¿Cómo llevar la bici dentro del coche? (Legal y Seguro)

Bici dentro del coche

¡Hola alforjero! En este post resolveremos una duda bastante habitual entre los ciclistas ¿Se puede llevar la bici dentro del coche? Vamos a verlo.

Tal vez no tengas un portabicicletas o puede que si lo tengas pero a veces te de pereza tener que montar todo el tinglado (señal V20 incluida) para hacer una pequeña excursión de un día.

El caso es que en muchas ocasiones la opción más cómoda, o tal vez la única, es meter la bici dentro del coche y conducir hasta el inicio de la ruta.

En este post vamos a ver algunos consejos generales para llevar la bici de esta manera, luego veremos las dos alternativas que tenemos (maletero o interior) y para terminar analizaremos el aspecto legal del asunto. Vamos a ello.

Consejos sobre cómo llevar la bici dentro del coche

  1. Utiliza alfombrillas para coche, especialmente para proteger el suelo del maletero de suciedad o roces.
  2. Limpia y seca la bicicleta lo mejor que puedas antes de meterla en el interior del vehículo.
  3. Vigila que las partes más frágiles, como la transmisión o las partes del cuadro en las que se apoye la bici estén bien protegidas, estás pueden dañarse pero también manchar o dañar el interior del vehículo.
  4. Recuerda que si tienes que desmontar una o las dos ruedas, estas tienen que ir también bien sujetas para que no se desplacen en caso de impacto o frenada fuerte.

¿Cómo llevar la bici dentro del coche de forma segura?

Opción A: En el maletero

Si tienes la suerte de tener un maletero grande en el que quepa tu bicicleta, aunque sea quitándole las dos ruedas, no necesitas añadir sistemas de sujeción extra. El propio compartimente del maletero garantiza la estabilidad de la carga.

En este caso las bicicletas plegables juegan con ventaja ya que la mayoría entrarán sin problemas en un maletero convencional.

Opción B: En el interior del coche

Si tienes que abatir los asientos traseros para poder acomodar tu bicicleta es necesario que añadamos sistemas de sujeción extra para inmovilizar totalmente la carga.

Para ello debes usar cinchas y que estas estén sujetas a su vez a partes fijas del vehículo. Algunos coches incorporan argollas de sujeción en el suelo del maletero, también puedes usar las que incorporan los cinturones de seguridad traseros siempre que estos no vayan a usarse.

Es importante que la bicicleta quede lo más lejos posible del conductor y que no interfiera en su libertad de movimientos. Así que nada de que el manillar quede atravesado entre los dos asientos delanteros.

Otra opción es usar un portabicis para interior de vehículos pero los que hemos podido encontrar son bastante caros.

¿Se puede llevar legalmente la bici en el interior de un vehículo?

Veamos que dice la ley. Para ello hemos consultado el Reglamento General de Circulación y en ninguno de sus artículos hemos encontrado referencias específicas sobre cómo llevar la carga en el interior del vehículo.

Solo 4 palabras que aparecen en el punto a) del artículo 14 del reglamento:

«a) Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa»

Desplazarse de manera peligrosa. Ahí está el quid de la cuestión. Si la autoridad competente interpreta que nuestra bicicleta puede desplazarse de manera peligrosa puede ser motivo de una sanción de 200€.

En otras ocasiones también se alude al artículo 10.4 del reglamento pero, según nuestra interpretación, esta alude a vehículos de catalogados como «mixtos», es decir para transporte de personas y mercancía.

Entonces podemos concluir que es legal llevar una bici dentro del coche siempre que se encuentre bien sujeta para que no pueda desplazarse. Así que pasamos al siguiente punto.

***

Hasta aquí este artículo sobre si es posible llevar la bici dentro del coche. Si quieres aportar tu experiencia u opinión sobre el tema, déjanos un comentario, así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

12 comentarios en “¿Cómo llevar la bici dentro del coche? (Legal y Seguro)”

  1. Hola alforjeros
    Soy Xavi Vila de Barcelona y hace micho tiempo que os sigo en viestro bloq
    Mi mijer y yo hacemos rutas de montaña con nuestra bici
    Pero es un tandem de 2,5 metros de largo
    No se si existe algun sistema para transportar esta bicis
    Yo tuve que hacer un invento con un transporte de bola y colocarla en vertical
    La verdad es que me soluciona el problema pero no se si habra otro invento para los tandem y si mi sistema es legal
    La bici sobresale 1 metro aprox por emcima del coche

    1. Buena pregunta Xavi, no me lo había planteado. He mirado en foros americanos e ingleses y he encontrado este sistema. Tal vez te sirva:

    2. Hola, soy Francisco de Madrid.
      Pongo la bici con la rueda delantera desmontada sobre el suelo entre los asientos delanteros y traseros. Bien sujeta a las anillas del coche con pulpos tensos, también la rueda delantera. No muevo el manillar, esto supone adelantar un poco el asiento del copiloto.
      Sirve para ir solo. Yendo en compañía es inevitable usar bola y portabicis trasero.

  2. Hace unos 10 años me multaron por llevar dos bicis atadas en la parte en el interior de mi monovolumen, en posición de aparcamiento, con las dos ruedas en el suelo y con un asiento desmontado. Es la forma más segura de llevar las bicis y sigo haciendo lo mismo, aunque me expongo a que me multen de nuevo.

    1. Hola Alberto, vaya mala suerte. Al no existir un sistema de seguridad homologado para esta función, queda a criterio de la autoridad el decidir si están sujetas de forma segura o no las bicis, lo cual puede llegar a ser muy subjetivo. Saludos

  3. Miquel de la Mel

    Voy a ser pragmático… Si has de abatir los asientos, poner protección en el suelo y los laterales del coche, quitar la o las ruedas para que quepa la bici, proteger la partes delicadas (cambios, discos de frenado, luces, etc.) y, finalmente, anclarla para que no se mueva y no suponga ningún riesgo para los ocupantes, además de jugarsela con una posible multa, digo yo: ¿no es mucho más rápido, práctico y seguro usar el portabiclicletas?
    Aquí os lo dejo… D)

  4. Hola en Argentina hay provincias que cuestionan si llevas la bici en la parte de atras del auto, se de algunas personas que han sido multadas en la pcia de Cordoba, la policia dice que no esta homologado xq tapa las luces traseras o la patente, si esta permitido el que va en el techo, todavia se sta esperando que salga una ley.

    1. Gracias por tu comentario Adolfo. En el caso de España si llevas las bicis en la parte trasera debe ser con un portabicis homologado y llevar la carga señalizada con una señal cuadrada con franjas diagonales rojas y blancas llamada V20.

  5. Hola, tengo un niño de 5 años al que le gusta la bici. Por las aceras no podemos ir y por la calzada me paré una temeridad. Así que mi opción es carril bici, caminos… El problema surge para llegar hasta ellos. Tengo 4-5 km. ¿Sabes alguna opción para llevar las bicis ese trayecto que no sea portabici?
    Gracias

    1. Hola Verónica,
      La alternativa más sencilla es desmontar las bicis y meterlas dentro del coche. Si vives en una ciudad con tren de cercanías se pueden meter dentro sin coste normalmente. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *