¡Hola alforjero! No es la primera vez que hablamos de seguros en Conalforjas. El seguro es algo que no pesa en nuestras alforjas, pero sin embargo nos puede hacer viajar más ligero. Especialmente quitarnos el peso de preocupaciones.
Estar asegurado es más importante de lo que parece, especialmente según nuestra situación laboral, personal o el destino de nuestros viajes.
En este post vamos a ver las distintas situaciones en las que es recomendable contratar un seguro de viaje internacional a la hora de viajar en bicicleta. Vamos a ello.
¿Cuándo contratar seguro de salud?
1. Viajes en España
La mayoría de ciudadanos españoles están cubiertos por la Seguridad Social gracias a las cotizaciones sociales que pagamos todos los contribuyentes. Es decir, no es gratuita. Se paga con impuestos.
Esto tiene sus matices ya que para los autónomos o ciertas profesiones colegiadas, como los abogados, funciona de manera diferente, a través de mutuas.
En todo caso, la necesidad de acudir al médico por una urgencia en un viaje está cubierta en casi todos los casos, por lo que los motivos para contratar un seguro privado en este caso va a depender de otros factores como: evitar esperas, acceder a especialistas no incluidos en la SS, una atención personalizada…
2. Viajes en Europa
Aquí ya empieza a ser más interesante contar con un seguro médico privado. Aunque existe la figura de la «Tarjeta Sanitaria Europea» (TSE), a la hora de la verdad no funciona tan bien como debería. Lo digo con conocimiento de causa al haber vivido más de dos años en Bélgica.
Esta tarjeta se puede solicitar de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Ten en cuenta que en países que estén fuera de la Unión Europea (como Suiza o Reino Unido), esta tarjeta no tiene validez.
Además, en algunos casos deberás asumir parte del coste de la asistencia o una cantidad fija. Importes que no son reintegrables en ningún caso.
En este caso tienes la opción de contratar el seguro solo durante la duración del viaje o aprovechar un seguro por el que pagues durante todo el año y que te cubra tanto en España como en el extranjero.
3. Viajes fuera de Europa
Una vez que salimos de territorio europeo la contratación de un seguro médico es totalmente indispensable.
Ten en cuenta que ante cualquier problema médico que tengas estarás descubierto. En algunos países esto puede ser un problema.
En algunos casos la factura se puede disparar hasta miles de euros, en otros directamente se negarán a darte atención médica.
En este caso también es interesante plantearse un seguro de cancelación de viaje por cualquier motivo, ya que los costes de estos viajes (vuelos, alojamientos…) suelen ser elevados.
¿Cómo elegir el Seguro de Salud ideal?
Una vez que tomes la decisión de contratar un seguro de salud, el siguiente paso es elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.
Hay decenas de ellas en el mercado. Lo ideal es usar varios portales de comparación de pólizas y comparar precios y coberturas.
Por último, si eres trabajador autónomo te recuerdo que el importe de la póliza te lo puedes repercutir como gasto en la declaración trimestral del IRPF.
***
Hasta aquí este post sobre seguros médicos a la hora de viajar. Espero que te sirva para tomar una decisión al respecto y si quieres aportar algo al tema o dejar tu opinión sobre alguna aseguradora en concreto, deja un comentario más abajo. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.