Camino Frances vs Camino Portugués (en bicicleta)

Hola alforjero/a. El Camino Francés y el Camino Portugués son las 2 primeras opciones a la hora de elegir el itinerario para llegar a Santiago. En este artículo los comparamos desde el punto de vista cicloturista, es decir en bicicleta. Vamos allá.

Cada vez son más los itinerarios que llegan a Santiago. De hecho es bastante probable que tengas algún Camino principal o algún ramal secundario a menos de 50km a la redonda de donde vivas.

Sin embargo, hay dos itinerarios que destacan sobre el resto en número de peregrinos. Estos son el Camino Francés y el Camino Portugués. Prácticamente 8 de cada 10 peregrinos optan por uno de estos dos itinerarios.

Así que vamos a hacer una comparativa entre los dos itinerarios desde el punto de vista de la bicicleta para que elijas el que más se adapte a tus gustos, necesidades e intereses. Seguimos.

Camino Francés vs Camino Portugués

1. Infraestructura

En este punto, el Camino Francés sale ganando ya que es el más equipado en número de albergues y servicios al peregrino. También dispone de más opciones para hacerlo todo organizado, por ejemplo puedes hacer el Camino de Santiago Francés con https://viajecaminodesantiago.com/camino-frances/.

El Portugués se va igualando poco a poco a este nivel, y en el tramo español cuenta con prácticamente los mismos servicios que el Camino Francés. La parte portuguesa está algo menos desarrollada en este aspecto, especialmente entre Lisboa y Oporto.

2. Dificultad

Si hablamos de dificultad física, ambos Caminos están bastante a la par. Sin embargo el Camino Portugués acumula menos desnivel positivo, por lo que para la bici será algo más asequible.

También hay que señalar que el Camino Francés acumula los desniveles es sitios muy concretos, como O’Cebreiro o la subida a la Cruz de Ferro, alcanzado una altura máxima de unos 1.500m, mientras que el Camino Portugués apenas llega a los 500m de altura máxima.

3. Distancia

Otro factor importante es de cuántos días dispones para realizar el Camino. Ambas opciones permiten empezarlo desde cualquier punto, pero en el caso del Camino Francés tenemos un trazado de mayor longitud (unos 750km desde Roncesvalles), mientras que el Camino Portugués es algo más corto (unos 600km desde Lisboa).

Ambos caminos permiten hacer una planificación bastante personal ya que hay albergues prácticamente en cada pueblo. Si lo prefieres puedes hacer las consideradas «oficiales», por ejemplo para el Camino Portugués puedes ver las etapas en viajecaminodesantiago.com/camino-portugues/

4. Número de peregrinos

Hemos dicho que son los más transitados, pero claramente hay uno más masificado que el otro. El Camino Francés es la opción elegida por el 50% de los peregrinos, mientras que el Portugués lo es por el 30% aproximadamente.

Normalmente los peregrinos en bici suelen comenzar desde puntos de partida anteriores a los peregrinos a pie, por lo que la sensación de masificación se da especialmente a partir de Sarriá (para el Francés) y Tui (para el Portugués).

Puede que busques la tranquilad o puede que busques conocer a gente y más ambiente. Así que este factor puede ser uno de los que te haga tomar una decisión u otra.

5. Paisajes y patrimonio

Para terminar, una diferencia muy grande entre estos dos Caminos son su carácter, que se refleja en los paisajes, las ciudades e incluso el idioma.

Descontando la parte gallega, estos dos Caminos difieren especialmente porque recorren países diferentes. Tenemos ciudades grandes atlánticas (Oporto y Lisboa), frente a ciudades de interior (como Pamplona, Burgos o León).

Aquí ya entra en juego tus gustos personales o la zona que más te apetezca conocer sobre la bicicleta. Nosotros no sabríamos con cuál quedarnos.

***

Hasta aquí esta comparativa entre los dos principales Caminos de Santiago. Y tú ¿con cual te quedas de los dos? Déjanoslo en los comentarios. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

2 comentarios en “Camino Frances vs Camino Portugués (en bicicleta)”

  1. Sin duda las dos son rutas increíbles. Diferentes en trayecto de dificultad, altimetrías. El portugués por la costa hermosos paisajes, costeros.
    Francés hermosos pueblitos a tu paso.
    Los dos con grandes gastronomía y grandes personas. Recorre los dos para saber cuál te gusta.. saludos desde México 🇲🇽

    1. Así Roberto! Es una suerte disponer de estas rutas con tan buena infraestructura. ¿Qué ruta en bici es la más popular en México? Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *