Al-Ballut: La mayor Dehesa de Europa en bicicleta

¡Hola alforjero/a! En este artículo te cuento todo sobre Al-Ballut Bike Experience, un proyecto que se encaja en la comarca de Los Pedroches (Córdoba) y que va más allá de ser simplemente una ruta en bicicleta. Vamos a verlo.

En los últimos años han proliferado en España lo que a mi me gusta llamar «rutas de autor». Recorridos diseñados por personas cuya principal motivación es dar a conocer una tierra que aman y conocen bien. Personas que además son ciclistas y por lo tanto saben ponerse en el pellejo de los que seguirán esos tracks.

Estas rutas contrastan con lo que podríamos llamar «rutas institucionales», proyectos con buena intención pero que a veces fracasan por falta de mantenimiento o por haberse diseñado desde un despacho por personas que no han viajado nunca en bici. Todos conocemos algún caso.

Al-Ballut es una de esas «rutas de autor», con alma detrás. Y eso se nota en cada detalle de la ruta. En este caso la cabeza visible es Jorge A. Moreno (aunque hay más personas detrás), que en poco tiempo ha conseguido consolidar el proyecto del que te hablo a continuación.

Al-Ballut Bike Experience

¿Qué es eso de Al-Ballut? Tal vez lo primero que llama la atención de este proyecto es su nombre, que recuerda al pasado musulmán de la península ibérica, la época de Al-Andalus.

La kura de Fahs al-Ballut, era una de las provincias del Califato de Córdoba. Esta provincia coincide con la actual comarca de Los Pedroches, en Córdoba, y su nombre viene a significar «el llano de las bellotas».

Eso nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar: la Dehesa, y en este caso hablamos de la mayor dehesa continua de Europa. Inmensos bosques de encinas donde durante siglos se ha mantenido un equilibrio sostenible entre la naturaleza y la mano del hombre.

La ruta (o más bien «las rutas»), como veremos más adelante, conecta los 17 pueblos de la comarca de los Pedroches utilizando como base senderos, caminos y carreteras comarcales de bajo tráfico.

Mapa ilustrado por El Ciento

Las rutas: Carretera, Gravel y MTB

Se proponen 3 itinerarios adaptados a los 3 principales estilos de ciclismo: carretera, gravel y MTB.

Aunque las 3 propuestas tienen en común que conectan los 17 pueblos de la comarca, se trata de trazados diferentes que varían bastante en número de kilómetros y dificultad, oscilando desde los 253km de la versión de carretera, hasta los 419km de la versión para bici de montaña.

A continuación te dejo el enlace a cada una las rutas donde podrás descargar los tracks oficiales actualizados:

  1. Al-Ballut Carretera (253km / +2.320m).
  2. Al-Ballut Gravel (342km / +3.460m).
  3. Al-Ballut MTB (420km / +4.240m).

Aunque en la web oficial no encontramos una propuesta de etapas, podemos ver un mapa de alojamientos que nos facilitará la planificación de etapas adaptadas al ritmo de cada uno.

Debido al número de kilómetros es una ruta que podría realizarse entre 4-7 días dependiendo de la versión que escojas. Así que es perfecta para un puente largo o Semana Santa.

Los Waypoints

Una de las peculiaridades de Al-Ballut es que en cada uno de los pueblos se han instalado unas placas con el logo de la ruta y un código QR.

Estos waypoints permiten que puedas «sellar» tu paso por cada uno de los pueblos de la comarca y así acreditar tu paso por Al-Ballut.

Los Eventos

El proyecto también contempla la organización de eventos no competitivos en los que se fomenta la unión de distintas personas a las que les atrae el mundo de la bicicleta y de los viajes ciclistas usando las 3 rutas como soporte.

El próximo evento está a la vuelta de la esquina, se trata del Al-Ballut Bike Routes 2023 (ABBR 2023) y tendrá lugar el 7 de octubre de 2023. Tienes más información en este enlace.

***

Para terminar, queremos agradecer a los responsables de Al-Ballut la creación de la ruta. Desde fuera solo vemos el resultado, pero no todo el mundo sabe la cantidad de horas de esfuerzo, dedicación e ilusión que hay detrás de un proyecto así.

Hasta aquí nuestro artículo sobre Al-Ballut. Si has recorrido la ruta y quieres contarnos tu experiencia déjanos un comentario a continuación. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

3 comentarios en “Al-Ballut: La mayor Dehesa de Europa en bicicleta”

  1. Me encanta esa zona…buscando ruta circular en bikepacking me han recomendado está/s…por fb.
    Planificandola para Semana Santa..la de gravel o la de mtb..🤔..yo ..con ebikepacking..
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *