Cicloturismo en Vietnam: Rutas y recomendaciones

¡Hola alforjero/a! Hace poco reestructuramos las categorías para ordenar mejor los artículos (que ya van siendo unos cuantos). Una de estas nuevas secciones es «Rutas por el mundo» en el que iremos recopilando distintas rutas y países de fuera de Europa para recorrer en bicicleta.

Así que esta semana vamos a añadir un país más que siempre ha despertado bastante interés entre los viajes en bicicleta: prepara tu viaje a Vietnam porque nos vamos para allá.

Cicloturismo en Vietman

Tal vez de lo único que te suene Vietnam sea de la (tristemente) famosa guerra que arrasó el país entre 1946 y 1954 de la que se han hecho decenas de películas. Pero este país del sudeste asiático es muchísimo más que eso.

Montañas, selvas, plantaciones de arroz por doquier, paisajes espectaculares y ser uno de los países más baratos del sudeste asiático lo convierten en un destino turístico ideal.

Elegir qué recorrido vamos a seguir para conocer Vietnam no es fácil. Es un país grande y alargado del tamaño aproximado de Italia. Así que, dependiendo de los días que tengas disponibles podrás abarcar más o menos territorio.

A no ser que tengas más de un mes de disponibilidad lo más recomendable es centrarse en el norte del país, más montañoso y selvático pero espectacular y más tranquilo que otras zonas.

Así que, para ayudarte a establecer tu ruta, hemos preparado el siguiente mapa con 4 rutas de distintas longitudes.

De todos modos, nuestra recomendación es que prepares tu propio itinerario a tu medida. Para ello, puedes acudir a profesionales de viajes a Asia, como puede ser Destinos Asiáticos, una agencia especialista en Asia y que te asesorará a la hora de organizar tu escapada.

Si pinchas sobre cada una de las rutas podrás acceder al track y la información en Wikiloc.

Información práctica

1. ¿En qué época ir a Vietnam?

La recomendación habitual es evitar la estación lluviosa que coincide más o menos con nuestro verano. Siendo los meses más recomendables enero, febrero y marzo ya que la lluvia es escasa y las temperaturas son más suaves.

2. ¿Cómo llegar a Vietnam?

Lo habitual es tomar un vuelo hasta Hanoi, en el norte, o a Ho Chi Minh (más conocida como (Saigón), en el sur, dependiendo de la zona que quieras visitar. La parte más interesante a nivel cicloturismo se encuentra en el norte, por lo que lo más probable es que vueles a Hanoi.

3. Algunos consejos para viajar a Vietnam

  • Vietnam es muy país muy densamente poblado, especialmente en la zona costera y alrededor de las grandes ciudades. Así que tendrás que acostumbrarte a un tráfico caótico y constante especialmente de motos.
  • Recuerda que para viajar a Vietnam tendrás que tramitar un visado. Este se puede solicitar online. Esta información puede variar de un año para otro ya que hay exenciones de visado para estancias cortas pero con la situación actual todo cambia rápidamente. Infórmate en páginas oficiales como la del Ministerio de Exteriores.
  • La oferta de alojamientos del país es bastante grande y económica. Así que no merece la pena llevar equipo de acampada.
  • En las regiones rurales del norte es raro encontrar gente que hable inglés, así que la comunicación será tirando a gestual. También puedes valerte de apps con frases pregrabadas en Vietnamita.
  • No tengas miedo de alternar la bici con transporte público para moverte entre zonas, podrás montar la bici en ellos sin problema (siempre que haya hueco).
  • Espero que te guste el arroz.

***

Hasta aquí este artículo sobre cicloturismo en Vietnam. Si ya has viajado por este país y quieres aportar tu experiencia, déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *