¡Muy buenas alforjeros! Llevar la bici en el avión puede suponer toda una odisea y un estrés, sobre todo la primera vez que vuelas con ella, así que hoy te voy a explicar cómo preparar la bici paso a paso para llevarla en el avión.
Hay dos formas de llevar la bici en el avión, empaquetada en una caja de cartón o en una bolsa portabicicleta. En este caso vamos a centrarnos en la primera opción, la caja, ya que es el método que utilizamos nosotros. Vamos allá:
Índice de contenidos
Transportar la bicicleta en avión en 4 pasos
Paso 1: Leer la política de la compañía sobre equipaje deportivo
Cada compañía tiene su propia política en cuanto a equipaje permitido. Asegúrate de mirar cual es el peso máximo permitido por paquete, el precio y cómo debe ir embalada (casi siempre en caja o bolsa).
A continuación te dejamos algunas políticas de equipaje de distintas compañias con respecto a la bici:
Transportar bicicleta con Ryanair
Transportar bicicleta con Iberia
Transportar bicicleta con Easyjet
Transportar bicicleta con Vueling
Trasnsportar bicicleta con Lufthansa
Transportar bicicleta con British Airways
Paso 2: Añadir la bici al billete de vuelo
Algunas compañías como Ryanair te permiten añadir la bici en el momento de comprar el billete online y pagarlo todo junto.
Con otras, como Aegean o Pegasus Airline, una vez tengas comprado el billete, deberás llamar al centro de atención al cliente para avisar que volarás con una bici y pagarla una vez estés en el aeropuerto.
Paso 3: Cómo empaquetar la bici para volar
Normalmente las cajas de cartón para transportar bicicletas son de medidas estándar. Pueden variar unos centímetros de unas a otras, pero en general, las medidas suelen ser 140x75x22 cm.
Puedes hacerte de una caja en una tienda de bicis ya que normalmente las terminan tirando o bien comprar una, puedes hacerlo aquí.
En algunos aeropuertos venden estas cajas pero infórmate antes no vaya a ser que llegues al aeropuerto y no tengas opción de hacer con una caja.
Vamos a ver cómo empaquetar la bici en una caja de medidas estándar:
- Desmontar pedales.
- Desinflar las ruedas.
- Desmontar rueda delantera.
- Desmontar manillar y ponerlo paralelo a la horquilla o al cuadro.
- Proteger punteras de la horquilla, platos y cambio trasero con papel de periódico o bolsas de plástico.
- La rueda delantera se coloca a un lado del triángulo principal del cuadro.
- El portabultos trasero va montado en la bici. Si llevas delantero, lo puedes poner entre el cuadro o cualquier hueco.
- Tanto la rueda como los pedales y manillar suelo sujetarlos al cuadro con bridas de plástico, también puedes utilizar pulpos elásticos si los llevas en las alforjas.
Normalmente las compañías aéreas permiten hasta 30-32 kilos por caja (¡ojo! No todas), lo que permite echar mano de picaresca y utilizar la caja para rellenarla con más equipamiento.
Hasta ahora no he tenido problema en este aspecto, nunca me han preguntado que llevo dentro. Solo se aseguran de que la caja no pase el límite de peso y de que no lleves botellas de gas para el hornillo. Esta es la lista de las cosas que meto en la caja:
- Tienda de campaña.
- Esterilla.
- Saco de dormir.
- Utensilios de cocina.
- Bolsa de manillar si no es muy grande. En esta bolsa llevo las luces, herramientas y navaja.
- Una alforja vacía.
Ésto me permite no tener que facturar equipaje y volar con la otra alforja como equipaje de mano. Si vais a viajar con 4 o 5 alforjas entonces ya tendréis que facturar equipaje aparte de la bici.
Hay que andar con cuidado porque todo ésto suma bastante peso y hay que mirar que no nos pasemos del límite permitido.
Paso 4: En el aeropuerto
1. Check-in
Al llegar al aeropuerto con la caja debéis dirigiros al mostrador de la compañía aérea. Igual os pesan la caja o igual no, depende del tamaño de las cintas donde están las básculas.
Inmediatamente os pondrán las pegatinas correspondientes y os dirigirán a la cinta para equipaje de medidas especiales. Y listo, dejas la caja, cruzas los dedos y te vas hacia la puerta de embarque.
2. Recogida
En todos los aeropuertos suele haber una cinta para recogida de equipaje especial. En teoría, la caja de tu bici debería venir por ahí. Y digo en teoría, porque en mi caso, siempre han dejado la bici en la cinta de equipaje normal.
A veces pasa bien y otras veces no. Simplemente la dejan la última, le dan un empujón y ahí se queda medio bloqueando toda la cinta.
Depende un poco de las ganas de trabajar que tengan los que se encargan de las maletas. Deberás estar muy atento y preguntar a alguien del aeropuerto en la zona de recogida de equipaje, aunque no vale de mucho.
Consejos a la hora de volar con la bicicleta
- Si vas a hacer una ruta circular o tanto la ida como la vuelta son desde el mismo aeropuerto, puedes pedir que te guarden la caja en el alojamiento donde hagas la primera noche, o incluso en alguna tienda de bicis o en la consigna para usuarios del aeropuerto.
- Si vuelves desde otro aeropuerto, ten en cuenta que necesitarás hacerte de una caja. En la mayoría de ciudades grandes encontrarás varias tiendas de bicis, aunque si la ciudad no es muy grande puedes tener problemas para encontrar una caja. Infórmate antes de comprar el billete de vuelta. Si desde donde vuelas de vuelta solo hay una tienda, llama unos días antes por si te pueden reservar una caja.
- Es aconsejable que el vuelo sea directo, cuantas más escalas más posibilidades hay de que la bici se pierda o la envíen en otro vuelo.
- Planifica cómo vas a llevar la caja con la bici hasta el aeropuerto. El tren suele ser la mejor opción. Intenta buscar un alojamiento cerca de la estación de tren. Otra opción es llegar al aeropuerto en bici con una caja no muy rígida plegada en la bici y empaquetar la bicicleta en el aeropuerto.
- La mayoría de compañías aéreas no permiten la facturación o el transporte de bicicletas eléctricas, al menos es así en el momento de la publicación de este post.
Y por último… un regalo
Si has llegado hasta aquí te mereces un regalo. Seguro que si tienes pensado llevar tu bici en el avión es porque tienes entre mano un gran viaje.
Así que para tu viaje te regalo un bono de 30€ en alojamientos de Airbnb. Para conseguirlo solo tienes que registrarte a través de este enlace. No dejes que pase mucho tiempo ya que el bono caduca.
***
Hasta aquí esta guía paso a paso para volar con la bici. Si tienes más consejos para el resto de alforjeros a la hora de volar con la bici o quieres contarnos alguna experiencia, buena o mala, pasa y déjanos un comentario. ¡Nos vemos por los caminos!
Si te gusta el cicloturismo y no quieres perderte nada, apúntate a nuestra lista de correo (¡es gratis!) y recibe nuestros regalos de bienvenida:
Lista: Todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Guía: Encontrar chollos en Amazon.
25€ en descuentos para alojamientos.
Muy bueno…
Cómo siempre…
Da gusto leer vuestros Post…
Aunque yo prefiero alquilar x q a mucha gente le han perdido la bici ( o golpeada etc…) y luego nadie se quiere hacer cargo ( problemas etc…)
Un saludo y cada viernes os vais mejorando más más y más…
Gracias x vuestra ayuda….
Si se va hacer escala, cosa como dices poco aconsejable, os recomiendo envolver la caja en plástico, film por ejemplo. A la altura a la que vuelan los aviones y en trayectos largos se humedecen las cajas y el cartón termina destrozado, más aún si tienes que hacer transbordo.
Para el empaquetado prefiero la cinta adhesiva antes que las bridas, sujetan mejor y no está a expensas del tamaño de la misma.
Nos vemos por esos caminos, un saludo.
Muy bien
Muy bueno. Coincido plenamente con lo comentado.
Yo procuro en el embalaje protejer una de las esquinas mucha cinta e incluso poniéndole un trozo de cartón adicional. Y es que siempre toca arrastrar la caja, a veces más, a veces menos…
Por cierto, nunca me pusieron problemas en el transporte de la caja, ni en aeropuertos, ni en trenes o autobuses, excepto en la Renfe, dependiendo con el revisor que te toque… Y es que aunque permiten llevar las bicis empaquetadas, luego no tienen sitios habilitados para ello y si hay varias mayor problema…
Hola:
Buen artículo. Eso si, quisiera puntualizar algo. Con respecto a meter todo en la caja y no facturar maleta, puede suceder que os pierdan la bici ( a mí me sucedió), y ahora vas y les cuentas que además de la bici, tenías más cosas,…… Vaya risa que les entra.
muy buena la información, saludos desde Colombia…muy pronto en Europa.
no tienes que declararla en la aduana??
Muchas gracias, fue de gran utilidad!!
Hola muchas gracias por la información. Próximamente de Colombia con destino a Europa a realizar recorridos por varios países. Aunque la info es muy clara, el optimismo está en que los dependientes te traten bien «este» equipaje. Tengo una duda, Se pueden introducir en la caja pipeticas o botellitas de co2 para las llantas? Adicionalmente el transporte en algunas líneas de trenes puede darse «armada» ?, de qué depende?
Muchas gracias y Keep Walking (pero en Bici)
Hola Julio,
Las botellas de co2 no se pueden llevar en la caja de la bici, ni las de gas para los hornillos, y las ruedas deben ir desinfladas ya que las bodegas no están presurizadas como las cabinas de pasajeros. En Europa las encontrarás fácilmente en cualquier tienda de bici. En los trenes se puede llevar la bici armada, suele haber un lugar reservado para ellas. Depende un poco de que ese tipo de tren permita llevar bicis o no más que llevarlas armadas o desarmadas, lo normal es que si dejen.
Ya nos contarás qué tal te fue en tu viaje.
Un saludo alforjero!
Muchísimas gracias, mi hija me acaba de regalar su bici y no la tenía contemplada en mi equipaje. Tu consejo me ha servido para saber cómo y qué necesito para lograr llegar con ella a mi destino. Un abrazo
Me alegro de que te haya servido Elisa.
Un abrazo
Pregunta: si tienes previsto hacer ruta en bici con amigos hasta que numero de bicis acepta el avión? O es como las maletas que puede facturar todo el mundo sin problema?
Hola Jordi,
No estoy muy seguro pero creo que como las maletas grandes que todo el mundo las puede facturar