuentro bastante aburrido rodar siempre por llano. Pero para muchísimos tipos de ciclistas esto es una auténtica bendición.

Personas que prefieren rodar tranquilo y disfrutar, gente en baja forma, personas mayores, familias con niños, rodadores natos… el público objetivo de Holanda es gigante.

Carriles segregados

En proporción al tamaño del país (similar al de Extremadura), Holanda tiene el mayor número de kilómetros de carriles bici del mundo.

Esto se traduce en una mayor seguridad para el ciclista, lo cual lo convierten en uno de los mejores países para viajar en bici con niños.

Logística ferroviaria

Otra de las ventajas de pedalear por Holanda es que vas a encontrar una red ferroviaria amplia, eficiente y bike-friendly.

Esto te va a permitir moverte por el país con tu bici fácilmente para hacer las rutas que más te interesen. Eso sí, la bici no viaja gratis, hay que pagar un suplemento.

Cultura del pedal

Si hay algo que caracteriza a los holandeses es su amor por la hierba bicicleta. Y esto se traduce en un enorme respecto al ciclista.

No solo por parte de los conductores, sino promovida por las propias normas de circulación. Prioridad absoluta del ciclista, excepciones para ciclistas, infraestructura para bicis (parkings, talleres públicos…), permisividad (especialmente para llevar niños de diferentes formas).

Y hecha esta mini-presentación de lo que ofrece Holanda en bicicleta, vamos a ver la chicha, lo que seguro que te interesa: rutas en bici por los Países Bajos.

Rutas en bicicleta en Holanda

Recorrer Holanda en bicicleta tiene una gran ventaja, que a su vez se convierte en un problema.

Puedes coger un mapa de Holanda, agarrar un lápiz, cerrar los ojos, hacer cualquier garabato y te saldrá una ruta en bici.

No es broma, la principal arma es su planificador de rutas en bici, y funciona exactamente así. Trazas el recorrido que se te antoje y te darán una solución en forma de track.

Lo malo de esto es que si no conoces el país, tampoco sabrás por qué sitios te interesa rodar .Así que en ConAlforjas hemos hecho una selección de rutas, por si no quieres usar el planificador.

Y además todas son circulares, como a nosotros nos gustan. Vamos a verlas.

1. Lago Ijssel

Distancia: 342 km

Una ruta clásica que rodea el lago más importante de los Países Bajos. Pueblos costeros típicos, molinos de viento y el aliciente de cruzar el lago en Ferry. Una de las ventajas de esta ruta es que la podemos comenzar desde el mismo Ámsterdam.

Perfecta para hacer con niños, especialmente el tramo que propone biciland de forma totalmente organizada.

Track de la ruta

2. La ruta de las ciudades

Distancia: 308 km

Recorrido perfecto para los que quieran conocer las ciudades más turísticas de los Paises Bajos en bicicleta.

Esta ruta pasa por Ámsterdam, La Haya, Delt, Róterdam y Utrecht. Incluso podrás pedalear unos cuantos kilómetros por la costa. Como ves, lo tiene todo.

Track de la ruta

3. Ronda de Twente

Distancia: 150 km

Una pequeña ruta para los que ya conocen Holanda y buscan zonas más desconocidas.

Mezcla parajes naturales, como el Parque Nacional De Sallandse Heuvelrug, con bonitos pueblos como Ootmarsum, Denekamp, Delden y Enschede.

Track de la ruta

4. Grandes Rondas

Distancia: +500 km

Terminamos esta selección con dos grandes rutas circulares que recorren el norte y el sur de Holanda respectivamente.

Perfecta para los que busquen rutas más largas que las anteriores y quieran adentrarse en zonas menos turísticas.

Y con menos turísticas no queremos decir menos pobladas, porque en Holanda allá donde vayas vas a encontrar gente. Es lo que tiene ser uno de los países más densamente poblados de Europa.

Track de la ronda Norte

 Track de la ronda Sur

Te dejamos el mapa con las rutas mencionadas sobre el mismo. Puedes pinchar en cada una de ellas para descargar los tracks.

Opciones organizadas en Holanda

Si estás interesado en rutas en bici organizadas en Holanda, conocemos algunas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si te encontramos algo que te guste.

Unos últimos consejos

  1. Prepárate para la lluvia. En Holanda llueve mucho y de forma aleatoria. Un día puede salir soleado y en 5 minutos estar bajo la ducha. Tenlo en cuenta a la hora de preparar tu equipo.
  2. En zonas de costa suele soplar bastante el viento con suerte lo llevarás a favor.
  3. Si vas de camping no vas a tener problema, hay muchísimos. Los holandeses son casi tan aficionados al campismo como los franceses, eso sí, los precios son más altos. La acampa libre está prohibida y además es complicado encontrar buenos sitios.
  4. Existe una especie de Warmshowers pero de pago, aunque muy económico, llamado vriendenopdefiets.nl.
  5. No dejes las compras para última hora de la tarde. Las tiendas en Holanda cierran pronto, en torno a las 6 de la tarde, por contra, no suelen cerrar a mediodía.
  6. Si no quieres llevar tu propia bici, en las grandes ciudades no tendrás problemas para alquilar una durante unos días. Te recomiendo hacer la búsqueda en Google en inglés “Rent bike + ciudad donde quieras alquilar”
  7. Ojo en las ciudades grandes. Aunque Holanda es un país muy seguro, hay una epidemia de ladrones de bicicletas. No te la van robar contigo encima a punta de navaja, pero si la dejas descuidada puede desaparecer en un plis.

***

Y aquí terminamos este post sobre cicloturismo en Holanda. Ya sabes, recomendaciones, experiencias y preguntas, a los comentarios. Así aprendemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

10 comentarios en “Cicloturismo en Holanda (Rutas y Recomendaciones)”

  1. Q tal? buenísima la información, lo único que falta es un aproximado de cuantos días se necesitan para cada propuesta de ruta….
    Muchas gracias!!

    1. Buen apunte Rafael,
      Nuestro sistema para calcular los días es dividir el total entre 60 para sacar los días máximos, y entre 90 para los días mínimos para hacer la ruta. Así te da una horquilla de días aproximada, pero cada persona es un mundo. Hay gente que rueda 30km al día y otros 120km.
      Un saludo y gracias por pasarte!

  2. Hola, alguna recomendación de transporte para llevarse las bicis desde España a Holanda? mejor alquilarlas allí? Saludos

    1. Hola Bernardo,
      Pues nosotros lo que hacemos es calcular si compensa llevar nuestras bicis o alquilar en destino. A partir de cierto número de días de ruta suele compensar llevar tu propia bici. Lo que hacemos es facturarla en el vuelo en el vamos al país de destino. Otra opción es mandarla por mensajería y recogerla al llegar a destino, aunque esta opción la usamos más cuando la ruta es por territorio nacional.

  3. Hola. Para visitar las ciudades, las bicis las dejáis bien atadas pero, ¿cómo hacéis con las alforjas? Me refiero más a las ciudades de paso, en la que no paras en hotel, hostal… Gracias.

    1. Pues tenemos un sistema de alarma que consiste en poner la ropa sucia arriba de la alforja. Nunca nos ha fallado, jejeje Si es para un rato las dejamos puestas. Saludos!

  4. Hola majete…. muy buenos tus consejos, la verdad es q me vienen de perlas, vamos a ir en Junio desde BRUJAS a AMSTERDAN , por toda la costa y tengo q coger 2 ferrys…sabes si hay algún problema en pillar los tikes en el momento???
    Imagino q no habrá problema para pasar las bicis

    1. No debería haber ningún problema Toño, son ferrys que están saliendo continuamente. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *