Hola alforjero! En este post haremos un pequeño recorrido por las posibilidades que ofrece la isla de Cerdeña a nivel de cicloturismo. Vamos allá.
Lo primero que vamos a hacer es situarnos ¿Sabes dónde está Cerdeña? Si te pasa como a mí, tendrás en mente una isla en el mediterráneo, entre Italia y España, pero nunca sabes si la de arriba es Córcega o Cerdeña.
También puede que la confundas con “La Cerdaña” que es territorio histórico entre España y Francia que perteneció a la llamada Marca Hispánica.
Pues volviendo a las islas, Cerdeña es la que está más abajo. Es un poco más grande y “algo” menos montañosa que Córcega. Además mientras que Córcega pertenece a Francia, Cerdeña lo hace a Italia.
Cerdeña en bici
Hecha esta pequeña instrucción sobre Cerdeña ¿por qué es un destino interesante para el cicloturismo? Pues bien, ahí van algunas razones:
- Clima mediterráneo que permite viajar por ella casi todo el año.
- Cultura, gastronomía, patrimonio…
- Diversidad de paisajes, desde playas esmeralda a montañas pasando por bosques y zonas de llano.
- Los hospitalarios sardos, los habitantes de la isla
¿Cómo llegar a Cerdeña?
Para llegar a la isla lo más habitual es hacerlo en avión a uno de sus tres aeropuertos principales: Alghero, Cagliari y Olbia.
Otra opción es ir en Ferry. Esta opción tiene la ventaja que puedes llevarte el coche con las bicis y todo el equipo, lo que simplifica bastante la logística.
Si prefieres ir con paquetes de todo incluido puedes ver ofertas de viajes a Cerdeña.
Rutas en bicicleta por Cerdeña
Para que te hagas una idea, Cerdeña es aproximadamente del tamaño de la Comunidad Valencia, algo más grande incluso.
Es decir que para recorrerla entera, digamos en una ruta circular que rodease la isla necesitarías al menos dos semanas.
Así que como no sabemos con cuantos días cuentas, te vamos a dejar un par propuestas para que puedes hacerte tus propios planes.
Ambas son rutas circulares, una por el norte, la parte más interesante de la isla, y la otra una circular completa.
Como siempre que hacemos en estos casos, hemos creado un mapa con las rutas, para descargar los tracks solo tienes que pinchar sobre la que quieras y hacer clic en el enlace.
Algunos consejos prácticos
Para terminar os dejamos con algunos Consejos practicos que puedes ser de utilidad si estás pensando en recorrer Cerdeña en bicicleta.
- Las fuentes de agua no abundan, tenlo en cuenta y lleva siempre al menos 2 litros, especialmente en verano.
- Es recomendable ir un poco en forma para no sufrir demasiado en los abundantes desniveles omnipresentes en toda la isla.
- Evita si puedes la temporada alta (Julio y Agosto) para no encontrar una isla masificada por turistas.
- Si en Italia hay que tener precaución con los conductores, en Cerdeña aún más.
- La acampada libre está prohibida pero siendo prudente y recogiendo temprano no debería haber problema.
- Si te gusta el snorkel no olvides tus gafas de bucear, es un sitio fantástico para ello.
***
Hasta aquí este post sobre Cerdeña en bicicleta, esperamos que te sea útil para tus planes cicloturistas en esta magnífica isla. Si quieres aportar algo déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Muy interesante. Me encantaria hacer la parte oeste.
Sin duda merece la pena
Un saludo
Yo he estado en agosto y se suda pero bien, como en Valencia.
Conozco la zona norte (en plan turista).
Si tuvierais que ir, ¿cuál ruta haríais de las propuestas?
Y en España, no veo claro cuál hacer este verano. Zona centro y sur mucho calor. En el este igual, te asas. Tocará como todos los años el norte. Pero igual se me escapa alguna ruta que no sea propiamente el Norte, y merezca la pena, aún siendo en julio o agosto.
Un saludo
Hola Dani,
El verano el tema del calor es un lío. De todas formas es cuestión de organizarse y terminar pronto la etapa y siempre en sitios donde te puedas dar un baño y descansar a la sombra, la Transgredos permite eso justo: https://conalforjas.com/transgredos-bicicleta-montana/. Con esa filosofía nosotros hemos rodado algunos veranos por Andalucía sin mayor problema. El norte es más fresco pero también mucho más húmedo. Se rueda peor a 30 grados en Asturias que a 40 en Sevilla, al menos a nosotros la humedad es lo que nos mata.
De Cerdeña la ruta que yo haría sería sin duda la circular norte.
Saludos!
Hola, gracias por responder.
Si, todo lo que es Gredos, o Jerte, etc…lo tengo pensado, solo que me pilla más cerca de donde vivo, Ciudad Real, pegado a Badajoz.
Yo el calor que peor llevo es el de Levante, porque hace calor y mucha humedad. El del centro lo llevo bien. Pero para pedalear entre las 12 y las 20 horas, cuando pega a 40 grados o más…hace que te tengas que quedar parado. A veces he pensado hacer la TransAndalus, pero supongo será mejor hacer por la costa, que es más suave.
Yo en el norte lo llevo bien. Hay que ponerse protección pero no hay más de 25 grados.
¿Cuando habéis hecho por Andalucía habéis hecho costa o interior?
También he visto una ruta por Almería que tenéis aquí. Y busco algo por Gerona, costa y Pirineos.
En fin, es en verano cuando puedo.
Pues Cerdeña me tira mucho, es muy chulo, playas increíbles, …
Un saludo
Hola de nuevo Dani,
Pues por Gerona hemos hecho la Pirinexus, y nos hizo un calor como en pocas rutas hemos sufrido. Por eso te digo que el norte no siempre es sinónimo de fresquito. En Andalucía hemos hecho costa e interior y también hemos pasado calor. Pero es que en verano es complicado no pasarlo en España y cada vez más.
Otra pregunta Carlos, ¿cómo ves la peligrosidad de la circulación de tráfico? Una amistad me ha dicho que es la zona de Italia con más accidentes por atropello. Que conducen sin preocupación. Yo he estado en verano, en el norte. En verano se multiplica el tráfico por turismo.
He visto que la ruta que rodea Cerdeña es por carretera.
Me lo ha desaconsejado. ¿Para tanto es?😃🤦🏻♂️
Estoy a punto de sacar billete para ir de turismo dos semanas, con el coche, y estoy sopesando irme antes a hacer alguna de las rutas…
Hola Dani!
Los italianos conducen bastante… a su manera. No se, tal vez este año haya menos turismo que de costumbre. Ya nos contarás que tal a la vuelta!
Saludos
Hola equipo,primero gracias por facilitarnos toda esta informacion tan valiosa. yo creo que este año me voy a animar a hacer Cerdeña en bicicleta y voy a optar por la parte del norte. viajare en avion por lo que necesito saber donde puedo alquilar bicicletas…sabeis de algun lugar especifico o paguina donde puedo mirar…mil gracias