La alforjera Remedios, haciendo la Transandalus
¡Hola alforjero! En este post vamos a hacer un repaso general a modo de resumen por las principales opciones para recorrer Andalucía en bicicleta. ¡Vamos allá!
No es la primera vez que hablamos sobre tierras andaluzas en Con Alforjas, ni mucho menos. Son varios los posts que le hemos dedicado a rutas o provincias concretas.
Pero en este artículo queremos dar una visión general de las opciones cicloturistas de esta Comunidad Autónoma, ya que la idea es tener un post de este tipo por cada una de las 17 CC.AA del país. Así que vamos a ello.
4 Opciones para recorrer Andalucía en bicicleta
Andalucía es la segunda comunidad más grande de España así que, como podrás imaginar, aquí hay mucha tela que cortar.
En esta sección nos vamos a centrar en enumerar algunas rutas en bici, pero si quieres dejar de pedalear para visitar los sitios turísticos del lugar, el blog de viajes Cómete el Mundo es una gran fuente de referencia para informarse.
Y ahora sí, vamos a ver algunos recorridos interesantes:
1. Las Vías Verdes andaluzas
Si lo que estás buscando son rutas sencillas o para hacer en familia, una de las mejores opciones son las Vías Verdes, y en Andalucía hay algunas de las mejores.
Una de nuestras preferidas es la Vía Verde del Aceite. Aunque también son excelentes opciones a considerar la Vía Verde de la Sierra, la de la Campiña o la del FC Guadix, ya que son las más largas y permiten escapadas de al menos dos días.
2. La Transandalus
Si hay una ruta de cicloturismo por excelencia en Andalucía, es la Transandalus. Una gran circular a toda la Comunidad Autónoma y toda una pionera en lo que a este tipo de proyectos se refiere.
Una ruta de dificultad media-alta (aunque depende mucho del tramo), que discurre normalmente por caminos.
Y no te preocupes, no hace falta que recorras sus más de 2.000 kilómetros de una tacada. Puedes elegir el tramo que más te apetezca o ir haciéndola poco a poco en distintas épocas.
3. La Eurovelo 8
Si lo que buscas es una ruta costera, una de las mejores alternativas es seguir el trazado de la Eurovelo 8, la ruta europea que recorre la costa mediterránea.
El tramo que abarca la costa andaluza va desde Cádiz hasta el pueblo almeriense de San Juan de los Terreros, donde la ruta pasa a la región de Murcia.
La ruta discurre mayormente por asfalto, y aunque la idea del proyecto era evitar tramos con tráfico, en algunas zonas esto no se ha conseguido del todo.
Aun así, es una magnífica opción para los que no les importe compartir la calzada con vehículos a motor.
4. Rutas de montaña
Nuestra sección favorita sin lugar a dudas. Las rutas que suben puertos, rodean cordilleras y el paisaje es más bien abrupto son nuestras preferidas.
En Andalucía hay montañas para todos los gustos. Una de las sierras que más nos gustan para recorrer en bici es la Sierras de Cazorla, Segura y las Villas en Jaén, de las que ya hablamos en este post.
Pero evidentemente hay mucho más: Sierra Nevada (con su ruta «Transnevada«), Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves, Sierra Morena… lugares donde podremos disfrutar de lo lindo subiendo y bajando cuestas.
Muchos de estos trazados fueron incluidos en nuestro post de rutas provinciales y en el de rutas circulares.
Si quieres ampliar más información sobre todas estas rutas, la Junta de Andalucía preparó hace poco una guía de 160 páginas que recopila todas estas opciones y alguna más. Puedes descargarla aquí.
Rutas de cicloturismo organizadas en Andalucía
Por último, si estás interesado en rutas en bici organizadas en Andalucía, conocemos muchas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si encontramos algo que se adapte a tus planes.
***
Hasta aquí este post sobre cicloturismo en Andalucía, una región llena de posibilidades para hacer rutas en bici.
Así que si quieres recomendarnos alguna ruta por la zona, déjanos un comentario (si puedes enlazar al track en wikiloc mejor que mejor). Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola cicloviajerxs!!!
Nosotras hicimos hace unos años una circular pequeña del GR247 utilizando las variantes que propone el GR247 oficiales. Las variantes son mas duras que el trazado principal, pero también son más espectaculares pues, en su mayoría, no transcurren por pistas forestales. Por esto elegimos las bicis de de doble suspensión, aunque se puede hacer con bici de montaña con suspensión delantera. El trazado principal del GR247 es muy GRAVEL.
Fuimos en autosuficiencia, hasta llegar a Coto Ríos. Os dejo el enlace de la lista de reproducción de las 4 etapas que hicimos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLBRSjSgJ-cP1-EUziGkAniCwWUoHxGtwW
Un saludo!!
SANTANDALUCÍA
Una sorprendente ruta de 1265km por los templos jubilares de todas las Diócesis andaluzas para descubrir nuestra tierra: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/santandalucia-14680758
Estoy interesado en alquilar una e-bike en Jaén para recorrer la vía verde ruta del Aceite,, conectar con la Vía Verde de La Campiña, y entregarla en Sevilla
Hola Alonso,
Tal vez el Centro Cicloturista Subbetica pueda darte ese servicio. Saludos!
Hola compañeros de alforjas, me llamo Jose A. Hice ya varios Caminos de Santiago, La Plata, Frances y Norte asi como Via Serrana, El Estrecho y Via Augusta desde Cadiz a Sevilla. Y tengo gran interes en hacer la Eurovelo 8. Desde Cadiz hasta donde me lleven las piernas. Si alguien la ha hecho agradeceria cualquier información, como alojamiento, etapas y todo li qué pueda ser util que recomendeis. Muchas gracias.
Hola Jose Antonio,
Si te interesa obtener el track pásate por este otro post: https://conalforjas.com/eurovelo-espana/