¡Hola alforjero/a! Ibiza es mucho (muchísimo) más que yates, fiestas, discotecas o lujosos hoteles San Antonio Ibiza. Y a nivel de rutas en bicicleta tiene mucho que ofrecer.
No es la primera vez (ni la última) que traemos a las Islas Baleares al blog, ya hablamos del Camí de Cavalls en Menorca y, a falta de hablar de Mallorca, hoy toca ver algunas opciones para hacer cicloturismo en Ibiza. Vamos allá.
Índice de contenidos
Cicloturismo en Ibiza
Aunque se trata de una de las islas más pequeña de archipiélago (si no contamos los islotes), Ibiza es un laberinto de pistas, caminos y carreteras, lo que multiplica las posibilidades de recorrer su geografía en bicicleta en cualquier estilo: carretera o MTB. Eso sí, prepárate a subir y bajar porque en la isla no abundan los tramos planos.
Además, al ser una isla relativamente pequeña, recorrerla en bicicleta es una opción estupenda. De hecho, otro de los planes habituales en la isla es recorrerla en moto.
Hace ya unos años desde el Consell de Ibiza se lanzaron más de 20 itinerarios señalizados de rutas BTT y para carretera. Aunque algunas de estas rutas siguen totalmente vigentes, son varios los comentarios que hemos oído que muchas de ellas están abandonadas de mantenimiento.
Así que nos vamos a centrar en dos propuestas para conocer la isla en bicicleta basándonos en dos itinerarios, uno por carretera y otro mayormente por caminos. Ambos pasan por los «imprescindibles» de la isla.
1. Vuelta a Ibiza en MTB
Para conocer la isla moviéndonos mayormente por caminos hemos seleccionado este track de Sergio Fernández Tolosa, autor de libro España en bicicleta: 101 Rutas ciclistas imprescindibles. Así que es de total fiabilidad.
En total 174km de subidas y bajadas que discurren tanto por la costa como por el interior. Una ruta para hacer en 4-6 etapas dependiendo de tu forma física.
Aunque esta opción es más dura que la de asfalto, merece mucho la pena ya que pasa por más calas y va más pegada a la costa.
2. Vuelta a Ibiza en bici de carretera
Si lo tuyo es la bici de carretera o bien prefieres el asfalto para ir con alforjas, hemos seleccionado este itinerario que plantea una circular a Ibiza de 170km por carretera. Eso sí, evitando en la manera de lo posible aquellas de mayor tráfico. Perfecta para hacer en 4-5 etapas.
Si te quedas con ganas de más o dispones de más días, una opción estupenda es hacer una excursión en barco a Formentera y en apenas media hora estarás en la perla de las islas baleares.
¿Cómo llegar hasta Ibiza?
Al ser una isla las opciones se reducen a dos: avión o barco. Aunque también podrías llegar en tu propio coche cogiendo un ferri.
De todos modos, en nuestra opinión la opción ideal es llegar en con tu bici para salir del barco directamente pedaleando. Estas son las opciones disponibles:
- Desde Barcelona (9 horas).
- Desde Valencia (5-7 horas).
- Desde Denia (2-3 horas).
Época ideal para ir a Ibiza
Aunque uno de los principales atractivos de esta isla sea bañarse en sus espectaculares calas de aguas cristalinas, nuestra recomendación es evitar el verano.
Con esto, además de ahorrarnos un dinero en alojamientos, nos ahorraremos decenas de coches que recorren sus carreteras durante los meses de Julio o Agosto.
Así, una buena fecha sería durante los meses de Abril o Mayo, en los que suele hacer buen tiempo pero hay mucha menos gente. Aún así, los precios de los alojamientos son más caros de media que otros destinos turísticos.
***
Hasta aquí este post sobre cicloturismo en Ibiza. Si has recorrido en bici esta isla y nos quieres contar tu experiencia o darnos algunas recomendaciones tienes los comentarios a tu disposición. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.
Hola amigxs de la alforja, estoy preparando la vuelta a España en bicicleta. Soy de Barcelona y mi idea es hacerla en ziga-zaga. Saliendo de Catalunya, Aragon, País Vasco, Navarra, Cantabria, Astúrias, Galicia, Castilla y L. , La Rioja, Castilla la M., Madrid, Extremadura, Andalucía, subir por Múrcia, Comunidad Valenciana y Barcelona. Mi bici es una Koga Worldtraveller S, con Rohloff y correa Carbon Gates. Llevo 4 años recorriendo Catalunya y parte de Francia y ahora quiero hacer esta aventura. Algún consejo??
Hola Sebas,
Mi consejo es que disfrutes a tope. En la sección de rutas por España puedes pillar bastantes ideas para armar el recorrido. Especialmente si quieres huir del asfalto pero no sacrificar ciclabilidad.
Saludos
Gracias Carlos!!!!
Salut y km
Holaaa,
Hace muy poco que os he descubierto y estoy encantada por vuestros consejos y recomendaciones. Acabo de leer el post de Ibiza y me viene genial ya que en semana Santa me voy para allí, así que ya os contaré.
También estoy preparando el camino de Santiago, voy en julio, y hay una cosa que no consigo averiguar qué es. En vuestro check list en la parte de herramientas ponéis «desmontables». Me podéis de decir qué son los desmontables?
Muchas gracias, salud y polvo de muchos caminos. 😊
Hola Ana,
Los desmontables son unas piezas de plástico para desmontar las cubiertas con facilidad para arreglar un pinchazo.
Un saludo y buen camino!
Aaahhhhh 🤦🤦🤦 yo las llamaba de otra manera, 😂😂😂
Gracias otra vez